Logo Studenta

Sistemas de Producción Lechera - Melissa

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Sistemas de Producción Lechera 
Vet. Facundo Llames Massini 
Cátedra de Producción de Bovinos Lecheros 
Facultad de Ciencias Veterinarias 
Universidad de Buenos Aires 
Sistema de Producción 
• Un Sistema de Producción es la modalidad que se 
utiliza para producir un determinado producto. 
• Los Sistemas de Producción de Leche se caracterizan 
por una combinación e interacción de tecnologías, 
características y medidas determinadas de manejo 
alimenticio, forrajero y nutricional; de manejo 
reproductivo y sanitario; de una carga genética, 
biotipo, raza y frame en particular; de instalaciones 
específicas y de operaciones de rutina zootécnica 
particulares, que deben adaptarse a las condiciones 
agroecológicas y de comercialización imperantes en 
el medio donde se lleva a cabo la producción de 
leche. 
Intensidad de los Sistemas de Producción 
• Desde el punto de vista económico, un Sistema de 
Producción es más o menos intensivo según la 
intensidad con que explote y utilice los factores de 
la producción. 
• El Factor de la Producción clave en toda producción 
agropecuaria y cuya intensidad de uso es tenida en 
cuenta para determinar si un Sistema de Producción 
es intensivo o no es la tierra. 
• Un Sistema de Producción Lechera es más intensivo 
cuanto más intensamente utiliza el factor tierra, es 
decir cuanto más producto y facturación obtiene por 
unidad de superficie (por Ha.) 
 
Sistemas de Producción Lechera 
• Cada Sistema de Producción Lechera implica una 
combinación particular de tierra, trabajo, capital y 
tecnología, en cantidades y proporciones específicas 
que lo caracteriza y, por un lado, permite pero, por 
otro, limita su nivel de producción esperable. 
• La combinación específica de factores de la 
producción que utiliza cada sistema de producción se 
denomina Función de Producción. 
• Cada Sistema de Producción tiene una Función de 
Producción específica y cada función de producción 
genera una estructura y nivel de costos diferente que 
le es propia y específica. 
Sistemas de Producción y Función de Producción 
• Cuando se cambia un Sistema de Producción por 
otro, se cambia la Función de Producción con la 
que se produce. 
 
 
• Al cambiar la Función de Producción cambia la 
estructura y el nivel de costos con los que se 
produce. 
Sistema de Producción en función de la 
alimentación 
• Sistema Pastoril (puede hacerse con menor o mayor grado 
de intensificación) (puede existir el Sistema Pastoril 
Intensivo) 
 
• Sistema Pastoril con Suplementación (¿o con sustitución?) 
– El Sistema Argentino - (puede hacerse con menor o 
mayor grado de intensificación) 
 
• Sistema Confinado (con o sin Estabulación). Es, de por sí, 
intensivo. 
 
Sistema Pastoril 
• Alimentación pastoril exclusivamente (pasturas, verdeos de invierno, de 
verano, diferidos en pie y heno). 
 
• Servicios estacionados. 
 
• Costo de producción bajo. 
 
• Destino de la producción para elaboración de productos lácteos con 
larga vida útil y dirigidos a la exportación. 
 
• Raza y biotipo de menor tamaño corporal. 
 
• Producción individual baja y duración de la lactancia corta. 
Sistema Pastoril con Suplementación 
• Alimentación Pastoril con suplementación 
[concentrados energéticos (granos) y silajes] 
• Servicios continuos o biestacionados. 
• Costo de Producción intermedio. 
• Destino de la producción a productos frescos y de 
larga vida útil dirigidos al consumo interno y a la 
exportación. 
• Raza y Biotipo mediano. 
• Mayor producción individual y mayor duración de la 
lactancia. 
Sistemas de Producción Confinados 
• Alimentación a corral (Dry Lot) o a galpón (estabulado o 
Free Stoll). Ración Totalmente Mezclada (TMR) con uso de 
heno, silajes y concentrados energéticos (granos) y 
Proteicos (harinas de soja o girasol). 
• Servicios continuos. 
• Costo de Producción alto. 
• Destino de la producción a productos frescos y de larga 
vida útil dirigidos al consumo interno y a la exportación. 
• Raza y Biotipo grande, con mayor capacidad de consumo 
diario de alimento. 
• Alta producción individual y larga duración de la lactancia. 
Diferencias Económicas entre los 
Sistemas de Producción Lechera 
 Pastoril Past. + Supl. Confinado 
Alimentación 25 - 30% de 
los gastos 
40 - 50% de 
los gastos 
+ de 60 % de 
los gastos 
Amortización Bajos Moderados Altos 
Intereses Bajos Moderados Altos 
Producción 
individual 
+/- 15 
lts./V.O./día 
+/- 25 
lts./V.O./día 
+ de 30 
lts./V.O./ día 
Proceso de Intensificación 
• Aumento de los gastos totales. 
 
• Posible disminución del costo por litro. 
 
• Requerimiento de mano de obra más calificada y en mayor 
cantidad. 
 
• Requerimiento de mejor Potencial Genético. 
 
• Requerimiento de mayor Capital de Explotación. 
 
• Requerimiento de un manejo reproductivo más ajustado y 
complejo. 
 
 
Muchas Gracias por su atención 
Vet. Facundo Llames Massini 
facundollamesmassini@yahoo.com.ar

Continuar navegando

Otros materiales