Logo Studenta

METODOLOGIA DEL PLANEAMIENTO (ZUCCHELLI)

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

Garcia Delgado - Hacia un nuevo modelo de gestion local.doc“Hacia un nuevo modelo de gestión local” Daniel García Delgado
Se trata de dar cuenta de la aparición de un nuevo localismo que genera el proceso de reforma del Estado, que descentraliza competencias y obliga a un ajuste de las cuentas fiscales a niveles subnacionales y al aumento de demandas y de evaluación por parte de las sociedades civiles locales.
Lo que es nuevo en los ´90 es el énfasis en la desburocratización y en los requerimientos de eficacia y eficiencia, las orientaciones al desarrollo local y al planeamiento estratégico así como una mayor ingerencia municipal en la política social. Lo que es nuevo es que comienza a modificarse el modelo municipal tradicional, administrativo y de relación pasiva con el desarrollo que caracterizara tanto la etapa del Estado Liberal como del Social.
Una suerte de “neofeudalismo” por la tendencia a lo descentralizado y a lo micro, pero donde la ciudad ahora no estaría encerrada sobre sí misma, encapsulada política, económica y culturalmente, sino conectada en forma novedosa y al instante con el mundo: lo local con lo global.
Nuevo escenarios locales. El cambio del modelo de gestión
1-La crisis del modelo municipal tradicional
En los últimos años, se observa la aparición de una nueva escena local. La Constitución de 1994 también avanza en el reconocimiento de la autonomía de los municipios. Diversos hechos acompañan esta perspectiva asociada a un profundo proceso de reforma del Estado: mayor interés de los ciudadanos por aspectos cercanos y puntuales de la ciudad, programas de participación de gobiernos locales con organizaciones de base y ong´s, asociaciones intermunicipales, planificación estratégica en ciudades grandes e intermedias, presupuestos participativos, etc. Esto refleja una novedosa articulación público-privado.
La aparición de estos nuevos escenarios, así como la crisis de un modelo de gestión tradicional, burocrático clientelar, genera interrogantes sobre las causas que los promueven y su sentido último, en especial teniendo en cuenta la tradición centralista característica de nuestro Estado-nación.
Dos factores impulsores de los nuevos escenarios: 
1-El proceso de reforma estructural del Estado llevado a cabo desde comienzos de los ´70 (y se acentúa en los ‘90) tiene varios impactos sobre lo local. En primer lugar, la estabilización económica a partir del Plan de Convertibilidad se convierte en un fuerte posibilitador de la mejora de la eficacia y eficiencia de la gestión. Segundo, las políticas de descentralización han significado la cesión de competencias a provincias y municipios en el área de la política social (educación, salud, vivienda y planes focalizados de combate contra la pobreza).
En nuestro caso, la descentralización ha estado básicamente vinculada a la crisis fiscal del Estado, a la distribución de los costos del ajuste así como a la atención de la cuestión social desde realidades más cercanas.
La descentralización supone mayor presión para las comunas. El Estado central “tira” la crisis para abajo, hacia las provincias primero y de éstas hacia las comunas , en un proceso en donde los municipios tienen que dar respuestas más amplias, pero muchas veces con similares recursos o sin las capacidades técnicas y de gestión necesarias. Esta transferencia de la carga de la crisis a los gobiernos locales asigna a los municipios la gestión de las consecuencias sociales de las decisiones económicas del gobierno central. 
La descentralización del conflicto, la sobrecarga de tensiones y demandas sobre las instituciones municipales también hacen que el estallido en el último eslabón impacte sobre la escena nacional vía los medios de comunicación.
Tercero, la reforma institucional del proceso de consolidación democrática favorece estas tendencias de reforzamiento de lo local.
2-El impacto de la globalización se vincula, en primer lugar, a una dimensión económica, como la intensificación de los flujos de intercambio, de las formas de pensar y de producción entre distintas sociedades, con la instalación de un nuevo patrón de desarrollo postfordista. En este marco, los Estados nacionales pierden capacidad de regulación y de soberanía. La globalización genera cambios en los patrones de localización de las empresas, privilegiando consideraciones territoriales, descentralizadas y relaciones más competitivas entre las ciudades y generando nuevos espacios industriales.
Pero también la globalización promueve una mayor desigualdad en la distribución del ingreso y la riqueza, así como el predominio de mercados globales sin ningún tipo de regulación, lo que genera un incremento de la concentración económica, de la incertidumbre de los mercados, provocando preferencias por el corto plazo y orientaciones especulativas.
Segundo, en lo cultural el impacto de la globalización no es menor. Esta genera pérdida de identidad nacional, uniforma los estilos de vida, estandariza los consumos y generaliza usos, modas y prácticas que hacen que casi todos se vistan de una misma manera y tengan similares preferencias y aspiraciones, en una suerte de norteamericanización de la cultura. Pero la contrapartida a esta tendencia homogeneizadora es la búsqueda de identidad que privilegia lo local (lo vecinal), lo autóctono y que tiende a la heterogeneidad.
El mundo de la globalización implica que cuanto más global, más necesidad hay de referencias inmediatas. La búsqueda de la propia identidad deviene vital. Se desdibujan las fronteras nacionales, bajo la influencia de los intercambios económicos y comunicacionales. También despolitiza y desalienta sobre la posibilidad de incidir en lo macro, y orienta la participación hacia aspectos más puntuales y fragmentarios.
2-Aspectos político-institucionales: del modelo administrativo al político-gubernativo. (Cambio político-organizacional)
a)- Del modelo burocrático al gerencial. Lo que fuera otrora signo de la racionalidad moderna –la burocracia weberiana-, la sujeción de toda actividad administrativa a reglas, códigos y programas explícitamente formulados, empieza a presentar deficiencias, no está preparada para casos especiales o situaciones nuevas e inesperadas.
El pasaje del modelo de gestión burocrático al “gerencial” supone la búsqueda de una mayor eficacia-eficiencia en las organizaciones, y que la lógica del control y de evaluación deje de ser de proceso y de normas para pasar a medirse según el impacto y la performance. Se trata de pasar a gobiernos “abiertos e innovadores” donde las estructuras organizativas tienden a no ser piramidales sino de interdependencia jerárquica y de autonomía funcional, favoreciendo el trabajo en equipos, o en todo caso, dejar la hipertrofia del principio de legalidad y de normas como límites, sino como herramientas de gestión. Aparece un cuestionamiento posmoderno a la funcionalidad de lo jerárquico, vertical y piramidal de las organizaciones, junto a la promoción de lo flexible, horizontal y de coordinación en red.
La eficacia y performance están vinculadas a la calidad de los servicios, a un ciudadano redefinido como cliente, consumidor o usuario, lo que supone una lógica de gestión basada en la demanda más que en la oferta, en suministrar información y capacidad de control sobre la administración. Por ello frente a la crisis actual lo que se requiere es un “nuevo contrato social” entre las instituciones, la sociedad y el gobierno. Este nuevo contrato se debe fundar en dos ejes: la rendición de cuentas (accountability) y la evaluación institucional, por un lado, y la diversificación del presupuesto público mediante criterios racionales, por el otro.
b) Nuevo espacio público y liderazgo. Pero en lo político las tendencias al cambio no son menores. La clase política, a partir de la fuerte pérdida de credibilidad, comienza a replantear formas de acumulación política vinculadas exclusivamente a lo partidario ideológico y a promover una articulación con organizaciones de la sociedad civil basada en otros canales.
Lo que da lugar al surgimiento de otra esfera pública constituida por organizaciones sociales y una configuración del consenso en base a la eficacia y a nuevas formas de participación social. Y también al surgimiento de un nuevo tipo de liderazgo. Se trata de líderes locales, y en un creciente número de mujeres.
Los aparatos tradicionales y las máquinas partidarias de listas sábanas, punteros, dificulta la selección de elites más flexibles, preparadas y con capacidad de trabajo en equipos.
c)- Los problemas y dificultades para el cambio del modelo de gestión son diversos:
1-Los recursos humanos en los municipios plantean la paradoja de tener exceso de personal y a la vez, falta de personal especializado. La carrera administrativa se basa más en la antigüedad que en meritocrático y la productividad.
2-La reformulación del sector público y la búsqueda de eficacia convive con el peligro de reformas administrativas interpretadas como “minimización” del nivel municipal del Estado, objetivo que se lograría a través de la reducción del aparato institucional y del Estado.
3-En la dimensión política, si bien el nuevo modelo de gestión es bien visto por los funcionarios se puede dilatar su incorporación, tanto porque en algunos casos no hay recursos para llevarlo a cabo, como porque hay una tendencia a aferrarse a lo conocido y porque no se revela con claridad el rédito político que puede obtenerse encarando el cambio.
4-Por último, subyace como obstáculo la histórica debilidad institucional y de recursos de estas instituciones. Los recursos con que cuenta son los imprescindibles para encarar las tareas de administración.
3-Aspectos económicos: el rol pasivo al desarrollo local. (Cambio del rol económico)
El rol pasivo respecto de la economía en la tradición municipalista argentina tuvo dos motivos: primero, el carácter autárquico y delegativo del gobierno local, su falta de competencias y de recursos extractivos. Y segundo, el predominio de las políticas centralistas de desarrollo desde los ´40 en adelante, donde los enfoques keynesianos y desarrollistas privilegiaron lo social y el Estado nacional y, cuando mucho en los ´60, orientaciones al desarrollo regional-interprovincial-. La perspectiva pasiva y subsidiaria que el gobierno local tuvo sobre los asuntos económicos hizo que el desarrollo, si dependía de alguien, era del gobierno nacional y como efecto de las políticas macro.
a) Un nuevo activismo económico municipal. Esta perspectiva es ahora cuestionada por el influjo de las privatizaciones, la descentralización y la rápida desestructuración del modelo productivo anterior. Debido a las dificultades de orden económico (ajustes), las oportunidades que genera la economía orientada a la exportación y las crecientes demandas sociales provocadas por las políticas neoliberales, los municipios se están orientando hacia un mayor activismo económico.
Tres modelos distintos de encarar el desarrollo local: uno, vinculado a la conformación de “distritos industriales”, otro al de los “Entes” interjuridiccionales para promover el desarrollo regional, organizar productores, facilitar su acceso al crédito, entre varios municipios y con fuerte influencia universitaria en la coordinación y planificación del desarrollo; y por último, el modelo de los “consorcios” o de los corredores productivos de la Pcia de Buenos Aires. Todas estas experiencias están mostrando la importancia de políticas de consenso y la configuración de nuevas áreas de solidaridad basadas en lo territorial, económico y cultural. 
b) El desarrollo local y la planificación estratégica, al menos en sus planteos teóricos, presupone incorporar a la gestión pública una mayor reflexividad sobre las fortalezas y debilidades de la estructura productiva local. Esto requiere que los municipios amplíen su esfera de actuación agregando a sus funciones tradicionales, el diseño e implementación de estrategias de desarrollo local tendientes a la generación de ventajas y asistencia a la competitividad empresarial local. Esto no implica convertirse en un Estado de Bienestar, sino incorporar una perspectiva de Estado “catalizador”, potenciador o articulador, tender hacia un rol más activo e inductor del municipio “facilitador de oportunidades”, más que como mero redistribuidor de recursos públicos. El objetivo es amplificar la capacidad productiva de una ciudad a través de la coordinación e integración de esfuerzos focalizados en un territorio de actuación, haciendo que las políticas públicas no sean sólo diseñadas y realizadas por las administraciones centrales sino también por los gobiernos locales.
Las ciudades desarrollan más competencia entre sí. Ya no se trata de la búsqueda de una redistribución regional equitativa de los recursos nacionales como en el modelo anterior, sino de un posicionamiento individual en los nuevos mercados. Las ciudades reaparecen como protagonistas de la escena mundial y van definiendo nuevas políticas metropolitanas que se adoptan con plena autonomía respecto del gobierno nacional.
Pero este proceso impulsado por la globalización profundiza las diferencias sociales y geográficas y hace que la innovación y el mayor protagonismo local no sean homogéneos ni generalizados, pudiéndose distinguir situaciones de acuerdo al tamaño de los núcleos urbanos y las distintas regiones.
Esta concepción del planeamiento parte de una concepción no meramente técnica y apropiada por expertos sino amplia e interdisciplinaria, que busca lograr una evaluación compartida gobierno-representantes sociales sobre los escenarios futuros, la identificación de oportunidades basadas en sus fortalezas y la disminución de sus debilidades y amenazas. En realidad, el gran desafío del planeamiento estratégico es que la comunidad asuma como propio el proyecto o el lineamiento que surge de esta concertación.
c) Dificultades y obstáculos para el desarrollo local. En las actuales circunstancias éste se encuentra limitado:
1-Por la histórica debilidad institucional y de recursos propios y la ausencia de tradición municipal en Argentina en el desarrollo, así como en el ejercicio del rol de policía y de regulación urbana.
2-Por la existencia de “zonas inviables” en el actual esquema de desarrollo, vinculadas al anterior trazado ferroviario del modelo agroexportador, la desestructuración del modelo industrial sustitutivo, al impacto de las privatizaciones de empresas públicas, con reducción del personal. En la capacidad para atraer inversiones juegan un rol principal las ventajas que ofrecen las ciudades y regiones en cuanto a infraestructura básica, de comunicación, disponibilidad y calificación de la oferta laboral. La globalización es así una oportunidad especialmente para territorios en niveles medios de desarrollo y dotados de capacidades estratégicas relevantes.
3-Las debilidades tecnológicas y comerciales de las comunidades locales para participar activamente en el mundo global. 
4-También puede señalarse la disociación habitual que existe entre producción, competitividad y recursos educativos zonales. El sector público tiene el desafio de promover capacitación y una mayor articulación entre las instituciones tecnológicas, educativas, universitarias y empresarias locales.
4-Aspectos político-sociales: del modelo residual a la gerencia social. (Cambio de la política social)
la política social fue prácticamente inexistente en la gestión local tradicional, salvo en lo concerniente a algunas prácticas asistenciales de entrega de materiales de primera necesidad. En el anterior modelo, la política social la llevaba a cabo el gobierno nacional y estaba inserta en el modelo de desarrollo industrial sustitutivo y en el marco del pleno empleo. Pero en la nueva relación Estado-Mercado-Sociedad Civil que promueve el libre mercado y las políticas neoliberales se produce una redefinición de la concepción de la política social: de una concepción de política universalista, centralizada y de financiamiento de la oferta se pasa a otra de políticas focalizadas, de carácter
descentralizado y de financiamiento de la demanda.
El agravamiento de la situación social por la desestructuración de las economías regionales y la expansión del desempleo hacen que el municipio tenga que ocuparse crecientemente de la política social constituyéndose “en la cara más inmediata de un Estado en retirada” y en objeto de demandas que muchas veces nos e corresponden ni con las competencias que se le asignan formalmente ni con sus recursos reales. Se identifica así un nuevo modelo de gestión a nivel local, se trata de iniciativas espontáneas de la sociedad a las que el Estado refuerza, o bien a la inversa, iniciativas del Estado que la sociedad sostiene, todas ellas vinculadas a la satisfacción de demandas sociales básicas.
a) Se observa el comienzo de otra articulación gobierno con la sociedad civil, fomentándose un contacto no sólo con el tradicional fomentismo y las organizaciones partidarias de base, sino estableciendo vínculos con sectores de la producción, del conocimiento (universidades) y del asociacionismo no gubernamental o voluntario. Hay una clara tendencia por parte de los municipios a asumir roles crecientes no sólo en política social, con especial énfasis en educación-capacitación, seguridad, sino también en el mejoramiento de la calidad ambiental. 
b) Nuevos desafíos, nuevos roles. Se observa la paulatina incorporación de un nuevo paradigma de política social focalizado o de “gerencia social” que apunta a desplazar el anterior vinculado a políticas universales y derechos sociales vinculados al trabajo y a promover la organización de los sectores populares y a fortalecer las organizaciones de la sociedad civil en su capacidad de elaborar proyectos sociales, de evaluarlos e implementarlos. Se trata de una incipiente forma de coordinación política que ya no es de carácter estatal, o de mercado, sino en base a coordinación en redes.
Se trata del pasaje de una política vertical que asignaba bienes materiales para distribuir, a la modalidad de generar una demanda organizada para obtener los recursos que provee la política social.
Se establece un nuevo interjuego entre una determinación de proyectos sociales que proviene de altas esferas y una determinación desde los usuarios/actores que son los beneficiarios. El Estado requiere de una sociedad civil activa para maximizar los escasos recursos disponibles y, por otro lado, la sociedad civil se vuelve más compleja y diversificada. Esto promueve una relación de corresponsabilidad, única manera de sortear la crisis e ineficiencia de un Estado sobrecargado de demandas y envuelto en recurrentes crisis fiscales. Una corresponsabilidad que impida el excesivo centralismo y las tendencias a otorgar subsidios cuyo destino es confuso y dispendioso. 
c) Problemas y obstáculos en la política social:
1-La mayoría de los gobiernos locales no tienen política social sino de reparto, por falta de recursos propios, ya que la mayor parte del presupuesto se destina al pago de salarios.
2-El intento de articulación de la relación gobierno-sociedad civil genera conflictos entre ong´s con preocupación por su autonomía y una clase política con orientación electoral y clientelar. Los gobiernos locales se ven habitualmente frente a la desconfianza natural que existe en las asociaciones intermedias respecto del gobierno comunal, en términos de su potencial capacidad para cooptar o partidizar estos programas. A la vez, los municipios no logran establecer interlocutores válidos, o muchos no ven a las ong´s como tales, tendiendo a trabajar sólo con organizaciones de base, aún cuando éstas muestran escasa capacidad de gestión.
3-El desempleo estructural y el dualismo que generan las políticas macroeconómicas neoliberales hacen que algunos municipios atraigan migraciones que complican su situación y generan nuevas fuentes de dependencia y clientela. El éxito en la política social puede significar así aumentar los factores expulsores de regiones aún lejanas. Hay ciudades que gastan gran parte de su presupuesto en tareas de asistencia destinadas a periferias que no dejan de seguir creciendo y que escapan a su capacidad de resolución. En la medida que se agudiza la tensión entre sectores de bienestar y otros amenazados o sumidos en la desesperación social, se instala con más intensidad el fenómeno de la inseguridad y se alientan migraciones que ya no se producen por búsqueda de empleo sino de asistencia. Esto produce una polarización que se expresa, por un lado, en la urbanización en espacios privados, muy protegidos y cuidados, y por otro, zonas de supervivencia con falta de servicios y de alta inseguridad.
5-Condiciones y desafíos a la innovación
a) Condiciones para la sustentabilidad del proceso de cambio. Los nuevos escenarios muestran el comienzo de otro modelo de gestión local, y por tanto, de vínculo entre gobierno y sociedad civil. Si bien la asunción de los nuevos roles del municipio no significa la eliminación de los antiguos sino su mejor cumplimiento en este marco comienza a aparecer una concepción de la política más dialógica y negociadora. Las condiciones básicas para que este proceso de innovación sea sustentable parecen ser las siguientes (pero ninguna de ellas constituye aisladamente una condición suficiente):
1-El liderazgo. Un proceso innovador sin un liderazgo promotor de nuevas ideas de gestión pública y de proyectos difícilmente puede ser concebido, ya que es infrecuente suponer al personal intermedio de un municipio encarando por sí solo un proceso de autorreforma. El nuevo liderazgo es un hábil promotor de equipos que permiten descentralizar las tareas y generar masa crítica, aparece como un empresariado público que promueve, genera incentivos e imagen zonal. 
2-Los mecanismos de participación social (sinergia) y la coordinación con redes también aparecen como centrales. En todos los procesos de innovación, la participación comunitaria y ciudadana y de agencias no gubernamentales es fundamental para generar una multiplicación de los efectos innovadores. Esto supone otra relación público-privado.
3-La constitución de redes interorganizacionales (articulación horizontal y vertical), porque los municipios no son autosuficientes ni financiera, económica o políticamente. 
4-El aumento del componente técnico (el conocimiento) implica contar con mejores diagnósticos. Para el buen gobierno ya no es suficiente el conocimiento político, la intuición y la subestimación de sistemas de información, sino que se hace necesario tener escenarios más precisos sobre la realidad social y económica circundante.
b)- Límites y posibilidades del fortalecimiento de lo local. Por último, la innovación en la gestión local no significa alentar un nuevo localismo, idealizar los niveles subnacionales como los únicos verdaderamente políticos o de convivencialidad, entre otras cosas porque la economía y la política local no son autárquicas. Tampoco excluir las responsabilidades del gobierno nacional del dualismo y la exclusión y que actualmente opta por la profundización del modelo neoliberal, pero sí afirmar que lo local tiene márgenes de autonomía que pueden aprovecharse a través de esta mayor capacidad gerencial, estratégica y de articulación público-privado. Que se trata de evitar un doble sesgo: tanto el localista, como total identificación con la región y como último punto de referencia, como el centralista, que considera la esfera macro como la única relevante, trascendente o específicamente política. Se trata de reorientar el Estado hacia otro rol que no sea el centralista productivo (del Estado de Bienestar), pero tampoco hacia el “mínimo” ausentista (del neoliberalismo). Descentralizar hacia lo subnacional puede significar tanto el fortalecimiento de lo local en los institucional y en sus recursos económicos, como su rol de contención y descarga de la crisis hacia abajo. Situación, esta última, en donde el aprovechamiento de las nuevas oportunidades de desarrollo local serán sólo posibles para algunas pocas ciudades reproduciendo también aquí la
dinámica incluidos y excluidos. 
Y en lo concerniente a la recentralización, a la construcción de bloques, éstos pueden constituirse tanto como búsqueda de una escala más adecuada para las grandes empresas y bajo la concepción del consumidor (tipo ALCA), o como configurador de una polis supranacional con identidad y autonomía y desde una concepción ciudadana (tipo MERCOSUR). Esta última puede potenciar una integración regional “desde abajo” y no sólo desde las grandes corporaciones.
Para este fortalecimiento de lo local no sólo es necesario mejorar la asignación del gasto, reordenarlo y hacerlo más transparente a nivel local, o ser más eficiente en la política social, sino también se necesita promover una redistribución distinta de los recursos económicos, institucionales y de poder en la relación municipio-provincia-nación. Deben superarse las limitaciones de poder y recursos que las actuales políticas neoliberales generan.
Graziano-Concepciones del Desarrollo.docGraziano, Margarita: “Concepciones del desarrollo”
Esboza algunos de los principales enfoques respecto de la relación entre desarrollo tecnológico y desarrollo comunicacional. La teoría del desarrollo está ligada a los conceptos de progreso y crecimiento. Sin embargo, la problemática del crecimiento no surge tanto de una visión optimista de la idea de la evolución, sino mas bien de una preocupación estrictamente económica por los limites del capitalismo (sobre todo por la crisis que lo afecta a fines de los 20). A estas ideas de crecimiento, evolución, y desarrollo le sigue la idea de industrialización. Nacida en los países capitalistas avanzados, tal concepción será retomada por aquellos países de escaso grado de desarrollo. La industrialización fue diferente en la Europa de los ’30 y la AL de los ’50. En el primer caso la industrialización apuntó a la creación de una infraestructura pesada como base a la posterior creación de una manufactura independiente. En el segundo caso, la industrialización se limitó a una política de sustitución de importaciones que, lejos de sentar las bases de cualquier desarrollo ulterior agudizó aun mas los lazos de la dependencia. 
Las principales tendencias que se ocupan del problema del desarrollo pueden reducirse a 3 (según Osvaldo Sunkel y Pedro Paz)
:
a) El desarrollo como crecimiento: este enfoque se caracteriza por una asimilación entre crecimiento y desarrollo que lleva a la utilización de indicadores básicamente económicos para la medición, y dentro de dichos indicadores, en especial, el ingreso por habitante. Para esta teoría del crecimiento, el subdesarrollo es consecuencia de la falta de inversión nacional (incapacidad interna de acumulación). La crítica principal a esta concepción es que es una concepción reduccionista del desarrollo que parte de la limitación de sus causas a problemas de acumulación interna e inversión..
b) El subdesarrollo como etapa: parten de una concepción del desarrollo como secuencia de etapas históricas que son, por lo general, las mismas que pueden observarse en la evolución de los países actualmente desarrollados. Metodológicamente, se parte de las características observadas en las sociedades subdesarrolladas para señalar los caminos que habrán de recorrerse en el tránsito hacia el desarrollo. Técnicamente, responden a este criterio las políticas de modernización de sectores llevadas a cabo en AL desde la década del ’50. Ideológicamente, subyace una concepción del optimun a lograr basada en una identificación del modelo con el estadio actual de las sociedades capitalistas avanzadas. Este tipo de enfoque ha encontrado sus exponentes más fieles tanto en el campo de la sociología (Gino Germani) como en el de la antropología. Un hecho positivo de esta perspectiva es haber sacado al problema del desarrollo del ámbito estrictamente económico para poner el énfasis en áreas tales como las instituciones, los comportamientos y las actitudes..
c) El desarrollo como proceso de cambio estructural global: se redefine la problemática del desarrollo basados en dos premisas fundamentales; 
1) la crítica a los supuestos implícitos en las anteriores concepciones basada en un conocimiento más profundo de las características particulares de nuestros países
2) el reconocimiento de la necesidad de un análisis estructural de las economías latinoamericanas en una visión que entroncara su surgimiento y evolución en el marco del contexto internacional en el cual se insertan.
 La cada vez mayor insistencia en la necesidad de reformas estructurales ha dado pie a una necesaria redefinición del papel que ha de jugar el Estado. Esta nueva corriente de pensamiento se identifica con la CEPAL, cuya obra no ha llegado a plasmarse en logros concretos satisfactorios en las distintas realidades en las que las políticas y planes han sido aplicados. Las principales críticas ante tales fracasos han venido de la propia escuela estructuralista la cual ha reconocido que, en el examen de la realidad latinoamericana, recayó en la utilización del mismo método analítico de las teorías del crecimiento y del subdesarrollo cuyos supuestos habían cuestionado. El enfoque cepalino ha sufrido cambios en el período que se abre a partir de sus primeras postulaciones hacia mediados de la década del ’40 hasta la actualidad. En sus primeros trabajos, la concepción de desarrollo económico (aumento del bienestar material reflejado en el alza del ingreso por habitante) se acerca bastante a la de crecimiento sustentada por las escuelas precedentes. Luego, hacia 1963, se aleja de los postulados de la T del crecimiento, pero algunas posiciones guardan semejanza con el enfoque del subdesarrollo como etapa. 
Tecnología y desarrollo 
Se intenta ver qué papel ha sido asignado al problema de la tecnología en las distintas visiones del desarrollo. En la teoría del subdesarrollo como etapa, la innovación tecnológica ha sido tomada en cuenta en numerosos proyectos basados en el supuesto de que mediante ella se modernizaría el sistema. En el enfoque de la CEPAL, se describe a la fase de desarrollo caracterizada como industrialización en términos de una etapa más en el fenómeno de propagación universal de las nuevas formas de tecnología productiva, o en el proceso de desarrollo orgánico de la economía del mundo. Esta concepción ha recibido críticas que parten de la inadecuación de las técnicas desarrolladas en el centro en la medida en que subsiste en la periferia un mercado incapaz de acceder a los bienes producidos. La transposición tecnológica conlleva necesariamente a un proceso de industrialización que crea o fortalece los lazos de dependencia externa. 
Graziano concluye que toda postulación en términos puramente tecnológicos descontextualiza el problema de su verdadero ámbito de análisis: las relaciones de poder a nivel internacional y nacional.
El problema del desarrollo comunicacional
Los indicadores del desarrollo comunicacional básicamente un carácter cuantitativo (número de salas de cine, cantidad de radios y televisores, etc.). Sin embargo, esto da cuenta de sólo un aspecto de toso el proceso comunicacional como es la posibilidad de recepción, y también de sólo un aspecto del marco económico como es la posibilidad de acceso al mercado de consumo. Tal visión correspondería con una visión del desarrollo como crecimiento. También podría asociarse con concepciones dicotómicas de desarrollo-subdesarrollo dado que un país se consideraría desarrollado cuando alcanza los niveles de los países que ya se hallan desarrollados. 
Una concepción del desarrollo que no acepte al mismo como proceso de crecimiento económico ni cuyo modelo sean los países capitalistas centrales, deberá partir necesariamente del análisis del contexto histórico de nuestra inserción en el modo de producción capitalista a escala mundial, mientras que por otro lado, deberá obligadamente analizar las relaciones de poder al interior de nuestros países y los vínculos con aquel contexto. En esa doble articulación deben buscarse las líneas que permitan
una redefinición del problema del desarrollo comunicacional como uno de los aspectos dentro del proceso de transformación estructural global.
Por lo tanto para lograr un desarrollo consistente y estable es fundamental idear una planificación acorde y en paralelo a la situación real de la sociedad a la cual va a afectar; dentro de esa situación se ubica el aspecto comunicacional. El diagnóstico no debería terminar con la planificación sino que este se debe ir adecuando a los posibles cambios o complicaciones que pudieran surgir, sin olvidarse de la dirección inicial a la que se quería llegar. Es decir que, es mucho más adecuada una planificación estratégica que una normativa, ya que la primera incluye un diagnóstico permanente que permite realizar ajustes pertinentes. Si nos limitamos al campo de la comunicación, la medición del desarrollo debe pasar por el abordaje de categorías tales como acceso y participación, las que operacionalizadas a nivel de indicadores podrán dar debida cuenta del grado o medida de la verticalidad de un sistema comunicacional. Todo esta última parte apunta al hecho que para hacer un estudio de comunicación hay que saber qué variables elegir.
� Por más que el texto no lo aclare, las tres etapas son históricas.
Guido Grooscors.docGUIDO GROOSCORS
- Al comienzo de los setenta ya se hablaba en los círculos académicos sobre la necesidad de establecer políticas de comunicación como factor esencial del proceso de desarrollo global, sin embargo en casi ninguno de los E existía la voluntad política para coger este punto de vista e incorporarlo a los planes de desarrollo asociándolo a estrategias de planificación. 
- La Conferencia de san José de Costa Rica realizada en julio de 1976, conocida como Primera Conferencia Intergubernamental sobre Políticas de Comunicación en América Latina Y Caribe, constituye un hito en la región. Antes las políticas de comu y su relación con el proceso de desarrollo era objeto de círculos de especialistas pero no asunto tomado en cuenta en los niveles de decisión administrativos.
- las reuniones que precedieron a la Conferencia de 1976 sirvieron para dar inicio a un debate público que aún hoy no se agota. Muchos autores creen si bien la tendencia a sustraer el tema de las políticas de comu de la esfera teórica era alentadora, lo cierto es que no se lograron cambios significativos.
- La conferencia de 1976 recomendaba crear consejos nacionales de comu para la formulación de políticas, desarrollar sistemas complementarios de comu masiva y estimular la adopción de políticas de comu asociadas al proceso de desarrollo, además denunciar el desequilibrio informativo de la región y elaborar mecanismos para superar tal situación. 
- Un enfoque realista realizado en 8 países tras 1976 concluye que las políticas de comu son parciales o implícitas, y que no responden a los criterios de globalidad, racionalidad y coherencia presentes en las recomendaciones de Costa Rica.
- Según Grooscors, la primera dificultad a la que se enfrenta la tentativa de adoptar políticas en el área de comunicación y asociarlas al modelo de desarrollo, radica en que la realidad comunicacional de la región choca con este propósito: determinante resulta el régimen de propiedad de los medios. Esto explica la puja que se da entre sector privado y público en la implementación de políticas. 
- Las frecuencias radioeléctricas (radio y tv) son propiedad del E pero están concesionadas al sector privado, no funcionan como medios de servicio público, sino que persiguen fines de lucro y dependen del factor publicidad. Son empresas comerciales regidas por el paradigma capitalista. Los medios impresos, diarios, revistas, incluso libros, pertenecen al sector privado claramente. Lo mismo que la industria cinematográfica. 
 - Además de la lógica comercial, hay un hecho fundamental: el sector privado ha logrado introducir en la opinión pública la idea de que cualquier intento de los estados por fijar políticas de comunicación es un atentado a la libre empresa y a la libertad de expresión. 
- un concepción contemporánea de la libertad de expresión no puede reducirse como ene el pasado a la eliminación de la intervención estatal, porque son muchos más frecuentes los casos de limitaciones impuestas por las fuerzas empresariales. 
- El proceso de desarrollo endógeno está afectado por la carencia de políticas adecuadas en el campo de la comunicación social. En nuestro continente se da la paradoja de intentar ingresar al desarrollo por vía de la incomunicación.
- Es necesario definir nuevos conceptos, expresiones y argumentos. Ese es el valor de “esa” mesa redonda que ha impulsado el instituto para AL con el fin de discutir la incidencia de las dimensiones culturales y comunicaciones en los procesos de desarrollo. Por eso Grooscors afirma en primer lugar que cualquier intento por fijar políticas de comu debe comenzar por definir el modelo de desarrollo que desea adoptar.
- Este modelo, en sociedad como las latinoamericanas, no puede tratar de calcar servilmente el modelo del primer mundo. Hacerlo sería consagrar la dominación transnacional con las secuelas del neocolonialismo afectando todos los órdenes: económico, cultural, político, educativo comunicacional. Debe ser un desarrollo propio, autónomo, ue tome razón de las características idiosincráticas, las carencias y abundancias y los ante cedentes históricos y sociales.
- luego quedará claro que el mayor obstáculo que se presenta al uso de las políticas de comu en el proceso de desarrollo es la conductas de las empresas privadas que estiman inconveniente la actuación del E. 
- Al respecto el informe McBride establece que:
· la comu no es un sector separado, las políticas deben actuar sobre la información, los medios, la infraestructura, las actividades, y cualquier otro aspecto que haga al logre de los objetivos de desarrollo.
· tampoco puede ser un área deslindada de las demás políticas sociales (educación, salud, ciencia, cultura), sino que deben articularse complementariamente.
· Las políticas deben aplicarse a asuntes estructurales y materiales no a limitaciones sobre el contenido de la comu ni restringir la expresión de diversas opiniones.
· Es necesario introducir cambios en las políticas de comu que den cuenta del paso de un modelo de desarrollo imitado a un modelo de desarrollo endógeno. Incluir nuevas prácticas y estructuras para que los pueblos participen de modo real y activo en su propio desarrollo. Debe haber un orden de información distinto para un desarrollo distinto.
· Grooscors expresa:
· El estado democrático requiere de mecanismos de relación institucional con los medios de comunicación, estas son las políticas de comunicación.
· La información y la comunicación tienen misiones esenciales para el desarrollo de la sociedad y el E debe asumir una serie de responsabilidades frente a la población y frente a los medios en este sentido. Responsabilidades que buscan institucionalizar los derechos y deberes del E, los medios y los públicos frente al ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la información.
· Es derecho del E la fijación de las grandes políticas en materia de comunicación; pero debe hacerse en concertación con el sector privado. 
· La definición (UNESCO y Conferencia de Costa Rica 1976) de POLITICA DE COMUNICACIÓN refiere a “un conjunto de principios y normas que deben regir el funcionamiento y la utilización de los medios de comunicación y de información al servicio de los objetivos democráticamente elegidos por las comunicaciones nacionales y según criterios de cada país”. Una política de comu atañe a los planteamientos de inversión en infraestructura, determinación del nivel tecnológico óptimo, armonización de los sistemas de comunicación con los objetivos de desarrollo global –especialmente en materia educativa y cultural-, racionalización de la información y del empleo de recursos humanos. La formulación de tal política permite tener en cuenta la prioridades, realidades
y necesidades sociales, reforzar la soberanía en todos los órdenes, principalmente el cultural. El establecimiento de esta política es una potestad de cada Estado nacional.
- Luego, en las Conferencias de la UNESCO en Nairobi 1976, París 1978 y Belgrado 1980, se enfatizó que las políticas en comu deben articularse con la totalidad de los objetivos sociales, culturales y económicos, y también que no deben ser tomadas unilateralmente pro los gobiernos, sino incluir a todos los actores, sector privado, y también a la sociedad civil, para garantizar participación en la definición y aplicación de la misma.
- Es necesario dar a la comunicación mayor prioridad en la planificación y en el financiamiento y cada política nacional debe formularse con arreglo sus características propias para reforzar su integridad e independencia.
- El Informe McBride culminó con la propuesta de un Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación (NOMIC), que nuevamente fortalece el imperativo de que cada sociedad adopte políticas de comu que tomen en cuenta metas y objetivos propuestos en los planes de desarrollo de las mismas.
- Sin embargo no hay dudas que los países latinoamericanos han fracasado en alcanzar esta meta. Por eso “esta” mesa redonda debe abrir la posibilidad de trazar nuevos rumbos que desemboquen en un entendimiento entre sectores públicos y privados de nuestras diversas sociedades y sirva para establecer bases realistas para establecer políticas de comu que apoyen los esfuerzos a favor del desarrollo global y endógeno de cada uno de ellas.
- La problemática de las políticas de comunicación y desarrollo está íntimamente ligada a la democratización de la comunicación, que aparece como una meta lejana en nuestra región, por la paradójica dicotomía que se ha dado entre estas dos nociones.
Introducci+Introducción
A partir de la revisión y profundización teórico-práctica de la currícula y sumado la praxis en el ámbito universitario y profesional, esperamos poner a disposición de los alumnos una instancia de aprendizaje de las cuestiones relacionadas con la Planificación en Comunicación haciendo hincapié en la particularidad de la matriz teórica y las metodologías a utilizar en los organismos públicos estatales, no estatales y privados.
La pertinencia de este enfoque está dada, en principio, por la necesidad de ofrecer un recorrido por los distintos abordajes de análisis que comprendan una visión integrada del Estado en acción. De este modo, colaborar con la construcción de un paradigma de lo público que supere el reduccionismo de la ciudadanía al mercado y así cuestionar el concepto ciudadano como cliente y redefinirlo como un actor activo y participante de los procesos de ciudadanía, al tiempo que se describe a la sociedad civil como motor de transformación y productor de sentidos. Con este objetivo, se desarrollará una caracterización particular de la esfera pública-gubernamental regida por misiones, funciones, formas de legitimación y ratificación de su accionar que demandan parámetros específicos de comunicación institucional.
Construir la historicidad del concepto de planificación desde sus orígenes en el campo económico, hasta sus crisis a mediados del siglo XX hasta su reclusión forzada por el achicamiento del Estado a su mínima expresión del Estado en la década del 90', permite vincularla de forma dinámica con concepto tales como el de “desarrollo”, “Estado” y “comunicación”.
El surgimiento de la planificación en comunicación se relaciona con las políticas de desarrollo. Por ello, entre los puntos de vistas básicos a transmitir se encuentra la vinculación entre las distintas concepciones del desarrollo para ello, recurrimos a Sunkel y Paz que han definido estas etapas como el desarrollo como crecimiento, el subdesarrollo como etapa y el desarrollo como proceso de cambio estructural qlobal.
1) El desarrollo como crecimiento
2) El subdesarrollo como etapa
3) El desarrollo como proceso de cambio estructural qlobal
Asimismo, Luis Ramiro Beltrán describe que en América Latina han prevalecido tres conceptualizaciones principales respecto de la relación entre comunicación social y desarrollo nacional: "comunicación de desarrollo", "comunicación de apoyo al desarrollo" y "comunicación alternativa para el desarrollo democrático".
Comunicación de desarrollo
Comunicación de apoyo al desarrollo
Comunicación alternativa para el desarrollo democrático
Asimismo, como aclara el propio Beltrán mencionado, existen otras conceptualizaciones de la relación comunicación-desarrollo pero estas se corresponden bien con las categorías citadas.
Para a los fines del estudio, las tres conceptualizaciones tendrán que ser, en ocasiones, albergadas bajo un rótulo general más amplio: "Comunicación para el Desarrollo". Esto no equivale a una definición única que abarque a todos los componentes, pero resulta necesaria a la hora de análizar en algunos puntos.
Las metodologías de planificación en comunicación se desprenden, entonces, de estas concepciones de desarrollo y surgen de la necesidad de comunicar las políticas para el desarrollo. De este modo se integra a la planificación en comunicación -específica de nuestro campo teórico metodológico- a diversas áreas de gestión estatal y de implementación de políticas públicas y programas sociales, y que solo ha sido contemplada de manera periférica por las disciplinas que nos han precedido en el tratamientos de la relación Estado, concepciones de desarrollo y planificación.
Este abordaje histórico que como mencionamos anteriormente surge en el campo económico y se inserta posteriormente a los campos afines a nuestra carrera, es el contexto que nos permite abordar las diferentes interpretaciones de la planificación.
Fundamentalmente se operará con una noción de planificación, la cual debe trabajar con un horizonte que orienta y predetermina un conjunto de acciones y criterios operacionales. Este aspecto es, tal vez, el más interesante del concepto: el criterio político en el que se funda y orienta la acción. Este horizonte, este “ver más allá”, se vincula con el inicio de la planificación. La planificación implica cambio y es un mecanismo de acción política.
Pero también intentaremos trasmitir la idea de que Planificamos para reducir las incertidumbres sobre la base de un mejor conocimiento de la realidad y la previsión de situaciones. Esta racionalidad se sostiene a partir un procedimiento de selección de alternativas, que se traducirán en políticas tendientes al logro de finalidades.
Otro elemento a trasmitir que consideramos básico se refiere a la ruptura y crisis producidas a partir del fracaso de la planificación tradicional y del surgimiento de una nueva mirada, diferente a la tradicional, donde el planificador no ocupa un lugar de saber sino que la mirada de los actores describe la situación inicial a partir de la multiciplicidad de enfoques en los cuales la posición del planificador no es la única ni la mas valiosa. Este conocimiento de la realidad descripta por diferentes miradas da como resultado una visión completa y participativa e incorpora viabilidad a la planificación. Según Mario Robirosa “los diversos 'métodos' de construcción de conocimientos producirían siempre conocimientos hipotéticos -hipótesis, no 'verdades de validez necesariamente universal-, validados por el método aplicado. Estos planteos epistemológicos aceptan pues la validez de diversos saberes, es decir, de diversos encaminamientos racionales, de diversas racionalidades, en la construcción de los conocimientos sostenidos por cada uno. Nada de esto se refiere a la 'verdad' de los conocimientos generados por las diversas racionalidades. Acepta en cambio que esta variedad de conocimientos sólo hipotéticos, validados por distintos sistemas racionales, pueden todos ser socialmente legítimos hasta tanto no se pruebe su no consistencia con la realidad bajo observación.”
Al gestionar he intervenir en forma planificada estos planteos adquieren una singular importancia al ser aplicados
en realidades complejas e implican como señala Robirosa “un enorme respeto hacia los diversos saberes ajenos y la deseabilidad de confrontar y sintetizar aquellas diversas hipótesis sustentadas por actores sociales diversos.”
Siguiendo el pensamiento de este autor se redefine el rol del planificador que se convierte en el articulador de saberes, demandas e intereses de los distintos actores, y no un mero ordenador racional de procesos y resultados. El planificador es quien se maneja en una realidad turbulenta, actuando en plazos cortos, pero manteniendo la direccionalidad en el mediano y largo plazo, siempre teniendo presente el horizonte o el destino al cual se desea llegar.
Pero esta participación y viabilidad, llevada a delante por los actores incluido el planificador, adquiere mayor relevancia cuando no solo se realiza en el diagnóstico sino en la propia planificación, cuando cada actor es participe en la gestación de los proyectos y no un mero destinatario de la misma. La planificación en comunicación será la metodología que permitirá generar mayor viabilidad para el cambio.
También creemos importante incorporar la aplicación de metodologías de planificación como el Planificación Estratégica Situacional, el Método Zopp y el Método Altadir, estas metodologías fueron seleccionadas ya que funcionan como un sistema integral de planificación. Esta concepción integral de planificación situacional comprende, según Carlos Matus 3 niveles:
Primer Nivel
Segundo Nivel
Tercer Nivel
El alumno incorporará de esta forma herramientas metodológicas para la intervención en realidades complejas.
Asimismo, consideramos oportuno generar un espacio de reflexión sobre la planificación en las organizaciones y que esto contribuya para que los alumnos adquieran no solo las herramientas para la intervención en comunicación en el ámbito del Estado sino también en el de las organizaciones intermedias ONG y de esta forma generar la posibilidad de relacionar a la organización con la metodología de la planificación que se aplica.
Además de esta cosmovisión de la materia creemos oportuno incorporar algunos enfoques de la planificación vinculada a los estudios de imagen y a las organizaciones privadas, procurando transmitir a los alumnos una mirada particular, crítica, distinta de la planificación con el objeto de intervenir en aquellos procesos que requieren cambio.
Por otra parte, a partir de la inserción laboral de alumnos de las carreras de comunicación, y de los cambios que requieren en las instituciones públicas, buscamos proporcionar al futuro egresado una plataforma útil a la hora de abrir campos de trabajo y posicionarse favorablemente para intervenir en el área de comunicación.
La nueva política de industrialización no asumió características similares.docxLa nueva política de industrialización no asumió características similares: 
· En Europa, en los años 30, apuntó a la creación de una infraestructura pesada capaz de servir de base a la posterior creación de una manufactra independiente.
· En América Latina en la década del 50, se limitó principalmente a uan política de siustitución d eimpportanciojes que, lejos de snetar las baes de cualquier desarrollo ulterior agudizó aún más los lazos de la dependencia.
Muchas ideas subyacentes a las conceptualizaciones d eprogreso,e volución, crecimiento e industrialización están en la base de algunas d elas diversas visiones del desarrollo.
3. El problema del desarrollo: definciones e intentos de clasificación.
3.1. Los “enfoques actuales” de Sunkel y Paz.
“El subdesarrollo latinomaericano y la teoría del desarrollo” obra de Sunkel y Paz: existen tres principales tendencias que s eocupan del problema de desarrollo en la actualidad:
El desarrollo como crecimiento.
· Enfoque caracterizado por una asimilación entre crecimiento y desarrollo esto lelvo a una tuilización d eindicadores de medición básicamente económicos, principalmente ingreso por habitante. 
· Su preocupación está en determinar la influencia que tiene la inversión sobre el creciemitno.
· La incapacidad interna d einversión generaría situación de subdesarrollo cocneptción reduccionista del problema del desarrollo , que limita las causas a los problemas de acumulación interna e inversión.
· Las crítica sprovienen de tendencias económicas no keynesianas.
El subdesarrollo como etapa:
· Concepción del desarrollo como “secuencia de etapas histórcias que son, pro lo general, las mismas que peuden observarse en la evolución d elos países actualmente desarrollados” (Sunkel y Paz).
· Metodológicamente: se parte de las características observadas en sociedades subdesarrolladas para macrcar cmainos a recorrerse.
· Técnicamente: respodnen a este criterio las políticas de modernización de las década del 50 en A.L.
· Ideológicamente, identificación del modelo a alcanzar el de la soceidades capitalistas avanzadas.
· 
Luis Beltr+Luis Beltrán
Comunicación para el desarrollo en Latinoamérica
Prevalecieron en Latinoamérica tres conceptualizaciones respecto de la relación entre comunicación social y desarrollo nacional:
Comunicación de desarrollo: los medios masivos tienen la capacidad de crear una atmósfera pública favorable al cambio, indispensable para la modernización de la sociedad tradicional
Comunicación de apoyo al desarrollo: la comunicación planificada y organizada, no masiva, es un instrumento clave para el logro de las metas prácticas de instituciones y proyectos específicos de instituciones que propician el desarrollo.
Comunicación alternativa para el desarrollo democrático: al expandir y equilibrar el acceso y participación de la gente en el proceso de comunicación el desarrollo debe asegurar, además de beneficios materiales, libertad para todos y el gobierno de la mayoría. 
En este análisis de Beltrán, las tres conceptualizaciones son albergadas dentro del rótulo general de: Comunicación para el desarrollo
Trayectoria de la comunicación para el desarrollo en Latinoamérica
*La región latinoamericana ha demostrado ser notablemente activa, imaginativa y productiva en tratar de poner la comunicación al servicio del desarrollo.
Para mostrar esta iniciativa latinoamericana se exponen dos casos. 
-El de la radio para los campesinos en Colombia: un cura párroco, Salcedo, creo en 1948 una estación radiodifusora para campesinos con el propósito de ampliar la difusión de la doctrina clásica y contribuir a reducir el analfabetismo. Esta iniciativa evolucionó y se convirtió en la Acción Cultural Popular (ACPO). Fue el primer caso de comunicación de apoyo al desarrollo en Latinoamérica.
-Otro caso es el de Bolivia donde los sindicatos de trabajadores mineros crearon estaciones de radio que permitieron a los trabajadores convertirse en protagonistas de la comunicación masiva. Además se convirtieron en participantes de un proceso de revolución nacionalista radical. Los radialistas cumplían su trabajo de una forma realmente participativa para permitir que la gente se manifestara, expresara sus necesidades, opiniones y críticas. Al trabajar de forma autofinanciada, no partidaria, autogestionaria, sin publicidad comercial y practicando la democracia en la comunicación, los mineros bolivianos se constituyeron sin saberlo en los precursores de la comunicación alternativa para el desarrollo. 
*El gobierno de EEUU creó un programa de asistencia financiera y técnica (década del 50) para el desarrollo de los países latinoamericanos, este esfuerzo constituía la práctica de lo que mas tarde se llamó comunicación de apoyo al desarrollo. Se realizaban actividades internacionales dentro de la región y también en EEUU, así centenares de latinoamericanos aprendieron cómo aplicar principios y técnicas de la comunicación social a las necesidades del desarrollo nacional. 
*En los años setenta la UNESCO publicó un inventario de disponibilidad de medios masivos en los países en vías de desarrollo. Las diferencias con los países desarrollados eran enormes y así recomendó a los Estados miembros que incluyeran en sus planes para el crecimiento
económico recursos para expandir y mejorar la comunicación para el desarrollo. El estudio de la UNESCO dio lugar a pensar que los medios masivos casi no llegaban a las masas en Latinoamérica, se restringían en su mayor parte a las minorías de los estratos superiores. 
*Con el auspicio de la UNESCO, Schramm publicó en el 64 un libro abarcando tanto la problemática de la comunicación de desarrollo como la comunicación de apoyo al desarrollo. El libro armó las bases teóricas para el uso de la comunicación social al servicio del desarrollo.
Por medio de esta obra y algunas con similares propósitos se difundió la creencia de que los medios masivos eran capaces de contribuir para que el Tercer Mundo lograra en poco tiempo lo que Occidente había hecho en siglos: evolucionar de un tradicionalismo atrasado a una próspera modernidad. 
*La posición entusiasta de los organismos internacionales de financiamiento para el desarrollo, condujo a que el los 70 y 80 se instauraran en la región latinoamericana centenares de proyectos: ej: En Chile y Perú se realizó una experiencia pionera con el uso de videos para la educación campesina no formal; en El Salvador, y contando con el apoyo de EEUU, se realizó un experimento de uso de la TV como instrumento para una reforma educativa.
*Ya en 1963 Pasquali, pionero de la investigación en comunicación en la región, publicaba un libro con críticas a la comunicación comercial masiva en Latinoamérica y recomendaba cambios para reformularla de modo que contribuyera con el desarrollo nacional democrático. 
Hacia fines de la década sólo unas pocas voces más empezaron a expresar dudas de que la comunicación pudiera generar desarrollo frente a las gruesas barreras presentadas por la injusta estructura social.
*Los años 70 fueron el fracaso en el desarrollo y la confrontación en el área de la comunicación, Latinoamérica participó en ambos. 
La crisis del petróleo tuvo fuertes consecuencias en la región
La aplicación ciega del modelo importado había llevado a desastrosa situación. Las minorías poderosas se hicieron más ricas mientras que las masas ahora hacinadas en la ciudad se veían inundadas por migrantes expulsados del campo
El modelo de desarrollo fue el blanco de fuertes críticas en Latinoamérica y las percepciones elaboradas por la Teoría de la Dependencia pasaron a primer plano.
*El economista Somavía, en 1075, propuso a la Asamblea general de las Naciones Unidas “otro desarrollo”. El modelo consistía en proponer un desarrollo basado en la satisfacción de las necesidades de las mayorías, en enfoques endógenos y autogestionarios. 
En 1976 se creo el Modelo Mundial Latinoamericano, este modelo planteaba que no existían ya límites insuperables para el crecimiento y que la producción debía ser condicionada por las necesidades sociales y no por el afán de lucro. La viabilidad material se demostró mediante un modelo matemático construido con datos mundiales pertinentes pero la prueba final de viabilidad debería darse por la eliminación de la concentración de poder nacional e internacional. 
El gran fracaso del modelo clásico fue pronto reconocido en todo el mundo. 
Se reconocía que eran necesarios importantes cambios estructurales que aseguraran equidad dentro de las naciones y entre ellas. Sin ellos sería imposible lograr un desarrollo democrático y generalizado. 
*El modelo clásico de la comunicación (Lasswell) fue criticado durante la década del 70. 
Paulo freire inició la difusión de sus nuevas y audaces ideas acerca de la educación
El pensamiento de Freire, además del de Pasquali, inspiró también la revisión al modelo clásico. 
Reyes Matta, vinculado al modelo para “otro tipo de desarrollo” propuso un en detalle un modelo participativo para la “comunicación alternativa”
Estas nuevas ideas llegaron pronto a EEUU donde fueron reconocidas y compartidas por los teóricos de la comunicación. 
Sin embargo, la práctica de la comunicación de apoyo al desarrollo siguió adelante sin grandes cambios, como si las reformulaciones teóricas no la hubieran afectado. En cambio, la comunicación alternativa fue enriquecida y sustentada durante los 70
*La práctica de la comunicación alternativa: algunos ejemplos de proyectos realizados
-Kaplun, además de hacer aportes a la teoría, diseño una estrategia creada por él y la puso a prueba en Uruguay: un foro por cassette, procedimiento sencillo y de bajo costo para establecer un diálogo a distancia entre los miembros de cooperativas campesinas.
-En Lima se construyó una barriada poblada d campesinos migrante y fomentada por Azcueta y otros. Fue un enorme sistema de comunicación popular
-La radio del pueblo experimentó reformas y mejoras en países como México, República Dominicana, Honduras, Perú, Bolivia y Ecuador
-México, Costa Rica, Colombia y Ecuador recurrieron a los medios masivos para realizar educación a distancia. 
*Otra actividad importante de los 70 fue la creación de algunas organizaciones regionales de profesionales de la comunicación. Los profesionales que trabajaban en instituciones en la región abrieron una nueva área de actividad: la educación, la producción y la investigación sobre la recepción activa y crítica de los mensajes de los medios masivos, sobre todo la TV
*Mediados de los 80: investigación en comunicación experimentó un crecimiento muy veloz y la tendencia fue hacia la democratización. Entre los primeros contribuyentes a esta tendencia están Verón, Schmucler, Mattlelart, Capriles, Santero. 
Mucha de la literatura producida se centró en la verificación de las condiciones de fuerte dependencia de la región en cuanto a la información internacional y en la denuncia de la dominación cultural interna canalizada a través de los medios de propiedad privada y orientación comercial.
Mediante todas estas contribuciones, las revistas europeas y norteamericanas empezaron a publicar artículos de autores latinoamericanos sobre comunicación. Los organismos internacionales también empezaron a incluirlos entre sus miembros. 
*Actividad más controvertida de los 70: movimiento a favor de forjar políticas de comunicación globales a nivel nacional que dieran racionalidad al sistema de comunicaciones del país, dominado por la actividad privada de orientación comercial. La UNESCO llevó a cabo en 1974 en Bogotá un encuentro de expertos latinoamericanos con la misión de proveer las bases para un encuentro intergubernamental. Los expertos recomendaron previsiones para estimular el acceso de las masas a los mensajes de los medios y además criticó al sector privado aunque no propuso su eliminación. Sin embargo, las asociaciones internacionales de propietarios y directores de los medios masivos consideraron que las recomendaciones eran una amenaza a la libertad de prensa y a la empresa privada. A pesar de ello, la UNESCO logró llevar a cabo una reunión internacional en el 76 en Costa Rica, donde se firmó una declaración equivalente a un credo de la democratización de la comunicación. Sin embargo, no fue posible aplicar estas recomendaciones. 
También en 1976 el Movimiento de Países no Alineados proclamó su intención de promover la creación de un Nuevo Orden Informativo Internacional. Esta no fue una iniciativa latinoamericana pero si fue acogida por los gobiernos de la región. Ante un debate fuerte entre opositores y proponentes, la UNESCO estableció la Comisión Mac Bride que entregó en 1980 su documento final exponiendo sus propuestas; todas ellas favorables a la equidad, la libertad y la democracia en la comunicación a nivel nacional e internacional. 
*En los ochenta la situación latinoamericana sufrió un deterioro terrible. 
No sólo las aspiraciones de desarrollo de la región sufrieron estancamiento, sino que la regresión generó en algunos casos un subdesarrollo más agudo. Los reajustes drásticos que exigieron de los gobiernos las organizaciones financieras internacionales fueron realizados por estos a expensas de las inversiones sociales y de la exacerbación de la pobreza. 
*¿Qué podía hacer por el desarrollo la comunicación
en tales circunstancias? No podía hacer mucho en realidad pero los latinoamericanos siguieron esforzándose. Los organismos internacionales, además siguieron realizando inversiones para proveer apoyo.
Ejemplos de los esfuerzos latinoamericanos: Nuevo Cine Latinoamericano creado por Cuba; Radio Nederland Internacional creó en Costa Rica una sucursal de su centro de capacitación que incrementó la posibilidad de aprendizaje de formatos de comunicación alternativa. 
*También en los ochenta hubo varias creaciones institucionales como la Federación Latinoamericana de Facultades (FELAFACS), el Instituto para América Latina (IPAL) y además, la construcción teórica de modelos de comunicación democrática tuvo numerosos y talentosos contribuyentes. 
*A principios de la década el gobierno mexicano se comprometió en el plan más extenso y bien fundamentado para democratizar la comunicación pero finalmente fue cancelado bruscamente por el presidente mexicano, esto porque recibió una fuerte oposición del sector privado.
También a principios de la década, se produjo una reunión de editores, directores y escritores de instituciones de medios de 24 países de Europa y Norteamérica, ellos acordaron cooperarse para consolidar y proteger el libre flujo de información. Solicitaron así a la UNESCO que cesara todo intento de regular la prensa y notificaron al tercer Mundo de una guerra abierta contra sus intenciones de reforma. El ideal de construir un Nuevo Orden Internacional de Información pareció virtualmente extinguido para fines de los 80.
*¿Cómo nos fue?
Los latinoamericanos fueron los primeros en cuestionar el concepto clásico de comunicación. 
También estuvieron entre los primeros en proponer nuevas perspectivas de la comunicación
Otro logro fue la refinada conceptualización de la naturaleza de las políticas globales de comunicación para el desarrollo nacional. 
Además, se atrevió a revisar los antiguos principios legales de la actividad en comunicación en pos de formulaciones más amplias y equitativas que no perpetuaran la libertad de información como un privilegio exclusivo de las élites conservadoras. 
Otra de las áreas de reflexión innovadora fue la de la investigación en comunicación. Las premisas, métodos y objetos fueron sujetos a críticas y se buscaron nuevos enfoques. 
Se recomendó una investigación participativa, comprometida por la equidad y la libertad, orientada hacia la acción democrática. 
La práctica de la comunicación alternativa en la región proporcionó más motivos de satisfacción que la teorización. La invención de estrategias para ayudar a las masas del sector subalterno a que se convirtieran en partícipes del proceso de comunicación obtuvieron resultados notables. Sin embargo, a pesar de los méritos a veces se cuestiona a la comunicación alternativa en cuanto a su alcance e impacto.
*Durante los 50 y parte de los 70 se endiosó a los medios como capaces de hacer mucho bien al pueblo y hasta se les dio el poder de modernizar las sociedades. Luego, en los 70 y principios de los 80 se atribuyó a los medios la intención y el poder de ignorar las necesidades del desarrollo nacional e incluso para oponerse a ellas. En ambos casos lo que se hizo fue exagerar el poder real de la prensa, la radio, la TV, el cine. Al hacer esto se olvidó que la teoría ya había advertido que los medios masivos no poseen poderes hipnóticos sino que los mensajes son reprocesados a través del marco cultural de los sujetos. 
MAPP.docMETODO ALTADIR DE PLANIFICACIÓN POPULAR (MAPP)
-Es un método diseñado para guiar la discusión de problemas en la base popular: juntas de vecinos, comités de base de partidos políticos, cooperativas, alcaldías
-Propone que las organizaciones de base y la comunidad seleccionen los problemas que consideran relevantes, los jerarquicen y definan las maneras de enfrentarlos con los medios que disponen
Se aplica y fue diseñado para aplicarse a nivel local. 
Es un método eficaz y económico para captar necesidades en una campaña electoral, crear conciencia sobre dificultades para solucionar problemas y establecer compromisos de acción entre las instancias de gobierno y la comunidad para enfrentar problemas. 
Dentro del sistema integral de planificación el MAPP es un componente más y su rol es el de la planificación de tercer nivel. Así, es el método más simple diseñado para planificar en la base y hacer efectivas propuestas sobre participación en la comunidad y descentralización. 
El primer nivel estaría representado por el Método de Planificación estratégica Situacional, PES que es aplicable por el nivel de Estado Mayor
El segundo nivel está compuesto por el Método de Planificación por Proyectos orientados hacia Objetivos, ZOPP. Se trata de un método más simple que el PES de gran utilidad en los niveles intermedios.
Se trata de un método participativo que respeta la visión que la población tiene de los problemas locales que la afectan. 
El método MAPP de fundamenta en los mismos principios que los métodos PES y ZOPP. Estos principios son:
*Existen en el sistema social un numero indeterminado de sujetos que planifican desde perspectivas distintas y por ende, ningún actor tiene asegurada la capacidad de controlar todas las variables que hacen al proceso de conducción social.
*Cada actor esta inserto de una manera distinta en la realidad, adhiere a diferentes ideologías y tiene intereses determinados y diferenciables así es que la realidad podrá ser explicada de forma diversa por cada uno de los actores intervinientes y esa explicación será fundamento de la acción de cada uno. 
*Los actores sociales son creativos y por tanto no pueden predecirse sus comportamientos, lo que se podrá hacer será prever y prepararse para reaccionar rápidamente ante las contingencias 
*La planificación debe ser capaz de vencer las resistencias de los otros al plan propio
*La planificación es un proceso continuo; el plan siempre está haciéndose. 
Estos principios se reflejan en las cuatro instancias del proceso de planificación
Momento explicativo: tiene que ver con la explicación situacional que hace un actor en función de su acción. El que pretenda actuar en una realidad y cambiar los resultados que observa, debe comenzar por conocerla y formular un modelo explicativo de ella desde su propia perspectiva. Esto lleva al actor a enunciar un conjunto de oportunidades y a señalar problemas entre la realidad y una norma que acepta como válida. Esos problemas son ordenados de acuerdo con la importancia y la prioridad que tienen para el actor. 
Momento normativo: la tarea central es la del diseño del “debe ser” y de los medios necesarios y suficientes para alcanzarlos. A partir de la reconstrucción del proceso causal que genera los resultados que el actor identifica como problemas y de la identificación de sus frentes de ataque; el actor diseña los medios necesarios para alterar la situación hasta convertirla en una situación objetivo que se propone alcanzar un horizonte. 
Momento estratégico: el reconocimiento de los actores nos lleva a valorar la existencia de otros como posibles aliados u oponentes en la lucha por nuestros objetivos. Esto sumando a las limitaciones que nos impone la escasez de recursos nos lleva a incorporar el análisis de la viabilidad de objetivos que nos proponemos y las acciones para alcanzarlos. 
-Con estos primeros momentos se cubre la instancia de cálculo pero la planificación no puede quedar divorciada de la acción. Es en ese momento en el que se completa el plan y se produce la unidad entre dirección, planificación y gerencia. 
Momento operacional: el diseño y regulación de métodos e instancia de evaluación y control de planes forma parte del proceso de planificación y en él juega un papel importante el sistema de petición y rendición de cuentas que adopte un actor. 
-Por último, la incertidumbre que rodea la realización de todo plan obliga a examinar cuán sólidas son las bases que lo sustentan y a preparar acciones alternativas para impedir que las circunstancias invaliden completamente
nuestros planes o que nos quedemos sin plan para afrontar las contingencias que puedan surgir. Se hace necesario un análisis de la vulnerabilidad del plan
Pasos del MAPP
Paso 1: Selección de los problemas del Plan
Paso 2: Precisión del problema
Paso 3: Explicación del problema: árbol explicativo
Paso 4: diseño de la situación objetivo: árbol (de objetivos)
Paso 5: Selección de frentes de ataque
Paso 6: Diseño de Operaciones y Demanda de Operación 
Paso 7: Definición de responsables por las Operaciones
Paso 8: Definición de Responsabilidades por el Seguimiento de Demandas de Operación 
Paso 9: Identificación de Actores Sociales relevantes y su motivación frente al Plan
Paso 10: Selección de trayectorias
Paso 11: Análisis de vulnerabilidad del Plan. 
Mario Robirosa.docMario Robirosa
Turbulencia y planificación social
Los planes y proyectos que logran salir “puertas afuera” con algún aval político y dotación de recursos aparentemente suficientes la mayor parte de las veces no logran cumplir sus metas y, de hecho, suelen crear más problemas sociales, ambientales, económicos o políticos que los que solucionan. 
Desde hace 10 o 15 años proliferaran en América Latina experiencias alternativas para la atención de necesidades sociales que son conducidas con metodologías no tradicionales, desde organismos públicos o con su participación, y la mayor parte de las veces desde organizaciones no gubernamentales, con o sin el apoyo de organismos internacionales.
No existen trabajos que capitalicen las experiencias en beneficio de las políticas y acciones del sector público.
El trabajo de Robirosa se propone llenar el vacío, extrayendo el aprendizaje metodológico derivado de las experiencias y adecuándolo a las características y condiciones concretas del operador público, como contribución al accionar del Estado, para que éste sea más eficiente y eficaz. Para hacerlo se presentan los elementos fundamentales de una metodología concertada y participativa de gestión planificada de proyectos sociales desde el Estado. 
Hacia un nuevo paradigma de la planificación social: algunas cuestiones básicas
Crítica de la planificación social tradicional
Tradicionalmente la planificación social desde el Estado ha propuesto una intervención del Estado en alguno de sus niveles, desde algún área pertinente del Ejecutivo con los recursos de diversa naturaleza que el Estado tuviese asignados, con la autoridad e instrumentos que él mismo dispone para inducir, controlar o restringir la conducta de los sectores privados. Todo ello en pos de objetivos y metas de bien común y mejoramiento de las condiciones de vida de la sociedad.
Así, podría decirse que responde a una concepción:
Tecnocrática, en tanto que son los técnicos los que saben las prioridades sociales, las necesidades y las mejores soluciones y estrategias para implementarlas.
Centralista, ya que considera al área y organismo ejecutivo planificador como el único actor central de intervención
Autoritaria, porque se funda en la autoridad del Estado sin plantearse negociación con los demás actores
Poco realista, ya que supone que la formación de los técnicos les provee la capacidad de reconocimiento objetivo suficiente para dar cuenta de la realidad, que sus propuestas serán de aceptación universal, que el contexto del sector en que pretende insertar su acción será estable o predecible, que dispone o que obtendrá los recursos necesarios y adecuados para llevar a cabo la programación hasta lograr las metas.
Uno de los puntos focales desde donde parte esta crítica de la planificación tradicional es la conciencia social creciente de que la realidad concreta es turbulenta e impredictible 
En cada escenario concreto de intervención se mueve y actúa en diferentes direcciones un gran número de actores sociales que persiguen intereses particulares, estableciendo cambiantes estrategias y alianzas que tienden a redefinirse a través del tiempo.
Nuestro propósito como planificadores ya no puede ser el de ordenar racionalmente los procesos de la realidad sino de ser capaces en cada momento de mantener alguna direccionalidad deseada en medio de la turbulencia. 
El problema central de la gestión planificada, racional, se vuelve así el de aprender a manejarnos y actuar en medio de la turbulencia de los cortos plazos, sin perder nuestra direccionalidad en vista la mediano y largo plazo
Que es un proyecto
En el campo del desarrollo social muchas de las acciones emprendidas por la población giran alrededor de actividades para la satisfacción de necesidades. Estos emprendimientos reciben el nombre de proyectos cuando implican un conjunto de acciones organizadas a través del tiempo para la obtención de ciertos resultados.
En cuanto a proyectos sociales, lo social puede ser entendido como todo lo perteneciente a la sociedad. Pero, en un sentido restringido, lo social se vincula al bienestar humano, es decir, al mejoramiento de las condiciones de vida, a la distribución equitativa de bienes, etc.
Todo proyecto social es un escenario en el que interactúan distintos actores sociales; una unidad de la planificación social con coherencia interna y externa con tiempo y recursos acotados; un espacio de intercambio de información y de articulación de grupos e instituciones, en un juego de alianzas y resistencias, de negociación e incertidumbre; un ámbito para la transferencia de conocimientos y habilidades en materia de planificación; un proceso de elaboración de diagnósticos y estrategias de acción, monitores y ajuste de dichas estrategias y de ejecución de lo elaborado.
Estado y proyectos sociales
-En el campo de los proyectos sociales, el Estado puede jugar un rol muy importante, como modelador del marco político institucional y además como proveedor de recursos, direccionador de su aplicación y estructurador de la agenda de discusión. 
-La definición de las decisiones de aplicación, creación y distribución de los recursos se vehiculiza generalmente a través del sector público. 
-El Estado se constituye en un agente activo complejo que define los contenidos de las políticas públicas.
-En general, las organizaciones encargadas de los proyectos sociales son las más debilitadas en materia de recursos, estructura y capacidad operativa. El técnico del Estado suele percibirse como intermediario o como víctima de las decisiones políticas y de los trámites burocráticos
-Resulta indispensable tener en cuenta los componentes decisorios y burocráticos de los proyectos sociales, incorporando esta cuestión desde el inicio de la gestión de proyectos para prever las estrategias apropiadas que permitan vencer los obstáculos
-En el campo de la coordinación de agentes e instituciones,otro punto crítico para la efectividad de un proyecto, surge otro rol del técnico que es el de ser el facilitador de articulaciones entre los actores involucrados.
Los actores
La gestión de un proyecto social en el contexto del sector público implica la participación de actores sociales con distintas racionalidades
El decisor político de máximo nivel requiere que el proyecto se ponga en marcha y sea visible públicamente en el momento político adecuado. A su vez, el decisor intermedio suele tener estas preocupaciones, pero además tiene la necesidad de dar respuesta a presiones directas por parte de los grupos beneficiarios como de los técnicos y administrativos del sector. Dado que cumple el rol del administrador de proyectos de su área debe preocuparse por conseguir mayores recursos para lo cual debe negociar con instancias políticas fuera de su ámbito sectorial.
El burócrata es el encargado de los procesos y trámites burocráticos administrativos y está determinado por un estilo de trabajo rutinario, aferrado a la normativa y a los horarios y poco comprometido con las metas de los proyectos, que incluso desconoce.
Especialmente dentro del ámbito nacional, donde suelen existir una considerable distancia entre la institución y su población-objetivo, los comportamientos de los actores tienden a ajustarse a una cultura

Continuar navegando

Otros materiales