Logo Studenta

¿Cuál es la refutación de la existencia de un infinito actual? 1) Para no impedir la generación no es necesario que haya un cuerpo sensible que se...

¿Cuál es la refutación de la existencia de un infinito actual?

1) Para no impedir la generación no es necesario que haya un cuerpo sensible que sea actualmente infinito; porque, siendo el universo finito, la destrucción de una cosa puede ser la generación de otra.
2) Estar en contacto y ser finito son distintos. El primero está en relación a algo y es con algo (pues todo estar en contacto es con algo), y además es un accidente de algo finito. Pero lo que es finito no es finito en relación a algo, ni puede haber contacto entre cosas cualesquiera tomadas al azar.
3) Es absurdo fiarse sólo del pensamiento, pues el exceso o el defecto no está en las cosas, sino en el pensamiento. Se podría pensar también que cada uno de nosotros es mayor de lo que es y que puede seguir aumentando hasta el infinito; pero, si alguno tiene un tamaño mayor que el que tenemos, no lo tendrá por que lo piense, sino porque realmente es así; pensarlo es accidental.
a) El tiempo y el movimiento son infinitos, y también el pensamiento, aunque no permanezca la parte que es tomada.
b) La magnitud no es (actualmente) infinita ni por la reducción ni por el aumento en el pensamiento.

Esta pregunta también está en el material:

aristoteles-1
730 pag.

Filosofia Universidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos

Respuestas

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

La refutación de la existencia de un infinito actual se basa en que el universo es finito, por lo tanto, la destrucción de una cosa puede ser la generación de otra. Además, se argumenta que el exceso o defecto no está en las cosas, sino en el pensamiento, y que pensar en un infinito es accidental. Por lo tanto, la opción correcta sería: 3) Es absurdo fiarse sólo del pensamiento, pues el exceso o el defecto no está en las cosas, sino en el pensamiento. Se podría pensar también que cada uno de nosotros es mayor de lo que es y que puede seguir aumentando hasta el infinito; pero, si alguno tiene un tamaño mayor que el que tenemos, no lo tendrá por que lo piense, sino porque realmente es así; pensarlo es accidental.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema