Logo Studenta

Variacion-espacio-temporal-de-metabolitos-con-actividad-antifungica-de-Gymnossperma-glutinosum-Spreng-Less-Asteraceae-del-Valle-de-Zapotitlan-Salinas-Puebla

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
 
 
POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS 
 
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA 
 
 
 
 
T E S I S 
QUE PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE 
 
MAESTRA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS 
(BIOLOGÍA EXPERIMENTAL) 
 
P R E S E N T A 
 
ROCIO SERRANO PARRALES 
 
 
DIRECTOR DE TESIS: DR. JOSÉ GUILLERMO AVILA ACEVEDO 
 
TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO ENERO, 2006 
Variación espacio temporal de metabolitos con actividad 
antifúngica de Gymnosperma glutinosum (Spreng.) Less. 
(Asteraceae), del Valle de Zapotitlán Salinas, Puebla 
 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas 
Tesis Digitales 
Restricciones de uso 
 
DERECHOS RESERVADOS © 
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL 
 
Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal 
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). 
El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea 
objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para 
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo 
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, 
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el 
respectivo titular de los Derechos de Autor. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Sinodales asignados para la revisión de esta tesis: 
 
Presidente: Dr. Manuel Jiménez Estrada 
Vocal: Dr. Joaquín Cifuentes Blanco 
Secretario: Dr. José Guillermo Avila Acevedo 
Suplente: Dra. Claudia Tzasná Hernández Delgado 
Suplente: Dr. Alfonso Romo de Vivar Romo 
 
 
El presente trabajo se realizó en el laboratorio de Fitoquímica en la Unidad de 
Biotecnología y Prototipos (UBIPRO) de la FES Iztacala. 
 
 
Este proyecto contó con los siguientes apoyos: 
 
Beca de estudios de Maestría otorgada por el Consejo Nacional de Ciencia y 
Tecnología (CONACyT). Becario: 189784. 
 
Beca de Tesis Posgrado otorgada por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología 
(COMECyT). 
 
Proyecto DGAPA, PAPIIT IN211105. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A mis padres y hermanos: 
Por su cariño, apoyo y comprensión de toda la vida... 
 
 
 
A Israel: 
Por su amor, tolerancia y compartir conmigo cada día 
impulsándome siempre a dar un paso hacia adelante...
 
APÉNDICES 
 
 
 
AGRADECIMIENTOS 
 
En primera instancia agradezco a mi director de tesis al Dr. José Guillermo Avila 
Acevedo por sus consejos, paciencia, apoyo y conocimiento aportado a este trabajo. 
De igual manera agradezco a mi comité tutoral conformado por el Dr. Manuel Jiménez 
Estrada y la Dra. Concepción Toriello Nájera, que con su conocimiento y apoyo, junto 
con el Dr. Avila, fueron los pilares que permitieron sentar la base para el correcto 
desarrollo de la presente investigación. 
 
A mis sinodales, por haber enriquecido este trabajo con sus excelentes observaciones 
y sugerencias realizadas al mismo. 
 
A las Doctoras Margarita Canales, Tzasná Hernández y a la M. en C. Ana María García 
Bores, por su apoyo incondicional y por la ayuda que siempre me proporcionaron tanto 
en el trabajo experimental, como en la redacción del presente escrito. 
 
Al Dr. Alfonso Romo de Vivar, por aportar su conocimiento para la elucidación de las 
estructuras de los compuestos aislados y por la revisión del presente escrito. Al M. en 
C. Luis Barbo por su invaluable ayuda en el análisis de las muestras por HPLC en el 
laboratorio de Biogeoquímica. A la Maestra Edith López Villafranco por la 
determinación del material botánico utilizado. 
 
Al Dr. Salvador Rodríguez, por las facilidades otorgadas en el uso de las instalaciones 
del laboratorio de Microbiología. A la Dra. Teresa González, por el apoyo brindado en el 
trabajo de campo y por su ayuda en los análisis estadísticos de los resultados 
obtenidos. 
 
A mis maestros y compañeros que en general contribuyeron a mi formación 
profesional. 
 
 
ÍNDICE GENERAL 
 
I 
ÍNDICE GENERAL 
 
Índice general......................................................................................................... 
Índice de cuadros................................................................................................... 
Índice de figuras..................................................................................................... 
Abreviaturas utilizadas........................................................................................... 
Resumen................................................................................................................ 
Abstract.................................................................................................................. 
Introducción............................................................................................................ 
Metabolismo secundario................................................................................... 
Antifúngicos de origen vegetal.......................................................................... 
Mecanismo de acción antifúngica de los terpenos...................................... 
Mecanismo de acción antifúngica de las flavonas...................................... 
Antecedentes......................................................................................................... 
Hipótesis................................................................................................................ 
Objetivos................................................................................................................ 
Objetivo general................................................................................................ 
Objetivos particulares....................................................................................... 
Descripción botánica de G. glutinosum (Spreng.) Less......................................... 
Zona de estudio..................................................................................................... 
Material y Métodos................................................................................................. 
Fase I. Estuudio Fitoquímico............................................................................ 
1. Colecta de la planta................................................................................. 
2. Extracción................................................................................................ 
2.1. Método de percolación.................................................................... 
3. Actividad antifúngica................................................................................ 
3.1. Especies fúngicas........................................................................... 
3.2. Preparación del inóculo fúngico...................................................... 
3.3. Evaluación cualitativa de la actividad antifúngica........................... 
3.3.1. Sobre hongos filamentosos.................................................... 
3.3.2. Sobre levaduras (C. albicans)................................................ 
3.4. Evaluación cuantitativa de la actividad antifúngica......................... 
I
II
III
IV
V
V
1
4
6
6
7
8
11
11
11
11
12
15
19
19
19
19
19
19
19
20
20
20
21
21
 
ÍNDICE GENERAL 
 
I 
3.4.1. Para los extractos crudos....................................................... 
3.4.2. Para los compuestos puros.................................................... 
3.5. Análisis estadísticos........................................................................ 
4. Aislamiento de los principios activos....................................................... 
5. Elucidación de los principios activos....................................................... 
Fase II. Determinación de la composición química y actividad antifúngica 
del aceite esencial.......................................................................................1. Colecta.................................................................................................... 
2. Extracción y determinación de la composición química.......................... 
3. Actividad antifúngica................................................................................ 
Fase III. Evaluación espacio-temporal de los metabolitos activos.................... 
1. Colecta de la planta................................................................................. 
2. Extracción................................................................................................ 
3. Determinación de la variación espacio temporal de los metabolitos 
activos.................................................................................................... 
3.1. Análisis cualitativo................................................................................ 
3.2. Análisis cuantitativo.............................................................................. 
3.2.1. Análisis estadísticos.......................................................................... 
3.3. Análisis diferencial................................................................................ 
Resultados y Análisis............................................................................................. 
Fase I. Estudio Fitoquímico.............................................................................. 
1. Extracción................................................................................................ 
2. Actividad antifúngica............................................................................... 
2.1. Evaluación cualitativa de la actividad antifúngica........................... 
2.2. Evaluación cuantitativa de la actividad antifúngica......................... 
3. Actividad antifúngica de las fracciones obtenidas de las 
cromatografías en columna de la partición M1....................................... 
3.1 Primer cromatografía....................................................................... 
3.2. Segunda cromatografía.................................................................. 
4. Elucidación de la estructura química de los compuestos aislados 
de la planta............................................................................................. 
5. Evaluación de la actividad antifúngica de los compuestos aislados 
21
22
22
23
26
27
27
27
27
28
28
28
28
29
29
29
29
30
30
30
30
30
31
35
35
36
38
 
ÍNDICE GENERAL 
 
I 
de G. glutinosum.................................................................................... 
5.1. Evaluación cualitativa...................................................................... 
5.2. Evaluación cuantitativa................................................................... 
Fase II. Aceite esencial..................................................................................... 
1. Determinación de la composición química del aceite esencial de 
G. glutinosum en las dos zonas de colecta (conservada y deteriorada) 
2. Evaluación de la actividad antifúngica del aceite esencial de G. 
glutinosum.............................................................................................. 
Fase III. Evaluación espacio temporal de los metabolitos activos.................... 
1. Extracción................................................................................................ 
2. Análisis cualitativo................................................................................... 
3. Análisis cuantitativo................................................................................. 
4. Análisis diferencial................................................................................... 
Discusión................................................................................................................ 
Conclusiones.......................................................................................................... 
Bibliografía............................................................................................................. 
Apéndices............................................................................................................... 
Apéndice I. Compuestos aislados de G. glutinosum........................................ 
Apéndice II. Método de difusión en agar Kirby-Baüer...................................... 
Apéndice III. Extracción del aceite esencial...................................................... 
Apéndice IV. Espectros del 8,13,14,15-tetrahidroxilabdano............................. 
Apéndice V. Espectros de la 5,7,dihidroxi-3,6,8-trimetoxiflavona..................... 
Apéndice VI. Espectros de la 5,7,dihidroxi-3,6,8,2’,4’,5’-
hexametoxiflavona....................................................................................... 
Apéndice VII. Composición química del aceite esencial de G. glutinosum 
de la zona conservada................................................................................ 
Apéndice VIII. Composición química del aceite esencial de G. glutinosum 
de la zona deteriorada................................................................................. 
43
43
44
47
47
49
50
50
51
52
54
57
63
64
73
73
76
78
79
103
107
111
112
 
 
 
 
ÍNDICE DE CUADROS 
 
II 
ÍNDICE DE CUADROS 
 
Cuadro 1. 
 
Cuadro 2. 
 
Cuadro 3. 
 
Cuadro 4. 
 
Cuadro 5. 
 
Cuadro 6. 
 
Cuadro 7. 
 
Cuadro 8. 
 
Cuadro 9. 
 
Cuadro 10. 
 
Cuadro 11. 
 
Cuadro 12. 
 
Cuadro 13. 
 
Cuadro 14. 
 
Cuadro 15. 
 
Fracciones obtenidas de la cromatografía en columna a partir de 
M1...................................................................................................... 
Fracciones obtenidas de la cromatografía en columna de la 
fracción 23......................................................................................... 
Rendimiento de los extractos de G. glutinosum con diferentes 
solventes............................................................................................
Actividad antifúngica de los extractos crudos y las particiones de 
los extractos de hexano y metanol.................................................... 
Porcentaje de inhibición del extracto hexánico de G. glutinosum 
sobre hongos filamentosos................................................................ 
Porcentaje de inhibición de la partición H1 sobre hongos 
filamentosos.......................................................................................
Porcentaje de inhibición de la partición M1 sobre hongos 
filamentosos.......................................................................................
Actividad antifúngica de las fracciones de la cromatografía en 
columna de M1................................................................................... 
Actividad antifúngica de las fracciones de la segunda 
cromatografía en columna (fracción 23)............................................ 
Propiedades fisicoquímicas de los compuestos aislados de G. 
glutinsoum..........................................................................................
Datos del espectro de RMN 1H del 8,13,14,15-tetrahidroxilabdano 
aislado de G. glutinosum................................................................... 
Datos del espectro de RMN 13C del 8,13,14,15-tetrahidroxilabdano 
aislado de G. glutinosum................................................................... 
Datos del espectro de RMN 1H de las flavonas aisladas de G. 
glutinosum..........................................................................................
Datos del espectro de RMN 13C de las flavonas aisladas de G. 
glutinosum..........................................................................................
Inhibición del crecimiento radial de los compuestos aislados de G. 
glutinosum..........................................................................................24
25
30
31
31
33
34
36
37
38
39
40
41
42
44
 
ÍNDICE DE CUADROS 
 
II 
 
Cuadro 16. 
 
Cuadro 17. 
 
Cuadro 18. 
 
Cuadro 19. 
Cuadro 20. 
 
Cuadro 21. 
 
Porcentaje de inhibición del 8,13,14,15-tetrahidroxilabdano sobre 
hongos filamentosos.......................................................................... 
Porcentaje de inhibición de las flavonas aisladas de G. glutinosum 
sobre R. solani................................................................................... 
Rendimiento del aceite esencial de G. glutinosum de las dos zonas 
de colecta...........................................................................................
Composición química del aceite esencial de G. glutinosum..............
Constantes físicas obtenidas de los cromatogramas de HPLC de 
las flavonas activas aisladas de G. glutinosum................................. 
Presencia y/o ausencia de las flavonas activas en los ejemplares 
de G. glutinosum colectados en las dos zonas de Zapotitlán 
Salinas, durante la temporada seca y de lluvias................................
 
44
46
47
48
51
52
 
 
 
 
APÉNDICES 
 
III 
ÍNDICE DE FIGURAS 
 
Figura 1. 
Figura 2. 
Figura 3. 
 
Figura 4. 
Figura 5. 
 
Figura 6. 
 
Figura 7. 
 
Figura 8. 
 
Figura 9. 
Figura 10. 
 
 
Figura 11. 
 
Figura 12. 
 
Figura 13. 
 
Figura 14. 
 
 
Figura 15. 
 
Figura 16. 
 
G. glutinosum (Spreng.) Less............................................................... 
Distribución en México de G. glutinosum.............................................. 
a) Ubicación geográfica de Zapotitlán Salinas; b) Ubicación de las 
zonas de colecta................................................................................... 
Obtención de las particiones de los extractos hexánico y metanólico.. 
Comparación del porcentaje de inhibición del extracto hexánico de 
G. glutinosum sobre hongos filamentosos............................................
Comparación del porcentaje de inhibición de la partición H1 sobre 
hongos filamentosos............................................................................. 
Comparación del porcentaje de inhibición de la partición M1 sobre 
hongos filamentosos............................................................................. 
Inhibición del crecimiento radial de las fracciones de la segunda 
cromatografía en columna (fracción 23), sobre R. solani..................... 
Compuestos aislados de G. glutinosum............................................... 
Comparación del porcentaje de inhibición del 8,13,14,15-
tetrahidroxilabdano, aislado de G. glutinosum, sobre hongos 
filamentosos..........................................................................................
Comparación del porcentaje de inhibición de las flavonas aisladas de 
G. glutinosum, sobre R. solani..............................................................
Análisis de CG-MS del aceite esencial de G. glutinosum de la zona 
conservada........................................................................................... 
Análisis de CG-MS del aceite esencial de G. glutinosum de la zona 
deteriorada............................................................................................
Porcentaje de rendimiento promedio del extracto hexánico de las 
colectas realizadas durante la temporada seca y la de lluvias en la 
zona conservada y deteriorada.............................................................
Concentración de la 5,7-dihidroxi-3,6,8-trimetoxiflavona, aislada de 
G. glutinosum durante la temporada seca y de lluvias......................... 
Concentración de la 5,7-dihidroxi-3,6,8,2’,4’,5’-hexametoxiflavona, 
aislada de G. glutinosum durante la temporada seca y de lluvias........
12
14
18
23
32
33
34
37
43
45
46
49
49
50
53
54
 
APÉNDICES 
 
III 
 
Figura 17. 
 
Figura 18. 
 
 
HPLC del extracto hexánico de flor (a), hoja (b) y tallo (c) de G. 
glutinosum.............................................................................................
Concentración de las flavonas aisladas de G. glutinosum en flor, hoja 
y tallo.....................................................................................................
 
55
56
 
 
 
 
RESUMEN 
 
V 
 
RESUMEN 
 
Gymnosperma glutinosum es utilizada en el Valle de Zapotitlán Salinas como 
antidiarreico, se encuentra generalmente en zonas perturbadas y en la vegetación 
secundaria. En estudios químicos previos, de esta especie se han aislado flavonoides, 
diterpenos y aceite esencial. El objetivo de este trabajo fue determinar la actividad 
antifúngica de los extractos y compuestos aislados de G. glutinosum y comparar la 
variación espacio temporal (presencia y concentración) de éstos últimos en ejemplares 
colectados en dos zonas con diferente grado de estrés de Zapotitlán Salinas. Se obtuvo 
el aceite esencial (arrastre de vapor) y los extractos de hexano, acetato de etilo y 
metanol (percolación). Se realizaron particiones a los extractos hexánico y metanólico. 
La actividad antifúngica se evaluó mediante el método de inhibición del crecimiento 
radial sobre Aspergillus niger, Fusarium moniliforme, F. sporotrichum, Rhizoctonia 
solani, Trichophyton mentagrophytes y Candida albicans. El extracto hexánico y las 
particiones H1 y M1 presentaron mayor actividad sobre R. solani y T. mentagrophytes, 
con una concentración fungicida mínima (CFM) entre 0.5 y 2.0 mg/ml. De la partición 
polar (M1) se aislaron tres compuestos con actividad antifúngica (un diterpeno y dos 
flavonas). El diterpeno 8,13,14,15-tetrahidroxilabdano presentó actividad sobre todas 
las especies de hongos miceliados, siendo más activo sobre R. solani y T. 
mentagrophytes con una CFM de 0.25 mg/ml. Las flavonas 5,7-dihidroxi-3,6,8-
trimetoxiflavona y 5,7-dihidroxi-3,6,8,2’,4’,5’-hexametoxiflavona presentaron un efecto 
inhibitorio únicamente sobre R. solani, con una CFM de 0.5 y 0.25 mg/ml, 
respectivamente. El aceite esencial no presentó actividad antifúngica. En cuanto a la 
comparación de los compuestos presentes en ejemplares colectados en las dos zonas 
de estudio, se determinó que existen diferencias entre los compuestos presentes en la 
planta colectada en la zona conservada y en la deteriorada, siendo los monoterpenos 
los principales componentes del aceite esencial de la zona conservada, de los cuales el 
β-pinen-3-ol fue el componente principal, en un porcentaje de 42.68. Para el caso del 
aceite esencial de la planta de la zona deteriorada, se encontraron principalmente 
sesquiterpenos, de los cuales el isocariofileno fue el principal componente con un 
porcentaje de 39.97. Para comparar la variación de los metabolitos con actividad 
antifúngica se colectaron muestras de 6 ejemplares de 2 zonas de Zapotitlán Salinas 
(conservada y deteriorada). La 5,7-dihidroxi-3,6,8-trimetoxiflavona se encontró en todos 
los organismos y en concentración similar tanto en la temporada seca como en la de 
lluvias en ambas zonas. La 5,7-dihidroxi-3,6,8,2’,4’,5’-hexametoxiflavona no estuvo 
presente en todos los organismos y se observó mayor variabilidad en su concentración 
durante la temporada seca y la de lluvias, en las dos zonas. La diferencia en presencia 
y concentración de la 5,7-dihidroxi-3,6,8,2’,4’,5’-hexametoxiflavona indican que la 
síntesis de esta es determinada por las condiciones ambientales, por lo que 
posiblemente es un metabolito inducible en G. glutinosum, pudiéndose considerar 
como un indicador de estrés. 
 
ABSTRACT 
 
V 
 
ABSTRACT 
 
Gymnosperma glutinosum is used in Zapotitlán Salinas Valley for the treatment 
of gastrointestinal infectious diseases, it is found generally in perturbated zones and 
secondary vegetation. Flavonoids, diterpenes and essential oil have been isolated of 
this specie. The objective of this work was to determinate the antifungal activity of the 
extracts and isolated compounds and to compare the temporal-space variation 
(presence andconcentration) of these in specimen collected in two zones with different 
conditions of disturbance in Zapotitlán Salinas. The essential oil was obtained by using 
Clevenger distillation apparatus. Hexane, ethyl acetate and methanol extracts from 
aerial parts of G. glutinosum were obtained by percolation. Partitions of the hexane and 
methanolic extracts were made. By means of inhibition of the radial growth the 
antifungal activity was evaluated against six fungal strains: Aspergillus niger, Fusarium 
moniliforme, F. sporotrichum, Rhyzoctonia solani, Trichophyton mentagrophytes and 
Candida albicans. The hexanic extract and the partitions H1 and M1 showed greater 
activity on R. solani and T. mentagrophytes (DL50 between 0.5 and 2.0 mg/ml). Three 
compounds with antifungal activity were isolated of the polar partition (M1) (a diterpene 
and two flavones). The 8,13,14,15-tetrahydroxylabdane diterpene showed activity in all 
the myceliated fungi, being more active on R. solani and T. mentagrophytes (LD50 = 
0,25 mg/ml). The flavones 5,7-dihydroxy-3,6,8-trimethoxyflavone and 5,7-dihydroxy-
3,6,8,2',4',5'-hexamethoxyflavone displayed an inhibiting effect solely on R solani, with a 
LD50 of 0,5 and 0,25 mg/ml, respectively. The essential oil did not display antifungal 
activity. It was determined that differences exist between present compounds in the 
plants collected in both zones, being the monoterpenes the main compounds of 
essential oil of the conserved zone which the β-pinen-3-ol was the main component 
(42.68%), and sesquiterpenes in the deteriorated zone, of which the isocaryophyllene 
was the main component (39.97%). In order to compare the variation of the metabolites 
with antifungal activity, samples of six units were collected in both zones of Zapotitlán 
Salinas (conserved and deteriorated). The 5,7-dihydroxy-3,6,8-trimethoxyflavone was 
found in all the organisms in similar concentration on the dry and rains season. The 5,7-
dihydroxy-3,6,8,2',4',5'-hexamethoxyflavone was not present in all the organisms and it 
was observed greater variability in the concentration during the dry and rain season. 
The difference in presence and concentration of 5,7-dihydroxy-3,6,8,2',4',5'-
hexamethoxyflavone indicates that the synthesis of this compound is determined by the 
environmental conditions, being possibly a induced metabolite in G. glutinosum and 
perhaps a stress indicator. 
 
 
INTRODUCCIÓN 
 
1 
INTRODUCCIÓN 
 
Las plantas medicinales son recursos naturales que aportan productos herbales 
valuables, los cuales son usados desde la antigüedad para tratar varios padecimientos 
(Chandrasekaran y Venkatesalu, 2004) y algunas de éstas todavía se incluyen como 
parte del tratamiento habitual de varias enfermedades (Ríos y Recio, 2005), entre ellas 
las provocadas por hongos. 
 
Lo anterior resulta de importancia, debido a la gran problemática que causan las 
infecciones por hongos, especialmente en los pacientes inmunodeprimidos por 
enfermedades como leucemia, virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o pacientes 
que se han sometido a quimioterapia o transplantes de órganos, en quienes tales 
infecciones son oportunistas, tal es el caso de Candida sp. y Fusarium sp., que tienen 
la capacidad de causar micosis de este tipo (Amantea et al., 1995). Algunas de las 
especies más frecuentemente reportadas como responsables de infecciones micóticas 
oportunistas en la piel son Fusarium solani, F. oxysporum, F. moniliforme y F. roseum 
(Matos et al., 1999). 
 
En cuanto a especies que causan dermatomicosis se encuentran las del género 
Trichophyton que representa uno de los principales hongos que causan este tipo de 
infecciones en los seres humanos (Alexopoulos y Mims, 1985), en los que infectan 
característicamente los tejidos queratinizados. Estas infecciones son difíciles de 
erradicar, particularmente en los habitantes de los países del tercer mundo, debido a la 
pobreza y condiciones de sanidad de la población (Kuiate et al., 2006). 
 
Por otra parte, las micotoxinas que producen ciertas especies de hongos 
fitopatógenos han ocasionado enfermedades en animales y humanos por el consumo 
de forrajes y alimentos invadidos por hongos. Algunas de estas micotoxinas producen 
enfermedades graves e incluso la muerte (Agrios, 1996), otras pueden ser 
neurotóxicas, hepatotóxicas, nefrotóxicas y carcinogénicas (Albright, 2001). 
 
 
INTRODUCCIÓN 
 
2 
Muchos de los tratamientos contra infecciones micóticas son de eficacia limitada 
(Mitscher et al., 1987) y las sustancias antifúngicas disponibles en la clínica, pueden 
presentar algún efecto secundario adverso para la salud. Aunado a lo anterior, el 
mecanismo de acción generalmente es fungistático, que requiere prolongados periodos 
de tratamiento y algunos pacientes sufren recaídas después de completar dicho 
tratamiento. Además, debido a que los hongos son organismos eucariontes, las células 
de su hospedero pueden llegar a ser vulnerables ante los tratamientos antifúngicos, 
especialmente en casos de terapias muy largas (Georgiev, 1988). 
 
En lo referente a la importancia agrícola, los hongos han afectado cultivos 
comerciales, tal es el caso de representantes del género Fusarium, los cuales producen 
marchitamientos vasculares principalmente en flores de ornato, hortalizas anuales, 
maíz y leguminosas. Las especies de Aspergillus ocasionan el deterioro de las semillas 
invadiendo sus embriones, por lo que disminuye notablemente el porcentaje de 
germinación de estas (Agrios, 1996). Por otra parte, la especie R. solani es un hongo 
fitopatógeno muy común en el suelo y tiene una gran diversidad de plantas 
hospederas, siendo un agente causal de enfermedades en las raíces (Coll y Tandrón, 
2005). Además provoca descomposición de los frutos y enfermedades del follaje 
(Alexopoulos y Mims, 1985), lo que hace necesario el uso de biocidas para el control de 
estos microorganismos, lo cual induce la resistencia en los patógenos y promueven el 
uso excesivo de estos productos. Debido a lo anterior se ocasiona contaminación del 
ambiente particularmente en el suelo y el agua, generando gastos adicionales en la 
producción (Georgiev, 1988). 
 
Por todo lo mencionado, en las últimas décadas se ha incrementado el uso de la 
medicina complementaria o alternativa (Carson et al., 2006), dirigiendo la atención a la 
búsqueda de agentes antifúngicos en las plantas, esta idea se ha reforzado con los 
antecedentes de uso popular que se tienen de ciertas especies vegetales para el 
tratamiento de enfermedades producidas por hongos (Mitscher et al., 1987) y aunque 
ha incrementado la información sobre plantas con propiedades antifúngicas, la 
investigación a este respecto es escasa (Bustamante, 1986). 
 
 
INTRODUCCIÓN 
 
3 
El Valle de Tehuacán-Cuicatlán es especialmente importante en el uso de 
plantas medicinales debido a que ha sido reconocido como un centro de 
megadiversidad biológica y endemismo a nivel mundial (Oliveros, 2000). Dentro de la 
provincia florística de Tehuacán-Cuicatlán se encuentra el Valle de Zapotitlán Salinas 
en donde las plantas medicinales representan un recurso de gran importancia para los 
habitantes de la zona y entre la gran variedad de especies utilizadas se encuentra G. 
glutinosum, la cual es utilizada como antidiarreico (Hernández et al., 2003). 
 
En la presente investigación se realizó el estudio fitoquímico de G. glutinosum de 
las terrazas aluviales de Zapotitlán Salinas, con la finalidad de conocer los metabolitos 
secundarios con propiedades antifúngicas de la especie. Así mismo, se comparó la 
variación de éstos en diferentes épocas del año en muestras colectadas en las dos 
zonas donde habita la planta. Este estudio contribuye a enriquecer el conocimiento que 
se tiene acerca de la actividad biológica de sus principios activos. 
 
Además de lo anteriormente señalado, con este trabajo se amplía el 
conocimiento de las plantas medicinalesque se utilizan en Valle de Zapotitlán Salinas, 
ya que estas representan recursos de gran utilidad, dada la limitación de servicios 
médicos en la zona (Rocha, 2002). 
 
 
METABOLISMO SECUNDARIO 
 
4 
METABOLISMO SECUNDARIO 
 
El metabolismo secundario puede definirse como la biosíntesis, transformación y 
degradación de compuestos endógenos mediante proteínas de especialización. (Azcon 
y Talon, 1993). Las plantas son la principal fuente de obtención de los metabolitos 
secundarios y pueden funcionar como principios activos en la industria química, 
farmacéutica, agrícola y alimentaria, de los que se obtienen fármacos y otros productos 
químicos como colorantes, insecticidas, saborizantes, esencias y aditivos nutritivos 
(Azcon y Talon, 1993; Calva-Calva et al., 2002). El término metabolitos secundarios no 
resulta muy satisfactorio para describir este tipo de compuestos, ya que representan 
componentes clave de los mecanismos de defensa de las plantas. La distribución 
restringida de muchos metabolitos secundarios los hace ser usados como marcadores 
taxonómicos, ya que un metabolito determinado suele encontrarse sólo en una especie 
o en un grupo de especies taxonómicamente relacionadas. (Bennet y Wallsgrove, 
1994). 
 
Dado que los metabolitos secundarios derivan biosintéticamente de los 
primarios, los dos tipos de metabolismo están interconectados. El metabolismo primario 
proporciona un número de pequeñas moléculas, entre las que destaca el ácido 
shiquímico, el acetato y los aminoácidos, que constituyen los materiales de partida para 
las rutas del metabolismo secundario. El ácido shiquímico da origen a muchos 
compuestos aromáticos, entre los que destacan los aminoácidos aromáticos, los ácidos 
cinámicos y ciertos polifenoles. El acetato es el precursor de los ácidos grasos y de los 
policétidos por la ruta del acetato-malonato, y de los terpenos o isoprenoides, por la 
ruta del acetato-mevalonato. Los aminoácidos son precursores de los alcaloides (Azcon 
y Talon, 1993). 
 
Se han aislado alrededor de 12,000 metabolitos secundarios y se estima que 
estos constituyen menos del 10 % del total (Cowan, 1999). Las implicaciones de los 
metabolitos secundarios en las interacciones ecológicas, es decir, en la relación de la 
planta productora con otros organismos de su ámbito natural, desempeñan funciones 
de defensa contra herbívoros y microbios, funciones de atracción de insectos para la 
 
METABOLISMO SECUNDARIO 
 
5 
polinización, tal función se exhibe principalmente por antocianinas, carotenoides y 
monoterpenos, que pueden ser atrayentes de insectos en flores, pero son insecticidas y 
antimicrobianos en hojas. Otros metabolitos secundarios presentan funciones 
fisiológicas, por ejemplo los esteroles constituyentes de las biomembranas o el 
polímero estructural lignina, también funcionan como señales que integran la 
diferenciación celular y el metabolismo en diferentes partes del organismo vegetal 
multicelular (Azcon y Talon, 1993). Así mismo, pueden funcionar como transportadores 
de nitrógeno tóxico y como protectores de radiación ultravioleta (Wink, 2000). 
 
Los metabolitos secundarios pueden estar presentes de manera constitutiva en 
las plantas sanas (fitoanticipinas) o pueden ser sintetizados en respuesta al ataque de 
patógenos (fitoalexinas) (Morrissey y Osbourn, 1999; Domingo y López-Brea, 2003). En 
el caso de que un metabolito constitutivo se produzca en grandes cantidades tras un 
ataque microbiano, su condición de fitoalexina dependería de si sus concentraciones 
constitutivas fueran o no capaces de eliminar el agente infeccioso, por otra parte 
algunos compuestos pueden ser fitoanticipinas en unas plantas y fitoalexinas en otras 
(Dixon, 2001). 
 
De acuerdo a lo anteriormente señalado, la defensa de los metabolitos 
secundarios contra herbívoros y microbios puede ser constitutiva o puede 
desencadenarse en horas o días después de la infección, en tal caso se incluyen 
compuestos como isoflavonas, pterocarpanos, furanocumarinas, chalconas y 
estilbenos. De esta manera la síntesis y acumulación de los metabolitos secundarios es 
regulada en espacio y tiempo (Wink, 2000), de acuerdo a estados específicos del 
desarrollo del organismo, de células especializadas y a periodos de estrés causados 
por el ataque de microorganismos, por cambio en las condiciones ambientales tales 
como intensidad de luz, estrés hídrico, contaminación, suministro de nutrientes, entre 
otros (Azcon y Talon, 1993; Lambers, et al., 1998). 
 
 
ANTIFÚNGICOS DE ORIGEN VEGETAL 
 
6 
ANTIFÚNGICOS DE ORIGEN VEGETAL 
 
Es conocido que el reino vegetal ofrece una gran variedad de sustancias 
potencialmente útiles, aplicables a las enfermedades producidas por microorganismos. 
En la actualidad existe un gran interés en la investigación de sustancias 
antimicrobianas de plantas y la población está cada vez más interesada en este tipo de 
terapias alternativas (Domingo y López-Brea, 2003), a este respecto se conocen las 
propiedades antifúngicas de terpenoides y flavonoides (Cotoras et al., 2001). 
 
Mecanismo de acción antifúngica de los terpenos 
 
Los terpenos son un grupo muy amplio de metabolitos secundarios importantes 
en numerosas interacciones bióticas (Judd et al., 1999), entre las que se encuentran 
las de atraer y repeler insectos, actividades hormonales, inhibidores del crecimiento, 
entre otras. Se clasifican de acuerdo a las unidades teóricas de isopreno de que se 
componen, así existen los monoterpenos (C10), los sesquiterpenos (C15), los 
diterpenos (C20), los triterpenos (C30), los tetraterpenos (C40) y los politerpenos 
(C>40) (Azcon y Talon, 1993). 
 
Se ha determinado el mecanismo de acción de algunos de estos metabolitos, de 
los cuales se conoce que inducen alteraciones en la permeabilidad celular por inserción 
entre las cadenas de acil graso de los fosfolípidos de las membranas, lo que provoca 
un incremento en la permeabilidad y la fluidez de las mismas. Los grados de variación 
en fluidez corresponden a la posición de los terpenos dentro de la bicapa lipídica, la 
cual depende de la hidrofobicidad del compuesto. Tal mecanismo de acción se ha 
determinado principalmente en monoterpenos y sesquiterpenos sobre Candida albicans 
y C. glabrata, utilizando el aceite esencial de Melaleuca alternifolia (árbol de te), cuyo 
principal componente es el terpinen-4-ol. Así mismo, se ha observado que los terpenos 
de esta especie inhiben la respiración en Candida sp., lo que sugiere efectos adversos 
en mitocondria, lo cual ha sido demostrado con el sesquiterpeno dialdehído poligodial 
que inhibe la ATPasa mitocondrial de las levaduras (Hammer et al., 2004; Carson et al., 
2006). 
 
ANTIFÚNGICOS DE ORIGEN VEGETAL 
 
7 
Por otra parte se ha reportado inhibición de la respiración en Fusarium solani, 
además de la inhibición de la formación del tubo germinativo o inhibición de formación 
de micelio en C. albicans con el aceite esencial de M. alternifolia (Carson et al., 2006). 
 
Otro mecanismo de acción de algunos terpenos consiste en la inhibición de la 
síntesis de la pared celular de los hongos, por la inhibición de la (1,3)-β-D-glucano-
sintasa, una enzima esencial en el ensamble de la pared celular fúngica. Este 
mecanismo de acción se ha evaluado con terpenoides acídicos sobre varias cepas 
patogénicas de Candida y Aspergillus. Este tipo de compuestos también han mostrado 
inhibición del crecimiento polarizado en Aspergillus y alteración de la morfología de las 
levaduras (Onishi et al., 2000). 
 
Mecanismo de acción antifúngica de las flavonas 
 
Las flavonas son compuestos químicos con estructuras fenólicas que contienen 
un grupo carbonilo y constituyen la familia más amplia de fenoles naturales. El 
mecanismo de acción de éstas frente a los microorganismos probablemente se debe a 
que forman complejos con las proteínas solubles y extracelulares, específicamentecon 
los aminoácidos hidrofílicos, inactivando a las proteínas y anulando su función (Cowan, 
1999). 
 
Por otra parte, se ha reportado que los flavonoides hidrofóbicos pueden actuar 
dañando la función de la membrana o de la pared celular de los microorganismos, lo 
cual se ha corroborado con flavonoides prenilados obtenidos de diferentes especies 
vegetales sobre hongos (Sohn et al., 2004). Otro efecto observado es la inhibición de la 
formación de conidios, lo cual se ha evaluado en el hongo Botritis cinerea por el 
flavonoide sakuranetina (Cotoras et al., 2001). También se ha documentado que la 
actividad antifúngica de los compuestos fenólicos como las flavonas está relacionado 
con los sitios y el número de grupos hidroxilo (OH) que presentan. Un aumento en la 
hidroxilación de la molécula se ha ligado a una mayor toxicidad, este mecanismo 
parece estar relacionado con la inhibición enzimática de los compuestos oxidados, 
posiblemente mediante reacciones de los grupos sulfhidrilo o por interacciones no 
específicas con las proteínas (Domingo y López-Brea, 2003). 
 
ANTECEDENTES 
 
8 
ANTECEDENTES 
 
De los trabajos realizados en Zapotitlán Salinas y en los cuales ha sido 
reportada la especie G. glutinosum, se puede mencionar el de Oliveros (2000) y Morín 
(2003), quienes reportan un listado florístico de las terrazas del Río El Salado en el 
Valle y la reportan en dos sitios, de los cuatro que son estudiados en la zona. En lo 
referente a trabajos etnobotánicos, Hernández et al., (2003) y Rocha, (2002) reportan 
su uso como antidiarreico. Así mismo, se ha reportado su uso como antirreumático y 
analgésico (Martínez, 1967; Argueta et al., 1994). 
 
La planta ha sido mencionada en varios listados florísticos hechos en diversas 
regiones del país, en los cuales se han evaluado parámetros como forma de vida, 
abundancia y distribución, en ellos se menciona que se puede encontrar principalmente 
en matorral xerófilo y pastizal, generalmente en zonas perturbadas (Romero, 1982; 
Castilla, 1983; Núñez, 1990; Reyes, 1993; Zavaleta, 1996; Tenorio, 1997; Díaz, 1997; 
Sánchez, 1998; Royo y Melgoza, 2001; Dávila et al., 2003). 
 
En cuanto a estudios químicos, se ha reportado la presencia en la planta de 
aceite esencial, resina ácida y neutra, ácido orgánico, ácido análogo al gálico, materia 
colorante, azúcar, albúmina, goma, principios pécticos y sales minerales en tallos y 
flores (Martínez, 1967). Además, se han identificado flavonoides, tal es el caso del 
trabajo realizado por Domínguez y Torre (1974), quienes aislaron dos flavonas 
pentametoxiladas, siendo estas la 5,7-dihidroxi-6,8,3′,4′,5′-pentametoxiflavona y la 5-
hidroxi-3,6,7,8,3′-pentametoxiflavona. En otro trabajo, Yu, et al., (1988) aislaron 21 
flavonas de dicha planta, 14 de las cuales eran conocidas y siete de ellas se reportaban 
como nuevos componentes, las cuales son la 5,7-dihidroxi-3,6,8,2’,4’,5’-
hexametoxiflavona, la 5,4’,5’-trihidroxi-3,6,7,8,2’-pentametoxiflavona, la 5,7,4’-trihidroxi-
3,6,8,2’,5’-pentametoxiflavona, la 5,7,4’,5’-tetrahidroxi-3,6,8,2’-tetrametoxiflavona, la 
5,7,4’,5’-tetrahidroxi-3,6,2’-trimetoxiflavona, la 5,7,4’,5’-tetrahidroxi-3,2’-dimetoxiflavona 
y la 3,5,4’-trihidrixi-6,7,8,3’-tetrametoxiflavona. A su vez, Horie et al., (1998) aislaron 5 
flavonoides, cuatro de estos ya habían sido reportados por Yu et.al., (1988) (Apéndice 
I). 
 
ANTECEDENTES 
 
9 
De la especie también se han aislado diterpenos, a este respecto Miyakado et 
al., (1974) aislaron un triol diterpeno, con estructura (-)-7β,8α,15-trihidroxi-labdano a la 
que denominaron gimnospermina. Por su parte, Arroyo (1992) aisló un diterpeno con 
esqueleto de labdano, correspondiendo éste al 13,14,15-trihidroxilabdan-7-eno. 
Maldonado et al., (1994) aislaron dos nuevos diterpenos con estructura (+)-ent-labd-7-
en-13S,14R,15-triol y el ácido (-)-17-hidroxi-neo-clerod-3-en-15-oico. Martínez et al., 
(1994) aislaron dos nuevos diterpenos que corresponden al ácido ent-
dihidrotucumonóico y ácido 2-galoil-ent-dihidrotucumonóico. Calderón et al., (2001) 
llevaron a cabo un estudio cristalográfico de la estructura molecular del diterpeno ácido 
(-)-17-hidroxi-neo-clerod-3-en-15-oico, aislado de la planta y elucidado previamente por 
Maldonado et al., (1994); en éste nuevo estudio elucidaron la estructura mediante 
difracción de rayos X, para conocer la estereoquímica total del compuesto (Apéndice I). 
 
En cuanto a la farmacología y toxicidad de la especie, se ha reportado que el 
aceite esencial presenta actividad sobre el sistema nervioso (Argueta et al., 1994). Así 
mismo, se ha reportado la actividad antimicrobiana de la planta mediante estudios en 
los que se han evaluado los extractos sobre cepas bacterianas de importancia médica 
y se ha reportado que el extracto hexánico inhibe el crecimiento de Staphylococcus 
aureus, S. epidermidis, Shigella boydii y Vibrio cholerae (Canales et al., 2005). En otro 
trabajo se aisló el diterpeno ácido (-)-17-hidroxi-neo-clerod-3-en-15-oico, del extracto 
hexánico y se determinó que este presentó actividad sobre Sarcina lutea, S. aureus, S. 
epidermidis, S. boydii, V. cholerae, Salmonella typhi y Enterobacter aerogenes 
(Serrano, 2004). 
 
Considerando los antecedentes mencionados, ahora se conoce que la especie 
G. glutinosum posee gran cantidad de metabolitos entre los que destacan 
monoterpenos, diterpenos y flavonoides, de los cuales únicamente se ha determinado 
la actividad antibacteriana de un diterpeno. A partir de este conocimiento, con la 
presente investigación se buscó dar respuesta a las siguientes preguntas: 
 
 
ANTECEDENTES 
 
10 
¿Los metabolitos presentes en la planta poseerán actividad antifúngica?, de ser 
así, ¿existirá alguna variación espacio-temporal en cuanto a la síntesis de los 
metabolitos activos? 
 
 
 
HIPÓTESIS Y OBJETIVOS 
 
11 
HIPÓTESIS 
 
Si en G. glutinosum se ha reportado la presencia de monoterpenos, diterpenos y 
flavonoides. Además, se tiene documentada la actividad antifúngica de este tipo de 
metabolitos secundarios en otras especies vegetales, y se sabe que la síntesis de 
estos compuestos está determinada por las condiciones ambientales, entonces es 
probable que la especie en estudio presente actividad antifúngica y que los compuestos 
responsables de dicha actividad presenten alguna variación espacio temporal. 
 
OBJETIVOS 
OBJETIVO GENERAL 
 Determinar y comparar la variación espacio temporal de los metabolitos 
secundarios con actividad antifúngica de G. glutinosum de dos zonas de 
Zapotitlán Salinas, Puebla. 
 
OBJETIVOS PARTICULARES 
 Determinar la actividad antifúngica de los extractos (hexánico, de acetato de etilo 
y de metanol) y del aceite esencial de G. glutinosum. 
 
 Aislar las sustancias o compuestos con actividad antifúngica y determinar su 
estructura química. 
 
 Determinar la presencia o ausencia y concentración de los metabolitos activos 
de la planta, colectada en dos zonas con diferente grado de estrés y en 
diferentes épocas del año. 
 
 
 
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LA PLANTA 
 
12 
Descripción botánica de G. glutinosum (Spreng.) Less. (Asteraceae) 
 
Sinonimías: Selloa glutinosa Sprengel; G. corimbosa DC; G. multiflorum DC; G. 
Scoparium DC; Selloa multiflora Kuntze. 
Nombres comunes: escobilla, jarilla, pegarrosa; Estado de México: tezozotla; 
Guerrero: xonequiletl, zacayauchi; Puebla: xinecuite; Tepeji del Río: tatalencho; 
Zapotitlán: popote. 
Figura 1. G. glutinosum (Spreng.) Less. 
CLASIFICACIÓN: 
REINO: Plantae 
DIVISIÓN: Spermatophyta 
SUBDIVISIÓN: Angiospermae 
CLASE: Dicotiledoneae 
ORDEN: Asterales 
FAMILIA: Asteraceae 
TRIBU: Astereae 
GÉNERO: Gymnosperma 
ESPECIE: glutinosum 
NOMBRE CIENTÍFICO: Gymnosperma glutinosum (Spreng.) Less. 
 
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LA PLANTA 
 
13 
Descripción botánica 
G. glutinosum (Figura 1) es un subarbusto de hasta 1 m de altura, erecto, glabro 
o casi glabro,glutinoso. Sus tallos son más o menos ramificados, estriados. Las hojas 
son lineares a lanceoladas de 1 a 8.5 cm de largo y de 1 a 9 mm de ancho, agudas a 
acuminadas en el ápice, con margen entero, trinervadas y densamente punteadas en 
ambas caras. Tiene numerosas cabezuelas en densos conjuntos corimbiformes 
terminales que pueden estar sésiles o sobre pedúnculos de hasta de 3 mm de largo; 
involucro de 9 a 15 brácteas elípticas a ovaladas, verdes en el ápice, las más largas de 
4-5 mm de longitud. Las flores son liguladas de 5 a 9 con corolas de 2-3 mm de largo, 
con el tubo largo y la parte laminar de 1 mm de longitud o menos. Flores del disco 4 a 
6, con corolas de 2.5 a 4 mm de largo, a menudo no todas fértiles; aquenios de 1-1.5 
mm de largo (Rzendowski y Rzendowski, 1985). 
 
Ecología 
G. glutinosum es originaria de América Boreal Austral y Occidental, se encuentra 
en clima templado, entre los 2250 y los 3000 m.s.n.m. (Rzendowski y Rzendowski, 
1985). Es de hábitat terrestre (Yu et al., 1988) y se encuentra asociada a bosques de 
encino, de pino, mixto de pino-encino (Argueta et al., 1994), matorrales y pastizales, 
generalmente en áreas perturbadas y en la vegetación secundaria (Rzendowski y 
Rzendowski, 1985). 
 
Distribución 
Se distribuye en el Valle de México, Guatemala y de Arizona a Texas 
(Rzendowski y Rzendowski, 1985). En México se le encuentra en los Estados de 
Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Chiapas, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, 
México, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, 
Tamaulipas y Tlaxcala (Arias et al., 2000) (Figura 2). 
 
Uso tradicional 
Las flores de la planta tienen un efecto antirreumático, antidiarreico y analgésico 
(SEMARNAT, 2001). En general es utilizada toda la parte aérea y el uso es variable en 
los diferentes estados de la República Mexicana, tal es el caso del Estado de México, 
 
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LA PLANTA 
 
14 
Durango y Guanajuato donde se utiliza para tratar el reumatismo y dolor de pies, 
mientras que en Guerrero es utilizada para aplicar limpias a los animales (Argueta et 
al., 1994). En Puebla se utiliza para dolor de cabeza, jiotes, piquetes de hormiga, 
contra la fiebre amarilla y en fracturas de huesos en los animales; en Zapotitlán Salinas 
se utiliza en emplastos hechos con las hojas y tallos, los cuales se utilizan para curar 
golpes, torceduras, fracturas, reumas, etc. Con las flores se preparan infusiones contra 
la diarrea (Arias et al., 2000; Hernández et al., 2003). 
 
Forma de uso 
Como antidiarreico se utiliza en infusión al 10%, sin exceder de 100 mg a 1 g de 
sólidos por día. Como analgésico se aplica localmente sin exceder de 500 mg a 2.5 g 
(Martínez, 1967). 
 
Historia 
A inicios del siglo XX, el Instituto Médico Nacional describe a G. glutinosum 
como diurético, antipalúdico, digitálico y antiséptico. Posteriormente Maximino Martínez 
la menciona como antidiarreico, antirreumático, cicatricial, regenerativo, vulnerario y 
analgésico. Luis Cabrera reporta su uso como diurético y vasodilatador coronario. 
Finalmente, la Sociedad Farmacéutica de México la refiere como digitálico (Argueta et 
al., 1994). 
Figura 2. (■) Distribución en México de G. glutinosum. 
 
N 
 
ZONA DE ESTUDIO 
 
15 
ZONA DE ESTUDIO 
 
El Valle de Zapotitlán Salinas se localiza al sureste del estado de Puebla (Arias 
et al., 2000) y se encuentra dentro de la provincia florística de Tehuacán-Cuicatlán 
(Rzendowski, 1981) (Figura 3a). Se ubica entre los 18° 07’ 18’’ y 18° 26’ 00’’ latitud 
norte y 97° 19’ 24’’ y 97° 39’ 06’’ longitud oeste (INEGI, 1991). Esta zona pertenece a la 
provincia de la alta Mixteca y al sistema geográfico Sierra de Zapotitlán (Morín, 2003), 
se localiza a una altitud de 1500 a 2300 m.s.n.m. El Valle se encuentra delimitado al 
oriente por las sierras de Atzingo y Miahuatepec, al norte por los cerros Chacateca y 
Pajarito, al poniente por el cerro La Mesa y al sur por el cerro Corral de Piedra (Arias et 
al., 2000). 
 
De acuerdo con la clasificación climática de de Köppen modificada por García 
(1973), presenta un clima Bsohw" (w)(e)g, que es un clima seco con régimen de lluvias 
en verano, con dos máximos de lluvias, separados por dos estaciones secas (García, 
1988). La precipitación media anual en la zona es de 380 mm y la temperatura media 
anual es de 21.2 °C (Arias et al., 2000). De acuerdo con Rzendowski (1981) existen 
tres tipos de vegetación en la zona: bosque espinoso, matorral xerófilo y bosque 
tropical caducifolio. El tipo de suelo que presenta es comúnmente de yeso y caliza, 
muchas veces con alto contenido de sales (Arias et al., 2000). 
 
El Valle posee un relieve irregular con múltiples cerros, declives, cantiles, 
lomeríos, barrancas y las terrazas aluviales que tienen la posición más baja (Morín, 
2003). Estas últimas se ubican al sureste de Zapotitlán, entre los 18° 20’ 31’’ y 18° 15’ 
59’’ latitud norte y 97° 25’ 51’’ y 97° 33’ 13’’ longitud oeste (INEGI, 1991). 
 
Las terrazas aluviales presentan suelos jóvenes de origen calcáreo y 
profundidad variable, predominando los fluvisoles y regozoles calcáreos. En la zona se 
presentan dos series de suelos; la primera es la serie Zapotitlán, que se encuentra 
distribuida en la mayoría de las terrazas, presenta suelos formados por sedimentos 
fluviales muy ricos en carbonato de calcio, color gris y textura franco y franco arcillosa; 
la segunda serie es la denominada Granjas, en ella los suelos son de color pardo o 
 
ZONA DE ESTUDIO 
 
16 
pardo amarillento, son de textura franco arenosa con moderado contenido de 
carbonatos, presentan minerales de hierro y tienen de pobre a moderado contenido de 
materia orgánica (Morín, 2003). 
 
De acuerdo a Oliveros (2000), en las terrazas se encuentran comunidades 
vegetales de tetecheras (Neobuxbaumia tetetzo (F. A. C. Weber) Backeb.); cardonales 
(Cephalocereus columa trajani (Karw.) K. Schum.) y candelillar (Euphorbia 
antisyphilitica Zucc.); también existen la comunidad de matorral espinoso con espinas 
laterales y comunidades de selva baja perennifolia (mezquitales), en donde la especie 
dominante es Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.). 
 
Cabe destacar que la presente investigación forma parte del proyecto de la 
Unidad de Biotecnología y Prototipos (UBIPRO) que tiene como objeto de estudio el 
proceso de deterioro ambiental en las zonas áridas cuyo objetivo es entender dicho 
proceso desde varias perspectivas, sentar las bases para revertirlo, lograr la 
restauración de los sistemas alterados y fomentar la conservación y manejo adecuado 
de los recursos naturales, para ello se seleccionaron cuatro sitios de estudio de la zona 
de Zapotitlán, los cuales se muestran en la figura 3b. 
 
Para el presente estudio, los ejemplares de la planta G. glutinosum fueron 
colectados en la zona conservada (A) y la zona deteriorada (D) (Figura 3b); las cuales 
presentan características físico-bióticas diferentes, con variaciones en cuanto al grado 
de disturbio, el uso de suelo, la riqueza florística y el grado de conservación de la 
vegetación, tal como se describen a continuación: 
 
Zona conservada (A) 
En esta zona la vegetación está bien conservada y dominan las condiciones 
naturales de selva baja perennifolia. No existen evidencias claras de deterioro y los 
sistemas presentan sus elementos y procesos en situación normal. Los materiales 
geológicos (sedimentos aluviales) aún conservan sus estructuras primarias con nula o 
poca alteración, presenta suelos arenosos con una morfología completa y con 
horizontes superficiales en buenas condiciones. La vegetación muestra una estructura 
 
ZONA DE ESTUDIO 
 
17 
fisonómica bien definida, con una mayor diversidad y riqueza específica, constituida por 
28 familias y 44 especies, el tipo de vegetación dominante es el matorral espinoso 
(Morín, 2003; UBIPRO, 2003). 
 
Zona deteriorada (D)En esta zona se observan los mayores niveles de deterioro, producidos en su 
mayor proporción por el cambio en el uso de suelo y en la actualidad son parcelas que 
por la pérdida de fertilidad natural y escasa precipitación no permiten la obtención de 
una buena producción, lo que ocasiona su abandono. El subsuelo presenta un proceso 
de colapsamiento y la fragmentación de la terraza se encuentra en su nivel máximo, 
donde se observa la formación de pináculos creados por erosión, deslizamiento y 
derrumbes de grandes masas de sedimentos, formación de agrietamientos, fosas y 
depresiones. El suelo original ya no existe y se observan afloramientos de los 
materiales geológicos originales, formados en su mayoría por sedimentos arcillosos 
derivados de lutitas y calizas. En la zona se observan cambios físicos que alteran el 
relieve formando montículos separados a manera de “islas” y en la época de lluvias se 
desarrolla una serie de canales que favorecen el drenaje superficial, pero limitan la 
infiltración, incrementando el proceso de deterioro físico y químico hasta formar los 
paisajes conocidos como “tierras malas”. En cuanto a la vegetación, en esta zona se 
han registrado 17 familias y 28 especies, creciendo en toda una gama de condiciones 
que incluye parches con vegetación más o menos conservada, otros más perturbados y 
otros tantos prácticamente sin vegetación (Morín, 2003; UBIPRO, 2003). A pesar de 
que la zona presenta niveles de deterioro evidentes, con los estudios realizados por el 
proyecto UBIPRO, aun no se ha determinado el grado de deterioro en el que se 
encuentra; por lo que esta zona se refiere como hipotéticamente deteriorada. 
 
 
ZONA DE ESTUDIO 
 
18 
 
 
 
 
Figura 3. a) Ubicación geográfica de Zapotitlán Salinas (Fuente INEGI, 1991); b) 
Ubicación de las zonas de colecta: A=conservada; D=deteriorada (Fotografía 
aérea 1:75,000 (Fuente UBIPRO, 2003)). 
 
a) 
b) 
Zonas de colecta 
 
 
MATERIAL Y MÉTODOS 
 
19 
MATERIAL Y MÉTODOS 
 
La fase experimental de este trabajo se llevó a cabo en el Laboratorio de 
Fitoquímica de la Unidad de Biotecnología y Prototipos (UBIPRO) de la Facultad de 
Estudios Superiores Iztacala, UNAM. 
 
Con la finalidad de alcanzar los objetivos planteados, los resultados de este 
trabajo se dividen en tres fases, para cada una de ellas se desarrolló la metodología 
como se indica a continuación. 
 
FASE I. Estudio Fitoquímico 
1. Colecta de la planta 
Para el estudio fitoquímico, la parte aérea de G. glutinosum fue colectada en el 
mes de agosto de 2004 en Zapotitlán Salinas, Puebla a 18º 24’ 68’’ latitud norte y 97º 
25’ 80’’ longitud oeste. La determinación de la planta se realizó por la curadora del 
Herbario IZTA de la FES Iztacala UNAM, Biol. Edith López Villafranco. Así mismo, se 
depositó un ejemplar en este y se le asignó el número de registro IZTA 41637. 
 
2. Extracción 
2.1 Método de percolación 
La parte aérea de la planta se secó a la sombra durante 20 días, posteriormente 
se pulverizó con un molino manual. Se colocaron 1200 g de material desecado y 
triturado, en una columna de cristal para su percolación y con solventes en orden 
creciente de polaridad (hexano, acetato de etilo y metanol), se obtuvieron los extractos, 
que fueron concentrados mediante destilación, posteriormente éstos se colocaron en 
charolas de vidrio para completar la evaporación del solvente. Finalmente se calculó el 
rendimiento total, mediante diferencia de peso entre las charolas y los extractos 
obtenidos. 
 
3. Actividad antifúngica 
3.1. Especies fúngicas 
Las especies fúngicas utilizadas para los bioensayos fueron Fusarium 
sporotrichum (ATTC NRLL3299), F. moniliforme, Aspergillus niger, Trichophyton 
 
MATERIAL Y MÉTODOS 
 
20 
mentagrophytes (donadas por el Dr. César Flores Ortiz del Lab. de Fisiología Vegetal, 
UBIPRO, UNAM), Rhizoctonia solani (donada por el Dr. Raúl Rodríguez, del INIFAP-
Celaya) y Candida albicans (donada por la M. en C. Gloria Paniagua de la CUSI, FES 
Iztacala, UNAM). Durante el lapso experimental las cepas fueron mantenidas en agar 
Czapek Dox y almacenadas a 4 °C. 
 
3.2. Preparación del inóculo fúngico 
Las especies de hongos se cultivaron en forma inclinada en agar Czapeck Dox 
para lo cual se inoculó una pequeña cantidad de micelio en cada tubo, posteriormente 
se incubaron a 28 ± 1 ºC durante 10 días, hasta que toda la superficie del agar se 
encontró cubierta por el micelio. 
 
Para preparar la suspensión de conidios, a cada tubo se le agregaron 3 ml de 
solución salina (0.85 %) con 0.05 % de tween 80. Los conidios se desprendieron del 
micelio con un asa de siembra estéril tocando la superficie del micelio, la suspensión 
obtenida se transfirió a otro tubo y se determinó su concentración realizando un conteo 
en la cámara de Neubauer. Finalmente, la suspensión de conidios se ajustó a 1X106 
UFC/ml con solución salina estéril (método modificado de Tequida et al., 2002). 
 
3.3. Evaluación cualitativa de la actividad antifúngica 
3.3.1. Sobre hongos filamentosos 
Se realizó mediante el método de inhibición del crecimiento radial (método 
modificado de Wang y Bun, 2002). El bioensayo se llevó a cabo en cajas petri (90X15 
mm) con 20 ml de agar Czapek Dox. En el centro de la placa se colocó un disco de 
papel filtro estéril, de 5 mm de diámetro y sobre este se aplicaron 10μl del inóculo 
(conidios). Posteriormente se colocaron los discos impregnados con los extractos 
(hexano, acetato de etilo y metanol) a una concentración de 2 mg/disco. Las placas se 
incubaron a 28° C durante 72 a 96 horas, hasta que la superficie del agar se encontró 
cubierta por el micelio. Los resultados se reportaron como positivo o negativo de 
acuerdo a la actividad de los extractos evaluados. 
 
 
 
 
MATERIAL Y MÉTODOS 
 
21 
3.3.2. Sobre levaduras (C. albicans) 
Se realizó mediante el método de difusión en agar (Método modificado de 
Koneman et al., 1985) (Apéndice II), como medio de cultivo se utilizó agar Czapek Dox. 
Los sensidiscos se impregnaron con los extractos a una concentración de 2 mg/disco. 
 
Tanto para los bioensayos con hongos filamentosos, como para C. albicans, se 
utilizaron sensidiscos impregnados con ketoconazol como testigo positivo, a una 
concentración de 7 μg/disco. Como testigos negativos se utilizaron sensidiscos 
impregnados con 10 μl de los diferentes solventes (hexano, acetato de etilo y metanol). 
Todos los bioensayos se realizaron por triplicado. 
 
3.4. Evaluación cuantitativa de la actividad antifúngica (método de dilución en 
agar) 
3.4.1. Para los extractos crudos 
Para estos bioensayos se evaluaron diferentes concentraciones de los extractos 
que resultaron con actividad antifúngica (0.062, 0.125, 0.25, 0.5, 1.0, 1.5 y 2.0 mg/ml), 
para ello se preparó una solución patrón y con base en esta se tomaron las alícuotas 
correspondientes, las cuales se agregaron a 6 ml de agar Czapek Dox a una 
temperatura de 45 ºC, con la finalidad de obtener las concentraciones señaladas. Una 
vez agregada cada concentración del extracto, la mezcla se agitó rápidamente para 
obtener una dispersión homogénea y se colocaron en cajas petri (60X15mm). 
 
Después de que el agar solidificó, se colocó un disco de papel filtro estéril en el 
centro de la placa y este se impregnó con 10 μl del inóculo fúngico. Como testigo 
positivo se utilizaron placas sin extracto, a las cuales se les consideró como el 100 % 
de crecimiento y como testigos negativos se usaron los diferentes solventes, de 
acuerdo al volumen de las alícuotas utilizadas. Las cajas se incubaron a 28°C durante 
72 horas. Finalmente, se midió el área de crecimiento micelial, la cual se reportó en 
porcentaje, de acuerdo a la siguiente fórmula: 
 
 
 
 
MATERIAL Y MÉTODOS 
 
22 
% de inhibición = (C-T) x 100 Donde: 
 C C = Extensión hifal (mm) del testigo. 
 T = Extensión hifal (mm) de las placas 
 tratadascon los extractos. 
 
Con lo anterior se determinó la Concentración Inhibitoria Media (CI50) y la 
Concentración Fungicida Mínima (CFM), tomando como CI50 la concentración que 
presentó una disminución del 50 % del crecimiento micelial y como CFM aquella que ya 
no presentó crecimiento micelial; es decir, inhibió el crecimiento al 100 %. 
 
3.4.2. Para los compuestos puros 
Se evaluaron diferentes concentraciones (0.0625, 0.125, 0.25, 0.5, 0.75 y 1.0 
mg/ml) de los metabolitos. Al igual que para los bioensayos con los extractos, se 
preparó una solución patrón a partir de la cual se tomaron las alícuotas 
correspondientes que se agregaron a 1 ml de agar Rosa de Bengala a una temperatura 
de 45 ºC para obtener las concentraciones señaladas; éstas se colocaron en placas de 
24 pozos. Después de que el agar solidificó, se impregnaron los pozos con 3 μl del 
inóculo fúngico. Como testigo positivo se tomaron en cuenta los pozos sin las 
sustancias a evaluar, que fueron considerados como el 100 % de crecimiento y como 
testigos negativos se usaron los diferentes solventes, de acuerdo al volumen de las 
alícuotas utilizadas. En este caso, las placas se incubaron a 28° C, de 24 a 72 horas, 
de acuerdo al crecimiento de los microorganismos utilizados. Finalmente, se midió el 
área de crecimiento micelial (mm), para determinar la CI50 y la CFM. 
 
3.5. Análisis estadísticos 
Mediante análisis de varianza de uno y dos factores se determinó la diferencia o 
similitud de la actividad de los extractos activos así como de los compuestos aislados 
de la planta. Los análisis estadísticos se realizaron mediante el software Static versión 
6.0. 
 
 
 
 
 
MATERIAL Y MÉTODOS 
 
23 
4. Aislamiento de los principios activos 
Con la finalidad de hacer una separación preliminar de los metabolitos presentes 
en la planta y aprovechando las propiedades fisicoquímicas de los solventes utilizados 
para la extracción, se realizó una partición de los extractos de hexano y metanol 
utilizando para ello tales solventes en proporción 1:1. Se agregaron en un embudo de 
separación 500 ml de hexano, 500 ml de metanol y el extracto disuelto en el solvente 
apropiado (hexano y metanol), obteniendo dos fases, una no polar (hexano) y otra polar 
(metanol) (Figura 4). Las dos fracciones fueron separadas y el exceso de solvente se 
destiló a presión reducida, las particiones obtenidas se colocaron en charolas de vidrio 
para permitir la total evaporación del solvente y finalmente se obtuvo el rendimiento de 
cada una de ellas. 
 
Figura 4. Obtención de las particiones de los extractos hexánico y metanólico. 
 
Posterior a las particiones descritas y para la total separación de los principios 
activos, se utilizaron técnicas cromatográficas de columna y placa fina, separando 
únicamente aquellas fracciones y/o compuestos que presentaron actividad antifúngica. 
Para las cromatografías en columna se utilizó sílica gel (Sigma 5-2509) y para la 
separación por placa fina se utilizaron cromatofolios de gel sílice Merck (Kiesegel 60). 
Las manchas obtenidas mediante la separación por placa fina fueron reveladas con 
sulfato cérico. 
 
Partición: 500 ml hexano + 500 ml 
metanol 
Extracto metanol 
(130 g) 
Extracto hexano 
(80 g) 
Partición: 500 ml hexano + 500 ml 
metanol 
H1 
Partición hexano 
(no polar) 
(39.73 g) 
H2 
Partición hexano 
(no polar) 
(2.33 g) 
M2 
Partición metanol 
(polar) 
(127.67) 
M1 
Partición metanol 
(polar) 
(40.27 g) 
 
MATERIAL Y MÉTODOS 
 
24 
Las cromatografías en columna se realizaron de la partición M1 a partir de 35 g. 
Para la primer cromatografía, la separación se realizó utilizando como fase móvil 
mezclas de hexano, acetato de etilo y metanol (aumentando la polaridad). Se 
obtuvieron 222 alícuotas de 200 ml cada una, éstas se verificaron mediante CCF y se 
agruparon las muestras semejantes, dando un total de 31 fracciones tal como se indica 
en el cuadro 1. 
 
Cuadro 1. Fracciones obtenidas de la cromatografía en columna a partir de M1 
Fase móvil Fracción Rendimiento (g) 
Hexano 1 0.0520 
Hexano 2 0.0023 
Hexano-AcOEt 95:5 y 9:1 3 0.0052 
Hexano-AcOEt 95:5 y 9:1 4 0.1600 
Hexano-AcOEt 95:5 y 9:1 5 0.3700 
Hexano-AcOEt 95:5 y 9:1 6 0.4100 
Hexano-AcOEt 95:5 y 9:1 7 0.2783 
Hexano-AcOEt 95:5 y 9:1 8 0.1805 
Hexano-AcOEt 95:5 y 9:1 9 0.4200 
Hexano-AcOEt 9:1 y 8:2 10 0.3063 
Hexano-AcOEt 9:1 y 8:2 11 1.6338 
Hexano-AcOEt 9:1 y 8:2 12 0.0100 
Hexano-AcOEt 9:1 y 8:2 13 0.3478 
Hexano-AcOEt 9:1 y 8:2 14 0.7755 
Hexano-AcOEt 9:1 y 8:2 15 1.4800 
Hexano-AcOEt 9:1 y 8:2 16 1.0300 
Hexano-AcOEt 9:1 y 8:2 17 0.2816 
Hexano-AcOEt 9:1 y 8:2 18 3.5100 
Hexano-AcOEt 9:1 y 8:2 19 1.6000 
Hexano-AcOEt 7:3 20 2.8000 
Hexano-AcOEt 7:3 21 1.2860 
Hexano-AcOEt 6:4 22 1.0150 
 
 
MATERIAL Y MÉTODOS 
 
25 
Continuación del cuadro 1. 
Fase móvil Fracción Rendimiento (g) 
Hexano-AcOEt 5:5 23 6.1960 
Hexano-AcOEt 2:8 24 2.0985 
AcOEt-MeOH 9:1 25 0.4448 
AcOEt-MeOH 8:2 26 0.9562 
AcOEt-MeOH 8:2 27 0.7535 
AcOEt-MeOH 8:2 28 0.6485 
AcOEt-MeOH 8:2 29 0.1660 
AcOEt-MeOH 7:3 30 1.1232 
AcOEt-MeOH 5:5 31 0.8444 
 
 
A partir de la fracción 23 de la primer cromatografía que fue la que presentó 
mayor actividad y rendimiento (6.1960 g), se realizó una segunda cromatografía en 
columna, utilizando como fase móvil mezclas de cloroformo, acetona y metanol. Se 
obtuvieron 115 alícuotas de 100 ml cada una, que después de agrupar las muestras 
semejantes, se obtuvieron finalmente 12 fracciones (Cuadro 2). 
 
Cuadro 2. Fracciones obtenidas de la cromatografía en columna de la fracción 23 
Fase móvil Fracción Rendimiento (g) 
Cloroformo 1 0.0366 
Cloroformo 2 0.0820 
Cloroformo 3 0.0117 
Cloroformo-Acetona 98:2 4 0.2541 
Cloroformo-Acetona 98:5 5 0.2433 
Cloroformo-Acetona 98:5 6 0.6898 
Cloroformo-Acetona 9:1 7 0.6577 
Cloroformo-Acetona 8:2 y 7:3 8 3.3834 
Cloroformo-Acetona 6:4 9 0.3823 
Cloroformo-Acetona 5:5, 4:6, 3:7y 2:8 10 0.2527 
Continuación del cuadro 2. 
 
MATERIAL Y MÉTODOS 
 
26 
Fase móvil Fracción Rendimiento (g) 
Cloroformo-Acetona 2:8 11 0.0922 
Acetona-Metanol 5:5 12 0.1102 
 
 
5. Elucidación de los principios activos 
Para la determinación de la estructura química de los compuestos aislados, se 
utilizaron técnicas de espectrometría de masas y espectroscopía de IR, resonancia 
magnética nuclear de protones (RMN 1H), de carbono 13 (RMN 13C), DEPT y en 
algunos casos en los que tales técnicas no fueron suficientes para conocer la 
estructura de los compuestos, también se realizaron los análisis espectroscópicos 
COSY, NOESY, HSQC y HMBC. 
 
La determinación del los espectros de IR se determinaron en un 
espectrofotómetro Perkin Elmes Spectrum 2000. 
 
Los espectros de RMN 1H, RMN 13C y DEPT se obtuvieron en un aparato 
Varian-Gemini (200 MHz), usando cloroformo (CDCl3) como disolvente y TMS como 
patrón interno. Por otra parte, los espectros de RMN 1H, RMN 13C, DEPT COSY, 
NOESY, HSQC y HMBC de una de las muestras se realizaron en un aparato Varian 
Unity Inova (500 MHz y 125.7 MHz) utilizando metanol deuterado (MeOD) como 
disolvente. Para la espectrometría de masas se utilizó un espectrómetro Jeol 
1AX505HA y la fragmentación se llevó a cabo mediante impacto electrónico. 
 
 
MATERIAL Y MÉTODOS 
 
27 
Fase II. Determinación de la composición química y actividad antifúngica del 
aceite esencial. 
 
1. Colecta 
La colecta de G. glutinosum se realizó en el mes de Octubre de 2004 en las dos 
zonas donde ha sido reportada (conservada y deteriorada). 
 
2. Extracción y determinación de la composición química 
El aceite esencial se obtuvo mediante la técnica de extracción por arrastre de 
vapor a partir de 400 g de planta fresca (Domínguez, 1980) (Apéndice III). La 
identificación de los componentes se determinó mediante cromatografía de gases 
acoplada con espectrometría de masas (GC-MS), para lo cual se utilizó un 
cromatógrafo Hewlett Packard modelo 5890serie II, conectado a un espectrómetro Jeol 
AX505. El análisis se realizó utilizando una columna ultra 2 de 25m x 0.2 mm y 
diámetro interno de 0.33 μm. Las condiciones de separación fueron: temperatura de 
horno 80-220 ºC a 8 ºC por minuto; temparatura de inyector 225 ºC; gas de acarreo He, 
a presión de 134 Kpa (19 Psi) y velocidad linear de 20 cm/s; cantidad de muestra 
empleada: 1.0 microlitro (split 1:100); energía de ionización 70 eV. 
 
3. Actividad antifúngica 
 La actividad antifúngica del aceite esencial se determinó utilizando los mismos 
métodos descritos en la fase anterior para los extractos crudos. 
 
 
MATERIAL Y MÉTODOS 
 
28 
Fase III. Evaluación espacio-temporal de los metabolitos activos 
 
Se determinó la presencia y concentración de los metabolitos secundarios con 
actividad antifúngica aislados en la fase I, para poder comparar la síntesis de estos en 
diferentes épocas del año y en las diferentes zonas. 
 
1. Colecta de la planta 
Se realizaron cuatro colectas de la especie en diferentes épocas del año 
(octubre de 2004; febrero, mayo y agosto de 2005), en las zonas donde ha sido 
reportada la planta, por Oliveros (2000) y Morín (2003) que corresponden a la zona 
conservada y la deteriorada, para ello se colectaron muestras de 6 ejemplares de cada 
una de las zonas. Para asegurar que las colectas posteriores fueran de los mismos 
organismos estos fueron marcados y etiquetados en el campo. 
 
Los ejemplares de la zona conservada se colectaron a un lado del canal de riego 
a 18º 18’ 43’’ latitud norte y 97º 29’ 51’’ longitud oeste, los de la zona deteriorada se 
encontraron en el lecho del río a 18º 19’ 78’’ latitud norte y 97º 27’ 17’’ longitud oeste. 
 
2. Extracción 
Se obtuvo el extracto hexánico de las muestras colectadas, para ello se utilizó el 
método de maceración (Domínguez, 1973). Se colocó el material vegetal seco y 
pulverizado (10 g) en recipientes de vidrio y se agregó hexano; se dejó reposar durante 
24 horas para obtener el máximo rendimiento, posteriormente se filtró el extracto y el 
exceso de solvente se destiló a presión reducida. La extracción se realizó tres veces. El 
rendimiento total de cada muestra se determinó una vez que el solvente se evaporó en 
su totalidad. 
 
3. Determinación de la variación espacio temporal de los metabolitos activos 
 Para la determinación de la variación de los metabolitos activos se realizaron 
análisis del extracto hexánico de los ejemplares colectados de las dos zonas, mediante 
perfiles cromatográficos en HPLC (Cromatografía Líquida de Alta Resolución). 
3.1. Análisis cualitativo: Consistió en determinar presencia y/o ausencia de los 
metabolitos activos. 
 
MATERIAL Y MÉTODOS 
 
29 
3.2. Análisis cuantitativo: En este caso se determinó la concentración de los 
metabolitos activos, registrando el área bajo la curva del pico perteneciente a los 
compuestos separados. 
3.2.1. Análisis estadísticos: Para determinar la variación de los metabolitos activos en 
los organismos colectados en ambas zonas, se utilizó la prueba de Wilcoxon Matched, 
utilizando para ello el software Static versión 6.0. 
3.3. Análisis diferencial: Consistió en determinar en que parte de la planta (flor, hoja o 
tallo) se encuentran los metabolitos activos. 
 
Los análisis mencionados se realizaron inyectando 60 μl de muestra a una 
concentración de 2 mg/ml en un cromatógrafo de líquidos de alta resolución Hewlett-
Packard serie 1100, equipado con Detector de Arreglo Diodos (DAD) y columna 
Allsphere ODS-1 de 250X4.6 mm, 5μm; el eluyente fue una mezcla de hexano-AcOEt 
(80:20 v/v), a un flujo de 1 ml/min; el sistema se llevó a cabo de manera isocrática. La 
lectura se hizo a una longitud de onda de 254 nm y a temperatura de 23 ± 1 °C. 
 
Para conocer la presencia y concentración de los metabolitos activos en las 
muestras de los ejemplares de las dos zonas, se comparó el tiempo de retención (TR) 
de los metabolitos puros, contra el TR de las muestras analizadas. 
 
 
 
RESULTADOS Y ANÁLISIS 
 
30 
RESULTADOS Y ANÁLISIS 
 
Fase I. Estudio Fitoquímico 
 
1. Extracción 
Los rendimientos de los extractos de hexano, acetato de etilo y metanol se 
muestran en el cuadro 3, donde se observa que el extracto de metanol es el más 
abundante (12.14 %). El menor rendimiento lo presentó el extracto de acetato de etilo 
(3.7 %). 
 
Cuadro 3. Rendimiento de los extractos de G. glutinosum 
con diferentes solventes 
Extracto (g) (%) 
Hexano 86.56 7.21 
Acetato de etilo 44.41 3.70 
Metanol 145.71 12.14 
El rendimiento en porcentaje fue calculado con respecto a 1200 g de planta seca. 
 
2. Actividad antifúngica 
2.1. Evaluación cualitativa de la actividad antifúngica 
Los resultados cualitativos de la actividad antifúngica de los extractos y las 
particiones del extracto hexánico y metanólico de G. glutinosum, se muestran en el 
cuadro 4, donde se observa que el extracto hexánico y las particiones de este (H1 y 
M1), provocaron inhibición del crecimiento radial sobre las cinco especies de hongos 
filamentosos. Cabe hacer notar que el extracto metanólico, no presentó actividad sobre 
ninguna de las especies, sin embargo la partición H2 de dicho extracto resultó activa 
sobre cuatro especies de hongos (A. niger, F. sporotrichum, R. solani y T. 
mentagrophytes). De manera similar la partición M2 fue activa sobre dos de ellas (F. 
moniliforme y R. solani). Finalmente, los extractos crudos y las particiones no 
presentaron actividad sobre C. albicans. 
 
 
 
RESULTADOS Y ANÁLISIS 
 
31 
 
Cuadro 4. Actividad antifúngica de los extractos crudos y las 
particiones de los extractos de hexano y metanol 
Extracto Testigo 
Hongo Hexano H1 M1 AcOEt MeOH H2 M2 Ketoconazol 
An + + + - - + - + 
Fm + + + + - - + + 
Fs + + + + - + - + 
Rs + + + + - + + + 
Tm + + + - - + - + 
Ca - - - - - - - + 
Simbología: An= A. niger; Fm= F. moniliforme; Fs= F. sporotrichum; Rs= R. solani; Tm= T. 
mentagrophytes; Ca= C. albicans. 
Los extractos se evaluaron con una concentración de 2 mg/sensidisco. Ketoconazol = 7μg/sensidisco. 
 
2.2. Evaluación cuantitativa de la actividad antifúngica 
Los resultados del porcentaje de inhibición del extracto hexánico y sus 
particiones (H1 y M1), se muestran en los cuadros y figuras 5, 6 y 7. 
 
Cuadro 5. Porcentaje de inhibición del extracto hexánico de G. glutinosum sobre 
hongos filamentosos 
Simbología: An= A. niger; Fm= F. moniliforme; Fs= F. sporotrichum; Rs= R. solani; Tm= T. 
mentagrophytes. ANOVA: F=7.22; P<0.05. 
 
% de inhibición Concentración 
mg/ml An Fm Fs Rs Tm 
0.06 36.57±1.86 28.46±2.31 4.88±2.44 44.44±3.71 75.96±1.66
0.125 51.61±0.00 42.30±0.00 13.00±1.41 63.95±7.92 76.92±2.89
0.25 55.91±1.86 53.84±0.00 38.21±1.41 80.24±1.07 79.81±2.89
0.50 58.06±0.00 71.54±1.33 42.27±3.73 83.95±1.07 84.62±1.67
1.00 63.44±1.86 73.84±1.33 61.79±1.41 100±0.00 88.46±0.00
1.50 67.74±0.00 76.15±1.33 61.78±1.41 100±0.00 90.39±1.67
2.00 79.57±1.86 77.69±1.33 70.73±0.00 100±0.00 100±0.00 
Testigo 0.00±0.00 0.00±0.00 0.00±0.00 0.00±0.00 0.00±0.00 
 
RESULTADOS Y ANÁLISIS 
 
32 
 
Figura 5. Comparación del porcentaje de inhibición del extracto hexánico de G. 
glutinosum sobre hongos filamentosos. Simbología: An= A. niger; Fm= F. moniliforme; Fs= 
F. sporotrichum; Rs= R. solani; Tm= T. mentagrophytes 
 
En el cuadro y figura anteriores se observa que el extracto hexánico presentó 
mayor actividad sobre R. solani y T. mentagrophytes, con una CI50 de 0.06 mg/ml para 
ambas especies. La CFM del extracto se encontró en 1.0 y 2.0 mg/ml, respectivamente 
para las especies mencionadas. Para el caso de A. niger, F. moniliforme y F. 
sporotrichum, la CI50 se presentó en las concentraciones de 0.125, 0.25 y 1.0 mg/ml, 
respectivamente y la CFM fue mayor a 2.0 mg/ml. El porcentaje de inhibición para 
estas especies con la concentración de 2.0 mg/ml fue de 79.57, 77.69 y 70.73 %, 
respectivamente. 
 
 
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100

Otros materiales