Logo Studenta

6AM_MenaTorresJorge_Etimologias

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN
 PLANTEL 03, PROGRESO
FÍSICO-MATEMÁTICO
Portafolio de trabajos para evaluar la asignatura debido a la contingencia.
Jorge Abraham Mena Torres
Etimologías Grecolatinas
Profa. Cindy Cruz Abán
Progreso, Yucatán a 27 de mayo de 2020
ÍNDICE
BLOQUE II: LA GRAMÁTICA GRIEGA	3
SEGUNDA DECLINACIÓN	3
TERCERA DECLINACIÓN	8
REFLEXIÓN BLOQUE 2	12
BLOQUE III: ACCIDENTES GRAMATICALES DEL LENGUAJE GRIEGO	13
NUMERALES	13
VERBOS	14
PARTES DEL CUERPO	16
ADJETIVOS	18
REFLEXÍON BLOQUE 3	19
	
	
BLOQUE II: LA GRAMÁTICA GRIEGA
Objetivo del bloque: Integra las reglas gramaticales considerando las funciones sintácticas, mediante la enunciación de sustantivos para la declinación. Asimilando la composición y derivación española, con elementos griegos para reflexionar sobre el uso correcto de las palabras en su vida cotidiana y en el ámbito académico. 
SEGUNDA DECLINACIÓN 
Agrós, u: campo
Agrodesia: Ciencia que estudia los métodos aplicables a la división de terrenos 
Desia : dividir
Ántropos, u: Hombre
Miscintrpo : Que odia o huye de los hombres
Misao: misa : Odio
Aritmos, u; Número
Antilogaritmo: Número correspondiente a un logaritmo
Anti: frente a
Logaritmo: indicador del número a elevar a una cantidad positiva para obtener el resultado de un número determinado
Logos: logo, tratado
Atmós, u: vapor
Atmosfera: envoltura de aire que rodea el globo terráqueo
Sfaira: esfera
Atlós,u-Aulós, u: flauta
Hidráulica: parte mecánica que estudia el equilibrio y el movimiento de los fluidos
Hidor-Hydor: agua
Bios, u: vida
Biomecánica: ciencia que por la física y la mecánica trata de aplicar la mayor parte de los fenómenos vitales
Mecánica: mecanismo
Daktilos, u: dedo
Dactilolalia: arte de hablar con los dedos
Laléo: hablar 
Démos, u: pueblo
Epidemia: enfermedad procedente o infecciosa que al mismo tiempo y en mismo lugar ataca a gran número de individuos sometidos a las mismas influencias
Epi: sobre
Drómos, u: carrera
Aeródromo: lugar destinado a la salida y llegada de aviones
Aero: aire
Íleos, u: torsión intestinal 
Íleo: cólico violento
Hélios, u: sol 
Heliosis: insolación
Thanatos, u: muerte. 
Eutanasia: arte de proporcionar la muerte, sin agonía ni dolor
Eu: bien
Timós, u: mente, vida, ánimo. 
Cacotimia: perturbación mental
Cacos: malo
Iatrós, u: medico. 
Oftalmiatría: tratamiento de las enfermedades de los ojos
Oftalmós: ojos
Psiquiatría: curaciones de enfermedades mentales
Psiqué: alma
Cosmos,u: orden, mundo, ornato. 
Microcosmo: un mundo pequeño, el hombre
Micros: pequeño
Ciclos, u: circulo. 
Ciclo: periodo de tiempo que por repetirse se considera como un circulo
Lógos, u: palabra, discurso, tratado, razón, explicación.
Antilogía: contradicción u oposición 
Anti: contra
Apología: disertación para apartar de una acusación; defensa.
Apo: lejos
Lógico: perteneciente a la lógica, relativo a la razón
Ico: relativo a
Prologo: lo que se dice antes de la obra
Pro: antes
Mastos,u: seno, pecho de la mujer.
Mastodinia: dolor en los pechos.
Odíne: dolor
Mimos, u: mimo, comediante, imitación.
Mimetismo: asimilación al ambiente
Mielós, u: medula. 
Mielopatía: enfermedad medular
Patos; patía: Padecimiento, enfermedad.
Necros, u: cadáver
Necropsia: autopsia o examen de los cadáveres
Opsis: vista
Nefros, u: riñón
Nefralgia: dolor de riñones
Algos: dolor
Nomos, u: Uso, costumbre, ley repartición
Anomía: falta de ley
A: sin, privación
Binomio: expresiones algebraicas de 2 o varias porciones o términos
Bi: dos
Xenos, u: extranjero, huésped 
Filoxenia: benevolencia con los extranjeros 
Filos: amante 
Xenofobia: hostilidad para con el extranjero
Fobos: horror
Enos, u: vino
Enilismo: alcoholismo
Ismo: doctrina, sistema, actividades
Enófobo: enemigo del vino
Fobos: horror
Oftalmos, u: ojo
Oftalmitis: inflamación del ojo
Itis: irritación, inflamación
Polemos, u: guerra
Polémica: controversia o discusión 
Ica: relativo a 
Sismos, u: sismo, temblor de tierra, terremoto
Sismógrafo: aparato que registra los temblores de la tierra
Grafo: escribir 
Espondulos, u: espóndilo, vertebra 
Espondilitis: inflamación de la columna vertebral
Itis: inflamación 
Tipos, u: tipo, molde golpe, marca
Arquetipo: modelo primitivo
Arco: gobernar, ser el primero 
Típico: que sirve de modelo ejemplar; característico, distinto
Ico: relativo a
Cronos, u: tiempo 
Crónica: narración de cosas por orden de tiempo
Ica: relativo a 
Sincrónico: contemporáneo o que ocurre al mismo tiempo
Syn: con, junjto, a la vez
Ico: relativo a 
Quimos, u: quimo 
Quimioterapia: curación por sustancias químicas 
Terapia: curación 
Nosos, u: enfermedad
Nosofobia: terror exagerado de contraer enfermedades 
Fobos: horror 
Zoonosis: enfermedad propia de animales que a veces se comunica a las personas.
Zoo: animal 
Artron, u: articulación
Artrodinia: dolor en las articulaciones 
Odine: dolor
Enteron, u: intestino, entrañas 
Gastroenteritis: inflamación simultánea de la mucosa del estómago y de la intestinal
Gastros: estómago 
Ergon, u: obra, trabajo, acción
Cirugía: operación hecha por mano del médico
Ciros: mano
Electrón, u: ámbar, electro
Electrodinámica: parte de la física que estudia los fenómenos y leyes de la electricidad en movimiento 
Colon, u: el colon o intestino grueso 
Colitis: inflamación del colon
Itis: inflamación 
Neuron, u: nervio:
Neurosis: conjunto de enfermedades cuyos síntomas indican un trastorno del sistema nervioso.
Toxinon, u: veneno, toxico
Toxina: sustancia elaborada por los seres vivos, que obra como veneno 
Timpanon, u: tímpano 
Timpanitis: inflamación del tímpano del oído 
Itis: inflamación 
Farmacon, u: medicamento, remedio
Farmacéutico: perteneciente a la farmacia; el que profesa la farmacia y el que la ejerce 
Ico: relativo a 
Ostun, u: hueso
Osteítis: inflamación de los huesos 
Itis: inflamación 
TERCERA DECLINACIÓN
Alopés, ecos: Zorra
Alopecia: Caida del pelo; enfermedad frecuente de la zorra
Bés, becós: Tos
Béquico: Remedio contra la tos
Giné, ginecós: Mujer
Misógino: Que odia a las mujeres 
Miséo: odiar
Tríx, tricós: Cabello, crin, vello
Tricorrea: Caida rápida del cabello 
Réo: Fluir
Tórax, acos: Coraza, pecho, tórax
Toracodinia: Dolor en el pecho 
Odine: dolor
Larigx, iggos: Laringe
Laringología: Estudio de la acción y funciones de la laringe 
Logos: tratado
Otorrinolaringólogo: Especialista en enfermedades de la garganta, nariz y oídos
Oto: oídos
Rino: nariz
Logos: tratado
Onix, onicos: Uña, garra
Onixis: Inflamación de las uñas
Sarx, sarcas: Carne
Polisarcia: Mucha carne, obesidad
Poli: muchos
Sarcasmo: Burla sangrienta
Asmos: burla, golpe
Flox, ogos: Llama, fuego
Antiflogístico: Medicamento contra la inflamación 
Anti: en contra
Ops, opos: Ojo visión
Anopia: Sin vista 
a: sin, privación
Nix, nictos: Noche
Nictofobla: Temor morboso a la noche, oscuridad 
Fobos: horror
Uliz, idos: Encía
Ulemorragia: Hemorragia por las encías 
Hema: sangre
Ragia: derramar
Uloncia: Hinchazón de encías
Oikos: himchazón
Pes, pedos: niño
Pedagogo: Maestro 
Agogo: conductor
Propedéutico: Enseñanza preliminar o preparatoria para una ciencia 
Pro: antes
Pus, podos: pie
Apodo: Sin pies; batracios que no tienen extremidades 
A: sin, privacion
Hema, atos: Sangre
Hemafobia: Horror a la sangre 
Fobos: horror
Hematoma: Tumor o depósito sanguíneo 
Oma: tumor
Hemorragia: Ruptura del vaso sanguíneo 
Ragx: ruptura
Goni, gunatos: rodilla
Gonicele: hinchazón de la rodilla 
cele: hinchazón
Gramma, atos: letra
Diagrama: Grafica o diseño 
Día: a través, por medio de
Gramática: arte de hablar y escribir correctamente una lengua 
Ica: relativo a
Hepar, atos: hígado
Hepatoma: Tumor en el hígado 
Oma: tumor
Us, otos: oído, oreja
Otorrinolaringólogo: Especialista en enfermedades de la garganta, nariz y oídos
Pneuma, atos: soplo, aliento, gas
Neumático:Aparato destinado a operar con aire 
ico: relativo a
Neumatocardia: Presencia de aire en el corazón 
Cardias: corazón
Soma, atos: cuerpo
Somático, ca: relativo al cuerpo
Ico: cualidad, relación, pertenencia 
Trauma, atos: herida
Traumatismo: lesión de los tejidos por agentes mecánico, generalmenteexternos
Ismo: doctrina, sistema, conformidad
Hidro, Hidratos: agua 
Hidroavión: avión que lleva flotadores para posarse en el agua
Hidrofobia: rabia, que se manifiesta en el horror al agua
Fos, foetos: luz
Fotogenico: que promueve o favorece la acción química de la luz
Ico: cualidad, relación, pertenencia 
Croma, atos: color
Isocromático: de igual color
Iso: igual 
Acos, us: remedio, medicina
Panacea: medicamento al que se le atribuye eficacia para curar todas las enfermedades
Pan: todo 
Halgos, us: dolor
Analgesia: insensibilidad en general o ausencia de dolor, así en estado de salud como en la de enfermedad 
A, an: sin 
Misos, us: odio, aversión 
Misántropo: que odia o huye a los hombres
Antropos: hombre
Misógino: odio a las mujeres
Giné, ginecós; mujer
Misopsiquia: aversión a la vida
Psiqué: alma, vida, mente
Patos, us: sentimiento, pasión, enfermedad
Antipatía: oposición de sentimientos 
Anti: en contra
Psicopatia: enfermedad mental
Psiqué: alma, vida, mente
Telos, us: fin, término
Atelocardia: desarrollo incompleto del corazón 
A: sin
Cardias: corazón
Hipsos, us: altura
Hipsofobia: horror a las alturas
Fobos: horror
Géras, atos: vejez
Geriatría: tratado de la curación de las enfermedades de la vejez
Iatría: curación
Agon, onos: lucha, combate, acción
Agonía: lucha entre la vida y la muerte
Icon, onos: imagen
Icono:imagen
Pneumon, onos: pulmón
Neumonía: inflamación del pulmón
Tecton, onos: constructor, carpintero
Arquitectura: arte de proyectar y construir edificios
Arquitecto: el jefe de los obreros; el que dirige la obra
Arco: mandar
Fren, enos: mente
Frenesí: enfermedad mental, locura
Gaster, gastros: vientre, estomago
Gastroenteritis: inflamación de la membrana mucosa del estómago e intestino.
Enteros: intestino
Estesis, seos:sensación
Anestesia: falta total o parcial de la sensibilidad
An: sin
Dinamis, eos: fuerza
Dinámica: parte de la mecánica que estudia el movimiento o fuerza motriz de los cuerpos
Ica: relativo a, perteneciente, ciencia
Polis, eos: ciudad
Política: lo relativo al buen orden y gobierno de la ciudad
Ica: relativo a, perteneciente, ciencia
Naus, neos: nave
Nauseas: mal de nave o de mar y en general, ansia de vomitar 
REFLEXIÓN BLOQUE 2
Durante el desarrollo de mis actividades, me enfrenté a muchas dificultades. La primera es mi enorme flojera además de que no contaba con el compendio y se me dificultaba demasiado el tener el celular con las imágenes de Facebook, ya que me llegaban mensajes a cada rato y era inevitable el no entrar a responder y perder tiempo valioso.
Además de eso, no lograba apreciar muy bien los símbolos y las letras griegas en las imágenes, razón por la que probablemente tenga muchos errores.
BLOQUE III: ACCIDENTES GRAMATICALES DEL LENGUAJE GRIEGO
Propósito del bloque: Detecta los cambios que sufren las palabras variables en una oración, distinguiendo los accidentes gramaticales que presentan en su estructura, con el fin de promover el análisis reflexivo y el desarrollo de habilidades comunicativas escritas.
NUMERALES
Εις, μία, (υνο): Es, mía (uno)
δύο: dúo
τρείς, τρία: tres, tría 
τέτταρες, τετταρα: Téttares, téttara
πέντε: Pénte
έξ: Hex
έπτά: Heptá
όκτώ: Octó
έννέα: Hennéa
δέκα: Déca
ένδεκα: Hendeca
δωδεκα: Dodeca
τρισκαιδεκα: Trescaideca
τετταρεσκαιδεκα: Tettarescedeca
πεντεκαιδεκα: Pentecedeca
έκκαιδεκα: Hexedeca
έπτακαιδεκα: Heptacedeca
όκτωκαιδεκα: Octocedeca
έννεακαιδεκα: Henneacedeca
είκοσι: Ícosi
έκατόν: Hecatón
χίλιοι: Quílie
μύριοι: Múrie
VERBOS 
Agpáo
Hago
 Alexo
Brécho
Gignósco
Glífo
Gráfo
Déo
Dídomi
Hidróo
Calípto
Kinéo
Kríno
Crípto
Ameíbo
Baíno
Baptízo
Leípo
Mío
Réo
pletho
Spáo
Stello
Schíso
Tríbo
Títhemi
Themí
Théro
PARTES DEL CUERPO 
Encéfalo, cerebro: ἐνκέϕαλος, ον Significado: éncéfalos, on
Nervio: νεῦρον, ου Significado: neῦron, u
Membrana: μῆνιγξ, ίγγος Significado: mẽnigx, iggos
Amígdala: ἀμυγδαλη, ης Significado: amigdale, es
Corazón: καρδία, ας Significado: cardía, as
Médula: μυελός, οῦ Significado: mielós, ῦ
Estómago: γαστήρ, ρός Significado: gastér,rós
Hígado: ἧπαρ, ατος Significado: hẽpar, atos
Riñón: νεϕρός, οῦ Significado: nefros, ῦ
Intestino: ἔντερον, ου Significado: énteron, u
Cuerpo: σῶμα, άτος Significado: sõma, átos
Piel: δέρμα, ατος Significado: dérma, atos
Cabeza: κεϕαλή, ῆς Significado: cefalé, ẽs
Cabello: τρίξ, τριχός Significado: tríx, tricós
Rostro: πρόσωπον, oυ Significado: prósopon, u
Ojo: ὀϕϑαλμός, οῦ Significado: oftalmós, ῦ
Párpado: βλέϕαρον, ου Significado: bléfaron,u
Pupila: κόρη, ης Significado: córe, es
Nariz: ῥίς, ῥινός Significado: hrís, hrínós
Oído: οὖς, ωτός Significado: ῦs, otós
Vejiga: κύστις, εως Significado: cístis, eos
Bazo: σπλήν, ήνος Significado: splén, énos
Útero, matriz: ὑστέρα, ας Significado: hustéra, as
Matriz: μέτρα, ας Significado: métra, as
Vagina, cavidad: κόλπος, ου Significado: cólpos, u
Trompas de Falopio: σαλπος, ου Significado: salpos, u
Pulmón: πνευμων, ονος Significado: pneumon, onos
Brazo: βραχίων, ονος Significado: bracion, onos
Mano: χείρ, ειρός Significado: ceír, irós
Dedo: δάκτυλος, ου Significado: dáctulos, u
Uña: ὄνυξ, ὄνυχος Significado: ónix, ónicos
Falo: ϕαλλός, οῦ Significado: fallós, ῦ
Testículos: δίδυμοι Significado: dídume
Pierna: σκέλος, ους Significado: scélos, us
Rodilla: γόνυ, ατος Significado: gónu, atos
Boca: στόμα, ατος Significado: stóma, atos	
Labio: χεῖλος, ους Significado: cĩlos, us
Diente: ὀδούς, ὀδόντος Significado: odús, odóntos
Lengua: γλῶσσα, ης Significado: glõssa, es
Encía: οὖλις, ουλίδος Significado: ũlis, ulídos
Mandíbula: γνάϑoς, ου Significado: gnátos, u
Cuello: τράχηλος, ου Significado: trácelos, u
Laringe: λάρυγξ Significado: lárigx
λάρυγγος Significado: láriggos
Hombro: ὦμος , oυ Significado: õmos, u
Espalda: ῥαχίς, εως Significado: hracis, eos
Pecho: στήθος, ους Significado: stétos, us
Seno: μαστός, οũ Significado: mastós, ũ
Bajo vientre: λαπάρα, ας Significado: lapára, as
Ano: προχτός, oũ Significado: proctós, ũ
Clítoris: χλειτορίς, ίδοδ Significado: clitorís, idod
ADJETIVOS 
Hacros, a, on
Arcaios, a, on
Eritrós, á, ón
Hídios, a, on
Catarós, á, ón
Macrós, á, ón
Micrós, á, ón
Néos, a, on
Poliós, á, ón
Sclerós, á, ón
Fanerós, á, ón
Clorós, á, ón
Gimnós, é, ón
Dolicós, é, ón
Thermós, é, ón
Hísos, e, on
Cacós, é, ón
Calós, é, ón
Licós, é, ón
Mésos, e, on
Mónos, e, on
Hóligos, e, on
Hógos, e, on
Homós, é, ón
Hórthos, é, ón
Septós, é, ón
Statós, é, ón
Psílos, e, on
Agogós, ón
Etymos, on
Barís, ía, í
Bradís, ía, í
Brachís, ía, í
Glikís, ía, í
Mélas, Mélena, Mélan
Ochís, ía, í
Tachís, ía, í
Pás, Pása, Pán
REFLEXÍON BLOQUE 3
En lo personal, este bloque 3 fue mucho más sencillo en cuanto a las actividades, ya que no teníamos que transliterar demasiadas raíces como fue el caso del bloque anterior.
La única diferencia y lo que me dificultó hacer las actividades correspondientes, fue que se acercaban las fechas de entrega y se me juntaron bastantes materias, específicamente de especialidad, lo que complicó en gran cantidad que tuviera tiempo libre para continuar el documento de la asignatura de etimologías donde lo había dejado. Fue hasta que concluí y entregué mis materias de especialidad que pude retomar esta tarea y finalizarla a tiempo en la fecha establecida.