XEl teletrabajo durante la pandemia de COVID-19 y después de ella Guía práctica El teletrabajo durante la pandemia de COVID-19 y después de ella Guía práctica Copyright © Organización Internacional del Trabajo 2020 Primera edición 2020 Las publicaciones de la Oficina Internacional del Trabajo gozan de la protección de los derechos de propiedad intelectual en virtud del protocolo 2 anexo a la Convención Universal sobre Derecho de Autor. No obstante, ciertos extractos breves de estas publicaciones pueden reproducirse sin autorización, con la condición de que se mencione la fuente. Para obtener los derechos de reproducción o de traducción, deben formularse las correspondientes solicitudes a Publicaciones de la OIT (Derechos de autor y licencias), Oficina Internacional del Trabajo, CH-1211 Ginebra 22, Suiza, o por correo electrónico a rights@ilo.org, solicitudes que serán bien acogidas. Las bibliotecas, instituciones y otros usuarios registrados ante una organización de derechos de reproduc- ción pueden hacer copias de acuerdo con las licencias que se les hayan expedido con ese fin. En www.ifrro. org puede encontrar la organización de derechos de reproducción de su país. El teletrabajo durante la pandemia de COVID-19 y después de ella – Guía práctica Oficina Internacional del Trabajo – Ginebra: OIT, 2020 ISBN: 978-92-2-033092-0 (impreso) ISBN: 978-92-2-033091-3 (PDF web) Publicado también en inglés: Teleworking during the COVID-19 pandemic and beyond – A practical guide, ISBN 978-92-2-032404-2 (impreso) y ISBN 978-2-032405-9 (PDF web); francés: Le télétravail durant la pandémie de COVID-19 et après – Guide pratique, ISBN 978-92-2-033094-4 (impreso) y ISBN 978-92-2- 033093-7 (PDF web); italiano: Il telelavoro durante e dopo la pandemia di COVID-19 - Una guida pratica, ISBN 978-92-2-033088-3 (PDF web); ruso: Дистанционная работа во время и после пандемии COVID-19 - Практическое руководство, ISBN 978-92-2-032869-9 (PDF web). Las denominaciones empleadas, en concordancia con la práctica seguida en las Naciones Unidas, y la forma en que aparecen presentados los datos en las publicaciones de la OIT no implican juicio alguno por parte de la Oficina Internacional del Trabajo sobre la condición jurídica de ninguno de los países, zonas o territorios citados o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras. La responsabilidad de las opiniones expresadas en los artículos, estudios y otras colaboraciones firmados incumbe exclusivamente a sus autores, y su publicación no significa que la OIT las sancione. Las referencias a firmas o a procesos o productos comerciales no implican aprobación alguna por la Oficina Internacional del Trabajo, y el hecho de que no se mencionen firmas o procesos o productos comerciales no implica desaprobación alguna. Para más información sobre las publicaciones y los productos digitales de la OIT, visite nuestro sitio web: www.ilo.org/publns. Impreso en Suiza mailto:rights%40ilo.org?subject= http://www.ifrro.org http://www.ifrro.org http://www.ilo.org/publns Índice Agradecimientos ........................................................................................................................................................v 1. Introducción ...................................................................................................................................................................1 ¿Cuál es el objetivo de la Guía? ....................................................................................................................................1 ¿Cómo usar esta guía? ...................................................................................................................................................2 2. Una nueva era de teletrabajo ...................................................................................................................................2 3. Asegurar el bienestar de los trabajadores y la continuidad de la productividad en el teletrabajo......5 3.1 Enfoque : Tiempo de trabajo y organización del trabajo ................................................................................5 3.2 Enfoque : Gestión del desempeño .......................................................................................................................7 3.3 Enfoque : Digitalización ..........................................................................................................................................8 3.4 Enfoque : Comunicación ......................................................................................................................................10 3.5 Enfoque : Seguridad y salud en el trabajo (SST) ..............................................................................................12 3.6 Enfoque : Consecuencias jurídicas y contractuales ........................................................................................15 3.7 Enfoque : Formación .............................................................................................................................................17 3.8 Enfoque : El equilibrio entre el trabajo y la vida privada ...............................................................................18 4. La dimensión de género del teletrabajo durante la pandemia de COVID-19 ........................................... 20 5. Confianza y cultura organizativa .......................................................................................................................... 21 6. Respuestas de política para apoyar a los empleadores y los trabajadores en la introducción y el mantenimiento de un teletrabajo eficaz ................................................................................................................ 23 7. El futuro del teletrabajo después de la pandemia de COVID-19 .................................................................. 26 Referencias ...................................................................................................................................................................... 29 Anexos .............................................................................................................................................................................. 34 Anexo I. - Herramientas y recursos desarrollados para responder a la pandemia de COVID-19 ............. 34 Anexo II. - Las formas de comunicación más utilizadas durante la pandemia de COVID-19 ..................... 36 Anexo III. - Lista de control ....................................................................................................................................... 37 Anexo IV. - Cuadro comparativo de 3 legislaciones nacionales sobre el teletrabajo (Italia, El Salvador y Chile) .......................................................................................................................................... 40 Anexo V. - Ejemplos ......................................................................................................................................................41 Ejemplo 1 - Banco de Servicios Financieros Multinacionales (Canadá) .........................................................41 Ejemplo 2 - Dirección General de Administración y Empleo Público (DGAEP) (Portugal) ........................ 42 Ejemplo 3 - Malta Enterprise (Malta) ................................................................................................................... 45 Agradecimientos El teletrabajo durante la pandemia de COVID-19 y después de ella: guía práctica se basa en una década de investigación y asistencia técnica de la OIT sobre los efectos del teletrabajo en el mundo del trabajo y sobre el desarrollo y la aplicación de modalidades de teletrabajo eficaces. Esta Guía fue desarrollada por Jon Messenger, Jefe de Equipo del Grupo de Condiciones de Trabajo y experto técnico de la OIT en teletrabajo, en colaboración