Logo Studenta

Presentación1 - Yissell González R

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Objetivo: Presentar los lineamientos básicos para la construcción de un cuestionario estadístico 
Universidad autónoma de centro américa sede regional pacifico norte 
¿Como hacer encuestas ?
Guía para la construcción de un cuestionario estadístico 
Curso probabilidad y estadística 
Preparado por: 
Méndez Reyes Mariana Abigail 
González Pérez Ricardo 
González Robles Yissell 
Jiménez Hernández Joseline 
Canseco Hernández Citlalli Alejandra 
Retomado del autor: ing. Allan Villegas Alemán 
2012 
Introducción: 
Después de establece los objetivos en un trabajo de investigación se plantean diferentes preguntas. Si no existen las interrogantes con el grado de confianza que deseamos, entonces recurrimos a la entrevista para la cual se utiliza el cuestionario como instrumento para recopilar información. 
El cuestionario o formulario es un instrumento de medición.
En él se registran las informaciones referentes a las unidades elementales de investigación de las encuestas.
 
El cuestionario tiene tres funciones elementales 
a) Traduce los objetivos de la investigación en preguntas especificas para que los datos que proporcionen sean validos y confiables 
Tomando en cuenta los siguientes aspectos. 
 Forma 
Tipo de papel 
Impresión 
Tinta 
 Contenido 
Tipos de pregunta redacción 
Orden 
Numero de preguntas 
Lenguaje
 
b) Ayudar al entrevistador a enfrentar la tarea de convencer al sujeto para que comunique la información requerida 
Tomando en cuenta los aspectos de la primer función.
Hacer mención del propósito de la investigación y porque escogiste a esa persona para ser entrevistada. 
c) El cuestionario debe facilitar posteriormente el procesamiento de los datos. 
Para esto: 
Debemos asignar datos a las posibles respuestas de la preguntas cerradas. 
Métodos de recolección de investigación 
l. Observación 
ll. Entrevista
Domiciliaria, directa o personal 
Telefónica
Correo 
Auto administrada 
lll. Registro administrativo 
 
Lineamientos a seguir en la construcción de un cuestionario estadístico
Las preguntas deben ser redactadas desacuerdo al nivel del informante 
Necesidad de que las preguntas sean sencillas y claras.
Orden de las preguntas 
Las primeras preguntas deben ser sencillas y que establezcan confianza en el entrevistado.
Cuando hay barios temas es mejor completar un tema antes de entrar a otro. 
Partir de la preguntas mas generales a las especificas.
Evitar la formulación de peguntas indiscretas. 
Incluir preguntas solo indispensables 
No emplear abreviaturas y siglas.
No se deben colocar preguntas que sugieran la respuesta.
Comodidad para la persona interrogada.
Numero de preguntas óptimo 
Aspectos de forma 
Forma y tamaño 
Calidad del papel 
Tipos de impresión 
Color de la impresión y el papel 
Tipos de preguntas 
Según su grado de libertad de la respuesta 
l. Preguntas cerradas 
Preguntas alternativas de dos respuestas o dicotómicas.
Preguntas de selección múltiple 
ll. Preguntas abiertas 
lll. Preguntas según la naturaleza de la respuesta que se espera.
Preguntas de echo
De acción 
De intención 
De test 
Preguntas de información 
Opiniones y actitudes
Tipos especiales de preguntas 
Preguntas trampas o de control 
Preguntas constructores del rapport
Preguntas filtros 
Preguntas cargadas 
Aspectos relacionados con la elaboración de los datos. 
Al diseñarse un cuestionario debe tenerse presente que una ves se cumpla la etapa de recolección de información esta debe ser procedida, para esto se deben de tomar en cuenta dos aspectos:
Localización de los elementos de identificación del cuestionarios
Espacio para el registro de los códigos
Como complementos de los puntos anteriores es conveniente que en el diseño del cuestionario se tengan presentes las siguientes recomendaciones
Titular la encuesta 
Señalar el periodo de referencia de información
Indicar brevemente por que se realiza la encuesta 
Hacer referencias a los aspectos legislativos relacionados con la investigación 
Dejar espacios para las observaciones 
Dejar espacios para la identificación de la persona responsable del registro de la información
Preparación de la instrucciones 
Las instrucciones tienen como objetivo ayudar al informante a comprender claramente el contenido de las preguntas por eso es importante que en su elaboración se consideren las siguientes recomendaciones. 
Deben ser breves claras y completas. 
Deben de corresponder a el cuestionario y se deben encontrar al inicio del mismo.
Seguir las instrucciones de cada pregunta que se colocara después de la misma.
Redactar las instrucciones de acuerdo a el nivel de grupo al que esta dirigida. 
Referencias 
GÓMEZ MIGUEL. Estadística Descriptiva, Oficina de publicaciones de la Universidad de Costa Rica, 1977
AZOFEIFA V , ANA G. Pautas para la Construcción de un Cuestionario Estadístico. Departamento de investigaciones Económicas Banco Central de Costa Rica. 1994. 
QUINTANA, CARLOS. Estadística Elemental, Editorial Master Libro S.A. 1992.

Continuar navegando

Otros materiales