Logo Studenta

G6_PLAN DE CAPACITACION DEL CONFLICTO DE LAS BAMBAS

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO
	FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL
“Plan de capacitación para el conflicto las Bambas”
Asignatura: MÈTODOS Y TÉCNICAS DE INTERACCIÓN SOCIAL
Docente: TUYA CERNA,, Bheny
Integrantes: 
 GRUPO 6
ALVARADO BARRENECHEA, Licely
ARCE MARCOS, Adbel
GARCÍA RUPERTO, Marcel G.
GIRALDO SANCHEZ, Lizeth
MEYHUEY TRINIDAD, Thania
 HUARAZ - PERÚ
 2022
El Perú, tiene como política económica desde la década de 1990 el impulso a la inversión privada en la actividad minera en diversas partes del país, y debido a esto en los últimos quince años, ha enfrentado numerosos conflictos sociales.
El proyecto minero Las Bambas, es una de las diez mega minas más grandes de cobre del mundo, siendo así el mayor ingreso económico de Apurímac en dos siglos de historia republicana ya que representó el 75% del PBI regional y que la pobreza bajó de 60% a debajo del 40% de la población en los 84 distritos de la región gracias a la inversión.
INTRODUCCION
 Elaborar un plan de capacitación acorde a las causas y las consecuencias del conflicto de las bambas
Describir el conflicto de las bambas, como las causas y las consecuencias de este
Describir y explicar el conflicto de las bambas.
Describir un plan de capacitación adecuado para el conflicto de las bambas
OBJETIVOS:
 OBJETIVO GENERAL
Elaborar y describir un plan de capacitación a detalle sobre el conflicto de “Las Bambas”.
CONFLICTOS
Un primer conflicto se dio en marzo de 2005, la población apurimeña realizó un paro de 48 horas para que el fondo fideicomiso del proyecto Las Bambas sea adecuadamente distribuido en toda la región.
En febrero de 2006 la provincia de Grau realizó un paro pidiendo rendición de cuentas, contratación de mano de obra en la ejecución de los proyectos y el retiro de ProInversión del Consejo de Administración del fondo de fideicomiso.
El 6 de febrero de 2015 se realizó un paro de 72 horas en Challhuahuacho, con la retención temporal de un grupo de empleados de una empresa subcontratista por incumplimientos de acuerdos suscritos con Xstrata. 
El 5 de septiembre, las organizaciones civiles y campesinas agrupadas en el Comité Central de Lucha de las provincias de Grau y Cotabambas, reunidas en asamblea, decidieron convocar a un paro indefinido, para denunciar la modificación del EIA “sin respetar los procedimientos de participación ciudadana y el derecho a la información”. 
El 25 de setiembre las comunidades de Grau y Cotabambas iniciaron el paro indefinido acordado. 
PROBLEMAS
Aire
El incremento de concentración de material particulado
El incremento de concentraciones de gases de combustión
Hidrologico
Alteración de la calidad del agua superficial .
Alteración de la calidad de los sedimentos por el incremento de metales.
Biologico
Los impactos considerados en la flora son de disminución o alteración de vegetación por desbroce durante las etapas de construcción y operación.
Social
Afectaciones a áreas con potencial agrícola
Incremento de ingresos monetarios por ampliación temporal de la etapa de construcción.
Incremento en el malestar de la población local por aumento en emisiones de material particulado, gases y ruido.
Incremento de accidentes y enfermedades ocupacionales.
AIRE
1
GEOMORFOLOGIA
2
HIDROGEOLOGIA 
4
BIOLOGICO
5
SOCIAL
6
3
HIDROLOGIA 
CONSECUENCIAS 
Impacto Ambiental
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN
GEOMORFOLOGIA
AIRE
RUIDO
AGUA Y SEDIMENTO
BIOLOGICO
1
2
3
5
4
METODOLOGÍA
INDUCCIÓN
CONCIENTIZACIÓN Y MITIGACIÓN
DISCUSIÓN DEL PROBLEMA
El proyecto de las bambas, mediante nuestro plan de acción busca llegar a una sostenibilidad, el cual va a implicar generar valor para todo grupo de interés, con esto, incluidas incluso las comunidades campesinas del entorno, los cuales, se han visto muy afectados, también busca fortalecer con un grupo de interés de los empleados, contratistas y accionistas (respaldado por las políticas, valores, estándares e incluso con el modelo operativo del MMG).
El conflicto de las bambas busca establecer y seguir los lineamientos de política en gestión de seguridad con los principios de derechos humanos, es por ello, que se basa en los planes de gestión sobre la seguridad, además, busca enfatizar en un estándar de protección de personas y activos, las cuales, exigen las empresas de seguridad privada.
El conflicto de las bambas honrar un compromiso, y por ende busca desarrollar nuevas iniciativas para que así les pueda permitir contribuir con el desarrollo sostenible, este plan de acción se basa a estudiar y describir las causas y consecuencias para así poder evaluarlos y contribuir en el desarrollo social, económico y ambiental.
DISCUSIONES
Los primeros acuerdos fueron en el año 2004, denominados “Condiciones Sociales para la Explotación del Proyecto Minero Las Bambas”, y tras varios problemas que fueron suscitando que marcaron los límites ya que se puso en evidencia los problemas que generan las normas de promoción de la inversión privada que intentan recortar estándares ambientales.
 Con este plan estratégico y/o acción buscamos establecer y comprender los compromisos del conflicto de las bambas, como la ejecución de las EIAs de conservación del medio ambiente, así también, como la conservación y preservación de la biodiversidad y sobre todo de los recursos hídricos. Se emplea a tratar una mejor labor social para las comunidades campesinas afectadas, como también se plantea una responsabilidad social, económico y ambiental de forma positiva para estas comunidades afectadas.
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
Despite being red, Mars is actually a cold place. It's full of iron oxide dust, which gives the planet its reddish cast
El Estado debe desarrollar una estrategia de prevención de conflictos, y como parte de ello, se deben mejorar los canales institucionales para resolver los problemas que aquejan a las poblaciones de las zonas mineras
Se debe implementar y hacer cumplimiento de los lineamientos de política ante un conflicto socio ambiental para así preservar el medio ambiente y sobre todo impulsarlo a un desarrollo sostenible.
Despite being red, Mars is actually a cold place. It's full of iron oxide dust, which gives the planet its reddish cast
GRACIAS

Continuar navegando