Logo Studenta

TRABAJO PRACTICO FINAL PATOLOGIA CLIN

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

NOMBRE: TAINÁ APARECIDA DE SOUSA 25575 T2
CASO CLINICO 1
El paciente João Carlos, de 57 años, con cirrosis alcohólica diagnosticada hace 2 años, quejándose de molestias abdominales de reciente aparición,
DX: cirrosis hepática descompensada 
Ascitis x peritonitis bacteriana espontánea (PBE) 
Examen físico GENERAL: General regular, consciente y orientado, acianótico, ictérico ++/4, TA: 110x69 mmHg, FC: 95 LPM, FR 18 IRPM, Sao2: 96%, T 37,9°C 
Abdomen: globoso, RHA+, difusamente doloroso a la palpación superficial y maniobra de Piparote positiva. blomberg negativo 
MMII Extremidades: tumefacción simétrica +/4 ambas en LLM, EC < 2,5s.
EXÁMENES DE LABORATORIO RELEVANTES. 
Hemoglobina 11,5 Hematocrito 42% Leucocitos totales 12000 
GLICEMIA: 85 PLAQUETAS: 175.000 (mcL) ALBÚMINA 3 g/dl 
FOSFATOS ALCALINOS: 200 UI/L INR: 1,6 
GLOBULINA: 6,4 g/dL AST: 90 UI ALT: 38 UI Creatinina 1,2 
BILIRRUBINA TOTAL: 2,6 mg/dL TIEMPO DE PROMTOBINA: 6sgs LDH 130 
Criterios para regañar pubh Clase B 81%
Bilirrubina 2PTS INR: 1 pts 
Albúmina 1 pts tiempo de protrombina: 2 pts 
Ascitis (+) 2pts 
Paracentesis analise del liquido colectado : 
Análisis de líquido ascítico: líquido amarillo cítrico, leucocitos 
600 (50% polimorfonuclear), Glucosa 80, LDH 50, cultivos en curso.
https://www.scielo.br/j/ramb/a/CqMBfZFN9bVSRxgLL5m
https://www.scielo.br/j/jbpml/a/BST6S87yhp3LLTVy4G6bXLn/
file:///C:/Users/ESTUDAR/iCloudDrive/cxcx/cheklist/checkilist/Pratica%20Cli%CC%81nica%20Me%CC%81dica%20-%20Checklists%202021.pdf
CASO CLINICO 2
Caso clínico: Masculino, 78 años, institucionalizado. Presenta fiebre de 38ºC desde hace 3 semanas, asociada a pérdida de peso no cuantificada, astenia y tos seca. Recopilación de exámenes de laboratorio (esperando resultados) y realización de radiografía de tórax
Dx probable tuberculosis pleural
Examen de la muestra de líquido pleural solicitada. (criterios de Light) 
proteínas y cultivos de líquido pleural + glucosa (suero y líquido pleural) + ADA de líquido pleural.
Resultado: 
Material Líquido pleural
Aspecto : Turbio
Densidad: (**1)
pH: 7.25
Color: Amarillo
• Proteínas LP: 5,2g/dL 
• Glicose: 29mg/dL (Sérica: 96mg/dL) 
•LDH 258 U/L
• ADA: 68 U/L
https://www.scielo.br/j/jbpneu/a/w7qQccPbKkNTXmX5DX554wz/
https://www.scielo.br/j/jbpneu/a/KB8LmD5rN5nhXVWZyPBDTCN/
https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-859263
file:///C:/Users/ESTUDAR/iCloudDrive/cxcx/cheklist/checkilist/PRAT.MED.CLI.pdf
CASO CLINICO 3
Paciente masculino, 35 años, con dolor lumbar no cuantificado y fiebre. A los 3 días presentó sensación de ardor al orinar, que evolucionó al día 1, inició con dolor cólico lumbar intenso (8/10) del lado derecho, y fiebre alta con escalofríos, hoy presentó náuseas y 1 episodio de vómitos. En uso de paracetamol sin mejoría, el paciente refiere que bebe poca agua, a veces pasando el día sin beber
DX pielonefritis 
exame físico 
• Abdomen: Inspección (flácido), Auscultación (ADH normal), Palpación (dolorosa en región hipogástrica), Percusión (sin cambios), Percusión lumbar en muñeca (dolorosa en región lumbar derecha = Giordano positivo)
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS: • USG renal y vías urinarias: parénquima renal con imagen hipoecogénica, sin cálculos
• HC: Hb: 13 (Ref. 12-16), Ht: 36 (Ref. 36-48), Leuco: 14.000/bastones 9 (Ref. 3.700-10.000), Plaq: 250.000 (Ref. 150.000-450.000) 
• parcial orina: orina turbia con piuria, bacteriuria y hematuria microscópica / Urocultivo: pendiente de resultado 
• Urea: 38 (Ref. 16-40), Creatinina: 0,7 (Ref. 0,6-1,2) 
• Sodio: 139 (Ref. 135-145), Potasio: 4,5 (Ref. 3,5-5,5) 
• Gasometría: PH: 7,40 (Ref. 7,35-7,45), PCO2: 40 (Ref. 35-45), HCO3: 24 (Ref. 22-26)
https://www.saudedireta.com.br/docsupload/1389956355capitulo1_pielonefrite_aguda_simples.pdf
https://www.scielo.br/j/rb/a/kpM9FjmJxZ9Z8jyVCJ9zVsB/
https://www.scielo.br/j/ramb/a/d9yDDkYdZJyBvhnfgTvyxzv/
CASO CLINICO 4
Madre con su hijo de 15 años, refiere que tiene cansancio y falta de apetito y dolor abdominal, y que últimamente ha estado comiendo tierra. Niño con una imagen durante aproximadamente 1 mes. No come bien (come demasiados dulces) Episodios de diarrea y vómitos esporádicos. Niega fiebre y dolor de cabeza Vivienda con baño en el traspatio y sin alcantarillado, consumen agua no potable y alimentos sin higiene adecuada. Tiene 5 hermanos con otros 2 que presentan síntomas similares desde hace unos días (no los trajo hoy porque están en la escuela).
Examen físico 
• Ectoscopia general: niño apático y demacrado; pálido +/4+
Abdomen: Inspección (distendido), Auscultación (AHR levemente aumentado), Palpación (palpación dolorosa a profunda en epigastrio y mesogastrio, sin signos de irritación peritoneal), Percusión (sin cambios)
HC: Hb: 11 (Ref. 12-16), Ht: 29 (Ref. 36-48), VCM: 75 (Ref. 80-100), HCM 20 (Ref. 28-34), RDW 18% (11-14), Leuco: 9.000 (Ref. 3.700-10.000), Eosinófilos: 10 (Ref. 1-5), Plaquetas: 220.000 (Ref. 150.000-450.000) 
• Parasitológicas fecales (EPF) 3 muestras: positivas para giardiasis
https://www.scielo.br/j/rpp/a/FKtZVLcPb7hbKBFsqrkX5SC/
https://www.scielo.br/j/rbsmi/a/757QNNMRpkNH7BQyVs3zmVB/#:~:text=Durante%20infec%C3%A7%C3%B5es%20parasit%C3%A1rias%20podem%20ocorrer%20mudan%C3%A7as%20na%20motilidade,onde%20a%20maioria%20dos%20parasitas%20se%20encontravam.%206
https://www.scielo.br/j/rpp/a/3KC98Fgr6WvZDnNQZrxwN5w/

Continuar navegando