Logo Studenta

Conflictos Postsovieticos De l - Garcia Andres, Cesar Gonzalez - March DR

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CONFLICTOS POSTSOVIÉTICOS: DE LA SECESIÓN DE TRANSNISTRIA 
A LA DESMEMBRACIÓN DE UCRANIA
RICARDO MARTÍN DE LA GUARDIA
RODRIGO GONZÁLEZ MARTÍN
CESAR GARCÍA ANDRÉS
CONFLICTOS POSTSOVIÉTICOS: DE LA SECESIÓN DE 
TRANSNISTRIA A LA DESMEMBRACIÓN DE UCRANIA
No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema 
informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, 
por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito del editor. La infracción 
de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (art. 270 
y siguientes del Código Penal).
Diríjase a Cedro (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún 
fragmento de esta obra. Puede contactar con Cedro a través de la web www.conlicencia.com o por teléfono 
en el 917021970/932720407.
Este libro ha sido sometido a evaluación por parte de nuestro Consejo Editorial
Para mayor información, véase www.dykinson.com/quienes_somos
© Copyright by
Los autores
Madrid
Editorial DYKINSON, S.L. Meléndez Valdés, 61 - 28015 Madrid 
Teléfono (+34) 91 544 28 46 - (+34) 91 544 28 69
e-mail: info@dykinson.com
http://www.dykinson.es 
http://www.dykinson.com
Maquetación: 
Germán Balaguer - german.balaguer@gmail.com
ISBN: 978-84-9148-110-2
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ................................................................................................ 9
PRIMERA PARTE. PRIDNESTROVIE, UN PAÍS REALMENTE EXIS-
TENTE................................................................................................................. 13
1. LOS ESTADOS DE FACTO POSTSOVIÉTICOS ........................................ 15
2. TIERRA, GENTES, PASADO. EL TRANSDNIÉSTER Y SU CONTEX-
TO HISTÓRICO-POLÍTICO........................................................................ 19
3. DEL DERRUMBE DE LA UNIÓN SOVIÉTICA A LA GUERRA. EL 
PROCESO DE SECESIÓN TRANSNISTRIO .............................................. 25
3.1. LA DESINTEGRACIÓN DE LA URSS Y LA INCAPACIDAD DE 
LA CEI ................................................................................................ 25
3.2. LA DIFÍCIL INDEPENDENCIA MOLDAVA: TENSIONES 
SECESIONISTAS EN TRANSNISTRIA Y GAGAUZIA .................... 29
4. LA REPÚBLICA MOLDAVA DE PRIDNESTROVIE. DOS DÉCADAS 
DE INDEPENDENCIA Y CONSTRUCCIÓN ESTATAL EN UN 
TERRITORIO DISPUTADO......................................................................... 35
4.1. ¿CAMBIAR TODO PARA QUE NADA CAMBIE? LA EVOLU-
CIÓN DEL CONFLICTO TRANSNISTRIO .................................... 35
4.2. LA UNIÓN EUROPEA ANTE LA AMPLIACIÓN AL ESTE Y 
LOS CONFLICTOS FRONTERIZOS ............................................... 43
4.3. LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESTADO: LA REPÚBLICA 
MOLDAVA DE PRIDNESTROVIE ................................................... 51
SEGUNDA PARTE. UCRANIA, UN DILEMA ENTRE EL ESTE Y EL 
OESTE ................................................................................................................. 65
1. UCRANIA EN SU CONTEXTO .................................................................... 67
Índice 8 
2. LA TRANSICIÓN DE UCRANIA HACIA LA DEMOCRACIA (1991-1999) 71
2.1. UCRANIA COMO PAÍS INDEPENDIENTE .................................... 71
2.1.1. El proceso de independencia de Ucrania y la CEI ............... 71
2.2. LAS RELACIONES INICIALES DE UCRANIA CON LA UNIÓN 
EUROPEA .......................................................................................... 76
3. UNA DÉCADA DE ENCUENTROS Y DESENCUENTROS ENTRE 
UCRANIA, LA FEDERACIÓN RUSA Y LA UE (2000-2009) ....................... 83
3.1. EL CONVULSO PERIODO DE 2000-2004 ...................................... 83
3.1.1. La crítica situación política en Ucrania ................................. 83
3.1.2. Las relaciones con la Unión Europea ................................... 85
3.2. LA ETAPA DEL CAMBIO EN UCRANIA (2004-2007) ................... 86
3.2.1. La Revolución Naranja y sus consecuencias .......................... 86
3.2.2. Un nuevo acercamiento entre la UE y Ucrania .................... 90
3.3. LA ÚLTIMA ETAPA DE LA DÉCADA (2008-2009) ........................ 95
3.3.1. El fi nal de la “esperanza naranja” .......................................... 95
3.3.2. El momento de mayor acercamiento a la Unión Europea .. 97
4. LOS AÑOS DEL NUEVO GOBIERNO UCRANIANO (2010-2013) ........ 101
4.1. LAS CONSECUENCIAS DE LAS ELECCIONES PRESIDEN-
CIALES DE 2010 ............................................................................. 101
4.2. LA VARIABILIDAD DE LAS RELACIONES ENTRE LA UE Y 
UCRANIA ........................................................................................ 105
5. UCRANIA, EN LA ENCRUCIJADA ............................................................ 111
5.1. DEL FALLIDO ACUERDO DE ASOCIACIÓN AL EUROMAI-
DÁN .................................................................................................. 111
5.2. DE LA EXTENSIÓN DE LAS PROTESTAS AL CONFLICTO 
DE CRIMEA ..................................................................................... 114
5.3. UN CONTEXTO DESFAVORABLE PARA LA INTEGRACIÓN 
EN EUROPA .................................................................................... 117
6. GUERRA EN UCRANIA .............................................................................. 121
6.1. EL ENFRENTAMIENTO ARMADO EN EL ESTE ........................ 121
6.2. UN FUTURO VOLÁTIL ................................................................. 129
A MODO DE CONCLUSIÓN: TRANSNISTRIA Y UCRANIA, ¿UN 
MODELO DE GESTIÓN DEL HINTERLAND RUSO? .............................. 133
ANEXO .............................................................................................................. 141
INTRODUCCIÓN
El 24 de agosto de 1991 Ucrania dejaba de ser una República Socialista 
Soviética para convertirse en un Estado independiente; apenas tres días 
después ratifi caba idéntico proceso su modesto vecino del Oeste, Moldavia. 
Ambos Estados nacían con graves problemas internos de índole económica, 
política y social, atravesados por problemas identitarios muy vinculados a un 
proceso de siglos de rusifi cación que en la práctica había continuado con 
la Unión Soviética. Si, por un lado, Ucrania conseguiría encauzar las aspira-
ciones independentistas de la rusifi cada península de Crimea al concederle 
un alto grado de autonomía –que después no iba a respetar– y, por otro, 
Moldavia haría lo mismo con los gagaúzos –un grupo no muy numeroso de 
procedencia túrquica y religión cristiana ortodoxa que se concentra en una 
pequeña zona del sur del país–, la historia de la estrecha franja que separa 
el río Dniéster de la frontera con Ucrania sería bien distinta. Aunque había 
formado parte la República Socialista Soviética de Moldavia, en 1990 Trans-
nistria decidió unilateralmente apartarse del proceso de independencia mol-
davo y certifi có su propia independencia de facto después de una breve pero 
sangrienta guerra con Moldavia en 1992. Desde entonces, y pese a no contar 
con reconocimiento internacional, ha logrado ir consolidando estructuras 
estatales e incluso ha experimentado una cierta apertura política después 
de pasar casi dos décadas dirigido por el magnate Igor Smirnov, desalojado 
fi nalmente del poder a fi nales de 2011.
La secesión del Transdniéster y el mantenimiento –hasta nuestros días– de 
esa independencia solo han sido posibles gracias el apoyo directo de Rusia. 
Moscú ha hecho valer una estrategia similar en Abjasia y en Osetia del Sur, 
que lograron, a su vez, desgajarse de la recién creada República de Georgia y 
son hoy sendos Estados de facto. Por esta vía Rusia ha conseguido apuntalar su 
papel de gendarme regional, asegurándose plazas estratégicas y debilitando 
a los países surgidos en sus fronteras tras la caída de la URSS. 
Si por razones culturales, étnicas, históricasy geográfi cas, los moldavos 
van a ir –una vez lograda la independencia– aproximándose con claridad 
a Rumanía, y con ello a Europa occidental, el porvenir de Ucrania, veinte 
Ricardo Martín de la Guardia, Rodrigo González Martín y César García Andrés 10 
veces más extenso y diez veces más populoso que Moldavia, será un tanto 
diferente. En medio de una gravísima crisis económica que duró toda la 
década de los 90 Ucrania logró preservar su integridad territorial y construir 
una cierta independencia política con respecto a Rusia, al menos durante la 
presidencia de Leonid Kravchuk, hasta 1994, pero su sucesor Leonid Kuchma 
inauguró una década de política decididamente prorrusa. Impulsada por 
unos niveles fl agrantes de corrupción y de conculcación de las libertades, la 
llamada “Revolución Naranja” de 2004-2005 acabó con la derrota del Parti-
do de las Regiones de Kuchma y Yanukóvich y la llegada al poder deVíktor 
Yúschenko y Yulia Timoshenko, liberales partidarios de la aproximación a 
la Unión Europea. 
Estos vaivenes refl ejaban entre otras cuestiones la fractura del país entre 
sectores prorrusos y prooccidentales, que tiene, además, una importante base 
territorial al ser los rusos la etnia mayoritaria en Crimea y en varias regiones 
del este del país. La presión rusa sobre el Gobierno liberal de Yúschenko 
(ejercida, por ejemplo, a través de la instrumentalización política de los su-
ministros de gas a Ucrania) acabó facilitando la llegada a la Presidencia ucra-
niana del antiguo vicepresidente de Kuchma, Viktor Yanukóvich, en 2010. 
Desde entonces, y especialmente a partir de 2012, el deterioro de la situación 
política en el país fue en aumento, favorecido por la deriva autoritaria del 
nuevo dirigente. En noviembre de 2013, después de que Yanukóvich optase 
por paralizar un acuerdo de asociación con la UE y fortaleciese su discurso 
prorruso, arreciaron las protestas. Las conocidas manifestaciones del Euro-
maidán, encaradas por la vía represora por las autoridades, se radicalizaron 
hasta el punto de que grupos de extrema derecha tomaron varios edifi cios 
gubernamentales y Yanukóvich abandonó la presidencia del Gobierno a 
fi nales de febrero de 2015.
La coyuntura fue aprovechada por Putin para dar un golpe sobre la mesa 
y anexionarse la península de Crimea en marzo de 2015. Poco después esta-
llaría una auténtica rebelión armada en dos regiones prorrusas del este del 
país, Donetsk y Lugansk, que con ayuda directa de Rusia sostienen todavía 
hoy –en medio de un elocuente silencio mediático– un enfrentamiento ar-
mado con las fuerzas armadas ucranianas y han logrado una independencia 
de facto agrupadas bajo el nombre de Unión de Repúblicas Populares (o 
Novorrusia, como se las conoce comúnmente). Tal es la situación a la que 
se enfrenta el actual presidente ucraniano, Piotr Poroshenko, el neoliberal 
prooccidental que resultó ganador en las elecciones celebradas tras la salida 
de Yanukóvich. La guerra en el Este ha dejado miles de muertos y cientos de 
miles de refugiados, mientras en la parte del país controlada por Poroshenko, 
aliado de la OTAN y de la UE, se vive un peligroso proceso de viraje hacia la 
extrema derecha.
Por otra parte, la creciente agresividad de la política exterior rusa, cada 
vez más antioccidental, le ha servido a Putin para atenuar las protestas inter-
Confl ictos postsoviéticos: de la secesión de Transnistria a la desmembración de Ucrania 11
nas derivadas de la falta de libertades y de la calamitosa situación económica 
del país. Aunque la denominación de “segunda guerra fría” por parte de 
algún analista resulta en exceso simplifi cadora, sí es cierto que la intervención 
rusa en Ucrania, defendida con el viejo argumento de proteger a la población 
rusa, viene de la mano de un discurso cada vez más nacionalista y antiocci-
dental y ha constituido también una forma de contestar a las violaciones oc-
cidentales del derecho internacional en Kosovo e Irak o al intervencionismo 
occidental en las llamadas “revoluciones de colores”. 
El libro que tiene entre sus manos el lector se divide en dos partes que, 
sin duda, habrían tenido sentido también por separado: la primera aborda 
la historia del confl icto transnistrio; la segunda analiza el devenir de Ucrania 
como país independiente y sus relaciones con Rusia y la Unión Europea. El 
hecho de unir ambas partes en un mismo volumen tiene, no obstante, la vir-
tualidad de ofrecer una imagen más compleja y coherente de unos territorios 
que –no lo olvidemos– forman parte de la frontera Este de la Unión Europea. 
Al margen del importante papel desempeñado por Kiev en el confl icto de 
Transnistria y de la creciente importancia estratégica que otorga a esta zona la 
cada vez más expeditiva política exterior rusa, los recientes acontecimientos 
en Ucrania convierten a Transnistria en un referente a la hora de analizar 
hacia dónde puede dirigirse la situación ucraniana. 
Poner frente a frente la historia reciente de Ucrania y la del Transdniés-
ter –esta última, tan desconocida– no solo es útil por mostrar la estrategia de 
Rusia de cara al control de su Hinterland, sino que sirve para entender mejor 
cómo puede el este de Ucrania evolucionar hasta constituirse como Estado 
independiente de facto. Es más: las posibles soluciones que vienen proponién-
dose desde hace un cuarto de siglo para la situación transnistria, que pasan 
por convertir a Moldavia en un Estado federal o confederal en el que los 
transnistrios disfruten de un grado amplio de autonomía, resultan un refe-
rente ineludible para el futuro ucraniano. Por último, la UE y Kiev –capital 
de un Estado al que cada vez le cabe mejor el califi cativo de “fallido”– harían 
bien en tener en cuenta la evolución de Moldavia después de la secesión de 
Transnistria y analizar las relaciones que, en los últimos veinticinco años, se 
han mantenido entre las dos orillas del Dniéster.
PRIMERA PARTE. 
PRIDNESTROVIE, UN PAÍS 
REALMENTE EXISTENTE
1. LOS ESTADOS DE FACTO POSTSOVIÉTICOS 
Al mismo tiempo que el proceso de desintegración de la URSS consagraba 
las independencias de las quince Repúblicas Socialistas Soviéticas (RSS) que 
la integraban, algunos territorios con particularidades identitarias, a menu-
do de raíz étnica y que no habían gozado del estatus de RSS, pretendieron 
también conformarse como nuevos Estados. En algunos casos, como los de 
Gagauzia en Moldavia, Crimea en Ucrania o Tatarstán en Rusia, las nuevas 
metrópolis postsoviéticas supieron reconducir las veleidades independentis-
tas de manera relativamente pacífi ca y acertaron a acomodar estos territorios 
en la nueva arquitectura de los respectivos Estados ofreciéndoles diversos 
grados de autogobierno. En otras ocasiones, las entidades secesionistas lo-
graron consolidar su independencia tras derrotar militarmente a los Estados 
metropolitanos. Así Transnistria lograría apuntalar su secesión de Moldavia, 
Nagorno-Karabaj de Azerbaiyán, Osetia del Sur y Abjasia de Georgia, y Che-
chenia de la Federación Rusa. En tanto que Chechenia acabaría retornando 
a la disciplina de Moscú a resultas de la victoria rusa en un segundo confl icto 
bélico, los otros cuatro territorios han mantenido su independencia hasta 
nuestros días: casi un cuarto de siglo durante el cual se han ido dotando de 
las instituciones y los instrumentos característicos de los Estados-nación sin 
que ello haya supuesto cambios sustanciales en su situación de escaso o nulo 
reconocimiento internacional1. 
Si consideramos las características defi nitorias de la estatalidad que reco-
ge la Convención de Montevideo sobre Derechos y Deberes de los Estados de 
1933 (población y territorio permanentes, gobierno efectivo y capacidad para 
entablar relaciones con otros Estados) y hacemos caso del artículo 3 de dicha 
Convención, que afi rma que “la existencia política del Estado es independien-
te de su reconocimiento por los demás Estados”2, poco podría objetarse a la 
1 Para profundizar en el estudio delconfl icto checheno pueden consultarse Taibo, C., El 
confl icto de Chechenia, Madrid, La Catarata, 2000 y González, R., Martín de la Guardia, R., Chechenia, 
el infi erno caucásico. Historia de un confl icto inacabado, Valencia, La Xara, 2012.
2 Convención sobre Derechos y Deberes de los Estados, Montevideo, 26 de diciembre de 1933, http://
proteo2.sre.gob.mx/tratados/ARCHIVOS/DERECHOS%20Y%20DEBERES%20DE%20LOS%20
ESTADOS.pdf, consultado el 14.8.2014.
Ricardo Martín de la Guardia, Rodrigo González Martín y César García Andrés 16 
caracterización como Estados de los cuatro territorios secesionistas postsovié-
ticos. Todos ellos funcionan, de hecho, como sistemas políticos de carácter 
estatal, independientes, y con plena soberanía sobre su territorio. Carecen, 
no obstante, de la legitimación y el apoyo de la comunidad internacional, lo 
que los sitúa en una situación opuesta a la de Estados fallidos como Somalia3, 
y escenifi ca la ruptura entre soberanía interna y externa, entre la estatalidad 
entendida empíricamente y su constatación jurídica4. Para caracterizar 
esta compleja realidad se han creado numerosas terminologías: Estados no 
reconocidos o parcialmente reconocidos 5, pseudo-Estados, semi-Estados, 
cuasi-Estados, Estados objeto de disputa o contestados6, Estados de facto7, etc. 
La más ajustada al caso que nos ocupa parece ser la última, que Scott Pegg 
aplica a territorios secesionistas donde un Gobierno con sufi ciente apoyo 
popular controla y proporciona servicios a la población por un período de 
tiempo prolongado8. El choque entre la soberanía nacional y el derecho de 
autodeterminación y la negativa de la comunidad internacional a reconocer 
nuevas entidades territoriales –que autores como Mayall han defi nido como 
un intento de forzar el fi n de la Historia desde el punto de vista territorial9– 
han situado a estos Estados de facto en un limbo jurídico10. Aunque no son una 
realidad exclusiva del espacio exsoviético, es indudable que la desintegración 
de la URSS ha producido un número muy alto de entidades de este tipo, ya 
sea por el militarismo que impregnaba a la Unión, ya por el papel de heredera 
de la misma pretendido por Rusia, ya por las posibilidades de subsistencia 
que la globalización ofrece a los Estados no reconocidos11.
La ausencia de reconocimiento internacional remite a su condición de 
territorios disputados y, en consecuencia, de sujetos de un confl icto territorial 
vigente. En el caso de los cuatro Estados de facto postsoviéticos, estos confl ictos 
presentan similitudes evidentes: en todos los casos la independencia se logró 
a través de una victoria militar de los separatistas que dio lugar a sus respec-
3 Kolstø, P., “The Sustainability and Future of Unrecognized Quasi-States”, Journal of Peace 
Research, vol. 43, n.º 6, 2006, p. 724; Harvey, J. y Stansfi eld, G., “Theorizing Unrecognized States: 
Sovereignty, Secessionism, and Political Economy”, en Caspersen, N. y Stansfi eld, G. (eds.), Unrec-
ognized States in the International System, Londres, Routledge, 2011, p. 11.
4 Lynch, D., Engaging Eurasia’s Separatist States. Unresolved Confl icts and De Facto States, Wash-
ington, United States Institute of Peace Press, 2004, pp. 15-16.
5 Caspersen, N., “Playing the Recognition Game: External Actors and De Facto States”, The 
International Spectator. Italian Journal of International Affairs, vol. 44, n.º 4, 2009, pp. 47-60. 
6 Geldenhuys, D., Contested States in World Politics, Basingstoke, Palgrave Macmillan, 2009.
7 Pegg, S., International Society and the De Facto State, Aldershot, Ashgate Publishers, 1998, p. 2.
8 Pegg, S., De Facto States in the International System, Institute of International Relations, 
University of British Columbia, Working Paper n.º 21, 1998 (disponible en: http://www.liu.xplorex.
com/sites/liu/fi les/Publications/webwp21.pdf); Pegg, S., International Society..., op. cit., p. 50. 
9 Mayall, J., Nationalism and International Society, Cambridge, Cambridge University Press, 1990, 
p. 56.
10 Caspersen, N. y Stansfi eld, G., “Introduction: Unrecognized States in the International 
System”, en Caspersen, N. y Stansfi eld, G. (eds.), Unrecognized States..., op. cit., p. 2.
11 Lynch, D., Engaging Eurasia’s..., op. cit., p. 21.
Confl ictos postsoviéticos: de la secesión de Transnistria a la desmembración de Ucrania 17
tivos altos el fuego entre 1992 y 1994 y a la creación de zonas de seguridad 
entre los territorios secesionistas y los Estados metropolitanos en las que se 
emplazaron fuerzas de paz, generalmente rusas12. Aunque en modo alguno 
nos encontramos ante confl ictos congelados (no hay más que mentar la gue-
rra de Osetia de 2008, por ejemplo), sí es cierto que las relaciones entre las 
entidades en confl icto no han experimentado progresos sustanciales desde 
los altos el fuego13, estancándose en un relativo equilibrio que solo ha per-
mitido alcanzar acuerdos puntuales sobre temas concretos14. Ello responde 
tanto a la debilidad de los Estados metropolitanos como a la consolidación 
de proyectos de construcción estatal en las entidades secesionistas y al rol 
de los actores externos –esencialmente de Rusia15–, aunque su explicación 
última radica en el contexto en que se independizaron estos territorios, en 
pleno derrumbe del sistema de la Guerra Fría16. 
Hasta bien entrada la primera década del siglo xxi Occidente apenas 
prestó atención a estos conflictos en la medida en que no eran puntos 
álgidos de fricción y afectaban a zonas empobrecidas y poco pobladas de Eu-
ropa. Considerados como “agujeros negros informativos”17, estos territorios 
fueron estigmatizados como nidos de criminalidad, pero no se consideró 
que amenazasen directamente la seguridad internacional. Sin embargo, la 
propia realidad –la constatación de lo obvio: que estas entidades no iban 
a desaparecer por el mero hecho de ignorarlas18–, unida a determinados 
acontecimientos –la guerra de Osetia de 2008, la crisis ucraniana de 2014, 
etc.– han puesto de manifi esto el interés geoestratégico de estos pequeños 
Estados de facto, desde su papel clave en la política exterior rusa hasta su 
relevancia en el tránsito energético. 
De los cuatro Estados de facto postsoviéticos, Transnistria es, con gran 
diferencia, el más poblado e industrializado. Aunque más aislado geográ-
fi camente y con un menor atractivo turístico que los otros tres, ha logrado 
también avanzar más en el proceso de construcción estatal. Posee su propio 
gobierno, una sólida base legislativa y judicial, un sistema económico que 
incluye red bancaria, moneda propia y un activo comercio internacional, una 
12 Caspersen, N., “Democracy, Nationalism and (Lack of) Sovereignty: the Complex Dynamics 
of Democratisation in Unrecognised States, Nations and Nationalism, vol. 17, n.º 2, 2011, p. 337.
13 Lynch, D., Engaging Eurasia’s..., op. cit., pp. 6-7, 38-39.
14 Walker, E., No Peace, No War in the Caucasus: Secessionist Confl icts in Chechnya, Abkhazia and Na-
gorno-Karabakh, Belfer Center for Science and International Affairs, Harvard University, Occasional 
Paper, 1998 (disponible en: http://belfercenter.ksg.harvard.edu/fi les/no_peace_no_war_csia_oc-
casional_paper_1998.pdf).
15 King, Ch., “The Benefi ts of Ethnic War: Understanding Eurasia’s Unrecognized States”, 
World Politics, vol. 53, n.º 4, 2001, pp. 524-552.
16 Von Steinsdorff, S. y Frustorfer, A., “Post-Soviet De Facto States in Search of Internal and 
External Legitimacy. Introduction”, Communist and Post-Communist Studies, vol. 45, n.º 2, 2012, 
p. 118.
17 King, Ch., “The Benefi ts..., art. cit., p. 550.
18 Von Steinsdorff, S. y Frustorfer, A., “Post-Soviet De Facto..., art. cit., p. 119.
Ricardo Martín de la Guardia, Rodrigo González Martín y César García Andrés 18 
nada despreciable red de infraestructuras y todos los símbolos de identidad 
que acompañan a las naciones modernas (bandera, himno, pasaportes, 
festividades propias, referentes históricos, etc.). La presente obra ofrece una 
caracterizaciónde esta nación no reconocida, atendiendo a su evolución 
interna y a la del confl icto que sostiene con la República de Moldavia. 
2. TIERRA, GENTES, PASADO. EL TRANSDNIÉSTER Y 
SU CONTEXTO HISTÓRICO-POLÍTICO
Transnistria se ubica en la estrecha franja de terreno que media entre 
el tramo moldavo del río Dniéster y Ucrania. Cuatrocientos kilómetros de 
frontera con cada uno de sus vecinos delimitan un modesto territorio de 
4.163 kilómetros cuadrados en el que habitan 555.347 personas según el 
último censo ofi cial, de 200419, y apenas 505.000 si damos por buenas las 
estimaciones que el propio Gobierno transnistrio presentó a principios de 
201420. A pesar de sufrir una pérdida poblacional constante (las estadísticas 
ofi ciales recogen un saldo migratorio negativo de entre 2.000 y 3.000 perso-
nas anuales21 en un territorio que en 1989 tenía unos 680.000 habitantes22), 
más del 12% de la población y de la superfi cie ofi cialmente atribuidas a la 
República de Moldavia están en la práctica bajo control del Gobierno de facto 
transnistrio.
Gobernado bajo la denominación de República Moldava de Pridnestrovie 
(PMR), el territorio transnistrio está más urbanizado que el resto de Molda-
via. En 2004 un 69% de la población vivía en núcleos urbanos, entre los que 
destacan la capital, Tiraspol, con 158.000 habitantes, la ciudad de Bender 
(también conocida como Tighina; de soberanía teóricamente compartida, 
pero controlada de facto por la PMR), con 97.000, y Rîbniţa, con 54.00023. 
La composición étnica de la población también difi ere notablemente de 
19 “ОГЛАШЕНЫ ПРЕДВАРИТЕЛЬНЫЕ ИТОГИ ПРИДНЕСТРОВСКОЙ ПЕРЕПИСИ 
НАСЕЛЕНИЯ”, http://www.olvia.idknet.com/ol37-09-05.htm, consultado el 13.6.2014.
20 http://www.mepmr.org/gosudarstvennaya-statistika/informacziya/62-o-soczialno-ekonomi-
cheskom-polozhenii-pmr/2051-soczialno-ekonomicheskoe-razvitie-pmr-za-2013-god-okonchatelnye-
dannye , consultado el 9.7.2014.
21 Varios estudios apuntan que estas cifras son notablemente inferiores a las reales, debido, 
entre otras cuestiones, a los problemas para contabilizar la emigración ilegal. Crivenco, A., “Moldova: 
Country of Mass Labour Outmigration”, en Erőss, A. y Karácsonyi, D. (eds.), Discovering Migration 
between Visegrad Countries and Eastern Partners , Budapest, HAS RCAES Geographical Institute, 2014, 
pp. 178-179.
22 http://www.citypopulation.de/Moldova.html , consultado el 20.5.2014.
23 “ОГЛАШЕНЫ ПРЕДВАРИТЕЛЬНЫЕ ИТОГИ ПРИДНЕСТРОВСКОЙ ПЕРЕПИСИ 
НАСЕЛЕНИЯ”, http://www.olvia.idknet.com/ol37-09-05.htm, consultado el 13.6.2014. El censo 
Ricardo Martín de la Guardia, Rodrigo González Martín y César García Andrés 20 
la que encontramos al oeste del Dniéster. Mientras allí la etnia moldava (o 
rumana, si se prefi ere) es claramente mayoritaria, en Transnistria moldavos, 
rusos y ucranianos tienen un peso demográfi co similar, en torno al 30%. 
Aunque los datos aportados por el Gobierno de la PMR han sido discutidos 
por la República de Moldavia, no cabe duda de que desde que se produjo la 
secesión del territorio el volumen relativo de los moldavos ha decrecido y ha 
aumentado el de los rusos (en 1989, un 39,9% de la población era moldava, 
frente al 28,3% de ucranianos y el 25,5% de rusos)24. 
Buena parte de las diferencias existentes entre el Transdniéster y el resto 
del territorio moldavo son susceptibles de ser explicadas en clave histórica. 
No en vano, el Estado transnistrio se ha construido sobre la base de un pasado 
propio y diferente del de la orilla occidental del Dniéster. Tales particularida-
des históricas son la base de la construcción identitaria en la PMR y una de 
las causas de fondo del confl icto, junto a los intereses geopolíticos rusos, el 
miedo a la rumanización de Moldavia en el marco del derrumbe de la URSS 
y el desigual desarrollo socioeconómico de ambas márgenes del Dniéster, 
cuestiones que, por otra parte, remiten también a motivos históricos25.
La actual República de Moldavia solo emergió como Estado independien-
te en 1991, con el colapso de la URSS, razón por la que no han faltado voces 
que la califi can de “Estado artifi cial”26. Ubicada sobre un territorio que ha 
experimentado continuos cambios de fronteras e identidades27, tiene como 
principal referente histórico al Principado de Moldavia, establecido en el 
siglo xiv28 entre los Cárpatos Orientales y el río Dniéster y que mantuvo su 
de 2004 puede consultarse en http://archive.today/P6yVL (http://pridnestrovie.net/2004census.
html, la página gubernamental que lo albergaba ya no es accesible).
24 O’Loughlin, J. et al., “Divided Space, Divided Attitudes? Comparing the Republics of Moldova 
and Pridnestrovie (Transnistria) using Simultaneous Surveys”, Eurasian Geography and Economics, 
vol. 54, n.º 2, 2013, pp. 227-258 (disponible en: http://www.colorado.edu/ibs/pec/johno/pub/
DividedSpace.pdf). Las autoridades transnistrias han señalado que esos cálculos no son precisos 
y que en realidad solo el 33,8% de la población que en 1989 residía en el actual territorio de 
Pridnestrovie era étnicamente moldava: Protsyk, O., “Representation and Democracy in Eurasia’s 
Unrecognized States: The Case of Transnistria”, Post-Soviet Affairs, vol. 25, n.º 3, 2009, p. 261.
25 Chamberlain-Creangă, R., “Identity and Industrial Change on Contested Borderland, 
Moldova and Secessionist Transnistria”, Regional Policy Symposium: Frozen Confl icts and Unrecognized 
States in Southeast Europe and Eurasia, Washington, abril de 2008 (disponible en: http://www.irex.
org/system/fi les/Chamberlain-Creanga_Executive_Summary.pdf).
26 Véase, por ejemplo: Nantoi, O., “The East Zone Confl ict in the Republic of Moldova. A 
New Approach”, Chisinau, Institute for Public Policies, 2002 (disponible en: http://miris.eurac.
edu/mugs2/do/blob.pdf?type=pdf&serial=1035994370893).
27 Herd, G. P., “Moldova and the Dniestr Region: Contested Past, Frozen Present, Speculative 
Futures?”, Camberley, Defend Academy of the United Kingdom-Confl ict Studies Research Centre, 
2005 (disponible en: da.mod.uk/CSRC/documents/CEE/05(07)-GPH.pdf).
28 Zdaniuk, B., “The Republic of Moldova. A Statehood without National Unity”, ECPR 
General Conference, Burdeos, septiembre de 2013, p. 2 (disponible en: https://ecpr.eu/Filestore/
PaperProposal/d64ebac6-5602-4a9d-9b49-97335658c552.pdf).
Confl ictos postsoviéticos: de la secesión de Transnistria a la desmembración de Ucrania 21
independencia hasta que en 1538 los otomanos lo sometieron a vasallaje29. 
Esteban III el Grande, príncipe de Moldavia entre 1467 y 1504, es conside-
rado un héroe nacional tanto en Moldavia como en Rumanía30, donde hace 
unos años un programa de televisión lo designó como el rumano más grande 
de todos los tiempos31. La historia del actual territorio de Transnistria es bien 
distinta: hasta fi nales del siglo xviii una parte pertenecía a la Mancomuni-
dad de Polonia-Lituania y otra al Kanato de Crimea, vasallo también de los 
otomanos32. 
En el siglo xviii la presión militar del Imperio ruso sobre los otomanos 
empezó a provocar cambios en el statu quo de la región. En 1792 un tratado 
de paz ruso-turco reconoció a Rusia el control del territorio situado entre 
los ríos Bug (hoy en Ucrania) y Dniéster, donde pronto empezó a dejarse 
notar la emigración eslava33. Ese mismo año el general ruso Alexander Suvo-
rov fundaba Tiraspol. Es, cuando menos, simbólicamente signifi cativo que 
Suvorov, considerado un héroe nacional tanto en Rusia como en la actual 
Transnistria, sirva para ilustrar los billetes de rublos transnistrios y Esteban 
III haga lo propio con los lei moldavos.
En 1806 Rusia invadió la parte este del Principado de Moldavia, conocida 
como Besarabia, entre los ríos Dniéster (al este) y Prut (al oeste)34, anexión 
que el Imperio otomano reconoció formalmente en la Paz de Bucarest de 
181235. Así las cosas, las dos orillas del Dniéster quedaban por vez primera 
unifi cadas bajo un mismo poder: Rusia36. En 1818 Besarabia obtuvo cierta 
autonomía dentro del Imperioal convertirse en oblast autónomo, pero ape-
nas una década más tarde le fue revocada. Turcos y tártaros abandonaron la 
zona, al igual que muchos rumanos, temerosos de las levas rusas. Al mismo 
tiempo fueron llegando otros grupos étnicos como los gagaúzos, cristianos 
ortodoxos turcos que huían de los otomanos y, sobre todo, eslavos. Los rusos 
coparon los principales puestos administrativos y, aunque fueron derrotados, 
tras la guerra de Crimea (1853-1856) el actual territorio de Moldavia continuó 
dependiendo de Moscú, que intensifi có las políticas de rusifi cación en las 
zonas bajo su dominio. En un intento de contrarrestar su menor capacidad 
de infl uencia sobre el Principado de Moldavia (que se extendía sobre todo 
29 Lynch, D., Engaging Eurasia’s..., op. cit., p. 31.
30 Küchler, F., The Role of the European Union in Moldova´s Transnistria Confl ict, Stuttgart, 
Ibidem-Verlag, 2008, p. 37.
31 http://www.mariromani.ro/primapagina.php, consultado el 23.6.2014.
32 Solonari, V., “Moldova: Two Confl icts with Different Histories” en VV. AA., Societies in 
Confl ict: the Contributions of Law and Democracy in Confl ict Resolution, Estrasburgo, Council of Europe 
Publishing, 2000, p. 41.
33 Cojocaru, N., “Nationalism and Identity in Transnistria”, Innovation: The European Journal 
of Social Science Research, vol. 19, n.º 3/4, 2006, p. 261.
34 Küchler, F., The Role of the European..., op. cit., 2008, pp. 31, 37.
35 Solonari, V., “Moldova: Two Confl icts..., art. cit., p. 42.
36 Lynch, D., Engaging Eurasia’s..., op. cit., p. 31.
Ricardo Martín de la Guardia, Rodrigo González Martín y César García Andrés 22 
al oeste del río Prut –lo que hoy es la Moldavia rumana– y que en 1859 se 
uniría a Valaquia), los zares impusieron el ruso como única lengua ofi cial y 
en 1867 prohibieron la educación en rumano para evitar mayor pérdida de 
poder en la frontera oeste del Imperio. Si en 1817 el 90% de la población 
de Besarabia era étnicamente rumana, hacia 1900 ya solo lo era la mitad37, si 
bien el proceso de rusifi cación afectó preferentemente a las zonas urbanas y 
a las capas altas de la sociedad. En 1859, por otra parte, lo que quedaba del 
Principado de Moldavia se unió con el Principado de Valaquia para formar 
el Reino de Rumanía, que al menos formalmente siguió siendo vasallo de 
los otomanos hasta que el Congreso de Berlín de 1878 certifi có la plena 
independencia rumana38.
Así quedaron las cosas hasta que en diciembre de 1917, en medio del 
proceso de desintegración del Imperio ruso, la Asamblea Nacional Legisla-
tiva de la guberniya de Besarabia proclamó la independencia de la República 
Democrática de Moldavia y, apenas tres meses después, su unifi cación con 
Rumanía, ratifi cada en 1920 por el Tratado de París39. La nueva frontera que-
dó fi jada en el río Dniéster, pero la joven Unión Soviética nunca reconocería 
los derechos rumanos sobre Besarabia. Las relaciones diplomáticas entre 
ambos países estuvieron rotas hasta 1936 y al otro lado del Dniéster la URSS 
decidió fundar en 1924 la República Socialista Soviética Autónoma (RSSA) 
de Moldavia, que comprendía el territorio de la actual Transnistria y parte 
del este de Ucrania40. La existencia de esta entidad, cuya autonomía real 
era muy reducida, es esgrimida por la República de Pridnestrovie como un 
antecedente histórico que justifi caría su independencia. No obstante, la crea-
ción de esta RSSA y su denominación ofi cial no pretendían sino escenifi car 
la vigencia de la reclamación soviética sobre Besarabia; de hecho, Chisinau, 
ahora bajo soberanía rumana, fue designada como capital simbólica de la 
república, aunque la capital ofi cial era, desde 1929, Tiraspol41. Los territorios 
que ocupaba la RSSA nunca habían formado parte de la Moldavia histórica42, 
si bien el 25% de su población era de etnia rumanomoldava43.
El Pacto Ribbentrop-Mólotov de 1939 dejó a la URSS las manos libres 
para anexionarse Besarabia, que ocupó militarmente en el verano de 1940. 
37 Solonari, V., “Moldova: Two Confl icts..., art. cit., pp. 42-43.
38 Vahl, M. y Emerson, M., “Moldova and the Transnistrian Confl ict”, en Coppieters, B. et al., 
Europeanization and Confl ict Resolution. Case Studies from the European Periphery, Gante, Academia Press, 
2004, pp. 151-152.
39 Postarencu, D., O Istorie a Basarabiei în date si documente (1812–1940), Chişinău, Editura 
Cartier, 1998.
40 Vahl, M. y Emerson, M., “Moldova and the Transnistrian..., art. cit., p. 153.
41 Skvortsova, A., “The Transnistrian People: an Identity of its Own?”, The Moldovan Academic 
Review, n.º 1, agosto de 2002 (disponible en: http://www.iatp.md/academicreview).
42 Asarov, B., “The New Architecture. The System of Foreign Politic”, Moldova-Azi, 12 de 
diciembre de 2003 (disponible en: http://www.azi.md/investigation?ID=27081).
43 Solonari, V., “Moldova: Two Confl icts..., art. cit., p. 42.
Confl ictos postsoviéticos: de la secesión de Transnistria a la desmembración de Ucrania 23
En agosto se creaba la República Socialista Soviética (RSS) de Moldavia, que 
incluía Besarabia y parte de la anterior RSSA de Moldavia (concretamente, 
la actual Transnistria)44. Sin embargo, un año más tarde, con la invasión de 
la URSS por los países del Eje, se colocó bajo administración militar rumana 
el territorio de la RSSA de Moldavia, incluido el Transdniéster, que nunca 
antes había estado bajo control rumano45. Tal situación se revertiría en 1944 
al reconquistar la zona el Ejército Rojo46, pero marcó una fractura importante 
entre los moldavos de ambas orillas del Dniéster: mientras en Transnistria 
percibieron la ocupación rumana como una agresión, los besarabios se apres-
taron a luchar al lado rumano47. Terminada la Segunda Guerra Mundial, una 
Rumanía derrotada cedería formalmente Besarabia y Bucovina a la URSS 
mediante el Tratado de París de 194748. 
Desde los primeros momentos de la posguerra la URSS se apresuró a 
aplicar en la RSS de Moldavia un programa de desrumanización. Se fomentó 
la consolidación de una identidad étnica y cultural moldava distinta de la 
rumana y el moldavo empezó a escribirse utilizando el alfabeto cirílico en 
lugar del latino. Al mismo tiempo se imponía la rusifi cación, se deportaban a 
Siberia 500.000 personas –fundamentalmente, moldavos de Besarabia– bajo 
acusación de colaboracionismo49 y el idioma moldavo quedaba reducido al 
estatus de lengua vernácula, con el ruso como única lengua ofi cial50. Hubo 
también una importante inmigración rusa, aunque la mayoría de la población 
al oeste del Dniéster siguió siendo de etnia moldava. Besarabia fue sovieti-
zada rápidamente, con una brusca colectivización agraria y extensas purgas 
entre las elites51, pero siguió arrastrando el estigma de su colaboración con 
Rumanía y, al parecer, incluso la propaganda soviética hacía por mantener 
la imagen de los besarabios como capitalistas indolentes52. Gran parte de la 
cúpula económica, militar y política de la RSS procedía del Transdniéster o 
de fuera de la república53, hasta el punto de que antes de los años ochenta 
ningún besarabio ostentó el cargo de secretario general del Partido Comu-
44 Cojocaru, N., “Nationalism and Identity..., art. cit., p. 263; King, Ch., The Moldovans: Romania, 
Russia, and the Politics of Culture, Stanford, Hoover Institution Press, 2000, p. 95.
45 Küchler, F., The Role of the European..., op. cit., p. 31.
46 Vahl, M. y Emerson, M., “Moldova and the Transnistrian..., art. cit., p. 154.
47 Cojocaru, N., “Nationalism and Identity..., art. cit., p. 264.
48 Coppieters, B. et al., Europeanization and Confl ict..., op. cit., p. 11; Vahl, M. y Emerson, M., 
“Moldova and the Transnistrian..., art. cit., p. 149.
49 Ibid., pp. 154-155.
50 “Appendix: Trans-Dniestr”, Moldova Country Review, CountryWatch, 2013, p. 77.
51 Lynch, D., Engaging Eurasia’s..., op. cit., p. 32. 
52 Cojocaru, N., “Nationalism and Identity..., art. cit., p. 263.
53 Hill, R. J., Soviet Political Elites. The Case of Tiraspol, Londres, St. Martin´s Press; Troebst,S., 
“The ‘Transdnistrian Moldovan Republic’: From Confl ict-Driven State-Building to State-Driven 
Nation-Building”, European Yearbook of Minority Issues, vol. 2, 2002/2003, pp. 5-30.
Ricardo Martín de la Guardia, Rodrigo González Martín y César García Andrés 24 
nista moldavo54. Como se verá, la situación empezó a cambiar con la glásnost 
y la perestroika55.
El desarrollo a ambas orillas del Dniéster siguió también caminos dife-
rentes. Mientras Besarabia continuó centrada en la agricultura, la pequeña 
franja transnistria se convirtió en un polo importante de la industria pesada 
y armamentística56 y en los ochenta concentraba más de un tercio del PIB 
total de Moldavia57, copando algunos servicios estratégicos (por ejemplo, era 
responsable del 90% de la producción eléctrica58). La república presentaba, 
pues, dos zonas fácilmente diferenciables y separadas geográfi camente por el 
Dniéster: una étnicamente rumana, rural y agrícola al oeste; al este, otra más 
urbana, más industrializada y con un alto porcentaje de población eslava59.
54 Isachenko, D. y Schlichte, K., “The Crooked Ways of State-Building: how Uganda and Trans-
nistria Muddle through the International System”, Working Papers Micropolitics, n.º 4, 2007, p. 19.
55 Isachenko, D., “The EU Border Mission at Work around Transdnistria: a Win-Win Case?”, 
Societés Politiques Comparées, n.º 21, 2010, p. 4.
56 Herd, G. P., “Moldova and the Dniestr..., art. cit.; Cojocaru, N., “Nationalism and Identity..., 
art. cit., p. 263.
57 Solonari, V., “Moldova: Two Confl icts..., art. cit., p. 57; Research Paper on Transnistria, Chisi-
nau-Tiraspol, Center for Strategic Studies and Reforms (CISR), noviembre de 2003, p. 3 (disponible 
en: http://www.cisr-md.org/pdf/0311%20transn-research.pdf).
58 Ranieri, M., “The EU and the Confl ict in Transnistria”, SAfE Papers, n.º 1, 2007, p. 78.
59 Vahl, M. y Emerson, M., “Moldova and the Transnistrian..., art. cit., pp. 154-155.
3. DEL DERRUMBE DE LA UNIÓN SOVIÉTICA 
A LA GUERRA. EL PROCESO DE SECESIÓN 
TRANSNISTRIO
3.1. LA DESINTEGRACIÓN DE LA URSS Y LA INCAPACIDAD DE LA CEI
La intensidad de los acontecimientos vividos en el corto periodo de 
tiempo transcurrido entre 1989 y 1991 supuso el colofón a aquella época 
de grandes cambios que fueron los años ochenta. El rápido proceso de 
descomposición de la Unión Soviética, acelerado tras el golpe de Estado de 
agosto de 1991, causó un fuerte impacto en la opinión pública internacional. 
Según los sovietólogos –y, en general, los estudiosos del mundo comunista–, 
el desarrollo de los hechos que condujeron a la extinción de la superpotencia 
desarticuló el aparato teórico y conceptual con el cual se había trabajado 
durante décadas y vació de contenido las indagaciones sobre el futuro de 
las relaciones entre los bloques, al desaparecer súbitamente de uno de ellos.
El fracaso del amplio plan reformista trazado por Gorbachov desde su 
ascenso a la Secretaría General del Partido Comunista de la URSS en marzo 
de 1985 signifi có no solo la frustración de un nuevo intento de transformar el 
régimen soviético desde dentro, sino la imposibilidad real de una transforma-
ción de esa naturaleza, como demostró entre 1985 y 1990 la inviabilidad de los 
sucesivos planes para regenerar la economía del país. La inercia del sistema, 
las resistencias al cambio y los intereses de grupo dentro de la nomenklatura 
tampoco facilitaron el cambio reformista aunque, más allá de todo ello, el 
auténtico problema era la propia incapacidad de la economía planifi cada 
de crecer y competir con su rival capitalista. El fi asco económico ocasionó 
una importante pérdida de poder adquisitivo, el aumento de la pobreza y de 
la delincuencia organizada y, en defi nitiva, la extensión de la desesperanza 
social en el teórico paraíso de los desposeídos de la tierra. Había que cambiar 
los fundamentos del sistema –como insistían algunos de los economistas 
y politólogos soviéticos más críticos– con el fi n de dar nuevos aires a todo 
el engranaje institucional de la URSS, pero ese cambio ya no suponía una 
regeneración del comunismo, sino su extinción.
Así se vino abajo la convicción del socialismo marxista-leninista de que la 
realidad es homogénea y uniforme y, por tanto, puede ser aprehendida y ex-
Ricardo Martín de la Guardia, Rodrigo González Martín y César García Andrés 26 
plicada por un pensamiento coherente, cerrado sobre sí mismo, abarcador de 
aquella, capaz de articular toda la vida colectiva. La perestroika de Gorbachov, 
que en el campo de la economía trataba de salvar los fundamentos colectivis-
tas y planifi cadores, introdujo en las arcaicas estructuras de producción y dis-
tribución una serie de disfunciones que agravaron la crisis. De igual forma, las 
medidas reformistas introducidas en el funcionamiento político-institucional 
trastocaron el desarrollo normal de las actividades del Estado y lo condujeron 
a una parálisis funcional. La supresión, en marzo de 1990, del artículo sexto 
de la Constitución, donde se explicitaba la hegemonía del Partido Comunista 
en la vida soviética, dio lugar a una enorme confusión en los órganos de 
poder del Partido-Estado y a la absoluta descoordinación entre instituciones. 
El empuje de los movimientos nacionalistas, desde el Báltico a las repúblicas 
centroasiáticas, se vio favorecido por la situación creada: el confl icto entre 
el centro ruso y la periferia se radicalizó ante las reivindicaciones cada vez 
más generalizadas de respetar las culturas respectivas y, sobre todo, de acabar 
con el sometimiento a los dictados de Moscú. Si en 1986 Gorbachov todavía 
creía en la posibilidad de mantener la Unión Soviética como tal, a fi nales 
de 1989 había reconsiderado su postura para abogar por el establecimiento 
de un nuevo Tratado de la Unión. Sin embargo, los primeros pasos dados 
en este sentido en junio de 1990 tampoco prosperaron. Lituania, Letonia 
y Estonia no quisieron participar en las conversaciones, y pronto Moldavia, 
Georgia y Armenia abandonaron la negociación al proclamarse soberanas e 
independientes a todos los efectos. Las nueve repúblicas restantes aceptaron 
un texto cuya aprobación por todas las partes debía fi rmarse el 20 de agosto 
de 1991. El intento de golpe de Estado organizado por los sectores comunistas 
más ortodoxos del Partido el día antes del fi jado para la fi rma precipitó los 
acontecimientos: ante el asombro de la opinión pública internacional, el 2 
de septiembre de 1991 se disolvía el Congreso de los Diputados Populares y, 
con él, el Soviet Supremo y el Gobierno de la Unión Soviética.
La improvisación ocupó el lugar de los detallados planes realizados hasta 
entonces por las instancias soviéticas de poder. Ante la nueva situación de 
hecho, los dirigentes de los países surgidos tras el desplome insistieron desde 
un primer momento en su intención de poner en marcha procesos de tran-
sición hacia la economía de mercado y hacia regímenes políticos pluralistas 
y democráticos, para lo cual solicitaban ayuda del Occidente capitalista, 
su enemigo irreconciliable apenas unos meses antes. Evidentemente, ni la 
transformación de las estructuras socioeconómicas y políticas totalitarias ni el 
aprendizaje democrático son cuestiones de fácil resolución en poco tiempo, 
y menos aún si consideramos la inexistencia de un modelo de transición de 
este tipo, múltiple y complejo al afectar a todas las estructuras sociales, eco-
nómicas, políticas y culturales a la vez. Algún tiempo después, un analista tan 
agudo como Brzezinski lo exponía así: «No existía ningún modelo, ningún 
concepto que sirviera de guía para afrontar esta tarea»; de ahí que buena 
Confl ictos postsoviéticos: de la secesión de Transnistria a la desmembración de Ucrania 27
parte de los problemas de toda índole generados continúen hoy y que todavía 
no haya podido lograrse la estabilidad en los antiguos países soviéticos. El 
centro de todo aquel poder, Rusia, se vería también afectado por problemas 
cuya evolución despuésde 1991 ilustra las graves difi cultades por las que pasa 
el principal heredero de la superpotencia soviética, no solo para atajar la 
permanente crisis económica y robustecer sus todavía endebles instituciones 
políticas democráticas, sino también para asimilar los particularismos nacio-
nalistas –el caso más conocido es, sin duda, Chechenia– y perseverar de esta 
forma en la edifi cación de un Estado de derecho descentralizado.
La nueva realidad del espacio postsoviético era muy confusa y, sin duda 
alguna, demandaba una reordenación de la propia política exterior de Moscú 
ante los retos derivados directamente de la disolución de la URSS. Una de 
las primeras preocupaciones al respecto fue clarifi car lo antes posible las 
relaciones con las antiguas repúblicas federadas, donde habitaban más de 
veinte millones de rusos y con las que los vínculos económicos, comerciales 
y militares hacían urgente un reajuste de la posición rusa para preservar 
cierta infl uencia. Además, la volatilidad del Cáucaso y de algunas repúblicas 
de Asia central podían causar problemas al Kremlin en su afán de asegurar 
las fronteras. Brzezinski hablaba de un «pluralismo geopolítico» de la anti-
gua Unión Soviética, lo cual presuponía que la Federación Rusa se hallaba 
rodeada de Estados de menor entidad en todos los aspectos pero a los que ya 
no podía dominar ni económica ni militarmente. Un ejemplo característico 
era el caso de Ucrania, potencia nuclear, y de algunas repúblicas caucásicas 
y asiáticas que comenzaban a fortalecer sus relaciones con Estados Unidos 
hasta el punto de permitir a Washington que mantuviera una presencia 
militar en su territorio60.
Con la desaparición de la URSS los intentos de refl otar una unión de 
Estados en el antiguo espacio soviético encontraron escaso eco en las capitales 
de las nuevas Repúblicas, que aceptaron participar en la Comunidad de Esta-
dos Independientes antes por motivos de dependencia económica que por 
voluntad propia61. La Carta de Fundación de la CEI data del 8 de diciembre 
de 1991, fecha de la reunión en Minsk de representantes de Rusia, Ucrania 
y Bielorrusia. Pocos días después, el 21 del mismo mes, se sumaron en Alma-
Ata Armenia, Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguizistán, Tajikistán, Turkmenistán y 
Uzbekistán. También lo hizo Moldavia, decisión que el Parlamento moldavo 
se negaría a ratifi car. Asimismo, dos años después, el 9 de diciembre de 1993, 
la República de Georgia ingresaba en la Comunidad62. 
60 Brzezinski, Z., Out of Control, Nueva York, Scribner & Sons, 1993.
61 Holmes, L., “Russia’s Relations with the Former External Empire”, en Saikal, A. y Maley, W. 
(dirs.), Russia in Search of its Future, Cambridge, Cambridge University Press, 1995, pp. 123-141.
62 Sobre la CEI, véanse Valdés, F. y Tarasov, O., “La Comunidad de Estados Independientes: 
génesis y perspectivas”, Política Exterior, vol. VII, n.º 33, 1993, pp. 25-46 y Walker, R. Six Years that Shook 
the World. Perestroika, the Impossible Project, Mánchester, Manchester University Press, 1993, pp. 289-307. 
Ricardo Martín de la Guardia, Rodrigo González Martín y César García Andrés 28 
Los principales objetivos de la CEI eran mantener las privilegiadas relacio-
nes económicas y comerciales entre estas Repúblicas exsoviéticas sin por ello 
dejar de fomentar los vínculos con otros espacios económicos. Sus miembros 
pretendían, además, preservar infraestructuras comunes de las que no con-
venía prescindir para facilitar cuanto antes una salida viable a la crisis que 
en mayor o menor medida afectaba a todos. Sus postulados no preveían ni 
procesos de integración económica ni decisiones supranacionales, intentan-
do así evitar cualquier reminiscencia del pasado soviético; por ello se defi nía 
como una entidad de «carácter consultivo y coordinador»63. La sede quedó 
establecida en Minsk, con una asamblea interparlamentaria constituida por 
delegaciones de cada uno de los países y un ejecutivo interestatal.
Ya desde sus comienzos pudo comprobarse su falta de funcionalidad y el 
escaso alcance de las medidas adoptadas, muchas de las cuales no llegaron 
siquiera a cumplirse64. A las suspicacias de las capitales exsoviéticas se unía la 
falta de tacto de la diplomacia rusa, como revela su reacción ante la secesión 
de las Repúblicas bálticas: a principios de enero de 1992 el ministro Kózyrev se 
había referido a todos los países recientemente independizados como «algo 
que probablemente podría denominarse “extranjero cercano”».
Sin instituciones propiamente supranacionales, durante los primeros 
años de su existencia la actividad de la CEI se redujo en la práctica a revitalizar 
los lazos multilaterales entre los distintos miembros. A partir de la Carta de 
la Comunidad de Estados Independientes, adoptada en la cumbre de Minsk 
IV del 22 de enero de 1993, nos hallaríamos ante una «organización inter-
gubernamental de ámbito regional y de fi nes generales, caracterizada por la 
parcialidad, la asimetría y las geometrías variables»65: parcial, en el sentido 
de que no todos los Estados participantes asumían los acuerdos alcanzados; 
asimétrica, por la evidente posición hegemónica de la Federación Rusa y 
las profundas diferencias de todo tipo entre sus miembros; y de geometrías 
variables, dadas las numerosas combinaciones posibles entre los instrumentos 
de cooperación interestatal, siempre bajo la mirada vigilante de Moscú.
Las reuniones de la organización en Achjabad (Turkmenistán), en 
diciembre de 1993, y Moscú, en abril de 1994, constituyeron un éxito de la 
diplomacia rusa al lograr que acudieran representantes de todas las antiguas 
repúblicas de la URSS (salvo las bálticas), ya que, como hemos visto, en la 
primera de ellas Georgia ingresó de forma efectiva en la Comunidad, convir-
tiéndose así en el duodécimo Estado integrado. Aunque por aquellas mismas 
fechas –concretamente, en febrero de 1994– Kózyrev expuso como una de 
63 Aguilera de Prat, C. R., La crisis del Estado socialista. China y la Unión Soviética durante los años 
ochenta, Barcelona, PPU, 1994, p. 234.
64 La escasa trascendencia de la Comunidad de Estados Independientes, desde una perspectiva 
de fi nales de los años noventa, queda recogida en Aguilera de Prat, C. R., “Rusia y la CEI, ¿relaciones 
de política exterior o interior?”, Revista CIDOB d’afers internacionals, n.º 42, 1998, pp. 7-20.
65 Blanc A., La herencia soviética. La Comunidad de Estados Independientes y los problemas sucesorios, 
Madrid, Tecnos, 2004, p. 59.
Confl ictos postsoviéticos: de la secesión de Transnistria a la desmembración de Ucrania 29
las prioridades de su Ministerio potenciar los mecanismos de integración 
dentro de la CEI, lo cierto es que el recelo continuó presente en la actitud de 
las capitales del espacio exsoviético ante cualquier propuesta del Kremlin66. 
Junto a ello, el fracaso del establecimiento de un nuevo rublo para el espacio 
CEI, la incapacidad para solucionar confl ictos heredados en Chechenia y 
Transnistria y, por último, la dependencia energética de Rusia de muchos 
de los socios oscurecieron el empeño de profundizar en la integración67; 
sin olvidar que, por si esto no fuera sufi ciente, la política de seguridad rusa 
entendía las antiguas fronteras de la URSS como propias, a modo de cinturón 
de protección de su extenso territorio (de hecho, la teórica defensa colectiva 
de los límites de la CEI recaía en buena medida sobre la Federación). Para el 
Kremlin resultaban de vital interés, por un lado, contribuir a la estabilidad 
interna de estos países para evitar posibles contagios en el interior de sus 
fronteras y defender los derechos de sus amplias minorías en algunas de 
estas Repúblicas y, por otro, preservar su hegemonía frente a la aparición 
de potencias regionales como Turquía, India y China. Ello explica que el 
Concepto de Política Exterior Rusa de 1993 hiciera hincapié en los factores 
geopolíticos y considerase todos aquellos territorios ahora emancipados 
como una zona de interés prioritario.En defi nitiva, la voluntad de integración y colaboración entre las antiguas 
repúblicas soviéticas se vio superada por las políticas fuertemente naciona-
listas de estos Estados sucesores que, en un intento de justifi car su existencia 
y afi rmar su identidad, mantuvieron una posición ambigua frente a Moscú, 
cuya asistencia económica y energética todavía necesitaban. 
3.2. LA DIFÍCIL INDEPENDENCIA MOLDAVA: TENSIONES SECESIO-
NISTAS EN TRANSNISTRIA Y GAGAUZIA
El Frente Popular Moldavo inició su andadura en una reunión celebrada 
el 20 de mayo de 1989 en Chisinau, con participación de grupos diversos –en 
general, mal organizados– tales como la Liga Democrática de Estudiantes, 
la Asociación Cultural Moldava y el Movimiento Democrático Moldavo. Sus 
objetivos, muy similares a los de otros frentes surgidos en la mayoría de las 
repúblicas federativas de la URSS, ponían la mira en la consecución de la 
soberanía efectiva del país –cuyas consecuencias abarcaran todos los ámbitos, 
desde el económico al militar– y en el reconocimiento pleno de los derechos 
civiles.
66 Sobre la confi guración de la CEI y sus problemas iniciales, véase Ibidem, pp. 26-57.
67 Sakwa R. y Webber, M., “The Commonwealth of Independent States: Stagnation and Survival, 
1991-1998”, Europe-Asia Studies, vol. 51, n.º 3, 1999, pp. 393-396. Por ejemplo, la Federación Rusa 
suministraba el 89% del petróleo y el 56% del gas natural consumidos en Ucrania; el 91% y el 
100%, en Bielorrusia y el 82% y el 77%, en Georgia, respectivamente. Taibo, C., La Rusia de Yeltsin, 
Madrid, Síntesis, 1995, p. 226.
Ricardo Martín de la Guardia, Rodrigo González Martín y César García Andrés 30 
También, como en otros territorios soviéticos, las campañas de protesta 
para recuperar los signos distintivos (en este caso, la lengua moldava) reper-
cutieron decisivamente en la toma de conciencia de la población respecto de 
su dependencia de Moscú. En los últimos meses de 1988 el Partido Comunista 
Moldavo reiteraba la diferencia existente entre el rumano y el moldavo y, aun 
cuando los consideraba ramas de un tronco común, se negaba a aceptar el 
cambio alfabético del cirílico al latino reclamado en Moldavia por distintas 
instancias culturales. Sin embargo, poco después, en una decisión inusitada, 
el Soviet Supremo hizo suyas las propuestas de la oposición y el 1 de sep-
tiembre de 1989 aceptaba el moldavo como lengua ofi cial de la república 
federativa y restablecía el alfabeto latino, considerando dicha lengua como 
“precondición básica para la existencia de la nación moldava en la formación 
de su soberanía nacional”. No obstante, se reconocía el derecho a utilizar 
las otras lenguas extendidas en la república: el gagaúzo y el ruso, este como 
“lengua de comunicación interétnica”. En la administración de la república 
sería utilizado el moldavo de forma general, y el ruso para las traducciones 
que se estimaran necesarias. Para muchos no moldavos parecía confi rmarse 
la sospecha de que pudieran comenzar las arbitrariedades; de hecho, a partir 
de 1990 el Gobierno moldavo dirigió una campaña de nacionalización de 
la escuela pública cuya repercusión a estos efectos fue que el ruso quedase 
relegado: el fortalecimiento de una determinada identidad en detrimento de 
otras como la eslava iba a provocar que esta se sintiera cada vez más vulnerable 
aun cuando en principio no hubiera motivos de peso para ello. 
Mientras tanto, el robustecimiento del Frente en todo el territorio era un 
hecho patente: a principios de junio, uno de sus dirigentes no comunistas, 
Mircha Druk, era nombrado primer ministro y el 25 del mismo mes el Soviet 
de la república declaraba la independencia de Moldavia respecto de la URSS. 
Algún tiempo después, en septiembre de 1990, ante la deriva independentis-
ta, gagaúzos y rusos del Transdniéster proclamaron a su vez su independencia 
respecto de Moldavia con el fi n de preservar los lazos con Moscú. Conviene 
puntualizar, por tanto, que esta declaración en Transnistria se produjo cuan-
do Moldavia aún no había sido reconocida formalmente por otros países.
Por su parte, en Moldavia, a pesar de la efervescencia de los sentimientos 
panrumanos en los momentos inmediatamente posteriores a la euforia de la 
independencia, la población de etnia moldava perdió rápidamente el interés 
por unirse a Rumanía. Económicamente, nada podía ofrecer un país tan 
atrasado y con unas elites políticas heredadas de Ceaucescu que entre 1991 
y 1992 habían iniciado un proceso democratizador más formal que real. Por 
ello, en marzo de 1995 un 95% de los moldavos apostó por un país soberano 
con las fronteras reconocidas por la ONU. 
De los algo más de quinientos mil habitantes de la región oriental del 
Transdniéster prácticamente la mitad de ellos eran eslavos cuando se produjo 
el principio del fi n de la Unión Soviética. Como antes indicábamos, en 1990, 
Confl ictos postsoviéticos: de la secesión de Transnistria a la desmembración de Ucrania 31
adelantándose a los acontecimientos, la población rusófona proclamó su 
independencia respecto de la República Socialista Federativa Moldava para 
mostrar inmediatamente después su voluntad de mantener los vínculos con 
la URSS68. Sin embargo, esta rebelión de la población eslava no parecía rela-
cionada con la conculcación de sus derechos, puesto que el Soviet moldavo 
contaba con representantes del Transdniéster; es más, en realidad solo fue 
una cuarta parte de la población de este territorio la que consiguió hacerse 
con el poder y dar comienzo a un “régimen” profundamente autoritario: si 
consideramos el censo soviético de 1989, solo el 25% de la población era rusa 
frente al 28%, ucraniana y el 40%, moldava69.
Las autoridades moldavas reaccionaron con llamadas constantes a la 
negociación y entraron en contacto con los líderes secesionistas, aunque en 
vano. Incluso, en octubre de 1991 crearon una “comisión de conciliación” 
que, ante la beligerancia de los eslavos, dejaría de funcionar al mes siguiente. 
Consciente de la necesidad de mantener relaciones de buena vecindad con 
Rusia, el Gobierno moldavo no contrapuso una política de rumanización 
a las provocaciones de la población de la margen izquierda del Dniéster 
e insistió en que se respetasen las lenguas y culturas minoritarias. El 24 de 
febrero de 1992 el presidente Mircea Snegur anunció la concesión de la 
carta de ciudadanía moldava a todos los residentes en el país, incluidos los 
soldados soviéticos allí establecidos. De esta forma cortaba de raíz cualquier 
posibilidad de establecer leyes de ciudadanía discriminatorias parecidas a las 
aprobadas en Estonia o Letonia.
Al hacer caso omiso de las peticiones del Gobierno moldavo, el enfren-
tamiento armado fue inevitable. Tras una breve guerra entre junio y julio 
de 1992, el Estado moldavo hubo de aceptar la situación. No podía ser de 
otra manera, por su palmaria inferioridad ante el XIV Ejército Soviético: 
acantonado en la zona del Transdniéster, apoyó a los sublevados. Este cuerpo 
de ejército era un eslabón importante en el engranaje militar de la URSS; 
disponía de misiles nucleares tácticos y, en caso de guerra abierta, debía avan-
zar por los Balcanes para controlar el estrecho del Bósforo y los Dardanelos. 
Aunque en abril de 1992 el presidente Yeltsin asumió el mando ruso del XIV, 
cuyo tamaño y operatividad se vieron muy reducidos desde entonces, las 
autoproclamadas autoridades de la “República del Transdniéster” utilizaron 
depósitos de munición y armas convencionales que desde la disolución de la 
Unión Soviética habían estado fuera de control o en manos de la denominada 
“Guardia Republicana” y otras organizaciones paramilitares prorrusas de 
este territorio. Todo ello repercutió en la multiplicación de difi cultades a la 
hora de lograr a corto plazo una solución pacífi ca para el confl icto, aunque, 
68 López, J. A., “Las relaciones interétnicas en la Moldavia postsoviética: Gagauzia y Transnistria 
(1990-1994)”, Cuadernos Constitucionales de la CátedraFadrique Furió Ceriol, n.º 28-29, 1999, pp. 23-50. 
69 Roper, S., “Ethnic Mobilization and Reactive Nationalism: the Case of Moldova”, Nationalities 
Papers, vol. 23, n.º 2, 1995, p. 306. 
Ricardo Martín de la Guardia, Rodrigo González Martín y César García Andrés 32 
fi nalmente, en julio de aquel año se fi rmó el alto el fuego defi nitivo entre 
ambas partes. Las batallas principales se habían dado en torno a Bender, en 
la orilla derecha del Dniéster, con población en su mayoría de origen eslavo. 
Las cifras no son demasiado exactas, pero murieron cientos de personas en 
los enfrentamientos, los cuales, por otra parte, no tuvieron un carácter inte-
rétnico o interreligioso, ya que en ambos bandos había ucranianos, moldavos, 
rusos y cristianos ortodoxos70.
En efecto, no puede hablarse de una lucha de tipo fundamentalmente 
étnico –como a veces se ha dicho para califi car de forma simplista todos los 
confl ictos surgidos en el espacio postsoviético–, sino de vínculos históricos 
e intereses propios de una y otra orilla del Dniéster; por ello a lo largo del 
tiempo han terminado por implicarse directa o indirectamente Rusia, 
Ucrania y Rumanía. La posibilidad contemplada, en el confuso panorama 
de la desintegración de la URSS, de unifi carse Moldavia y Rumanía alentó 
a la elite transnistria a pugnar por su independencia, por miedo a terminar 
como ciudadanos de segundo orden. También era signifi cativo el hecho de 
que la práctica totalidad de los negocios moldavos en la zona, sobre todo los 
derivados de la industria, estuvieran dirigidos desde Moscú.
Las conversaciones continuaron, no obstante, entre Moscú y Chisinau. 
De hecho, desde el Kremlin se había lanzado la idea de preservar la unidad 
estatal moldava dentro de la cual Gagauzia y Transnistria mantuvieran un esta-
tuto especial de carácter autónomo, propuesta que no pudo surtir efecto por 
causa del levantamiento antes citado. El Soviet Supremo del Transdniéster 
defendió una confederación de los tres territorios que fue inmediatamente 
rechazada por Chisinau. Como veremos, tampoco la misión de la OSCE en 
Moldavia, establecida el 4 de febrero de 1993, dejó lugar a dudas sobre la 
necesidad de llegar a un acuerdo basado en el principio de la integridad 
territorial del Estado moldavo. Su falta de operatividad se debió a la escasa 
cooperación de las autoridades del territorio rebelde: la OSCE no consiguió 
el control de los depósitos de armas y municiones para destruirlos y, aunque 
mantuvo observadores en algunas consultas electorales y favoreció encuen-
tros entre políticos y expertos para elaborar informes sobre la situación 
real de los Derechos Humanos en aquella zona, sus críticas a las violaciones 
constantes de la libertad de información, educación y participación política 
en el Transdniéster tuvieron, en general, escasa repercusión.
El otro foco interno de problemas fue Gagauzia. Los gagaúzos son turcos 
de religión cristiana concentrados en el territorio moldavo limítrofe con 
la región ucraniana de Odessa, donde se establecieron a fi nales del siglo 
xviii. En esta zona viven algo más de ciento cincuenta mil, y para ellos la 
dominación soviética se recuerda mucho más benefi ciosa que la rumana, 
razón por la cual en el momento de la independencia moldava los líderes 
70 Kolstø, P. y Edemsky, A., “The Dniéster Confl ict: between Irredentism and Separatism”, 
Europe-Asia Studies, vol. 45, n.º 6, 1993, p. 975.
Confl ictos postsoviéticos: de la secesión de Transnistria a la desmembración de Ucrania 33
gagaúzos reafi rmaron su fi delidad a Moscú. Aunque por su número pudiera 
parecer una minoría insignifi cante, su situación al sur de Moldavia y entre 
Rumanía y Ucrania los convierte en un grupo potencialmente confl ictivo y 
desestabilizador de la región (no olvidemos las enormes difi cultades de las 
autoridades ucranianas para controlar Odessa, zona en la que viven otros 
treinta mil gagaúzos). Además, al ser la minoría étnica más numerosa en esa 
región moldava, y dada su dispersión, la petición de autonomía afectaba al 
12% de todo el territorio de la República, a la parte donde predominan sobre 
ucranianos, moldavos y búlgaros.
Por otra parte, según el censo de 1989 más del 90% de la población ga-
gaúza tenía como primera lengua el gagaúzo, de la familia turca; el 73% sabía 
ruso y solo el 4% hablaba moldavo71. A pesar de las campañas gubernamen-
tales dirigidas desde Chisinau para normalizar el uso del moldavo, poco ha 
variado esta situación, y el ruso sigue siendo la lengua principal del comercio 
y la educación. La cuestión lingüística ha sido, en este caso, un factor esencial 
en el inicio y desarrollo del confl icto. Cuando en agosto de 1989 se declaró 
el moldavo lengua ofi cial de la nueva República, los gagaúzos expresaron 
su deseo de emplear su lengua propia en igualdad de condiciones; poco 
tiempo después proclamaron una “república autónoma” dentro del Estado 
moldavo. Un año más tarde, el 19 de agosto de 1990, la autonomía dio paso 
unilateralmente a la independencia, eso sí, declarando expresamente la vin-
culación con la Unión Soviética. El Soviet Supremo de Moldavia anuló estas 
decisiones por inconstitucionales mientras los enfrentamientos verbales y las 
acusaciones mutuas de actos violentos (en diciembre de 1991 el Parlamento 
gagaúzo decidió dar su apoyo a los rebeldes del Transdniéster como muestra 
de fraternidad entre los pueblos sojuzgados por los moldavos) fueron cons-
tantes hasta diciembre de 1994, cuando los gagaúzos aceptaron un estatuto 
de autogobierno. La precariedad de su economía agrícola, la inexistencia de 
fuerzas armadas –al contrario que Transnistria– y la ausencia del apoyo ruso 
facilitaron el entendimiento fi nal. A pesar de ello, la aplicación efectiva del 
estatuto de autonomía sigue siendo dudosa.
71 Cit. en Zapater, L. T., La cuestión nacional en el espacio post-soviético, Tesis Doctoral inédita, 
Departamento de Derecho Constitucional y Ciencia Política de la Universidad de Valencia, 2002, 
p. 746.
4. LA REPÚBLICA MOLDAVA DE PRIDNESTROVIE. 
DOS DÉCADAS DE INDEPENDENCIA Y 
CONSTRUCCIÓN ESTATAL EN UN TERRITORIO 
DISPUTADO
4.1. ¿CAMBIAR TODO PARA QUE NADA CAMBIE? LA EVOLUCIÓN DEL 
CONFLICTO TRANSNISTRIO
Con la fi rma, el 21 de julio de 1992, de un alto el fuego permanente entre 
Moldavia y la Federación Rusa se abrieron las puertas al enquistamiento del 
confl icto y al mantenimiento de la independencia de facto de la autoproclama-
da República Moldava de Pridnestrovie. Alrededor de la frontera del Dniéster 
se estableció un área de seguridad con una misión de mantenimiento de la 
paz en la que han venido participando hasta nuestros días un batallón ruso, 
uno moldavo y otro transnistrio72. Desde entonces, los procesos de nego-
ciación y las propuestas para tratar de poner fi n al confl icto han sido tan 
numerosos como modestos los avances logrados. Cuestiones como el futuro 
estatus de Transnistria, el virtual reparto de poderes entre Transnistria y 
Moldavia o las garantías y papel de los distintos actores internacionales en el 
proceso de solución han acabado frustrando la media docena de propuestas 
serias que se han presentado hasta la fecha. Aun así, se han fi rmado entre 
140 y 170 acuerdos bilaterales entre las partes en litigio, y si bien la mayoría 
no ha llegado a materializarse apropiadamente73, su existencia constata que 
existe una relativa voluntad de entendimiento74.
En 1993 la CSCE (OSCE desde 1995) desplegó una misión de largo 
recorrido en Moldavia, con ofi cinas en Chisinau desde ese año y en Tiraspol 
desde 199575. Su cometido consiste fundamentalmente en supervisar la 
misión de paz en la zona de seguridad (labor obstruida sistemáticamente 
por la delegación transnistria76), promover la retirada de las tropas rusas y la 
72 “Appendix: Trans-Dniestr”, art. cit., p. 77.
73 Wolff, S., “The Confl ict in Transnistria: Where Things Are, Why, and Where They Might Be 
Going”, 28-3-2011 (disponible en: http://www.stefanwolff.com/files/The%20confl ict%20in%20
Transnistria.pdf).
74 Vahl, M. y Emerson, M., “Moldova and the Transnistrian..., art. cit., pp. 180-181.
75 Wolff, S., “A Resolvable Frozen Confl ict? Designing a Settlement for Transnistria”, Nationalities 
Papers, vol. 39, n.º 6, 2011, p. 863.
76 Ibid., p. 865; Lynch, D., Engaging Eurasia’s..., op. cit., p. 34.
Ricardo Martín de la Guardia, Rodrigo González Martín y César García Andrés 36 
democratización y asistir a ambas partes en las negociaciones77. Precisamente, 
de la misión de la CSCE surgió, en noviembre del 93, la primera propuesta 
sólida para encauzar el problema, destinada a servir de base para futuros 
acuerdos78. Planteaba una descentralización de Moldavia, lo que garantizaría 
a Transnistria el estatus de “región especial”, un alto grado de autogobierno 
y la reserva de puestos clave en el Gobierno central, en el Parlamento y en 
los principales tribunales. Refl ejaba grosso modo los intereses de Moldavia y 
no convenció a los líderes transnistrios, que defendían la creación de una 
confederación con dos entidades estatales independientes79. 
Con todo, Yeltsin consiguió que los líderes de Moldavia y Transnistria se 
avinieran a fi rmar, el 28 de abril de 1994, los llamados “Acuerdos de Parcani”, 
comprometiéndose a entablar negociaciones no solo sobre el futuro estatus 
de Transnistria, sino también sobre temas económicos y sociales de interés 
para ambas partes. Los acuerdos reconocían asimismo el papel de la CSCE y 
de Rusia en el proceso80, y con ellos el Gobierno moldavo trató de avanzar en 
la cuestión del futuro estatus de Transnistria. La propia Constitución moldava 
de 1994 garantizaba a la región un estatus especial81, y a fi nales de 1995 el 
Parlamento del país presentó un proyecto de ley sobre el “Estatus Especial 
de las Localidades de la Margen Izquierda del Río Dniéster” que defi nía 
Transnistria como una república autónoma dentro de Moldavia y reconocía 
su derecho de autodeterminación en caso de que Moldavia perdiese su in-
dependencia (lógicamente, a causa de una unión con Rumanía)82. En todo 
caso, estas situaciones no generaron ningún cambio en el statu quo.
El 21 de octubre de 1994 los gobiernos de Rusia y Moldavia fi rmaron 
un acuerdo para que las tropas de aquel país se retirasen de este de forma 
escalonada y en un plazo no superior a tres años, acuerdo que se desbarató 
después de que la Duma lo rechazase y declarase la región de Transnistria 
“zona de interés estratégico ruso”83. En esta misma línea de actuación, en 
el transcurso de los dos años siguientes el Parlamento ruso aprobó diversas 
medidas económicas y políticas de cooperación con los rebeldes. A fi nales 
de 1995 la “República del Transdniéster” llegó, incluso, a aprobar una Cons-
titución después de que en junio de ese mismo año la población participara 
77 Vahl, M. y Emerson, M., “Moldova and the Transnistrian..., art. cit., p. 163. 
78 Wolff, S., “A Resolvable..., art. cit., p. 865.
79 Vahl, M. y Emerson, M., “Moldova and the Transnistrian..., art. cit., pp. 163-164; Cojocaru, 
N., “Nationalism and Identity..., art. cit., p. 261.
80 Solonari, V., “Moldova: Two Confl icts..., art. cit., p. 62; Vahl, M. y Emerson, M., “Moldova 
and the Transnistrian..., art. cit., p. 164.
81 “Appendix: Trans-Dniestr”, art. cit., p. 77.
82 Solonari, V., “Moldova: Two Confl icts..., art. cit., p. 62-63.
83 López, J. A., “Transnistria: evolución de un modelo de secesionismo en el seno de la 
República de Moldova (1995-2000)” en Flores, C. (ed.), Estudios sobre la Europa Oriental, Valencia, 
Universidad de Valencia, 2002, p. 312.
Confl ictos postsoviéticos: de la secesión de Transnistria a la desmembración de Ucrania 37
en un referéndum de unión con Rusia y Bielorrusia que resultó favorable 
por el 65 % de los votos.
En ningún momento llegó a ponerse sobre la mesa un proyecto fi rme 
encaminado a crear una confederación ni, mucho menos, la posibilidad de 
reconocer la independencia transnistria. En enero de 1996 Moldavia, Rusia 
y Ucrania (que en 1995 se había convertido en el tercer mediador ofi cial, 
junto a Rusia y la OSCE) fi rmaron una declaración en la que reconocían la 
soberanía y la integridad territorial de Moldavia84. Al respecto, Ucrania no 
era un actor menos importante. Los cuatrocientos kilómetros de frontera 
con el Transdniéster suponían un auténtico paso franco para el contrabando, 
pero el presidente Yúschenko, a pesar de sus vínculos con la Unión Europea, 
mucho más estrechos que los de sus antecesores en el cargo, nunca se había 
mostrado favorable a bloquear la frontera, algo que en algunas ocasiones 
le habían pedido aquella y, sobre todo, el Gobierno moldavo como única 
forma de acabar con los negocios sucios que sufragaban la “independencia” 
del Transdniéster.
Enquistado el confl icto, se fue haciendo cada vez más urgente llegar a 
acuerdos parciales. En febrero de 1996 Chisinau permitió a las compañías 
transnistrias exportar bienes sin tener que pagar impuestos extras al Gobier-
no moldavo ni tasas a la importación85. Un año más tarde ambas partes fi rma-
ron el llamado “Memorándum de Moscú”, que, impulsado por el Ministro de 
Exteriores ruso Evgeny Primakov, abordaba la normalización de relaciones 
y reconocía como objetivo último la creación de un único Estado común, 
aunque adolecía de una evidente ambigüedad86. El Acuerdo de Odessa, de 
1998, profundizó en los ámbitos de colaboración y desarrollo de medidas que 
tendieran puentes y afi rmaran la confi anza mutua87, acordando la puesta en 
marcha de proyectos de inversión, industriales, infraestructurales y medioam-
bientales conjuntos, así como la lucha contra el tráfi co de armas y drogas. 
De nuevo en 1999 se fi rmó en Kiev una Declaración Conjunta centrada en 
la normalización de relaciones y en la que se establecían varios espacios de 
intereses compartidos; en 2000, al tiempo que se renovaron los compromisos 
de trabajar para construir un “Estado común” –sin que las consabidas diver-
gencias de fondo permitieran avances signifi cativos–, se lograron acuerdos 
de cooperación comercial, además de, por ejemplo, para la reconstrucción 
de dos puentes clave sobre el Dniéster88.
Por su parte, el Gobierno del “presidente” Igor Smirnov, caudillo inde-
pendentista elegido en 1996, desarrolló una política fi rmemente interven-
84 Vahl, M. y Emerson, M., “Moldova and the Transnistrian..., art. cit., p. 164.
85 “Appendix: Trans-Dniestr”, art. cit., pp. 77-78.
86 Vahl, M. y Emerson, M., “Moldova and the Transnistrian..., art. cit., p. 165.
87 Küchler, F., The Role of the European..., op. cit., p. 61; Lynch, D., Engaging Eurasia’s..., op. cit., 
p. 34.
88 Vahl, M. y Emerson, M., “Moldova and the Transnistrian..., art. cit., pp. 166-168.
Ricardo Martín de la Guardia, Rodrigo González Martín y César García Andrés 38 
cionista y antidemocrática con el fi n de evitar la oposición de los habitantes 
moldavos del territorio que controlaba. Smirnov había sido metalúrgico y 
empleado en una empresa hidroeléctrica. Militante del PCUS desde prin-
cipios de los años sesenta, en 1989 alzó la bandera de la preservación de la 
lengua rusa como vínculo con la URSS. Participó de forma destacada en la 
creación del denominado “Consejo Colectivo del Trabajo”, el cual, en aque-
llos años de efervescencia nacionalista, agrupó a trabajadores industriales de 
origen eslavo establecidos principalmente en Transnistria. En el año 90 salió 
elegido diputado en las primeras elecciones legislativas moldavas; su posición 
prosoviética le hizo, incluso, víctima de agresiones. En esas circunstancias, 
acabó por convencerse de que lo mejor era volver a Chisinau para organizar 
cómo separarse de Moldavia.
Frente a lo que cabía esperar una vez dicho lo anterior, a mediados de 
los noventa Smirnov declaró la coofi cialidad del moldavo, el ucraniano y 
el ruso. Aun así, continuaron los confl ictos lingüísticos, ya que en la docu-
mentación ofi cial la lengua moldava, legalmente diferenciada del rumano, 
se escribe todavía

Continuar navegando