Logo Studenta

MODELO PUENTE

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

www.csiperu.pe / www.disepro.com 
ANALISIS Y DISEÑO DE PUENTES ING JORGE CABANILLAS Dr(C) 
El puente a construir será en una carretera interurbana para unir dos comunidades en el 
interior. La concepción del puente consiste en tres propuestas que van a ser presentadas 
para su análisis y diseño. El puente consta de una capa de rodadura de 7 metros de ancho 
de la cual tendrá 2 carriles, cada carril tendrá 3.5 metros, un ancho de 5 metros 
destinados para acera (aceras laterales de 2.5 metros cada una), y un ancho de 1.00 metro 
para las barreras laterales de 50 cm cada una. La sección en total tendrá 13 metros de 
ancho. 
 
 
 
 
En perfil, el puente tendrá 3 vanos de 15, 25 y 12 metros de longitud respectivamente 
para un total de 57 metros, teniendo 2 apoyos intermedios que constan de una viga 
cabezal apoyada a su vez en 2 pilares. 
Propuestas del diseño: 
1.- Sección Cajón 
2.- Sección Compuesta 
3.- Vigas AASTHO Postensadas 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
Materiales: 
 
 
 
 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
Cargas 
Para las cargas sobre el puente, se cuantificaron y dividieron todas las cargas según su 
naturaleza: 
 Cargas Muertas; Permamentes 
Conformadas por todos los elementos estructurales de la estructura. Se calcula 
multiplicando el peso específico del material por su espesor o longitud, dependiendo del 
tipo de carga. Las densidades de los elementos fueron tomadas de la AASHTO‐LRFD, 
2007: 
 
 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
- Asfalto: 
Con espesor de 7cm y peso especifico de 2,250 kg/m3: 
 𝑞𝑎𝑠𝑓𝑎𝑙𝑡𝑜 = 2,250𝑥0.07 = 157.50 𝑘𝑔/𝑚
2 
- Baranda: 
Compuesta por un pequeño muro de New Jersey y una Baranda metálica encima, 
tenemos: 
 
 
- Acera: 
Con un espesor de 20cm 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
c. El efecto para conseguir el momento negativo máximo, 
usaremos el sistema HL93S special. 
 
 
 
Cuando los vehículos pasan a su velocidad de diseño producen vibraciones sobre la 
estructura y dicha vibración amplifica la carga estática de los vehículos. Para considerar el 
efecto se utilizaran factores de amplificación de carga dinámica, como lo indica las 
Especificaciones de la AASHTO‐LRFD 2007: 
 
 
Para nuestro caso, el incremento por Carga Dinámica es de un 33%. 
 
 
 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
Secciones Transversales: 
 
 
 
 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
1.- Sección Cajón 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
 
 
 
 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
 
 
 
 
 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
2.- Sección Compuesta: 
 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
 
 
 
 www.csiperu.pe / www.disepro.com 
 
 
 
Instructor Jorge Cabanillas Rodriguez 
CSi Caribe 
www.csiperu.pe

Continuar navegando