Logo Studenta

Fundaciones_Directas_e_Indirectas

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Estructuras II - Canciani
Fundaciones
FundacionesFundaciones
• Toda estructura debe disponer de una 
estructura de transición que le permita q p
transmitir las acciones hacia el terreno natural 
con suficiente seguridad A este tipo decon suficiente seguridad. A este tipo de 
elementos estructurales los conocemos como 
fundacionesfundaciones
• La necesidad de un elemento de transferencia 
d l l bá lde carga al suelo surge básicamente por la 
diferencia de resistencia que existe entre los 
materiales estructurales y el terreno natural. 
Ell acero posee una resistencia deEll acero posee una resistencia de 
aproximadamente 700 veces la del terreno. El 
hormigón armado de 30 veces incluso lahormigón armado, de 30 veces, incluso la 
mampostería es 3 ó 4 veces superior en 
i i b d f d ióresistencia a un buen terreno de fundación
Fundaciones DirectasFundaciones Directas 
• Son aquellas en que la descarga se produce sin 
que exista algún elemento que reparta cargas q g q p g
sobre la fundación
Fundaciones Directas 
• Bases aisladas (reciben un solo elemento, sea columna, tabique o muro continuo). 
• Base aislada
Fundaciones Directas 
• Base con Tensor:
En medianera
Fundaciones Directas 
• Bases con Viga Cantilever:
En medianera
Fundaciones DirectasFundaciones Directas 
Fundaciones DirectasFundaciones DirectasFundaciones Directas Fundaciones Directas
• Bases Combinadas (aquellas que reciben más 
de un elemento, por ejemplo, dos columnas). p j p )
Fundaciones DirectasFundaciones Directas 
• Plateas (elementos superficiales que reciben 
gran número de columnas o tabiques). g q )
Platea
Fundaciones IndirectasFundaciones Indirectas
Pilotes
Fundaciones IndirectasFundaciones Indirectas
Pilotes
Fundaciones IndirectasFundaciones Indirectas
Pilotes
Fundaciones IndirectasFundaciones Indirectas
Pilotes
Fundaciones IndirectasFundaciones Indirectas
Pilotes
Fundaciones IndirectasFundaciones Indirectas
Tablestacas
Fundaciones IndirectasFundaciones Indirectas
Tablestacas
Fundaciones IndirectasFundaciones Indirectas
Tablestacas
Fundaciones IndirectasFundaciones Indirectas
Tablestacas
Fundaciones IndirectasFundaciones Indirectas
Tablestacas
Fundaciones IndirectasFundaciones Indirectas
Tablestacas
Fundaciones IndirectasFundaciones Indirectas
Tablestacas
Calculo de una base aislada
Determinación de la superficie de la base “ S “
Si la base es cuadrada
a1 = a2 = S 
h = D – 5 cm
Ms = M1
B= c1
As = Armadura 
necesaria
EjemploEjemplo
• Datos
• Base cuadrada
• Carga columna 300.000 kg
• Dimensiones columna 60 cm x 60 cmDimensiones columna 60 cm x 60 cm
• Tensión del terreno = 2 Kg/cm2
Resolución
• 1) cálculo de la superficie de la base
S = 1.1 x 300.000 Kg /2 Kg/cm2 = 165.000 
cm2 
• 2) Cálculo de las dimensiones de la base 
Si la base es cuadrada
1 2 S 165 000 2 406a1 = a2 = S = 165.000 cm2 = 406 cm 
• 2) Cálculo de las dimensiones de la base 
Si la base es cuadrada
a1 = a2 = S = 165 000 cm2 =a1 = a2 = S = 165.000 cm2 = 
406 cm 
c1 = c2 = 60 cm + 5 cm = 65 cm
D > 406 cm – 65 cm /3 = 114 cm
Adoptamos D = 115 cm 
3) Cálculo del momento flector
1081332710813327
M1 300 000 K ( 406 65 ) / ( 408 8 )
2
M1 = 300.000 Kg x ( 406 cm – 65 cm) / ( 408 cm x 8 ) = 
10.813.327 Kgcm
M1 =108,13 tm
4) Cálculo de la armadura
h = D – 5 cm = 115 cm – 5 cm = 
110 cm
Ms = M1 = 108,13 tm
B= c1 = 0,65 m
As = Armadura necesaria
Kh = 110 / 108,13/0.65 = 8.50 Adoptamos 25 Ø 16 = 50 cm
2
As = .46 x 108,13 tm/ 1 m = 50 cm 
2
Torres Petronas
Kuala Lumpur, Malasia
Cesar Pelli,1988
88 Plantas
427metros de altura
Ernst‐Müller‐Brücke, Alemania

Más contenidos de este tema