Logo Studenta

nomenclarura externa

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EXTERIOR 
DE LOS
 ANIMALES
 DOMÉSTICOS
MEDICINA VETERINARIA
	Importancia
Detectar defectos y bondades, buenas y malas cualidades, conformación corporal y sus proporciones, porte, aplomos, pelajes etc.
 Utilidad.
Escoger reproductores
Describir o identificar razas o sus cruces
Definir aptitudes (carne, leche, trabajo)
Edad, problemas sanitarios, alimenticios, fisiológicos etc. 	
 Diferentes regiones externas del bovino
Cabeza
Cuello, 
Tronco 
Extremidades
Nomenclatura externa 
1.- Regiones de la cabeza: 
  Cara Superior: 
 Tupé o Melena  caballos y bovinos
Región fronto-nasal (varia según las razas)
Morro o punta de la nariz
MORFOLOGÍA EXTERNA
Cráneo
Cara
  Cara Inferior y/o anterior: 
Boca o labios 
Barbada  equinos y caprinos
Canal o fauces
MORFOLOGÍA EXTERNA
 Caras Laterales: 
 Cuencas
 Ojos
Lacrimal
Carrillos  lados de la cara, zigomaticomaxilar, maseteros
Ollares o aberturas nasales
 Cavidad craneana
 Cavidad nasal 
 Cavidad bucal
REGIONES DE LA CABEZA.
Cara posterior: nuca (artic. Occipito-atlantoidea)
Testuz (nacen los cuernos)
	Proceros (corona)
	Ortoceros (lira)
	Opistoceros (espiral)
	Acornes (occipucio o poll) 
TIPOS DE CUERNOS
ACORNES (POLL)
proceros
ortoceros
OPISTOCERO
	 Orejas
	 Cuernos 
	 Perfil fronto-nasal
 De gran diversidad plástica:
2. Regiones del Cuello
Borde superior: Crinera (equinos); Morillo y/o giba (toros): desarrollo muscular
Tablas del cuello  relieves óseos de vértebras 
Gotera Yugular  borde inferior de la tabla
Región Traqueal  mamellas o zarcillos (ovinos y caprinos)
Borde inferior  papada (cebú)
3.a.- Plano dorsal
 Cruz (apófisis espinosas ver dorsales 5 – 6)
 Dorso y Lomos (lordosis, xifosis) 
 Grupa o ancas (parto y desarrollo de ubre)
3. Regiones del Tronco
Cinchera  parte inferior del tórax, delante vientre y detrás de codos
Barril  más extensa del tronco
Cisterna de la leche
Órganos Genitales: Macho: Prepucio testículos
Hembras: Ubres
3.b.- Plano Ventral
3.c.- Extremo Craneal
Pecho  aptitud del animal (animal de 		carne)
Región Interaxilar  numerosos pliegues. Unión de los miembros anteriores al tronco
Cola  Larga: ovinos, bovinos (termina en borla o penacho) y equinos
		 Media: porcinos (enroscada)
		 Corta: caprinos
Ovinos asiáticos y africanos: Cola grasa por grandes bolsas adiposas
3.d.- Extremo Caudal
Ano  algo saliente, tenso, bien plegado y consistente
Periné  piel fina y suave, de vello corto, ralo y sedoso.
Vulva
Rafe  línea media del periné hasta escroto (machos) y ubre (hembras)
3.d.- Extremo Caudal
Costillares  Lecheros: tórax anchos y alargados  Carne: inserción alta de costillas y perpendiculares.
Ijar o flanco (fosa, limites) importancia.
3.e.- Planos Costales
4.- Regiones de las Extremidades
4.a.- Regiones propias del miembro Anterior
Espalda  paleta o región escapular
Brazo  Húmero
Encuentro  articulación escápulo-humeral
Antebrazo  brazuelo o región radial (radio y cúbito)
4.a.- Extremidad Anterior
 Codo  región cubital o olacronoídea (olécranon)
Espejuelo  placa córnea en cara interna e inferior de antebrazo equino
Rodilla  región carpiana (antebrazo y cañas)
Cañas (región metacarpiana, entre rodilla y menudillo
Lecheros: finas y largas; Carne: cortas, finas y compactas 
4.b.- Extremidad Posterior
Subregiones de la grupa  isquiática e iliaca (puntas de anca y nalgas)
Muslo  fémur
Nalgas 
Bragada o región femoral interna  ingle
Babilla  región rotular. Base rótula y articulación fémorotibial
Pierna (tibia y peroné)
Garrón o Corvejón (tuberosidad del calcáneo)  región tarsiana, entre la pierna y la caña. Importancia (monta)
4.c.- Regiones comunes para ambos miembros:
Caña  región metacarpiana (entre rodilla y menudillo) miembro anterior y metatarsiana (miembro posterior)
Menudillo/nudo  artic. metacarpofalángica
Cerneja y Espolón  equinos: mechón de pelos detrás del menudillo
Cuartilla  sigue al menudillo y su base es la primera falange
Corona  segunda falange y fibrocartílagos.
Pie: Casco (monodáctilio) y Pezuñas (artiodáctilo)  tercera falange (suela, talón y muralla)
Exterior bovino
Exterior equino

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

200 pag.
ANATOMIA DEL PERRO

User badge image

JOSELYN YAJAIRA VAZQUEZ PARRA

130 pag.
24 pag.
OSTEOLOGIA CANINA

User badge image

dayana Vázquez

115 pag.
6-Huesos-ArtMuscular

FCO

User badge image

Flor Morales Toc