Logo Studenta

Taller 11

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
Taller Grupal 
 
Microeconomía. 
 
Profesor: ______________________________________________________________________ 
 
 
Taller Práctico Colaborativo Clase 11. 
Título Externalidades. 
Resultado de Aprendizaje Identifica elementos que son fuente de externalidades, logrando 
establecer la perdida de bienestar. 
Clase Externalidades. 
Tiempo Total 60 minutos. 
 
 
INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DEL TALLER. 
1. Pongan atención a la descripción del Taller que realizará el docente. 
2. Formen grupos, según las indicaciones que les entregará el académico (el académico decide el criterio 
utilizado para formar los grupos). 
a. Coordinador (velar por los tiempos de realización del Taller, velar porque todos los integrantes 
del grupo trabajen durante el desarrollo de éste y realizar la entrega final al profesor) 
b. Redactor (es quien entrega el resultado final del Taller para evaluación, por tanto, debe cuidar 
ortografía, redacción y letra clara) 
3. Lean la pauta de evaluación antes de comenzar el desarrollo del Taller. 
4. Revisen los tiempos que tienen disponibles para realizar el Taller. 
5. Si tienen dudas en el desarrollo del taller, consulten al docente, quien los guiará en el proceso, velando 
porque lleguen a buen término en el desarrollo de éste. 
6. Entreguen del taller terminado, según indicaciones del académico. 
7. El académico realizará la retroalimentación final del taller en donde podrán aclarar otros aspectos en el 
desarrollo de éste. 
 
Definición y características del entregable: 
-Extensión: Una hoja máximo. 
-Bibliografía asociada: 
• Robert H. Frank, Microeconomía y Conducta, McGraw-Hill, 2001, cap. 19 y 20 
-Conceptos utilizados: Exclusión, Rivalidad y Óptimo. 
-Estructura del Informe: 
Descripción 
Desarrollo de a) y b) 
Conclusiones 
 
 
 
 
2 
Taller Grupal 
 
Desarrollo de la actividad: 
 
Tiempo para organización del grupo: 10 minutos 
Tiempo para el desarrollo del taller: 50 minutos 
Tiempo para la exposición: 0 minutos 
 
 
I. Comente las siguientes aseveraciones e indique si son Verdaderas, Falsas o Inciertas: 
1. La existencia de externalidades negativas produce que los costos sociales sean mayores que lo privados. 
2. Los impuestos pigouvianos deben aplicarse solo a aquellos que generan la externalidad. 
3. Los derechos transables solo deben ser asignados a aquellos que generan la externalidad (Teorema de 
Coase). 
 
II. Análisis. 
4. Considere la ciudad de Santiago durante días de semana en horarios punta 6 a 9 AM y 5 a 8 PM. Modele 
gráficamente el uso del automóvil y su externalidad en congestión. Muestre cómo la cantidad socialmente 
óptima de automóviles en las calles es distinta a la privada e identifique la pérdida social. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
Taller Grupal 
 
 
 
 
 
 
PAUTA DE EVALUACIÓN. 
 
 
Criterios Puntos Obtenido 
Aspectos Académicos del escrito. 
Comentan las preguntas, definiendo su veracidad. 30 puntos 
Grafican la situación planteada, modelando su externalidad. 30 puntos 
Analizan el caso planteado y extrae conclusiones. 30 puntos 
Aspectos Formales del escrito. 
Entregan el taller dentro del tiempo establecido, considerando la 
estructura solicitada. 
10 puntos 
 
TOTAL 100 puntos: = 7.0 (Exigencia al 60%) 
Calificación final 
Observaciones: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 
Taller Grupal 
HOJA DE TRABAJO 
 
Integrantes equipo de trabajo 
Coordinador 
Redactor 1 
 
 
Respuestas del Taller:

Más contenidos de este tema