Logo Studenta

Trastornos-del-sueno-en-ninos-con-sndrome-de-Prader-Willi

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FACULTAD DE MEDICINA 
SECRETARIA DE SALUD 
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES 
RESPIRATORIAS 
“ISMAEL COSÍO VILLEGAS” 
 
 
 
ESPECIALIDAD EN: 
NEUMOLOGÍA 
PEDIÁTRICA 
 
 
TRASTORNOS DEL SUEÑO EN NIÑOS CON SÍNDROME DE PRADER WILLI 
 
 
 
 
 
TESIS 
PARA OBTENER EL GRADO DE MEDICO ESPECIALISTA EN: 
NEUMOLOGÍA 
PEDIÁTRICA 
 
 
 
 
 
 
 
PRESENTA 
DRA. TANIA MARGARITA SILVA CRUZ 
 
 
TUTOR Y ASESOR: 
DR. JOSE LUIS CARRILLO ALDUENDA 
 
 
 
 
 
CD.MX., SEPTIEMBRE DE 2017 
 
1
 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
2 
 
SECRETARIA DE SALUD 
DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA 
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS 
“ISMAEL COSÍO VILLEGAS” 
NEUMOLOGÍA 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
FACULTAD DE MEDICINA 
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO 
 
 
 
 
 
 
___________________________________________ 
DR. JUAN CARLOS VAZQUEZ GARCIA 
DIRECTOR DE ENSEÑANZA 
 
 
 
 
 
 
___________________________________________ 
DRA. MARGARITA FERNANDEZ VEGA 
SUBDIRECTOR DE ENSEÑANZA 
 
 
 
 
 
 
___________________________________________ 
DRA. MARIA DEL CARMEN CANO SALAS 
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE POSGRADO 
 
 
 
 
 
 
 
___________________________________________ 
DR. ALEJANDRO ALEJANDRE GARCIA 
PROFESOR TITULAR DE LA ESPECIALIDAD EN NEUMOLOGIA PEDIATRICA 
 
 
 
 
 
 
 
___________________________________________ 
DR. JOSE LUIS CARRILLO ALDUENDA 
ASESOR Y TUTOR DE TESIS DE TITULACIÓN 
 
 
 
3 
 
DEDICATORIAS Y AGRADECIMIENTOS: 
 
 
 
• A mi familia quienes ha sido mi apoyo incondicional y siempre es el motivo de todo. 
 
 
• Al Dr. José Luis Carrillo Alduenda, por su gran interés en el estudio de los pacientes 
y por permitirme ser parte de este trabajo. 
 
 
• A la Universidad Nacional Autónoma de México y al Instituto Nacional de Enfermedades 
Respiratorias porque me dieron la oportunidad de formarme siendo parte de ellos. 
 
 
 
¡Gracias! 
 
4 
 
ÍNDICE 
 
1. Introducción ............................................................................................................ 5 
2. Planteamiento del problema ................................................................................. 50 
3. Justificación ............................................................................................................. 50 
4. Pregunta de Investigación .................................................................................... 51 
5. Hipótesis .............................................................................................................. 51 
6. Objetivos ............................................................................................................ 51 
7. Material y métodos .................................................................................................. 52 
a. Diseño del estudio ...................................................................................... 52 
b. Población en estudio................................................................................... 52 
c. Metodología ................................................................................................ 53 
d. Procesamiento y análisis estadístico .......................................................... 53 
8. Implicaciones éticas .............................................................................................. 54 
9. Resultados ......................................................................................................... 55 
10. Discusión ............................................................................................................. 58 
11. Conclusiones .......................................................................................................... 59 
12. Referencias Bibliográficas ............................................................................... 60 
 
5 
 
1. INTROUCCION 
El síndrome de Prader-Willi también conocido como síndrome de Prader-Willi-Labhart 
(SPW) es un desorden genético multisistémico, descrito por primera vez por Prader y 
colaboradores en 19561. Es causado por la falta de expresión de la parte paterna del 
cromosoma 15 en la región del brazo largo q11-q13, los cuales ocurren durante la 
gametogénesis. Se caracteriza por obesidad, hipotonía, hipogonadismo, así como 
retraso psicomotor. 
 
En 1981 el grupo de Ledbetter en 1981 observo la presencia de deleciones en el brazo 
largo del cromosoma 15 causaba el SPW. Butler y Palmer (1983) determinaron que la 
deleción se localizaba en el cromosoma 15 procedente del padre. Posteriormente 
Nicholls (1989) analizando la región 15q11-q13 mediante técnicas moleculares pudo 
observar que algunos pacientes presentaban solo regiones del cromosoma 15 
procedentes de la madre y ninguna del padre, llamándose a esta situación disomía 
uniparental materna. 
 
Epidemiologia 
 
El síndrome de Prader-Willi-Labhart afecta a 1 de cada 10,000 a 30,000 nacidos vivos, 
se estima que existen entre 350,000 a 400,000 individuos con este padecimiento a 
nivel mundial.2 En México se desconoce la prevalencia de la enfermedad. 
 
Genética 
 
SPW es causada por la ausencia de la expresión del cromosoma 15q11.2-q13 de los 
genes paternos, mientras que esos mismos alelos maternos se encuentran inactivos o 
no se expresan. La ausencia de expresión de estos ocurre por tres mecanismos 
principalmente: I Deleción de la región 5-6 Mb del cromosoma 15 (65-75%), II Disemia 
materna uniparerental (20-30%); alteración impronta (1-3%) 3. 
 
 
 
 
6 
 
Esto causa una pérdida de la función de los genes expresados incluidos MKRN3, 
MAGEL2, NDN, SNURF-SNRPN y SNORD116 snoRNA. SPW fue una de las primeras 
enfermedades causadas por una imprinting genómico anormal, esto se refiere a genes 
específicos de origen paterno que no dependen de una secuencia de ADN, sino de 
modificaciones químicas histonales 4 . 
 
El imprinting es un proceso en el cual uno genes o grupos de genes son modificados 
según sean heredaros, expresándose únicamente a partir del cromosoma materno o 
del paterno, este hecho fue descubierto en la década de 1980, al realizar experimentos 
en ratones, en los cuales se realizó un trasplante nuclear para lograr que los embriones 
solo tuvieran el gen materno o paterno, años más tarde se observó esta alteración en el 
SPW. 5 
 
En la deleción de novo, existe una pérdida de un fragmento del cromosoma 15 paterno, 
mientras que la copia materna no es funcional, esto se debe al mecanismo de 
imprinting que inactiva los genes maternos de la región. Estas deleciones son debidas 
a errores en la mitosis y meiosis. 
 
En cuanto a la disomía uniparental materna se produce cuando los dos cromosomas 15 
son heredados de la madre, sin embargo, como resultado el imprinting ambos genes 
están inactivados y no se expresan; esto se debe a una meiosis inadecuada. Durante la 
oogenesis dos cromosomas 15 pueden crear un oocito disomico, hecho poco 
frecuente, si esto sucede la disomía puede originarse por dos situaciones: 
1. Fecundación de oocito disomico por un espermatozoide normal origina una 
trisomía del 15, que desemboca en aborto, ocasionalmente la trisomía puede ser 
corregida eliminando al azar uno de los cromosomas en exceso,si el eliminado 
es el paterno, se presentara la disomía. 
 
7 
 
2. La segunda forma es menos frecuente, en este caso el oocito es normal y es 
fecundado por un espermatozoide nulisomico (sin cromosoma 15), ocasionando 
un zigoto no viable, pero una duplicación miótica podría conducir a una línea 
celular con dos cromosomas maternos. 6 5 
 
 
En cuanto a la alteración del imprinting, es un error en el cual no se borra la marca que 
determina de que progenitor procede el cromosoma 15, cada individuo debe borrar la 
impronta de sus padres dependiendo del sexo del individuo, un error de imprinting haría 
que un hombre transmitiera cromosomas con imprinting materno. También debemos 
tomar en cuenta que el imprinting se relaciona con la metilación de ADN, cuando se 
altera un patrón de metilación por una mutación de imprinting, lo que sucede es una 
inactivación de los genes en una región. 5 
 
8 
 
DIAGNOSTICO 
 
El síndrome de Prader Willi se presenta con hipotonía, talla baja, hiperfagia, 
hipogonadismo, escoliosis, retraso psicomotor y alteraciones del comportamiento, las 
características clínicas van cambiando conforme la edad. La disfunción hipotalámica se 
ha implicado en muchas manifestaciones de este síndrome. 7 8 En base a estas 
alteraciones clínicas, en el año de 1993 se hizo un consenso desarrollando los 
siguientes criterios diagnósticos: 9 
 
Criterios mayores (1 punto cada uno) Criterios menores (1/2 punto cada 
uno) 
Hipotonía neonatal/infantil y succión 
pobre 
Movimientos fetales disminuidos y 
letargia infantil 
Problemas de alimentación Problemas de comportamiento 
Ganancia de peso de 1-6 años, 
obesidad; hiperfagia 
Talla baja familiar a los 15 años 
Características faciales dismórficas Hipopigmentación 
Genitales pequeños, retraso e 
insuficiencia puberal 
Manos y pies pequeños en relación a 
talla 
Retraso en el desarrollo/retraso 
intelectual 
Manos cortas y uñas cuadradas 
 Miopia, esotropia 
 Saliva espesa y viscosa 
 Defectos en el habla 
 Problemas dermatológicos 
*Modificados de Holm et al. El diagnostico requiere de 5 puntos (al menos 4 de ellos mayores) antes de 
los 3 años de edad; 8 puntos (al menos 5 criterios mayores) en niños de 3 años y mayores. 
 
Por lo que se debía de sospechar en este síndrome sin un niño menor a 3 años de 
edad tenía 5 puntos de los cuales 4 deba ser de los criterios mayores, o en niños 
mayores de 3 años 8 puntos, de los cuales 5 fueran criterios mayores. Estos criterios 
fueron desarrollados antes de que existirán pruebas genéticas, sensibles y específicas, 
sin embargo, la mayoría de ellos incluía como criterio mayor la deleción o anomalías 
del cromosoma 15. 
 
Posteriormente a la disponibilidad de las pruebas genéticas, se sugiere realizar estas 
pruebas a aquellos pacientes que cumplan con ciertas características clínicas: 
 
Prenatal. Hasta el momento no ha sido posible un diagnóstico prenatal, ya que no 
existen fenotipos fetales definidos, sin embargo, se ha observado que las mujeres 
embarazadas presentan actividad fetal reducida y polihidramnios. Existen reportes de 
casos, en los cuales se observa una posición fetal inusual caracterizada por flexión de 
muñecas y dorsi extensión de pies y flexión de dedos. En cuanto a la presencia de 
polihidramnios se sugiere sea por la disminución de la deglución fetal in útero, 
relacionado a los problemas de succión observados posteriormente en el periodo 
neonatal; en cuanto a la disminución de los movimientos fetales puede ser ocasionados 
9 
 
por las alteraciones en el desarrollo neuromotor. Se ha reportado la presencia de 
alteraciones del ritmo cardiaco fetal. Por lo anterior se sugiere que en aquellos 
pacientes con polihidramnios, posición fetal anormal y movimientos fetales disminuidos 
se tenga como sospecha diagnostica SPW. Aunque este síntoma no puede 
diagnosticar de manera absoluta este síndrome. 10,11 
 
Posnatal. Como se mencionó previamente, las características clínicas del síndrome 
varían conforme la edad del paciente. 
 
• En el periodo neonatal y lactantes la hipotonía es una de las características 
principales que nos puede hacer pensar en este síndrome. Otras características 
clínicas observadas en este periodo son letargia, problemas con la alimentación, 
que pueden condicionar falla de medro. Otras características que se pueden 
encontrar so llanto débil e hipoplasia genital. 8 
 
• En los preescolares se observa un retraso psicomotor, en esta edad inicia la 
manifestación de algunos síntomas tales como la hiperfagia, lo cual lleva de 
manera secundaria a obesidad; así mismo presentan talla baja e hipoplasia 
genital/hipogonadismo. 8 
 
• En la edad escolar, adolescencia y edad adulta se presenta obesidad y 
complicaciones asociadas (como síndrome de apnea obstructiva del sueño, cor 
pulmonale, diabetes mellitus), hipogonadismo y problemas de comportamiento. 8 
 
 
PRUEBAS DIAGNOSTICAS 
 
El análisis se realiza a partir de sangre periférica de los individuos con sospecha 
clínica, aunque como se mencionó previamente, la sospecha se puede realizar desde 
el periodo neonatal en base a criterios diagnósticos. Esto ha facilitado que, en los 
últimos años, el diagnostico se haga de manera más temprana, inclusive en los 
primeros meses de vida. 12,13 Lo cual permite el inicio de tratamiento temprano, lo cual 
disminuye la morbilidad e incrementa la calidad de vida del paciente. 
 
Existen diferentes tipos de pruebas para confinación del diagnóstico usando linfocitos 
de sangre periférica. El análisis de metilación de DNA es la prueba genética más 
eficiente para iniciar el abordaje diagnóstico del SPW, si hay sospecha clinica.14 15 
 
10 
 
 
*Algoritmo para pruebas genéticas en pacientes con síndrome de Prader Willi. 
 
Las pruebas actualmente disponibles pueden ser de dos tipos: 
1. La detección del estatus de metilación en el locus SNRPN, mediante el uso 
específico de PCR o análisis de Southern blot. 15 
2. La evaluación simultanea del estatus de metilación y alteraciones genómicas en 
diferentes sitios en la regio 15q11-q13. 
 
MS-PCR. Esta prueba es suficiente para confirmar o descartar el diagnóstico. No 
requiere muestras paternas. Actualmente la más usadas, son pruebas específicas de 
metilación de ADN en el locus SNURF-SNRPN, con las que se logra una asertividad en 
el 99% de los casos16 El promoter, exón 1, e intrón 1 de la región del SNRPN no se 
encuentran metilados en el alelo paterno expresado, mientras que el alelo materno si, 
esto es la presentación normal. En los individuos con SPW solo cuentan con el alelo 
materno metilado. Esta prueba no sirve para la determinación de la clase molecular, lo 
cual no sirve para determinar el genotipo-fenotipo, así como para dar asesoría genética 
a la familia. 14 
 
Análisis Southern Blot. El estado de metilación 15q11-q13 se puede evaluar mediante 
Southern blot. Actualmente se considera esencial que se evalué el estado de metilación 
en el locus SNRPN, en lugar de cualquier otro locus dentro de la región 15q11-q13. El 
11 
 
ADN genómico estudiado con XbaI y la enzima sensitiva a la metilación NotI muestra 
bandas de 4,2 kb, 3,0 kb y 0,9 kb en individuos no afectados. Las bandas de 3,0 kb y 
0,9 kb representan el alelo no metilado que está ausente en los pacientes con PWS 
con una gran deleción, UPD materna o un defecto de impresión. 16 Un polimorfismo de 
longitud de fragmento de restricción rara que afecta a un sitio NotI en el intrón 1 puede 
resultar en un fragmento de 3,9 kb para el alelo no metilado y puede conducir a 
resultados positivos falsos en geles de corto plazo donde las bandas de 4,05 y 3,9 kb 
no se resuelven. 17 
 
 
*Análisis Southern blot 
 
Técnicas alternativas 
 
MS-MLPA. Detecta de manera simultánea cambios en el número de copias y 
metilación de AND en 15q11-q13 en una manera semi-cuantitativa. Este es uno de los 
métodos de elección ya que investigan el estatus de metilación en varios loci, con lo 
que se reduje el riesgo de falsospositivos o negativos. Así mismo, identificara las 
deleciones en SPW con un defecto de impronta. 17 
 
12 
 
Análisis de microsatélite. Esta prueba sirve para distinguir los distintos mecanismos 
causantes de la enfermedad. Para realizar este estudio es necesario ADN del paciente 
y de los padres. Esta técnica usa marcadores polimórficos de ADN (microsatélites) para 
seguir la herencia de los cromosomas 15. Determina la procedencia de los 
cromosomas, indicando si el hijo ha recibido un cromosoma 15 de cada progenitor 
(herencia biparental), o bien si sólo ha recibido cromosomas 15 maternos (disomía 
uniparental materna) También puede detectar si existe una deleción al no observarse 
marcadores paternos. Así, en una persona afecta con el SPW, debido a deleción o 
disomía uniparental materna, no se encontrarán marcadores paternos para la región 
15q11-q13, sólo habrá marcadores maternos. Y en los casos de mutación de imprinting 
o herencia biparental se observarán marcadores de ambos progenitores.17 
 
Fluorescence in situ hybridization (FISH). Con esta técnica se puede detectar con 
bastante fiabilidad la presencia de deleción en 15q11-q13. Tras cultivo se hacen 
extensiones de cromosomas metafásicos. Se emplean las sondas D15S10 y SNRPN 
que hibridan con la región crítica del SPW, además de una sonda centromérica (15 
alpha satélite) como control de hibridación. Con un microscopio de fluorescencia se 
valoran en la preparación unas 50 metafases para cada una de las sondas empleadas, 
observando si la deleción está presente o ausente. Empleando esta técnica se pueden 
diagnosticar únicamente los casos que presentan deleción, el 60% de los SPW. Los 
resultados podrán ser: Ausencia de deleción: no se descarta el SPW. Presencia de 
deleción: se confirma el SPW causado por deleción. 15 18 
 
Correlación de genotipo-fenotipo 
 
La presencia de hipopigmentacion se observa principalmente en los pacientes con 
deleción. Mientras que aquellos pacientes con UPD tienen un riesgo incrementado de 
psicosis, menos retraso psicomotor y menos alteraciones en el comportamiento. 
Aquellos pacientes con deleciones tipo I tienen mayor retraso psicomotor, y problemas 
psicológicos y de comportamiento. Faltan muchos más estudios en este ámbito para 
determinar correlación entre el genotipo-fenotipo. 15 
 
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL 
 
Cuando las pruebas genéticas son negativas, pero clínicamente hay sospecha de 
síndrome de Prader-Willi, se debe investigar la presencia de otras alteraciones 
cromosómicas, asociadas a este síndrome o similares. Algunos de estos padecimientos 
son: 
 
Deleción del cromosoma 6q. Las características clínicas de este síndrome son 
Hipotonía neonatal, características craneofaciales: frente pequeña y alta, fisuras 
palpebrales estrechas, puente nasal plano, nariz pequeña, boca pequeña y triangular, y 
cuello corto. Se deben a la deleción de novo de la banda 6q23. Se han descrito cuatro 
casos. 19,20 
 
13 
 
Monosomia 1p36. Es uno de los síndromes con retraso global del desarrollo, hipotonía, 
epilepsia, aplanamiento del puente nasal. 21 
 
Síndrome de Bardet-Biedl, Síndrome de Laurence-Moon-Biedl. Se caracteriza por la 
presencia de polidactilia, hipoplasia genital, retinopatía pigmentaria, obesidad y retraso 
mental. Tiene una herencia autosómica recesiva. Se desconoce los genes implicados y 
su localización. Se han descrito unos 60 casos, la mayoría en la población árabe de 
Kuwait. La obesidad y el retraso mental se desarrolla y se hace evidente durante la 
infancia. 
 
Síndrome de Cohen. Clínicamente se presenta con Obesidad, estatura baja, retraso 
mental, hipotonía, hipoplasia maxilar, micrognatia, manos y pies estrechos y paletas 
estrechas y muy arqueadas. Tiene una herencia autosómica recesiva, aunque hay 
variantes. Se desconoce su genes y localización. 
 
Síndrome del frágil X con hiperfagia. Estos pacientes tienen retraso mental, testículos 
grandes y manifestaciones menores en el tejido conectivo. Las mujeres pueden 
presentar un leve retraso mental con anomalías menores. Rasgos craneofaciales: 
cabeza alargada, frente prominente, y orejas largas. Etiología: herencia ligada al 
cromosoma X. Gap en el sitio frágil Xq27.3. Tiene una incidencia. 1: 2.000 hombres 
nacidos, menos frecuente en mujeres. Riesgo de recurrencia del 10 al 50 %. 
 
Síndrome Borjeson-Forssman-Lehmann. La apariencia craneofacial característica, 
hipotonía, retraso mental severo e hipogonadismo. En los hombres se observan 
además anomalías oftalmológicas, EEG y esqueléticas. Las manifestaciones son 
menos severas y más variables en las mujeres. Herencia ligada al cromosoma X. Se 
localiza en el gen BFLS en Xq26-q27. 
 
Estos son algunos de los síndromes que pueden dar características similares. 22 
 
14 
 
MANIFESTACIONES CLINICAS 
 
ALTERACIONES METABOLICAS Y ENDOCRINOLOGICAS DEL SINDROME DE 
PRDER-WILLI 
 
Representan uno de los aspectos más importantes y características de este síndrome, 
entre estos podemos mencionar talla baja, obesidad central, criptorquidia e 
hipogonadismo. A continuación, se describirán cada una de estas. 
 
CRECIMIENTO 
 
Los pacientes con síndrome de Prader Willi al nacer tienen un peso y estatura normal, 
sin embargo, desde etapas tempranas suelen presentar hipotonía. Conforme continua 
el desarrollo presentan un retraso en el crecimiento lo cual lleva finalmente a talla baja 
en la edad adulta, cuando se presenta adenarquia precoz con aceleración de la edad 
ósea, esto será más notorio. Hasta el momento no se han descrito alteraciones en el 
cartílago de crecimiento o alteraciones del metabolismo del fosforo, calcio y vitamina D, 
que puedan explicar la talla baja en el SPW. 
 
El SPW es uno de los escasos cuadros clínicos en los que la obesidad se asocia a talla 
baja. Este hecho permite distinguirlo fácilmente de la obesidad exógena. No se han 
descrito alteraciones del cartílago de crecimiento que pudieran explicar el origen del 
hipocrecimiento en el SPW, ni tampoco alteraciones del metabolismo del fósforo, calcio 
y vitamina D. Para la valoración antropométrica de estos pacientes existen curvas de 
crecimiento estandarizadas para pacientes con SPW, las cuales son de mayor utilidad 
en aquellos pacientes quienes reciben tratamiento con hormona de crecimiento. 23Si 
comparamos el crecimiento longitudinal de los pacientes con SPW vemos, que tanto en 
las niñas como en los niños el percentil 50 se correspondería con el percentil 5 de la 
población de niños sanos. En cuanto al peso el percentil 50 de niños y niñas con SPW 
correspondería con el percentil 97 de la población de niños sanos. 
 
La talla baja y el retraso en la maduración esquelética se presentan en un 90% de los 
pacientes. 24 Se ha especulado sobre la importancia del hipogonadismo como factor 
responsable de la baja talla de estos pacientes. El hecho de que los pacientes tengan 
una respuesta al tratamiento farmacológico con hormona de crecimiento sugiere la 
presencia de una disfunción a nivel hipotalámico, así como alteraciones secundarias a 
hipogonadismo. 25 Los estudios sobre la secreción de GH en pacientes con SPW 
utilizando los test farmacológicos de provocación más conocidos, han demostrado una 
respuesta disminuida o retrasada de la secreción de GH 24. 
 
En pacientes con déficit de GH, la respuesta de la GH a los test de provocación es 
escasa y los valores de IGF-1 en sangre estarán claramente disminuidos, a diferencia 
de lo que ocurre en la obesidad exógena, por lo que se considera una verdadera 
deficiencia de hormona de crecimiento.8 En pacientes con déficit claro de GH existe un 
claro aumento del tejido adiposo con disminución del tejido muscular al igual que ocurre 
en los pacientes con SPW. 24 
15 
 
La producción de GH se valora mediante test farmacológicos de provocación de la 
secreción de GH. Los más utilizados son: arginina, L–Dopa, hipoglucemia insulínica y 
clonidina. La valoración de la secreción nocturna de GH es también de gran ayuda. 
 
Se ha establecido comocriterio diagnóstico del déficit de GH, que por lo menos en dos 
pruebas se demuestren niveles bajos de respuesta. También es importante la 
determinación de los niveles séricos de IGF-1 e IGFBP-3. En pacientes con SPW la 
respuesta de GH a los estímulos farmacológicos suele ser baja, así como los niveles 
séricos de IGF-1, lo cual indica un posible déficit de GH/IGF-1 en estos pacientes. 
 
El tratamiento con hormona del crecimiento humana recombinante fue aprobada en 
Estados Unidos en el año 2000, como indicación para el tratamiento de talla baja 
secundaria al síndrome de Prader-Willi. La dosis de tratamiento inicial recomendada en 
niños es 0.18-0.3mg/kg/semana, la cual se administra de manera diaria con 
inyecciones subcutáneas, se debe de llevar monitorización de talla, edad ósea y niveles 
séricos de IGF-1. La monitorización de IGF-1 es de especial importancia ya que niveles 
altos, se relaciona con hiperplasia linfoidea. 8 
 
OBESIDAD, INTOLERANCIA A LA GLUCOSA Y DIABETES MELLITUS 
 
La obesidad y el apetito incontrolado son dos aspectos que caracterizan a los pacientes 
con SPW. La grasa se acumula típicamente en el tronco, extremidades proximales y 
caderas. En más del 25% de estos pacientes la obesidad va a originar la aparición de 
complicaciones como: diabetes mellitus, sedentarismo y alteraciones respiratorias. El 
control del peso y el tratamiento psicológico para el control del apetito constituyen el 
tratamiento principal. 
 
La obesidad usualmente inicia a los 4 años de edad, secundario a un apetito insaciable 
y compulsividad al comer. Aproximadamente un tercio de los pacientes con este 
síndrome tienen obesidad al llegar a la edad adulta.26,27 Debemos tomar en cuenta que 
la obesidad es un factor de riesgo importante para otras condiciones, como 
enfermedades cardiovasculares y diabetes. Existen guias Europeas para el manejo de 
la obesidad en estos pacientes, las cuales se enfoncan principalmente en una 
reducccion de ingesta calórica de aproximadamente el 60% de lo correspondiente para 
su edad, asi como programas de actividad regular. 28 
 
La incidencia de la intolerancia a la glucosa y de la diabetes mellitus en pacientes con 
SPW no es bien conocida, variando dependiendo de los reportes de casos de 17 a 
41%. Esto se puede deber a que en los distintos estudios tanto la edad como el índice 
de masa corporal es muy variado.27 Clínicamente y bioquímicamente no es distinguible 
la diabetes mellitus que aparece en el SPW de la DM tipo II (diabetes mellitus no 
insulinodependiente) en sujetos obesos sin embargo se ha observa en estudios 
recientes que los pacientes con síndrome de Prader Willi, tienen una mayor 
sensibilidad a la insulina. La incidencia de DM tipo II en estos pacientes obesos es del 
0,5% aproximadamente. Pacientes con SPW sin obesidad asociada no suelen 
presentar diabetes mellitus. El mecanismo patogenético involucrado en la aparición de 
16 
 
intolerancia a la glucosa y DM tipo II en pacientes obesos no es bien conocida y 
probablemente es multifactorial. 
 
Se han postulado como posibles factores un déficit en la secreción y acción de insulina 
y posibles alteraciones en el transporte de la glucosa. También se ha descrito una 
disminución de los receptores insulínicos tanto en el SPW como en pacientes con 
obesidad exógena. El incremento de tejido adiposo visceral podría ocasionar una 
resistencia a la insulina e intolerancia a la glucosa. Niños y adultos no diabéticos con 
SPW y obesidad asociada pueden tener niveles séricos elevados de insulina en 
ayunas, así como una respuesta elevada de glucosa en el test de la tolerancia a la 
glucosa, al igual que ocurre en pacientes con obesidad exógena. 
 
El tratamiento de la DM tipo II consiste fundamentalmente en el control dietético y del 
peso. La pérdida de peso en la DM tipo II en pacientes obesos es de gran importancia. 
Se ha utilizado hipoglucemiantes y euglucemiantes para ayudar a estimular la 
producción de insulina y reducir la resistencia a la misma. La eficacia del tratamiento 
con insulina es dudosa, sin embargo, en algunos casos el tratamiento con insulina de 
acción rápida (regular) y de acción intermedia (NPH) puede contribuir eficazmente al 
control temporal de los niveles de glucosa. 28 
 
El buen control de la diabetes reduce el riesgo de la aparición de complicaciones 
renales, retinianas y vasculares. En pacientes con SPW y diabetes mellitus se debe 
realizar rutinariamente un despistaje de dichas complicaciones. 
 
 
CRIPTORQUIDIA E HIPOGONADISMO. 
 
La criptorquidia es un hallazgo muy frecuente en los niños varones con SPW, algunos 
autores describen una incidencia superior al 90% en los casos diagnosticados14, y es 
considerada por estos, como un criterio fenotípico importante para el diagnóstico del 
SPW en varones. 
 
En la criptorquidia asociada al SPW ambos testículos suelen estar presentes, aunque 
en algunos casos de forma rudimentaria, en algunos casos el escroto suele ser 
hipoplásico o incluso tener una forma bífida. El pene no suele presentar anomalías 
morfológicas y su tamaño puede ser normal o pequeño en otros casos. 28 
 
Las anomalías morfológicas de los genitales que presentan los varones con SPW 
sugieren un déficit de la producción de testosterona durante el último período de la 
gestación. 
 
Por ello, es probable que un déficit en la secreción de gonadotropinas por parte de la 
hipófisis fetal: hormona luteinizante (LH) y hormona folículo estimulante (FSH) sea la 
causa de la criptorquidia en varones con SPW. 14 
 
17 
 
El termino de hipogonadismo congénito se refiere a la falla parcial o total del desarrollo 
puberal por una secreción inadecuada de las gonadotropinas. El desarrollo puberal de 
los niños con SPW no suele progresar hasta alcanzar un estadio adulto. Tanto las 
niñas como los niños con SPW suelen desarrollar completamente la adrenarquia, esto 
es, el desarrollo del vello sexual secundario (vello púbico, axilar y vello corporal adulto), 
acné, y crecimiento variable de pene y clítoris. 24 
 
En los primeros meses de vida, se presenta un incremento transitorio de los niveles de 
gonadotropinas, por lo cual en los primeros años de vida pueden tener un desarrollo 
aparentemente normal. En los varones el volumen testicular rara vez supera los 5 ml y 
el desarrollo puberal no suele avanzar más allá del estadio II-III de Tanner. Los niveles 
séricos de gonadotropinas pueden alcanzar valores que se corresponderían con el 
rango normal para el inicio puberal. Las niñas con SPW también suelen presentar un 
hipogonadismo hipogonadotropo y amenorrea primaria, aunque han sido descritos 
casos de retraso puberal, desarrollo puberal normal e incluso menarquía precoz en 
estas pacientes. Estos últimos casos pueden ser simplemente pequeñas hemorragias 
vaginales y no una verdadera menstruación. 8 
 
El origen del hipogonadismo hipogonadotropo en el SPW no está claro; pero se sabe 
que no es de origen hipofisiario. Algunos autores han descrito un incremento en la 
producción de gonadotropinas en estos pacientes. Pacientes con SPW y criptorquidia 
pueden desarrollar un hipogonadismo primario y se ha podido comprobar como la 
administración de clomifeno o gonadotropinas intranasales puede estimular la función 
gonadal, indicando un defecto gonadal primario (hipogonadismo hipergonadotropo) no 
intrínseco al síndrome. El hipogonadismo hipogonadotropo en el SPW podría ser 
debido más bien a lesiones a nivel hipotalámico, centros superiores del SNC e incluso 
a factores periféricos. No se han observado alteraciones del ritmo circadiano y de la 
secreción de la melatonina. 
 
La determinación de los niveles séricos de testosterona en el período neonatal o entre 
los 30-60 días de vida puede confirmar la existencia de tejido testicular funcionante si 
estos niveles son normales. Niveles séricos de testosterona en este período superiores 
a 20-50 mg/dl, indicarían una probable función testicular residual (este rango es válido 
para la mayoría de los laboratorios).Los varones con SPW muestran en el período 
prepuberal niveles séricos de testosterona inferiores a los hallados en la población de 
varones sanos, debido a una deficiente secreción de gonadotropinas (LH y FSH). Es 
importante resaltar que la existencia de niveles séricos detectables de testosterona no 
confirma la existencia de tejido testicular funcionante. 
 
El tratamiento con dosis bajas de testosterona durante períodos cortos en el período 
neonatal y prepuberal está especialmente indicado cuando la longitud del pene sea 
inferior a 1,5-2,0 cm, situación que puede plantear problemas para la micción y relación 
de pareja. No es recomendable utilizar dosis superiores, ya que podrían provocar una 
excesiva virilización y aceleración de la maduración ósea. La criptorquidia no corregida 
implica un riesgo potencial de malignización del tejido testicular, dicho riesgo aumenta 
si los testículos se encuentran en la cavidad abdominal. Por otra parte, la realización de 
18 
 
una recolocación de los testículos en escroto (orquidopepsia) no ha demostrado de 
forma clara que reduzca el riesgo de malignización testicular. Es importante resaltar 
que la incidencia de la malignización testicular en el SPW es muy baja. Un tratamiento 
sustitutivo más fisiológico sería la utilización en varones con tejido testicular 
funcionante la administración de gonadotropinas de forma intermitente o pulsátil. Es de 
gran importancia una valoración individualizada de la conveniencia o no de cualquier 
tratamiento hormonal sustitutivo. 8 
 
Durante el tratamiento es importante un buen asesoramiento psicológico y evaluación 
de la conducta. El beneficio del tratamiento sustitutivo con estrógenos en mujeres con 
SPW e hipoestronismo no ha podido ser comprobado hasta ahora. 
 
OSTEOPOROSIS 
 
La osteoporosis es un hallazgo frecuente en el SPW, provocando una mayor incidencia 
de fracturas óseas. Estos pacientes presentan también una mayor incidencia de 
escoliosis. Recientes estudios ortopédicos indican la presencia de osteoporosis en la 
columna vertebral de estos pacientes, si bien no ha sido estudiado su posible papel 
patogénico en el desarrollo de la escoliosis. No han sido descritas alteraciones del 
metabolismo del calcio, fósforo, vitamina D, ni de la hormona paratiroidea que pudieran 
estar implicados en el desarrollo de la osteoporosis. Sin embargo el hipogonadismo y el 
déficit tanto de GH como de IGF-1 sí podrían jugar un papel importante en el desarrollo 
de la misma. En adultos con déficit de GH e hipogonadismo sí está clara su relación 
con la mayor incidencia de osteoporosis en estos pacientes.29 
 
Dada la alta incidencia de osteoporosis en el SPW, se deben realizar regularmente en 
estos pacientes densitometrías sobre todo en el período postpuberal. 
 
El tratamiento incluye un aporte suplementario en la dieta de calcio y vitamina D, 
ejercicio y tratamiento de sustitución estrogénico. Se deberán tener en cuenta los 
siguientes aspectos. La dieta prescrita a estos pacientes debe contener un aporte 
adecuado de calcio. En dietas muy restrictivas, se debe recomendar un aporte 
suplementario. El tratamiento sustitutivo con estrógenos parece disminuir el riesgo de 
osteoporosis, como se ha descrito en mujeres con hipogonadismo o en la menopausia. 
Lo mismo ocurre en hombres con hipogonadismo tratados con testosterona. El trato 
con GH en adultos con déficit de GH ha demostrado ejercer un efecto beneficioso 
incrementando la mineralización ósea. 
 
HORMONAS TIROIDEAS. 
 
La función tiroidea debe ser analizada en estos pacientes ya que se ha observado que 
hasta un 15% de los pacientes presentan hipotiroidismo. 3 Este puede ser de origen 
central o periférico, requiriendo control hormonal frecuente. 30 Los estudios realizados 
hasta ahora reflejan niveles normales de hormona tiroideas, de hormona estimuladora 
del tiroides (TSH) y de la respuesta de TSH a la administración parenteral de la 
hormona liberadora de la tirotropina (TRH). 
19 
 
 
COLESTEROL Y LÍPIDOS 
 
No se han descrito alteraciones del metabolismo del colesterol y lípidos en el SPW. 
Según algunos autores los niveles séricos en ayunas de colesterol y lípidos pueden 
oscilar desde rangos normales a niveles algo elevados. El coeficiente LDL/HDL suele 
ser similar al del resto de los pacientes obesos. Todo ello indica que las posibles 
alteraciones son de origen nutricional y requieren un tratamiento con dietas pobres en 
grasas. Los pacientes con DM suelen tener también alteraciones de los niveles de 
colesterol y lípidos. Por ello, el buen control de la diabetes puede ser beneficioso para 
la prevención de dichas alteraciones. En pacientes con SPW y niveles extremadamente 
altos de colesterol o triglicéridos debe ser valorada la posibilidad de una 
hipercolesterolemia o hipertrigliceridemia familiar. En estos casos estaría indicado el 
tratamiento farmacológico. 
 
20 
 
TRASTORNOS DEL SUEÑO 
 
ANTECEDENTES 
Desde el principio de los tiempos el dormir ha sido un 
tema de interés para el ser humano, existen numerosos 
escritos en los cuales se aborda el sueño y trastornos 
del sueño. Charles Dickens público en 1836 publico 
escritos llamados “Posthumous Paper of the Pickwick 
Club”, en los cuales describe a un niño quien tenía 
obesidad, cansancio y roncaba, inclusive se incluyen 
dibujos del niño en el cual se observa a un adolescente 
obeso con cuello corto; de ahí que el termino de 
síndrome de Pickwick, similar al síndrome de obesidad-
hipoventilación. 26 
 
En 1896, se describió un caso de un paciente con 
acromegalia quien presentaba somnolencia diurna 
excesiva y ronquido. Años más tarde Lavie reporto el 
primer caso de apnea del sueño, en un paciente quien tiene eventos de apnea central y 
obstructiva. También reporto otros dos casos similares en 1896. 27,28 
 
El Científico francés Henri Pieron escribió un libro llamado “Le problema physiologique 
du sommeil” (1913), en el cual se examinan los trastornos del sueño desde una 
perspectiva fisiológica, el cual es considerado uno de los primeros textos en sentar las 
bases de la medicina del dormir. El Dr. Nathaniel Kleitman, conocido como el “Padre de 
la medicina del dormir”, inicio sus trabajos en la década de los 20, en Chicago, 
investigando regulación del sueño y ritmo circadiano. En 1937 Loomis, fue el primero 
en documentar, en los EUA, las características de los patrones del 
electroencefalograma durante el sueño; los dividió en 5 etapas que incrementan en 
profundidad de la A a la E, lo cual sentó las bases por la clasificación más actual del 
sueño NREM.29 
 
Nathaniel Kleitman, Willam Dement y otros identificaron las distintas etapas del sueño 
en las décadas de 1950 y 1960. En estas mismas fechas se desarrollaron herramientas 
polisomnograficas, lo cual llevo al entendimiento de estas enfermedades. Kleitman, 
profesor de psicología en la Universidad de Chicago, estudio los movimientos oculares 
(1951). 30 En el 55, Dement público un estudio acerca la existe de un ciclo de sueño en 
gatos. En 1961, se formó de manera informal la primera Sociedad de Investigadores 
del sueño, constituida por los doctores William Dement, Allan Rechtschaffen, Natjaniel 
Kleitman, Michel Jouvet y Eugene Aserinsky. Siete años más tarde, los doctores 
Rechtschaffen y Kales escribieron “A manual of standardized technology techniques 
and scoring systems for sleep stages of human subjects”, el cual sirvió para definir las 
técnicas de score para estudios de sueño por los próximos 40 años. 26 En 1970 Dement 
inicio el primer laboratorio de trastornos del sueño; en 1975 se formó oficialmente la 
Asociación de Centros de Trastornos del sueño; la cual actualmente lleva el nombre de 
Academia Americana de Medicina del Sueño (1977). 
21 
 
En 1980 Alfred Lewy demostró que la exposición a la luz artificial causas supresión de 
la secreción de melatonina en humanos. En ese mismo año Charles Czeisler 
demuestra la función del ciclo circadiano. Un año más tarde Colin Sullivan introduceel 
CPAP como tratamiento de elección para la apnea del sueño. La Academia Americana 
de Medicina del Sueño, desarrollo la primera edición de la Clasificación Internacional 
de desórdenes del Sueño (1990). En 1991 Murray Johns diseña la Escala de sueño 
Epworth. En el 2005, se publicó la segunda edición y en el 2014 se publicó la tercera 
edición. 
 
DEFINICIÓN 
 
El sueño es una necesidad básica del ser humano, esencial para una calidad de vida 
adecuada, se estima que, para los 70 años, hemos dormido una tercera parte de 
nuestras vidas. Se considera que es un estado de conciencia disminuida de los 
estímulos ambientales31, del cual el sujeto puede ser despertado mediante estímulos 
internos o externos adecuados, que se distingue de estados de coma o hibernación por 
su reversibilidad relativamente rápida Una persona puede morir de inanición o sed, sin 
embargo una persona que no ha dormido por un periodo extendido de sueño, no podrá 
permanecer así por un extendido32. Desde el punto de vista de la neurología, el sueño 
es un estado neurológico complejo, cuya función primaria es proveer descanso y 
restaurar los niveles de energía del cuerpo.33 Se caracteriza por respuesta disminuida a 
estímulos, reversible, con movimientos mínimos, posturas físicas específicas. 
 
La calidad y la cantidad del sueño contribuyen al bienestar físico y mental, así como en 
nuestro rendimiento en la vida diaria. Las alteraciones del sueño se han asociado a 
enfermedades cardiacas, depresión y la disminución general en la calidad de vida, así 
como incremento en la mortalidad de adultos mayores. 
 
EPIDEMIOLOGIA 
 
De acuerdo a lo Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos de América, la 
prevalencia de trastornos de sueño es aproximadamente de14.71% de la población.34 
En México, se reportó en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 
2016 (ENSANUT 2016) que 28.4% de la población tienen un tiempo de sueño reducido 
(<7h), más comúnmente en localidades urbanas, en la región de la ciudad de México y 
personas con categoría de índice de masa corporal. 
22 
 
 
Reporte de sueño en función al sitio de residencia y categoría del índice de masa corporal. 
Fuente, ENSANUT Medio Camino, 2016. 
 
En esta misma encuesta se reportó que el insomnio afecta al 8.8% de la población, 
predominantemente en mujeres, en localidades urbanas. Mientras que 27.8% tiene un 
riesgo alto de Síndrome de Apnea Obstructiva dl Sueño (SAOS) por el cuestionario de 
Berlín, no observándose diferencias marcadas entre género, más si observándose 
incremento con respecto a la obesidad. 35 
 
Riesgo alto de síndrome de apnea obstructiva del sueño en hombres y mujeres en función de 
localidad de residencia y categoría del índice de masa corporal 
Fuente, ENSANUT Medio Camino, 2016. 
23 
 
 
Reporte de insomnio en hombres y mujeres en función del sitio de residencia y de las categorías del 
índice de masa corporal. 
Fuente, ENSANUT Medio Camino, 2016. 
 
 
FISIOLOGIA DEL SUEÑO 
 
En los adultos, las horas de sueño promedio consideradas suficientes van de 7 a 8.5 
horas, sin embargo, esto varía dependiendo de la edad de los individuos, en los recién 
nacidos el tiempo total de sueño es de 14 a 16 horas en promedio. 36 
 
GRUPO DE EDAD 
SUEÑO TOTAL 
(hrs/día) 
SUEÑO NOCTURNO 
(hrs) 
SUEÑO DIURNO 
(hrs) 
Recien Nacido 12-18 6-9 6-9 
Lactantes menores 14-15 9-12 2.5-5 
Lactantes mayores 12-15 9.5-11.5 1.5-3.5 
Preescolar 11-13 Mayor parte de sueño en la noche Siestas raras 
Escolar 9-11 Todo el sueño debe ser en la noche 
Siestas solo en caso 
de sueño nocturno 
inadecuado 
Adolescentes 8.5-9.5 Todo el sueño debe ser en la noche 
Siestas solo en caso 
de sueño nocturno 
inadecuado 
Adultos 7-9 Todo el sueño debe ser en la noche 
Siestas solo en caso 
de sueño nocturno 
inadecuado 
Estos requerimientos pueden variar 
Sleep Health 
Foundation, 2011 
 
24 
 
 
*Cambios de patrones de sueño con respecto a la edad. 
 
La cambios en los patrones de sueño y evolución del EEG, desde el feto hasta la 
teercera edad, varian dependiendo de la maduración del sistema nervioso central; 
estos cambios ontogeneticos se verán afectados significativamente por factores 
neurologicos, abientaes y geneticos, asi como comorbilidades. Las necesidades de 
sueño cambian de manera significativamente. Los recien nacidos tienen un patrón de 
sueño polifasico, con un total de 16 horas de sueño. A la edad de 3 5 años, los 
requerimeintos disminuyen a 11 horas, para la adolescencia a 10 horas, con cambios a 
un patrón bifasico. Los adultos muestran un patrón de sueño monofasico, con un 
promedio de horas de 7.5 a 8. El patrón se revierte nuevamente a bifasico al llegar a 
laa tercera edad. 
 
El 50% del tiempo de sueño en los recien nacidos corresponde a la fase MOR, pero 
para los 6 años disminye al 25%, lo cual se mantiene hasta la edad adulta. 37 
 
El sueño se divide en dos fases: fase de movimientos oculares no rápidos (NMOR) y 
fase de movimientos oculares rápidos (MOR). El ciclo de sueño inicia con la fase 
NMOR, pasando posteriormente a la fase MOR, durante el sueño estas fases se 
intercalan en un promedio de 4-5 veces, con incremento progresivo de la duración de 
las fases MOR, iniciando con una duración promedio de 10 minutos, hasta alcanzar 60 
minutos en los últimos periodos. 
 
El sueño se puede estudiar en base al comportamiento de las personas durante el 
sueño y los cambios fisiológicos que ocurren durante el mismo. Los criterios de 
comportamiento consisten en la ausencia o movilidad mínima, movimiento lento de los 
ojos, posturas características durante el sueño, respuesta disminuida a estímulos 
externos durante el sueño, tiempo de reacción incrementados, y función cognoscitiva 
disminuida. Mientras que los criterios fisiológicos se basan en los hallazgos de EEG, 
EOG y EMG. 37 
 
 
25 
 
Criterios de estado de alerta y sueño de comportamiento y fisiológicos 
Criterio Despierto Fase NMOR Fase MOR 
Postura Erecto o sentado Yacente Yacente 
Movilidad Normal 
Discretamente 
disminuidos o inmóvil, 
cambios posturales 
Moderadamente 
disminuidos o inmóvil, 
sacudidas mioclonicas 
Respuesta a 
estimulación 
Normal Disminución leve a moderada 
Disminución moderada 
o no respuesta 
Niveles de 
alertamiento 
Alerta Inconsciente pero reversibles 
Inconsciente pero 
reversibles 
Parpados Abiertos Cerrados Cerrados 
Movimientos oculares Movimientos Movimientos de lentos Movimientos rápidos 
Electroencefalograma 
Ondas alfa, 
desincronizado Sincronizados 
Ondas teta o en 
espiga, 
desincronizadas 
Electroomiografía Normal Moderadamente reducidas 
Moderada a 
severamente 
disminuidas o ausentes 
Electro-oculografía Movimientos Movimientos lentos de ojos 
Movimientos rápidos de 
ojos 
 
El parámetro más importante para el análisis del sueño es el EEG, ya que se estudian 
las diferentes ondas durante el sueño, estas se clasifican en base a su frecuencia y 
amplitud. Se clasifican de la siguiente manera: Delta (<4 Hz, 150-259 µV), theta (4-8 
Hz 100-200 µV), Alpha (8-13 Hz, 50-100 µV) y beta (>13 Hz, <50 µV). 33 
 
*Diferentes tipos de ondas de sueño. 
 
Etapas del sueño. 
 
El sueño se clasifica en etapa de movimientos oculares rápidos (MOR) y la etapa de 
movimientos oculares no rápidos (NMOR). La primera se divide a su vez en tres 
etapas. 
 
Durante la etapa NMOR se observa en el EEG un incremento del voltaje y una 
disminución de la frecuencia de las ondas, conforme el sueño progresa de la etapa I a 
26 
 
la III. Las etapas más profundas suelen encontrarse en el primer tercio de la noche. Los 
músculos se relajan progresivamente, la frecuencia cardiaca y presión arterial 
disminuyen, pero la actividad parasimpática incrementa. En esta etapa el EOG muestra 
movimiento lento ocular. 31,33Esta etapa se dividía previamente en cuatro etapas, sin 
embargo, en el último Manual de la Asociación Americana de Medicina del Dormir para 
la evaluación del sueño y de eventos asociados del 2007,se combina la etapa III y IV, 
en una sola llamada Sueño de ondas lentas. 38 
 
 
 
 
 
Etapa 1. Es un periodo de somnolencia o transición, del estar despierto a dormir. Las 
ondas cerebrales y la actividad muscular comienza a disminuir. Hay cese de la 
actividad alfa. Durante este se pueden presentar sacudidas musculares. Tiene una 
duración de 5 a 10 minutos aproximadamente. 
 
27 
 
Etapa 2. Periodo de sueño ligero, en el cual el movimiento ocular se detiene. Las ondas 
cerebrales se vuelven lentas, con eventos ocasionales de ondas rápidas (llamadas 
“spindles”), así mismo a nivel muscular se presentan periodos e relajación alternados, 
con periodos con tono muscular. La frecuencia cardiaca disminuye, al igual que la 
temperatura corporal. Del 40-50% del sueño se pasa en esta etapa. 
 
Etapa 3 y 4. (Sueño de onda lenta) Se caracteriza por la presencia de ondas lentas del 
cerebro, llamadas ondas deltas. La presión arterial disminuye, también la respiración y 
la temperatura corporal disminuyen aún más. El cuerpo se inmoviliza. 39 Representa del 
30-40% del sueño 
 
Durante la fase NMOR es más difícil ser despertado, y aquellos que son despertados 
se sienten desorientados por varios minutos, en esta misma etapa los niños pueden 
presentar enuresis, terrores nocturnos, o sonambulismo. 
 
La fase NMOR se alterna durante el sueño con la fase REM, también llamada fase de 
sueño paradójica, el EEG se vuelve desincronizado, similar al estar despierto, las 
ondas cerebrales son rápidas. Hay movimientos oculares rápidos, se caracteriza por 
una perdida profunda del tono muscular, existen cambios respiratorios, la frecuencia 
cardiaca incrementa, así como el flujo sanguíneo coronario. Durante esta etapa, las 
personas recuerdan soñar. 
 
 
 
28 
 
Caracteristicas del EEG, EOG y EMG en las distintas etapas 
Etapa EEG EOG EMG 
Despierto 
Ondas alfa (8-13 Hz), 
actividad (mas del 
50% del epoch) 
mezclado Cobb 
ondas beta (>13 Hz) 
Lentas y rapido Alta 
NMOR etapa 1 
Actividad alfa es 
remplazada por 
voltaje bajo, 
mezclado con 
actividad de fondo 
(ondas teta de 3-7 
Hz) 
Lentas Disminuidas 
NMOR etapa 2 
Espigas (12-14 Hz) y 
complejos K, con una 
actividad de fondo de 
ondas deltas de 
menos del 20% 
Nada Disminuidas 
NMOR etapa 3 
Ondas lentas 
(actividad delta) 
comprenden del 20-
50% del epoch 
Nada Disminuidas 
NMOR etapa 4 
Mas del 50% del 
epoch tiene actividad 
delta 
Nada Disminuidas 
MOR 
Voltaje bajo; 
actividad de fondo 
mezclada; ondas en 
sierra 
Rapidas Ausentes 
 
 
Diferencias del sueño entre ondas lentas y sueño MOR 
Sueño de ondas lentas Sueño de movimientos oculares rápidos 
Ondas lentas en etapa 3 y 4 Al inicio de la etapa 4 
EEG atividad delta Rapido y desincronizado 
Ocurre al inicio de la noche Va incrementando de manera progresiva 
No sueño estructurado, sin embargo al 
despertarse durante esta etapa las 
personas pueden presentar emociones 
vagas 
Sueños tipo historia, estructurados, suelen 
olvidarse a menos que se despierten durant 
el mismo 
Al despertarse se encuentra confundidos Se despiertan durante esta etapa 
 Paralisis del sueño 
 
ARQUITECTURA DEL SUEÑO. 
 
Se conoce como arquitectura del sueño a la progresión de las etapas del sueño 
durante la noche, consiste de “ciclos de sueño” repetitivos con pequeños cambios en 
cada uno de ellos, cada ciclo dura aproximadamente de 90-120 minutos. 40 
29 
 
 
El sueño en el adulto dura aproximadamente 8 horas. La fase de sueño de ondas 
lentas predomina durante el primer tercio de la noche, mientras que la fase MOR 
predomina en la última mitad. El ciclo NMOR/MOR se repite de tres a seis veces 
durante la noche. Así como es importante la cantidad de sueño, también es de vital 
importancia la combinación adecuada de los ciclos. 4142 
 
Los primeros ciclos de la noche, contienen periodos relativamente cortos de fase MOR 
y periodos más largos de fase de ondas lentas, conforme la noche avanza, los periodos 
MOR incrementan de duración.39 
 
 
*Durante una noche de sueño, existe una disminución del tiempo en la etapa 4 e incremento de la fase 
MOR. 
 
 
30 
 
Por lo que la fase MOR representa del 20-25% del sueño, mientras que la fase NMOR 
del 75-80% (de esta la fase 1 corresponde el 1-5%, la fase 2 45-50% y la fase 3-4 el 
30% aproximadamente). 43 
 
 
MECANISMOS DE REGULACION DEL SUEÑO 
 
El ciclo de sueño/vigilia se rigen principalmente por dos mecanismos internos: el ritmo 
circadiano y la homeostasis del sueño. Cambios en el sistema nervioso autónomo 
también se manifiestan durante el sueño. Estos mecanismos en conjunto con 
condiciones patológicas o estímulos externos tienen un gran impacto en los patrones 
del sueño. 
 
Ritmo circadiano. 
 
El ciclo circadiano se refiera a cambios ciclos que ocurren en un periodo de 24 horas. 
 
En el ser humano este ritmo consiste en un grupo de neuronas en el hipotálamo 
anterior, las cuales se llaman núcleo supraquiasmatico. Este ritmo interno del 
organismo se sincroniza con los estímulos externos ambientales y sociales. El núcleo 
supraquiasmatico es influenciado por la luz, por lo cual en la noche se produce 
somnolencia y en el día usualmente nos encontramos activos. Las proyecciones 
directas de la retina llegan al núcleo. Así mismo, este ritmo regula la temperatura 
corporal. 41 
 
 
 
Los cambios en los horarios de trabajo el jet lag pueden ocasionar cambios en el ritmo 
circadiano, esto puede causar algunos trastornos en el sueño, tal como insomnio, 
somnolencia y fatiga diurna. 32 
 
31 
 
 
*Ritmo circadiano en relación a la temperatura corporal y sueño. 
 
Sueño homeostático. 
 
Este proceso homeostático es regulado por la cantidad de sueño/vigilia previa, 
disminuciones o incrementos en el tiempo de sueño pueden alterar esta homeostasis. 
La deprivación de sueño resulta en un incremento de los niveles de cortisol, actividad 
tiroidea incrementada y alteración en los niveles de catecolaminas, todo esto puede 
resultar en alteraciones del estado de ánimo y eventualmente alteraciones en la 
atención, en las funciones cognoscitiva y desempeño en general. Factores externos, 
tales como ingesta de cafeína, alcohol, así como malos hábitos higiénicos de sueño 
pueden influir de manera significativa en esta homeostasis. 41 
 
En base a lo mencionado anteriormente, se puede concluir que estos dos componentes 
son los involucrados principalmente en el ciclo sueño/vigilia. Esto se explica de la 
siguiente manera, el ritmo circadiano es responsable por la propensión al sueño 
vinculada a la hora del día, comportándose como un reloj continuo. Mientras que el 
componente homeostático, se refiere al hecho de no poder mantenerse despiertos, 
este se ajusta dependiendo de la cantidad de sueño. Las interacciones de estos dos 
procesos resultan en el ciclo de sueño/vigilia. Representándolo en un esquema, en el 
cual el ritmo circadiano se expresa como “C” y la homeostasis como “S”. Se puede 
observar que el inicio del sueño se presenta cuando el proceso S y C se encuentran 
más separados, esto quiere decir cuando existe una mayor deprivación de sueño 
(proceso S) y una disminución del ritmo circadiano (proceso C); conforme avanza el 
sueño, el proceso S inicia un declive y posteriormente el proceso C incrementa. 
 
32 
 
 
*Ciclo sueño/vigilia. 
 
 
NEUROTRANSMISORES DURANTE LA VIGILIA EN LAS DISTINTAS ETAPAS DEL 
SUEÑO. 
 
VIGILIA 
 
La vigilia se asocia con un EEG con ondas de bajo voltaje/frecuencia rápida. El sistema 
de activación reticular ascendente mantiene activo el córtex. 
 
 
FUNCIONES FISIOLOGICAS DURANTE EL SUEÑO 
 
Balance del sistema nervioso autonómico. 
 
Las funciones del sistema nervioso autónomo varían durante el sueño. Un incremento 
en la actividad parasimpática y disminución en el simpático, lo cual facilita el sueño. 
31,41 
 
Durante la vigilia se mantienen la actividad en el córtex a través del sistema de 
activación reticular ascendente (ARAS); existen fibras se proyectan desde lamedula 
hasta este sistema (ARAS). Estas vías surgen de un grupo de células colinérgicas que 
se encuentran en el segmento lateral tegmental dorsal, péndulo pontino y dl núcleo 
reticular. Otros axones ascendentes surgen de un grupo de células serotoninérgicas del 
rafe dorsal y medio. Existe un tercer grupo de células que contienen noriepinefrina, que 
se encuentran en el locus ceruleus y la medula. Un último grupo de este sistema 
incluye axones de dopamina, que se encuentra en la pars nigra y área tegmental 
ventral. 
 
33 
 
 
 
 
Los axones en el ARAS pasan directamente por el córtex, donde se activan. El sistema 
ascendente también inerva el núcleo intralaminar del tálamo, que a su vez se proyecta 
al córtex, donde lo activan. Un importante grupo celular en esta área son las del núcleo 
tuberomamario, que es histaminergico y se proyecta al tálamo y córtex. La liberación de 
sustancias por estos grupos celulares son los resultantes del estado de vigilia. Las 
neuronas serotoninérgicas, presentan una mayor actividad durante la vigilia, mientras 
que disminuyen durante el sueño NMOR. 
 
 
Sueño NMOR 
 
El inicio del sueño NMOR, comienza con la aparición de señales inhibitorias del área 
ventrolateral preoptica (VLPO). El área preoptica es encuentra lateral al quiasma 
óptico. Las neuronas del VLPO se activan durante el sueño, estas contienen GABA y 
se proyectan a los grupos celulares serotoninérgicos, noradrenergicos y colinérgicos. 
Se sabe que la adenosina promueve el sueño. La región anterior del hipotálamo, el 
área preoptica y el núcleo basalis contienen neuronas GABA que se proyectan al córtex 
y participan en el sueño NMOR. Sin embargo, aun se requieren mas estudio en esta 
área. 
 
34 
 
 
 
Sueño MOR. 
 
Las aéreas que se ven envueltas en esta etapa del sueño, se encuentran 
principalmente en el área pons. Las neuronas colinérgicas en el núcleo reticularis, 
participan en la generación del sueño MOR. Las células del locus ceruleus y del rafe 
dorsal inhiben las células colinérgicas, durante el sueño NMOR. La transición entre el 
sueño NMOR y MOR se cree depende de la inhibición de la función GABA. 
 
 
35 
 
FUNCIONES FISIOLOGICAS DURANTE EL SUEÑO 
 
Sistema nervioso autónomo. 
 
Durante la fase MOR y NMOR, existe un incremento relativo en la actividad 
parasimpática en relación con la actividad simpática. El sistema nervioso autónoma 
llega a una estabilidad durante el sueño en comparación al estado de vigilia. En la fase 
MOR, existe periodos alternos de la actividad simpática y parasimpática, resultando en 
una actividad autonómica inestable.31,44 
 
Sistema Respiratorio. 
 
El control y los patrones respiratorios se ven afectados durante el sueño. Durante la 
NMOR existe de un 13 a 15% de disminución en las respiraciones por minuto como 
resultado de 2 factores. Primero, el esfuerzo respiratorio que se presenta durante la 
vigilia desaparece al inicio del sueño NMOR. Segundo, la reducción del tono muscular 
que ocurre durante el sueño con lleva a una reducción de los músculos dilatadores de 
la vía aérea superior, por consiguiente, una mayor resistencia al flujo sanguíneo. 31,45 
 
Durante la atonía que se presenta en la fase MOR, la resistencia de la vía aérea se 
incrementa al doble. El control metabólico de la respiración es alterado durante el 
sueño. La respuesta ventilatoria hipercapnica se ve reducida en la fase NMOR, pero se 
encuentra casi ausente en MOR. LA respiración durante NMOR es controlado 
primordialmente por los niveles arteriales de CO2, cuando existen niveles inferiores de 
los límites normales el esfuerzo respiratorio cesa. 
 
Temperatura corporal. 
 
La termorregulación es alterada durante el sueño. En el sueño NMOR, la temperatura 
corporal es mucho menor que al estar despierto, el sudar y temblar también suceden a 
niveles de temperatura inferiores que al estar despierto. No existe control de 
temperatura durante la fase MOR, por lo que las personas no sudan, ni tiemblan; sin 
esta regulación y si se permaneciera durante esta fase, la temperatura corporal llegaría 
a ser la misma que el medio ambiente. Sin embargo, tomando en cuenta que la fase 
MOR dura 30 minutos, estos cambios no ocurren. 
 
Sistema cardiovascular 
 
La presión arterial, frecuencia cardiaca y gasto cardiaco disminuyen durante la fase 
NMOR, alcanzando niveles mínimos y menor variabilidad en la fase de ondas lentas. 
Durante la fase MOR también es común la presencia de arritmias. 
 
Hormonas y metabolismo. 
 
La hormona de crecimiento se libera predominantemente al inicio de la noche y su 
secreción se incrementa en la fase de ondas lentas. El sueño también estimula la 
36 
 
secreción de prolactina, llegando a su pico máximo después que la hormona de 
crecimiento. En contraste la hormona estimulante de tiroides llega a su nivel máximo 
justo antes del inicio del sueño. El eje hipotalámico-pituitario-adrenal se encuentra 
usualmente inactivo al inicio del sueño. Así mismo, al inicio del sueño, se inhibe la 
secreción de cortisol, cuando existen muchas alteraciones o disrupciones del sueño, su 
secreción se altera. 
 
Sistema inmune. 
 
Existen estudios recientes que indican aquellas personas con deprivación de sueño, 
tienen un efecto protector de las vacunas retrasado. 
 
Cambios fisiológicos en las diferentes etapas de sueño 
Fisiológicos Despertar Fase NMOR Fase MOR 
Actividad 
parasimpática 
++ +++ ++++ 
Actividad simpática ++ + Disminuido o variable 
Frecuencia cardiaca Normal Bradicardia Braditaquiarritmia 
Presión arterial Normal Disminuido Variable 
Gasto cardiaco Normal Disminuido Disminuido 
Resistencia 
vascular periférica 
Normal 
Normal o 
discretamente 
disminuida 
Disminuido 
Frecuencia 
respiratoria 
Normal Disminuido Variable, apneas pueden ocurrir 
Ventilación alveolar Normal Disminuido Disminuido 
Tono muscular de 
vía aérea superior 
++ + Disminuido o ausente 
Resistencia de vía 
aérea superior 
++ +++ ++++ 
Respuesta 
ventilatoria a la 
hipoxia e 
hipercapnia 
Normal Disminuido Disminuido 
Flujo sanguíneo 
cerebral 
++ ± ++++ 
Termorregulación ++ + ----- 
Secreción acida 
gástrica 
Normal Variable Variable 
Motilidad gástrica Normal Disminuida Disminuida 
Deglución Normal Disminuida Disminuida 
Flujo de saliva Normal Disminuida Disminuida 
Complejo motor 
migrante (actividad 
motora intestinal) 
Normal Velocidad lenta Velocidad lenta 
Tumescencia del 
pene o clítoris 
Normal Normal Marcadamente incrementada 
 
 
37 
 
FUNCIONES DEL SUEÑO 
 
Las funciones biológicas continúan siendo un misterio, se sabe que el sueño es 
esencial y que la deprivación de sueño causará consecuencias a corto y largo plazo. 
Los efectos a corto plazo pueden ser alteraciones en la atención y concentración, 
alteración en la calidad de vida, disminución de la productividad y accidentes. En 
cuanto a las consecuencias a largo plazo, incremento en la morbi-mortalidad por 
accidentes, enfermedades coronarias, falla cardiaca, hipertensión arterial, obesidad, 
diabetes mellitus tipo 2, infarto y depresión, por mencionar algunos. 
 
Se cree que el sueño es restaurativo, adaptativo, con efectos termorreguladores y que 
sirve para consolidar algunas funciones neurológicas como la memoria. 37 El dormir 
bien es necesario para el aprendizaje, ya con esto se logra una consolidación de la 
memoria. 46 Aunque existen estudios los cuales se contraponen a lo anterior, ya que 
existen pacientes con lesiones cerebrales en quienes se elimina la fase MOR de sueño 
y no presentan déficits cognoscitivos. Aún se encuentra en discusión, la implicación de 
sueño en la memoria. 47 
 
 
38 
 
CLASIFICACION DE DESORDENES DEL SUEÑO 
 
De acuerdo con la última edición de la Clasificación Internacional de Desordenes del 
Sueño, se pueden encontrar de la siguiente manera: 
1. Insomnio 
a. Desorden de insomnio crónico 
b. Desorden de insomnio a corto plazo 
c. Otros desordenes de insomnio 
d. Síntomas aislados y variantes normales 
2. Desordenes relacionadoscon la respiración durante el sueño 
a. Síndrome de apnea obstructiva del sueño 
i. Apnea obstructiva del sueño, adulto 
ii. Apnea obstructiva del sueño, pediatría 
b. Síndrome de apnea central del sueño 
i. Síndrome de apnea central del sueño con respiración Cheyne-
Stokes 
ii. Síndrome de apnea central del sueño debido a alteraciones 
médicas, sin respiración Cheyne-Stokes 
iii. Síndrome de apnea central del sueño debido respiración periódica 
por altitud alta 
iv. Síndrome de apnea central del sueño por medicamentos o 
sustancias 
v. Apnea central del sueño primaria 
vi. Apnea central del sueño primaria de la infancia 
vii. Apnea central del sueño primaria de la prematurez 
viii. Tratamiento emergente de la apnea central del sueño 
c. Desordenes relacionados con la hipoventilación durante el sueño 
i. Síndrome obesidad-hipoventilación 
ii. Síndrome de hipoventilación alveolar central congénita 
iii. Hipoventilación central de inicio tardío con disfunción hipotalámica 
iv. Hipoventilación central alveolar idiopática 
v. Hipoventilación relacionada con el sueño debido a medicamentos o 
sustancias 
vi. Hipoventilación relacionada con el sueño debido a trastornos 
médicos 
d. Trastorno de hipoxemia relacionada al sueño 
e. Síntomas aislados y variantes normales 
i. Ronquido 
ii. Catatonia 
3. Trastornos centrales de hipersomnolencia 
a. Narcolepsia tipo I 
b. Narcolepsia tipo II 
c. Hipersomnia idiopática 
d. Síndrome de Kleine-Levin 
e. Hipersomnia debido a trastornos médicos 
f. Hipersomnia debido a medicamentos o sustancias 
39 
 
g. Hipersomnia asociada a trastornos psiquiátricos 
h. Síndrome de sueño insuficiente 
4. Trastornos del ritmo circadiano sueño-despertar 
a. Trastorno de retraso de la fase sueño-despertar 
b. Trastorno avanzado de la fase sueño-despertar 
c. Ritmo irregular del sueño-despertar 
d. Desorden del ritmo sueño-despertar en 24 horas 
e. Trastornos de turnos de trabajo 
f. Desorden de Jet Lag 
g. Desordenes del ritmo circadiano de la fase sueño-despertar no 
especificados en otras partes 
5. Parasomnias 
a. Parasomnias relacionadas con NREM 
i. Trastornos de despertares en el sueño NREM 
ii. Despertares confusos 
iii. Sonambulismo 
iv. Terrores nocturnos 
v. Trastornos relacionados con comer durante el sueño 
b. Parasomnias relacionadas con REM 
i. Desordenes con el comportamiento del sueño REM 
ii. Parálisis del sueño aislada recurrente 
iii. Trastornos de pesadillas 
c. Otras parasomnias 
i. Trastornos de la cabeza 
ii. Alucinaciones relacionadas con el sueño 
iii. Enuresis nocturna 
iv. Parasomnia por trastornos médicos 
v. Parasomnia debida a medicamentos o sustancias 
vi. Parasomnias no especificadas 
d. Síntomas aislados y variantes normales 
i. Hablar dormido 
6. Trastornos del movimiento durante el sueño 
a. Síndrome de piernas inquietas 
b. Síndrome de movimiento periódico de extremidades inferiores 
c. Calambres nocturnos 
d. Bruxismo durante el sueño 
e. Trastorno de movimientos rítmicos durante el sueño 
f. Mioclonos benignos del sueño en la infancia 
g. Mioclonos proprioesinales de inicio temprano en el sueño 
h. Trastornos de movimiento durante el sueño por trastornos médicos 
i. Trastornos de movimiento durante el sueño por medicamentos o 
sustancias 
j. Trastornos de movimiento durante el sueño, no especificados 
 
 
40 
 
EVALUACION DEL SUEÑO: POLISOMNOGRAFIA 
 
El estándar de oro para la evaluación del sueño es a través de la evaluación de las 
etapas del sueño, esto se lleva a cabo a través de la polisomnografía (PSG), la cual 
incluye, como se mencionó previamente, la medición del electroecefalograma, 
electromiograma, electrooculoagrama y electrocardiograma, así mismo se evalúa 
señales de flujo de aire, esfuerzo respiratorio, saturación de oxígeno, posición corporal. 
33,48,49 
 
De acuerdo con el Manual de la Asociación Americana de Medicina del Dormir para la 
evaluación del sueño y de eventos asociados, la polisomnografía se divide en “epoch” 
de 30 segundos, que se clasifican en las siguientes etapas: W (Despertar), etapa N1 
(NMOR1), etapa N2 (NMOR2), etapa 3 (NMOR3) y etapa R (MOR). 
 
Los parámetros generales que se evalúan en la polisomnografía son 
electroencefalograma, electrooculograma, electromiograma de mentón y piernas, 
señales de flujo de aire, esfuerzo respiratorio, saturación de oxígeno, posición del 
cuerpo y electrocardiograma. 
 
Mientras que los datos que evalúa son hora de que se apaga y enciende la luz, tiempo 
de sueño total (TST), tiempo total de grabación, latencia de sueño, latencia de sueño R, 
tiempo despierto después de inicio de sueño (WASO), porcentaje de eficiencia de 
sueño, tiempo en cada etapa de sueño, porcentaje de tiempo total de sueño en cada 
etapa. 
 
También se evalúan el numero e índice de despertares, eventos cardiacos en los 
cuales se incluye frecuencia cardiaca promedio, la más alta, presencia de bradicardias, 
asistolias, taquicardias sinusales, fibrilación atrial y otros tipos de arritmias; se 
cuantifica el numero e índice de movimiento de extremidades, mientras que de los 
eventos respiratorios se valoran el numero e índice de apneas, hipoapneas, saturación 
mínima y máxima de oxígeno, eventos de hipoventilación, respiración periódica y 
presencia de ronquido. 
 
 
41 
 
SINDROME DE PRADER WILLI Y TRASTORNOS DEL SUEÑO 
 
Los pacientes con este síndrome tienen una amplia variedad de trastornos del sueño, 
esto se debe por una parte a la obesidad, la cual se asocia apnea obstructiva del sueño 
y síndrome de hipoventilación alveolar, mientras que la debilidad muscular y la 
escoliosis condicionan a otras patologías como hipoxemia e hipoventilación relacionada 
al sueño. A continuación se hablara acerca de estas patologías.50 
 
De acuerdo a un estudio realizado en el 2002 50 se propuso el siguiente sistema de 
evaluación para pacientes con SPW: 
 
 
 
En niños con SPW que tengan datos sugestivos de trastornos respiratorios del sueño 
se debe realizar una polisomnografía. 
 
Apnea obstructiva del sueño 
 
La apnea obstructiva del sueño en pediatría es un trastorno común en la edad 
pediátrica, la Sociedad Europea Respiratoria lo define como un síndrome de disfunción 
de la vía aérea superior durante el sueño, caracterizado por ronquido y/o incremento 
del esfuerzo respiratorio secundario a un incremento en la resistencia de la vía aérea y 
colapsabilidad faríngea. 51 Lo cual resulta en hipoxia, hipercapnia, incremento del 
esfuerzo respiratorio y fragmentación del sueño. La guía de practica clínica mexicana la 
define como una alteración de la respiración durante el sueño caracterizado por 
obstrucción parcial continua de la vía aérea superior y/o obstrucción intermitente 
completa que altera la ventilación normal durante el sueño.52 
 
La etiología del SAOS en la edad pediátrica es múltiple, sin embargo, se puede 
clasificar en condiciones que resultan en una disminución de la vía aérea e incremento 
de la colapsabilidad de la vía aérea superior. La causa más común es la hipertrofia 
adenoamigdalina, existen otras alteraciones anatómicas tales como micrognatia, 
macroglosia, hipoplasia facial, acondroplasia, entre otras. 53 De acuerdo con un estudio 
llevado a cabo por Festen et al. En el cual estudiaron a grupo de pacientes en edad 
escolar con diagnostico confirmado de SPW la presencia de SAOS se encontró en 
42 
 
pacientes con obesidad como comorbilidad asociada, no así en aquellos pacientes que 
no tenían esta patología. 54 
 
La prevalencia de este trastorno en la población infantil se estima del 1 al 4 %, pero 
podría ser mayor debido al incremento de niños con obesidad. Los pacientes con 
síndrome de Prader Willi se encuentran en alto riesgo de presentar apnea obstructiva 
del sueño esto debido a la obesidad, dismórfias faciales e hipotonía. De acuerdo a un 
estudio llevado a cabo en el 2014 la prevalencia de apnea obstructivo en pacientes con 
Prader Willi en edad infantil y adolescente fue del 79.91%, distribuida de manera 
equitativa en hombresy mujeres; la apnea leve se diagnosticó en el 53.07% de los 
casos, moderada en el 22.35% y severa en el 24.58%.55 
 
El síndrome de apnea obstructiva del sueño tiene un alto impacto en la morbilidad: 
alteraciones en el desarrollo cognoscitivo, alteraciones en el desempeño escolar y 
alteraciones en el comportamiento, son las consecuencias reportadas más 
frecuentemente, pero se ha relacionado con morbilidad cardiovascular, consecuencias 
metabólicas y enuresis nocturna. 
 
La faringe es colapsable, durante la inspiración se produce una presión negativa, lo 
cual favorece un colapso de los tejidos hacia el interior, lo cual se contrarresta por los 
músculos dilatadores de la faringe. Durante el sueño, en la fase MOR hay una 
reducción de la actividad de estos músculos; aunque la hipertrofia adenoamigdalina es 
el factor predisponente más común, se requieren de otros factores asociados para la 
presencia de este síndrome, siendo otro factor importante la obesidad. 
 
Clínicamente el síntoma principal es el ronquido, sin embargo, no es patognomónico, 
cuando no hay alteraciones polisomnograficas se lama ronquido primario. Los otros 
síntomas presentes son movimientos paradójicos de la caja torácica, apneas o pausas 
respiratorias, posturas anormales para el sueño. En ocasiones se puede presentar 
enuresis. Debido a estas alteraciones durante el sueño, los niños presentan síntomas 
diurnos como cefaleas, hipersomnias, hiperactividad, déficit de atención, pobre 
desempeño escolar, retraso en el desarrollo, entre otras. 56 
 
En base a la clasificación internacional de trastornos del sueño el diagnostico se realiza 
de la siguiente manera: 
 
Se deben cumplir los criterios A y B 
a. La presencia de uno o más de los siguientes: 
a. Ronquido 
b. Respiración dificultosa, paradójica y obstructiva durante el sueño del niño 
b. PSG demuestra uno de los siguientes o ambos: 
a. Una o más apneas obstructivas, apneas mixtas hipoapneas, por hora de 
sueñe 
b. Patrón de hipoventilación obstructiva, definida como al menos 25% del 
tiempo total de sueño con hipercapnia (PaCO2 >50 mmHg) en asociación 
son alguno de los siguientes: 
43 
 
i. Ronquido 
ii. Aplanamiento de la curva e presión inspiratoria nasal 
iii. Movimiento paradójico toracoabdominal 
 
En los pacientes con síndrome de Prader Willi se realiza el diagnóstico de la misma 
manera. 
 
Estos pacientes suelen presentar manifestaciones clínicas como respiración dificultosa 
durante el sueño y movimientos durante el sueño. En un estudio realizado por 
O’Donaghue et al. Encontraron que el 69% de los pacientes estudiados tenían un 
índice de apnea hipoapnea >10/hora57, en este mismo estudio se encontró que algunos 
de estos pacientes presentaban incremento de TcCO2, cumpliendo con criterios de 
síndrome de hipoventilación obesidad, del cual se hablara posteriormente; también 
demostraron que a mayor índice de masa corporal mayor es la hipoxia durante el 
sueño y un índice de despertares mayor. 
 
En otro estudio realizado por Williams et al. Se evaluaron a 37 pacientes, en el cual se 
reportó que 70% de los pacientes tenían un IAH elevado, los autores encontraron una 
correlación positiva entre el IAH y IMC. 
 
De acuerdo diversos estudios estos pacientes tienen mayores problemas de 
comportamiento, sin embargo, esto no está bien establecido ya que este síndrome en 
particular se ha relacionado dependiendo del subtipo de la presencia de trastornos del 
comportamiento y desordenes psicológicos. 58 
 
Síndrome de apnea central 
 
El síndrome de apnea central es una condición rara que se asocia a desaturación de 
oxígeno, incremento de CO2, micro despertares y un estado hiperadrenergico. Se 
considera que estas apneas son fisiológicas en recién nacidos y en lactantes, no existe 
un consenso en cuanto al índice de apneas normales considerado normal, en adultos 
con un índice por arriba de 1 es suficiente para considerarlo normal, en niños hasta 5 
apneas ha sido considerado normal. 59 Este síndrome se encuentra relacionados con 
otros síndromes como el de Prader Willi. 
 
Se desconoce el mecanismo por el cual ocurren estos eventos, sin embargo, existen 
hipótesis acerca de esto. Se cree que un estímulo resulta en un incremento en el 
impulso respiratorio; en una persona sana esto continuaría hasta que la reducción del 
paCO2 fuera detectada por los quimiorreceptores, sin embargo, en pacientes con 
síndrome de Prader Willi este mecanismo no se activa lo cual provoca una disminución 
de paCO2 por debajo de los niveles normales, llegando al umbral apneico. En los niños 
con SPW el gen necdin no se encuentra, lo cual lleva a un desarrollo anormal del 
complejo pre-Botzinger (de acuerdo con modelos) y a un fenotipo respiratorio con 
patrón anormal de respiración y apneas centrales prolongadas. En la siguiente imagen 
se explica la manera en que se cree funciona este mecanismo:60 
44 
 
 
 
El diagnóstico de este síndrome de acuerdo con la clasificación internacional de 
desórdenes del sueño se realiza cumpliendo los siguientes criterios: 
a. Apnea o cianosis observada o un episodio de apnea central o desaturación 
detectada por un monitor. 
b. Una edad gestacional de al menos 37 semanas 
c. PSG que muestre cualquiera de las siguientes: 
a. Apneas centrales recurrentes y prolongadas (> 20 segundos) 
b. Respiración periódica de ≥5% del tiempo total de sueño. 
d. No existe otra explicación de la patología. 
 
En un estudio llevado a cabo por Urquhart et al se observó que el número de eventos 
de apneas centrales en niños con SPW se encontraba en la fase MOR y NMOR, siendo 
mayor en la primera, así como mayores eventos de desaturación. 60 
 
Síndrome de hipoventilación alveolar 
 
De acuerdo con la clasificación internacional de trastornos del sueño es una condición 
en la cual el intercambio gaseoso esta disminuido en relación con la producción de 
CO2 mientras que la presión parcial de CO2 esta incrementada; es una alteración del 
sistema nervioso central, en el cual no hay un control de la respiración o esté esta 
disminuido, con hipercapnia secundaria por un alta de respuesta. La fisiopatología es 
desconocida, se ha asociado a alteraciones genéticas. La prevalencia exacta es 
desconocida, se cree que en Estados Unidos existe un cao por cada 10,000 a 15,000 
nacidos vivos. 61 
 
En cuanto al síndrome de hipoventilación alveolar se presenta en los pacientes con 
este síndrome en parte por un incremento en la debilidad muscular, además de 
considerar que la mayoría de estos pacientes presentan obesidad lo cual por si solo 
condiciona eventos de desaturación durante el sueño. Por lo que la debilidad muscular 
45 
 
aunada a la obesidad es acentuada durante el sueño MOR, ocasionando 
hipoventilación, la desaturación ha sido demostrada en adultos y niños con SPW, sin 
presentar relación con apneas obstructivas. 
 
Las pacientes de síndrome de Prader Willi de acuerdo a la clasificación internacional de 
trastornos del sueño se encuentra comprendido en los trastornos de obesidad de 
rápido comienzo con disfunción hipotalámica, hipoventilación y desregulación 
autonómica, es un trastorno pediátrico extremadamente raro, fue descrito por primera 
vez en 1965.62 
 
La patogénesis es desconocida. Se ha asociado con presencia de tumores en la cresta 
neural, sin embargo, solo se ha encontrado en la mitad de los pacientes. En autopsias 
de pacientes con este síndrome se han encontrado infiltrado linfociticos en hipotálamo 
y tallo cerebral, por lo que se asume de un origen autoinmune. 
 
Los criterios de inclusión de Ize-Ludlow son comienzo de hipoventilación alveolar 
después de los 2 años y evidencia de disfunción hipotalámica, definido por uno de los 
siguientes criterios: obesidad de inicio súbito, hiperprolactinemia, hipotiroidismo central, 
desorden del balance hídrico, prueba de estimulación de hormona del crecimiento 
fallida, deficiencia de corticotropina o pubertad precoz o tardía. 63 
 
Actualmente para su diagnóstico se deben de cumplir

Continuar navegando