Logo Studenta

Estructura del Fenol

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Estructura del Fenol 
El fenol en forma pura es un sólido cristalino de color blanco-incoloro a temperatura ambiente. Su fórmula química es C6H5OH, y tiene un punto de fusión de 43ºC y un punto de ebullición de 182ºC. El fenol es un alcohol. Puede sintetizarse mediante la oxidación parcial del benceno.
Cuál es la diferencia del fenol y alcoholes alifáticos
Diferencia principal
La principal diferencia entre los alcoholes y los fenoles es que el grupo hidroxilo del alcohol está unido a un átomo de carbono saturado, mientras que el grupo hidroxilo del fenol está unido directamente a una molécula de carbono de un anillo aromático …
	ALCOHOLES
	FENOLES
	Los alcoholes son compuestos orgánicos cuyos átomos contienen uno o más grupos hidroxilo que están directamente unidos a un átomo de carbono.
	Los fenoles son mezclas que consisten en un grupo hidroxilo que está enlazado directamente a un grupo hidrocarbonado de un anillo aromático.
	En la naturaleza es Hidrocarburos alifáticos
	En la naturaleza es Hidrocarbonos aromáticos
	En lo acides Los alcoholes alifáticos son menos ácidos que el fenol	
	En lo acides siempre ácido y debe diluirse antes de su uso.
	Aplicaciones Utilizado en productos farmacéuticos, tintas, en la industria de bebidas y muchos más
	Aplicaciones Generalmente utilizado como agentes antisépticos en heridas.
	En detonación Denotado como R-OH, donde R representa un grupo alquilo	
	En detonación Denotado como ph-OH donde ph representa el anillo fenólico
	Es un tipoUn grupo en compuestos	
	Es un tipo Un compuesto específico
	Su color es Líquidos incoloros	
	Su color es Sólidos delicuescentes incoloros cristalinos
Aplicaciones industriales del fenol
· Entre sus usos y aplicaciones más comunes se encuentran:
· Resina fenólica para la industria de abrasivos (esmeril, lija).
· Fabricación de alquil fenoles para aditivos de aceites lubricantes.
· Adhesivos para la industria maderera y zapatera.
· Resinas para laminados decorativos e industriales.
· Curtientes inorgánicos y anilina.
· Fabricación de nonilfenol y derivados etoxilados.
· Barnices aislantes de conductores.
· Abrasivos revestidos.
· Aditivos conservadores en cosméticos.
· Fabricación de baquelitas.
· Loseta para pisos.
· Fabricación de conservadores de maderas.
· Resinas para la industria metalúrgica.
· Fabricación de colorantes.
· Fabricación de Bisfenol A para resinas epóxicas y policarbonatos.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

2 pag.
Qué es el benceno

Grau Técnico

User badge image

JOSE ENRIQUE AGUILAR VALDIVIA

2 pag.
Las funciones químicas orgánicas

UGB

User badge image

jose manuel rodrigues hurtado

21 pag.
ESTRUCTURA DE POLIMEROS

UANL

User badge image

André Blancarte Yofú

12 pag.
L_GruposF

Corporacion Tecnica Del Magdalena

User badge image

Camilo Monsalvo

34 pag.
AMIDAS Y NITRILOS - Arely Huerta Aguilar

User badge image

Desafío México Veintitrés

Otros materiales