Logo Studenta

Anatomia Patológica - Resumo Enfermedades Hepáticas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

 Aspectos normales del Hígado 
 El peso del hígado en un adulto normal es 
de 1400 a 1600 constituyendo el 2.5 % del 
resto del peso del organismo 
 La sangre que ingresa al hígado es un 25% 
del gasto cardíaco total, llegando por la 
vena portal y el 60 al 70% del flujo 
sanguíneo hepático y la arteria hepática 
de 30 a 40% ambas penetral al hígado por 
el hilio hepático 
 El conducto biliar derecho e izquierdo 
salen del hígado por el mismo sitio 
 Hígado esta compuesto por una arteria, 
una vena y un conductillo hepático 
 La unidad estructural y funcional del 
hígado es el lobulillo que esta compuesto 
por una vena central, cordones de 
hepatocitos y sinusoides. 
 Las enfermedades del hígado que vamos 
estudiar en este resumo son : 
 Insuficiencia hepática 
 Hepatitis viral aguda 
 Hepatitis crónica 
 Hepatitis A , B y C 
 Cirrosis hepática 
 Cirrosis alcohólica 
 Tumores hepáticos 
 
Insuficiencia hepática 
 El hígado es muy vulnerable a una amplia 
variedad de agresiones metabólicas, toxicas, 
microbianas, circulatorias y neoplásicas 
 Las principales enfermedades primarias del 
hígado son: 
 Hepatitis virales 
 Enfermedad hepática alcohólica 
 Carcinoma hepatocelular 
 Las enfermedades secundarias del hígado son: 
 Descompensaciones cardíacas 
 Cáncer diseminado 
 Infecciones extra hepáticas 
 
 
 
 
 
 Existen patrones de daño hepático que desde 
el punto de vista morfológico sin consideración 
de la causa encontramos 5 respuestas 
generales : 
 En primer lugar va haber una 
degeneración y acumulación intracelular, 
que se ve en las agresiones toxicas e 
inmunológica que pueden causar edema 
de los hepatocitos y cuando el daño es 
grave se le denomina degeneración 
balonizante. También pueden causar 
degeneración hidrópica que seria la 
menos grave . La degeneración 
espumosa cuando el daño hepático 
colestásico puede acumular hierro y 
cobre . Las acumulaciones de triglicéridos 
se les denomina esteatosis se pueden ver 
en obesos, diabéticos y en pacientes con 
hepatitis C y en pacientes alcohólicos 
 Necrosis y apoptosis 
 Inflamación que se ve en las hepatitis 
 Regeneración ocurre en todos os casos 
salvo en lesiones fulminantes 
 Fibrosis en las hepatitis crónicas y también 
a la cirrosis 
 
Fallo hepático 
 Las manifestaciones que causan daño 
hepático comprenden 3 categorías 
 Necrosis hepática masiva que se produce 
con mayor frecuencia por fármacos y 
toxinas . La infección por el virus de la 
Hepatitis A 4% y de la Hepatitis B 8% 
 La enfermedad hepática crónica es la vía 
mas común de un fallo hepático y 
representa el punto final de las hepatitis 
crónicas incesante que acaba con cirrosis 
 La disfunción hepática sin necrosis manifiesta, 
los hepatocitos pueden ser viable pero 
incapaces de realizar funciones metabólicas 
normales, como en los casos de síndrome de 
Reye, toxicidad por tetraciclina o hígado graso 
agudo por embarazo 
 
Enfermedades Hepáticas 
Hepatitis 
 La hepatitis es la inflamación del hígado. 
Inflamación es la hinchazón de órganos que 
ocurren cuando se lesionan o infectan, y 
puede dañar su hígado. La hinchazón y daño 
puede afectar el buen funcionamiento de 
este órgano. 
 La hepatitis puede ser una infección aguda (a 
corto plazo) o una infección crónica (a largo 
plazo). 
 Los 6 tipos de hepatitis son 
 Hepatitis A 
 Hepatitis B 
 Hepatitis C 
 Hepatitis D 
 Hepatitis E 
 Hepatitis G que se detecta en pacientes 
con VIH positivos 
 
Hepatitis Viral Aguda 
 Se entiende por hepatitis viral aguda aquella 
que es causada por un virus hepatotrópico ( 
virus de la hepatitis) 
 Existe también un grupo de otros virus, que en 
el curso de infecciones sistémicas, también 
afectan al hígado. ejemplo, Citomegalovirus, 
herpes viridae, mononucleosis infecciosa. 
 Si la trama del hígado esta conservada es 
Hepatitis viral Aguda 
 La evolución de los pacientes infectados por 
virus de la hepatitis viral aguda puede ser de 3 
formas 
 Enfermedad clínica auto limitada, 
pudiendo presentarse de 3 formas 
principales : ictericia, hepatitis anictérica ( 
que tengan malestar como vómito, 
fiebre), hepatitis colestásicas se 
predominan las manifestaciones clínicas y 
morfológicas de la colestasis ( obstrucción 
del flujo biliar intrahepático) 
 Infección subclínica, sin manifestación de 
enfermedad 
 Formas evolutivas especiales : hepatitis 
fulminante, paso a hepatitis crónica, paso 
a estado de portador asintomático 
 Macroscopia 
 Hígado hiperémico y tumefacto 
 Microscopia 
 Lesiones predominantes localizadas en el 
centro del lobulillo son los cuerpos 
acidófilos (necrosis celular aislada de 
coagulación), balonización 
(degeneración vesicular hidrópica), 
necrosis lítica ; y la trama reticular del 
hígado está conservada. 
 Infiltrado inflamatorio linfo-histiocitaria en 
todos los espacios porta, e infiltración en el 
lobulillo, que puede ser difusa o focal 
 Signos regenerativos: mitosis, aumento del 
número de hepatocitos binucleados. 
 Morfología de la hepatitis viral aguda 
 Aumento de tamaño del hígado de color 
rojo pero si existe colestasis es verdoso 
 Cambios del parénquima 
 Hepatocitos edematosos ( degeneración 
balonizante) 
 Colestasis : tapones biliares canaliculares, 
necrosis de hepatocitos que puede ser 
aislada o en grupos , citólisis y apoptosis 
 Si es grave, necrosis en puente ( porto 
portal, centrolobulillar, porto 
centrolobulillar. 
 
Hepatitis A 
 La hepatitis A suele producir una enfermedad 
benigna, no provoca enfermedad crónica ni 
estado de portador, es raro que ocasione una 
insuficiencia hepática aguda 
 El virus de la hepatitis A se trasmite por viral 
fecal-oral y su periodo de incubación es de 2 
a 6 semanas 
 En el comienzo de los síntomas aparecen las 
inmunoglobulinas IgM siendo un marcador 
fiable de las infecciones agudas 
 La eliminación fecal del virus termina cuando 
los iniciando su descenso en poco meses y es 
seguida de la aparición de IgG anti VHA 
 No hay portadores sanos, no va a la 
cronicidad, ni a la cirrosis hepática ni al 
hepatocarcinoma, un 1% mínimo puede ir a la 
necrosis masiva hepática 
 La mortalidad es de 0.1 a 0.3% 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hepatitis viral aguda mostrando alteraciones de la 
arquitectura lobular, células inflamatorias en los 
sinusoides y necrosis de hepatocitos 
 
https://medlineplus.gov/spanish/liverdiseases.html
 La infección por hepatitis aguda va a dar una 
hepatitis aguda en un 70% que va tener una 
forma subclínica, 30% de la enfermedad va a 
tener ictericia, pueden volver otra vez en uno 
90% y 0,5 % puede ser una hepatitis fulminante 
 En el caso de la Hepatitis B y C también hacen 
el mismo cuadro pero pueden ir a una 
cronicidad , y un pequeño % de esto pueden 
curar y otro pueden ir a la cirrosis hepática 12-
20% y esos pacientes cirróticos pueden a ir a 
un hepatocarcinoma en la hepatitis B con 
mayor frecuencia que en la hepatitis C 
 
Hepatitis crónica 
 La hepatitis crónica es la forma mas frecuente 
de insuficiencia hepática y el punto final de un 
daño hepático inexorable que termina en 
cirrosis 
 El virus de la hepatitis B puede producir 
 Una hepatitis aguda con recuperación y 
eliminación del virus, también hay 
tratamiento 
 Puede ir a una hepatitis crónica no 
progresiva 
 Puede ir a una enfermedad crónica 
progresiva que causa cirrosis 
 Puede ir también a una hepatitis 
fulminante con necrosis hepática masiva 
 Un estado portador asintomático, la 
hepatopatía crónica inducida por el virus 
de la hepatitis B es un precursor 
importante para el desarrollo del 
carcinoma hepatocelular 
 
Hepatitis B 
 La hepatitis B se trasmite por vía parenteral 
 Transfusión 10% de las hepatitis trasmitidas 
por trasfusión 
 Agujas de inyección 
 A travésde soluciones de continuidad en 
piel y mucosas por contacto sexual 
 Tiene un período de incubación de 2 a 3 meses 
 Causa una hepatitis aguda que dura semana 
o meses 
 Alrededor del 25% de los casos puede 
presentarse como hepatitis B 
 Puede evolucionar a la cronicidad o pasar al 
estado de portador 
 Los pacientes con hepatitis B tienen mayor 
riesgo de desarrollar un carcinoma 
hepatocelular ( se ve con mayor frecuencia 
que en la C). 
7 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hepatitis C 
 Las vías de transmisión del virus de la hepatitis 
C es similar a las del virus B 
 Alrededor del 90% de las hepatitis post-
transfusionales son por el Virus C 
 Produce hepatitis aguda que puede presentar 
una evolución fulminante 
 Puede evolucionar a hepatitis crónica o al 
estado de portador 
 La infección por virus C confiere mayor riesgo 
de carcinoma hepatocelular 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En las imágenes se ve la hepatitis por el virus B 
 En la imagen A se ve hepatocitos con 
citoplasma granular difuso ( hepatocitos en 
vidrio esmerilado) 
 En la imagen B se ve técnica de 
inmunoperoxidasa que muestra inclusiones 
virales citoplasmáticas 
En la imagen se ve hepatitis crónica por el Virus 
C, hay expansión del espacio porta con células 
inflamatorias y fibrosis 
Cirrosis hepática 
 Esta situada entre las 10 causas de muerte en 
el mundo 
 Las principales causas para su desarrollo son 
 Abuso de alcohol 
 Hepatitis virales 
 Otras causas de cirrosis hepática son : 
enfermedad biliares y sobre carga de hierro 
 La cirrosis es el resultado final común de una 
gran cantidad de procesos de diferente 
índole, que pueden afectar al hígado 
 Su impacto en la salud es notorio , considerada 
la quinta causa de muerte em hombres de 55 
a 74 años 
 Se produce 3 de cada 1000 ingresos 
hospitalarios 
 Buena parte de los casos tiene un carácter 
silencioso pues 30% a 40% de ellos son 
descubiertos sólo en autopsias 
 Se considera cirrosis hepática por un cuadro 
histológico caracterizado por la presencia de 
tres condiciones esenciales 
 Puentes fibrosos setales en forma de 
bandas delicadas o cicatrices anchas 
que unen un espacio porta con otro o con 
venas hepáticas terminales, fibrosis con 
compromiso difuso 
 Alteración de la arquitectura normal del 
órgano 
 Aparición de nódulos de regeneración . 
Nódulos parenquimatosos formados, por 
proliferación de hepatocitos rodeados por 
fibrosis con diámetros variables desde muy 
pequeños ( micro nódulos ) a grandes ( 
macro nódulos) 
 El mecanismo que produce una cirrosis ya 
sea por Hepatitis B, por Hepatitis C o por el 
alcohol va ser el mismo 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Enfermedad hepática alcohólica 
 La enfermedad hepática alcohólica ocurre 
después de años de consumo excesivo de 
alcohol. Con el tiempo, se puede presentar 
cicatrización y cirrosis. La cirrosis es la fase 
final de la enfermedad hepática alcohólica. 
 El hígado se pone graso, hay una esteatosis 
macro vesicular comprometiendo la mayoría 
del lobulillo hepático 
4 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Consecuencias de la hipertensión 
portal y de la cirrosis 
 Se produce una hipertensión portal porque los 
vasos están comprimidos por esos nódulos 
 Las consecuencias son : 
 Encefalopatía hepática 
 Malnutrición 
 Arañas vasculares 
 Varices esofágicas 
En la imágenes se ve la cirrosis alcohólica 
En A se ve la característica nodular difusa de la 
superficie refleja la relación entre regeneración 
nodular y la cicatrización. El tinte verdoso se debe 
al estasis biliar. En el lóbulo derecho inferior se 
observa un carcinoma hepatocelular 
En B se ve la imagen microscópica muestra nódulos 
de varios tamaños atrapados en un tejido fibroso 
teñido de azul ( Tinción Tricromica de Masson) 
 
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000255.htm
 Ascitis 
 Esplenomegalia 
 Región peri umbilical varices en forma de 
medusa 
 Nódulos hepáticos 
 Atrofia testicular 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tumores hepáticos 
 
Adenoma 
 Es un tumor benigno del hígado 
 Es infrecuente 
 Se ve en mujeres que consumen anti 
contraceptivos orales 
 En la microscopia se ve . bien delimitado con 
una arquitectura trabecular y formado por 
células muy semejante a los hepatocitos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
primarios 
Benignos 
 
Adenomas 
 
Hemangioma 
 
Malignos 
 
Carcinoma 
hepatocelular 
 
Colangiocarcinoma 
 
Hepatoblastoma 
 
Angiosarcomas 
 
 
 
Secundarios 
 
 Malignos 
 
Metástasis 
 
Infiltración por 
contigüidad 
 
En la imagen se ve Venas en forma de cabeza de 
medusa 
La hipertensión portal es el resultado del patrón de 
flujo sanguíneo anormal en el hígado creado por la 
cirrosis. El aumento de presión se transmite a los 
canales venosos colaterales. A veces, estas 
colaterales venosas están dilatadas. Aquí se ve la 
"caput medusae", que consiste en venas dilatadas 
que se ven en el abdomen de un paciente con 
cirrosis hepática. 
 
En la imagen se ve Varices Esofágicas 
Un problema mucho más grave producido por la 
hipertensión portal se produce cuando las venas 
submucosas del esófago se dilatan. Estos se 
conocen como várices esofágicas. Las várices se ven 
aquí en la parte inferior del esófago como venas 
dilatadas de color azul 
lineal. Hay hemorragia alrededor de uno de 
ellos. Estas várices se erosionan fácilmente, lo que 
lleva a una hemorragia gastrointestinal masiva. 
 
En la imagen se ve un Adenoma 
En la imagen se ve un Adenoma 
A la izquierda observamos un espacio porta y el 
parénquima hepático normal. A la derecha se 
aprecia cordones de hepatocitos desorganizados al 
igual que el lobulillo hepático sin embargo las 
células son parecidas a las normales 
 
Hepatoblastoma 
 Es un tumor hepático maligno mas común en 
niños pequeños 
 Presenta 2 variantes microscópicas 
 Tipo epitelial compuesto por células 
pequeñas, poligonales de tipo fetal o 
incluso con células embrionarias mas 
pequeñas formando oscinos, túbulos y 
estructuras papilares que recuerdan a un 
hígado en desarrollo 
 El tipo mixto epitelial y mesenquimatoso 
contiene focos de diferenciación 
mesenquimático que pueden consistir en 
mesénquima primitivo asteroide, cartílago 
y músculo estriado. 
 
Carcinoma Hepatocelular o 
Hepatocarcinoma o Hepatoma 
 Es un tumor maligno del hígado 
 La causa más destacada es la cirrosis por 
hepatitis B 
 En menor grado la cirrosis alcohólica puede 
causar un hepatocarcinoma 
 Macroscópicamente se ve 
 Masas nodulares blandas, hemorrágicas, 
en ocasiones verdosas (por bilis), 
localizadas frecuentemente en el lóbulo 
derecho 
 Se distinguen 3 formas macroscópicas 
 Masa única de gran tamaño 
 Forma Multifocal con nódulos de 
tamaño variable 
 Infiltrativa difusa masiva o extensa 
que en ocasiones compromete al 
hígado de forma completa 
 Microscópicamente se ve 
 Los carcinomas hepatocelulares son mas 
pálidos que el parénquima hepático 
circundante 
 Las célula epiteliales presentando un 
disposición trabecular, escaso estroma 
tumoral 
 Todo los tipos de estos tumores tienen una 
fuerte propensión a la invasión de los 
caneles vasculares 
 Aparecen grandes metástasis 
intrahepáticas y largas masas serpiginosas 
del tumor que invade la vena porta con 
oclusión de la circulación portal o la VCI 
extendiéndose al lado derecho del 
corazón 
 
 Diseminación del tumor 
 Por invasión local ( muy frecuente la 
invasión y penetración de rama de la 
porta y de la hepática) 
 Metástasis a ganglios linfáticos regionales 
 Metástasis hematógenas más frecuentes 
en pulmón, hueso, corazón y glándula 
suprarrenal El pronóstico es muy desfavorable, con 
sobrevida de pocos meses. 
 La radioterapia y la quimioterapia no son 
efectivas 
 La resección quirúrgica del tumor y el 
trasplante de hígado han dado resultado en 
algunos casos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El hemangiosarcoma es un tumor muy raro del 
hígado 
 
Colangiocarcinoma 
 Es una neoplasia maligna del árbol biliar 
 Puede originarse en los conductos biliares intra 
e extrahepáticos 
 Es menos frecuente que el hepatocarcinoma 
 Las enfermedad asociadas con mayor riesgo 
de padecer de un colangiocarcinoma son 
 Colangitis esclerosante primaria 
 Enfermedad fibroquística congénita del 
sistema biliar 
 Quistes de colédoco 
 Los pacientes con colitis ulcerativa 
idiopática tiene mayor riesgo de 
colangiocarcinoma que el resto de la 
población 
 
En la imagen se ve un Carcinoma 
Hepatocelular 
Se observa un carcinoma hepatocelular. 
Ocurre en hígados con cirrosis En EU la causa 
más común es hepatitis viral. pero en el 
alcoholismo es la causa más común en otros 
lugares 
 Macroscópia pueden localizarse intra 
hepáticos, viéndose en hígados no cirróticos y 
pudiendo ascender hacia el espacio portal 
intrahepático para crear una masa tumoral 
similar al árbol biliar dentro de una porción del 
hígado. En ocasiones puede desarrollarse 
como un tumor nodular masivo, en ambas 
situaciones la invasión linfática y vascular 
pueden constituir características prominentes, 
dando lugar a metástasis intrahepáticas 
extensas. 
 Microscopia está constituido por estructuras 
glandulares en un estroma colágeno denso 
(desmoplástico); habitualmente la 
arquitectura es tubular, pero puede ser 
papilar. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Metástasis 
 El tumor más frecuente del hígado es la 
metástasis, especialmente de carcinomas de 
origen gastrointestinal, mamario y pulmonar. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El carcinoma a la izquierda presenta una 
apariencia de un Colangiocarcinoma. 
Colangiocarcinoma no produce bilis, pero sus 
células producen mucina , diferenciarlas 
Puede ser imposible distinguirla de una 
metástasis de un adenocarcinoma por una 
biopsia por aspiración de aguja fina 
 
Observe las numerosas lesiones en forma de 
masas con tamaño variable y con necrosis 
central. Las masas son metástasis en el hígado. 
La obstrucción que provocan las masas elevan 
la fosfatasa alcalina, pero los ductos biliares no 
están obstruidos. Igualmente las transaminasas 
no están muy elevadas al igual que la 
bilirrubina. 
Se observan metástasis hepáticas de un 
adenocarcinoma primario de colon, uno de los 
más comunes sitios primarios de metástasis de 
adenocarcinoma del hígado. 
Macroscópia, metástasis de carcinoma ductal 
infiltrante de carcinoma ductal de la mama se 
observa a la derecha con parénquima 
hepático normal a la izquierda.