Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CV / GÓMEZ JOSÉ LUIS 
 
 
DATOS: 
APELLIDO Y NOMBRE: Gómez José Luis 
LOCALIDAD: ESQUEL, CHUBUT. 
DNI: 34121167 
CORREO: gomez.joseluis89@gmail.com 
1) TITULOS: 
• Bachiller en pedagogía. CEM Nº37 San Carlos de Bariloche, Rio Negro. Promedio 
final 9,14. 2002-2006. 
• Profesor de Educación Secundaria en Historia. ISFD Nº809, Esquel, Chubut. 
Promedio Final 9,30. 2009 - 2013. 
2) POSTÍTULOS: 
• Especialización Docente de Nivel Superior en Problemáticas de las Ciencias 
Sociales y su enseñanza. Ministerio de Educación de la Nación. Calificación final 
10 (diez). 2018 
• Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y Derechos Humanos con 
orientación en Género y Educación Sexual Integral. Ministerio de Educación de la 
Nación. Calificación final 9 (nueve). 2017 
• Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y Tic. Ministerio de 
Educación de la Nación. Calificación final 10 (diez). 2015 
• Diplomado en la Enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia. FLACSO. 
Calificación final 9 (nueve). 2015 
! 1
CURRÍCULUM VITAE
 CV / GÓMEZ JOSÉ LUIS 
 
3) TESISTA: 
• Tesis en curso titulada: Esquelazo, intento de desalojo y resistencia: la pueblada de 
octubre de 1967 en Esquel, provincia del Chubut. Directora: DRA. Laura Mendez. 
UNCPBA/UNICEN. 
4) BECAS: 
• Becario de investigación por el Instituto Nacional de Formación Docente – INFD 
2016-2018. Finalizado. 
5) ESTUDIOS EN CURSO: 
• Licenciatura en Historia en la Universidad Nacional del Centro - UNICEN. 2015 – 
continúa. 
• Maestrando en Educación de la Universidad de Quilmes - UNQ. 2016 – continúa. 
• Postítulo de Enseñanza de las Ciencias Sociales en el nivel primario. PNFP 
Ministerio de Educación de la Nación. 2016 – continua. 
6) SEMINARIOS CURSADOS DEL CICLO DE LICENCIATURA. UNIVERSIDAD 
NACIONAL DEL CENTRO DE BUENOS AIRES- 2014 - 2016 
a) Seminario: Entre la Dinámica y la Estructura: El primer final del Feudalismo, siglos 
XIII,XIV y XV. Profesores: Dr. Gerardo Rodríguez y Dra. Silvina Mondragón. Nota 
final 7 (siete). 
b) Seminario: Fundamentos de la Investigación Histórica. Profesores: Dr. Daniel 
Dicosimo, Dr. Luciano Barandiarán y Prof. Victoria Arrascaete. Nota final 9 
(nueve). 
c) Seminario: Técnicas de la Investigación Histórica. Profesores: Dr. Daniel Dicosimo, 
Dr. Luciano Barandiarán y Prof. Victoria Arrascaete. Nota final 9 (nueve). 
! 2
 CV / GÓMEZ JOSÉ LUIS 
 
d) Seminario: Historia Social General. Profesores: Dra. Olga Echeverría y Lic. Lucas 
Bilbao. Nota final 8 (ocho). 
e) Seminario: Arte, Política y Sociedad en la Argentina del Siglo XX. Profesora: Mgt. 
María Guadalupe Suasnábar. Nota final 9 (nueve): 
f) Seminario: Sentidos de la lectura y la escritura en el aula de Historia. Profesora: 
Dra. Valeria D´Agostino. Nota final 7,50 (siete con cincuenta). 
g) Seminario:Historia Atlántica: un enfoque global de Europa y el Atlántico entre los 
siglos XIV a XVII. Profesores: Dr. Gerardo Rodríguez y Dra. Silvina Mondragón. 
Nota final 9 (nueve). 
h) Seminario: La escuela de Frankfurt: de la negatividad a la acción comunicativa y la 
metamorfosis de la crítica cultural a inicios del siglo XX. Profesores: Mgt. Gómez 
Rodolfo; Lic. Álvarez Matías Nota final 7 (siete). 
7) SEMINARIOS CURSADOS – MAESTRÍA EN EDUCACIÓN - ORIENTACIÓN 
EN INSTITUCIONES Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS – UNIVERSIDAD 
NACIONAL DE QUILMES - 2016 - CONTINUA 
a) Marcos Analíticos para el Estudio de las relaciones entre Estado, Política y 
Educación. Profesora: Mgt. Fernanda Juarros. Nota final 9 (nueve). 
b) Perspectivas Actuales en Psicología Educacional. Profesores: Doc. Ricardo Baquero 
y Mgt. Toscano Ana Gracia. Nota final 10 (diez). 
c) Problemas Contemporáneos de la Filosofía de la Educación. Profesor: Doc. Carlos 
Casali. Nota final 9 (nueve). 
d) Sociedad y Educación. Profesora: Lic. Inés Rodríguez Moyano. Nota final 7 (siete). 
e) Educación, Sujetos e Identidades. Profesora: Mgt. Elisa Marina Pérez. Nota final 7 
(siete). 
f) Tecnologías Educativas y Curriculum. Aprobado por equivalencia. 
! 3
 CV / GÓMEZ JOSÉ LUIS 
 
g) Gestión de las Instituciones Educativas: Profesora Mgt. María Teresa Lugo. Nota 
final 8 (ocho). 
h) Perspectivas Actuales en Historia de la Educación: Profesora Mgt. Patricia Graciela 
Sepúlveda. Nota final 10 (diez). 
i) Perspectivas Actuales en Sociología: Profesor Lic. Federico Gobato. Nota final 8 
(ocho). 
j) Métodos y técnicas de análisis cualitativo. Profesor: Dr. Javier Araujo. Nota final 8 
(ocho). 
8) ANTECEDENTES LABORALES: 
Nivel secundario: 
• Docente en la asignatura Cs. Sociales en 2° secundaria (8°), desde el 7 de 
septiembre del 2011 hasta el 1 de enero del 2012 colegio N° 713. 
• Docente a cargo de la asignatura Cs. Sociales en la “Escuela de verano” en 1° 
secundaria (7°) y 2° secundaria (8°), desde el 23 de enero del 2012 hasta el 17 de 
febrero del 2012, y ciclo 2012-2013 colegio Nº 713. 
• Docente de Ciencias Sociales, y Formación ética y Ciudadana en el colegio N° 713, 
ciclo 2012 a 2016. 
Nivel superior: 
Actualmente: 
• Coordinador de Desarrollo profesional y acompañamiento pedagógico; ISFD 804; 
Ciclo lectivo actual. 
• Coordinador del Profesorado para la Educación Secundaria en concurrencia con su 
título de base. Trayecto de Fortalecimiento Pedagógico. INFOD. 
• Coordinador de la Certificación Docente en Pedagogía y Enseñanza para la Escuela 
Secundaria; ISFD 804. 
! 4
 CV / GÓMEZ JOSÉ LUIS 
 
• Docente en el ISFD N°804 de la cátedra “Investigación Educativa”. Profesorado de 
Educación Secundaria en Matemática. ISFD Nº 804 
• Docente en el ISFD N°804 de la cátedra “Historia y Política de la Educación 
Argentina” durante el período agosto – septiembre del 2013 Profesorados de 
Educación secundaria en Química-Física y Matemática. 
• Docente interino en el espacio “Historia y Política de la Educación Argentina” en 
el 2º año del Profesorado de Educación Especial con orientación en Sordos e 
Hipoacúsicos, en el ciclo lectivo actual ISFD 804 
• Docente interino en el espacio “Ciencias Sociales y su didáctica II” en el 3º año del 
Profesorado de Educación Especial en el ciclo lectivo actual ISFD 804. 
Espacios a cargo con anterioridad 
• Docente interino en el espacio “Historia y Política de la Educación Argentina” en 
el 2º año del Profesorado de Educación Especial con orientación en Discapacidad 
Intelectual, en el ciclo lectivo actual ISFD 804. 2015 - 2018 
• Docente interino del espacio “Ciencias Sociales” en el ISFD N°809 en el 1º año del 
Profesorado de Educación Primaria. 2013 – 2018. 
• Docente de Propuestas Educativas para la Escuela Secundaria I en la Certificación 
Docente en Pedagogía y Enseñanza para la Escuela Secundaria; ISFD 804. Ciclo 
lectivo 2016 - 2017 
• Docente de Propuestas Educativas para la Escuela Secundaria II en la Certificación 
Docente en Pedagogía y Enseñanza para la Escuela Secundaria; ISFD 804. Ciclo 
lectivo 2017. 
• Tutor/docente del dispositivo “Mayores de 25” durante el ciclo lectivo 2013 - 2016 
ISFD 804. 
! 5
 CV / GÓMEZ JOSÉ LUIS 
 
• Docente interino en el espacio “Historia y Política de la Educación Argentina” en 
el 2º año del Profesorado de Biología en el ciclo lectivo actual ISFD 804. 
• Docente interino en el espacio “Historia y Política de la Educación Argentina” en 
el 2º año del Profesorado de Tecnología en el ciclo lectivo actual ISFD 804. 
• Docente interino en el espacio “Historia y Política de la Educación Argentina” en 
el 2º año del Profesorado de Educación Artística en Música en el ciclo lectivo 2015 
– 2016. 
• Docente interino en el ISFD N°809 de la cátedra “Historia y Política de la 
Educación Argentina” en el Profesorado de Educación Secundaria en Inglés. 
2014-2016. 
• Docente interino en el ISFD N°809 de la cátedra “Educación Sexual Integral” en el 
Profesorado de Educación Secundaria en Historia. Ciclo lectivo en curso. 
• Docentesuplente en el ISFD N°809 de la cátedra “Práctica Profesional Docente II” 
en el Profesorado de Educación Secundaria en Historia. Ciclo lectivo 2014. 
• Docente suplente en el ISFD 809 en la “Práctica Profesional Docente – Residencia 
IV” en el Profesorado en Educación Primaria. Primer cuatrimestre del 2016. 
• Docente en el ISFD 809 en la “Práctica Profesional Docente – Residencia III” en el 
Profesorado en Educación Primaria. Primer cuatrimestre del 2017. 
9) EXPERIENCIA LABORAL EN EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A 
DIRECTIVOS Y EN MESAS EVALUADORAS: 
• Corrector del criterio pedagógico del dispositivo Enseñar. Ministerio de Educación 
y Deportes de la Nación. Presente ciclo lectivo. 
• Facilitador/capacitador del Programa Nacional de Formación Permanente PNFP 
“Nuestra Escuela”; Ministerio de Educación de la provincia del Chubut y Ministerio 
de Educación de la Nación. Ciclo lectivo 2015. 
! 6
 CV / GÓMEZ JOSÉ LUIS 
 
• Integrante de la mesa evaluadora de Postítulos de Educación Superior en 
Alfabetización inicial y TIC. INFOD MECH. Junio del 2017. 
• Integrante de la mesa evaluadora de Postítulos de Educación Superior en Educación 
y TIC, y de Enseñanza de las Ciencias Sociales en la escuela primaria. INFOD 
MECH. Octubre del 2017. 
10) INVESTIGACIONES: 
• “La historia de las mujeres y el fin del enfoque androcéntrico, un repaso histórico-
social del devenir de las diferentes corrientes historiográficas”: Ponencia 
presentada en la 1° Jornada de Educación Sexual Integral Esquel: “La educación 
Sexual en la Escuela: Desafíos y perspectivas”. 
• “El Parque Nacional Los Alerces: Una dicotomía <Milenaria>”; investigación 
realizada el año 2011, aún no publicada. 
• Participante del proyecto “Huellas en la Historia de Las Islas Malvinas”, del ISFD 
N°809 con apoyo del INFOD a través del área de las políticas estudiantiles. 
• Expositor en el X° Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia 
Argentino-Chilena organizada por la secretaria de Cultura de la Porvincia del 
Chubut, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco a través de 
Extension Universitaria de la sede de Trelew, el Departamento de Historia de la 
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Res. N°469/13). Trabajos: “La 
construcción de la presa Futaleufú: La crónica periodística en la dinámica social a 
partir de la migración”; “La construcción del Parque Nacional los Alerces: Una 
dicotomía milenaria”. 
• Becario del INFD: Las Trayectorias Educativas reales y téoricas en las escuelas uem 
de la provincia de chubut: exploración de casos en las regiones I y III. Investigación 
en curso. ISFD 809 y 804. INFD. 2016 – 2018 
11) PUBLICACIONES: 
! 7
 CV / GÓMEZ JOSÉ LUIS 
 
• Pensar la democracia : treinta ejercicios producidos en las aulas argentinas / Cecilia 
Flachsland. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ministerio de Educación 
de la Nación, 2015. ISBN 978-950-00-1121-1 
12) CURSOS DICTADOS/COLABORADOR 
• Octavo Encuentro Internacional sobre Aprendizaje Significativo; Interés 
educativo Nº 2070/17 - Res Nº 432. Del 4 al 8 de diciembre. 2017. Colaborador.
• Sexualidad y diversidad funcional (discapacidad). Expte. 3082/17. 28 y 29 de 
agosto. Propuesta articulada con el ISFD Nº 801. 2017. Colaborador.
• Desarrollo Profesional: Promoción de la lectura. Expte. Nº3381/17. Entre los 
meses octubre y diciembre 2017. Colaborador.
• Primeras Jornadas de Formación Profesional Docente: El acompañamiento a las 
trayectorias escolares y educativas en contextos actuales. Expte. Nº 553/2018. 
Entre los meses de marzo y septiembre. 2018. Capacitador.
• Desarrollo Profesional: Promoción de la lectura - Lecturas diversas. Expte. Nº 
553/2018. Entre los meses marzo y julio del 2018. Colaborador.
13) CURSOS COMO PARTICIPANTE: 
• “Formador de Formadores para la producción de secuencias didácticas con TIC”; 
Dictado por el Ministerio Provincial de Educación de la provincia del Chubut. 2012. 
• “Tutor en entornos virtuales”. Programa Nacional de Capacitación Docente. Educar. 
2013. 
• “La enseñanza de Malvinas” Ministerio de Educación de la provincia del Chubut, 
Equipo de Educación y Memoria. Julio 2014 
• “Pensar Malvinas”. Componente II PNFP Ministerio Nacional de Educación 2015. 
! 8
 CV / GÓMEZ JOSÉ LUIS 
 
• “Marco Político Pedagógico del Nivel Primario”. Seminario Componente II 
Programa Nacional de Formación Permanente. 2015. 
• “Educar en el Aula: Enseñar y Aprender Ciencias Sociales” Primaria Componente 
II PNFP Ministerio Nacional de Educación. 2015. 
• “Trayecto de Acompañamiento para el Ingreso y Actualización Docente en el Nivel 
Superior”. Dirección General de Educación Superior, Ministerio de Educación de la 
Provincia del Chubut. . 2015 
• “Sexualidades y diversidad funcional (discapacidad)”. Ministerio de Educación de 
la Provincia del Chubut. ISFD Nº 804. 2017 
• “Docentes orientadores y Tutores de Ferias de Ciencia”. Ministerio de Educación 
de la Provincia del Chubut. ISFD Nº 807. 2017 
14) PARTICIPACIONES: 
• I Jornada de Educación Sexual Integral. “La educación sexual en la escuela: 
Desafíos y perspectivas”. Esquel. 2012. 
• Coordinador provincial del I Encuentro Nacional de Presidentes de Centros de 
Estudiantes de las escuelas Secundarias Argentinas. Río Tercero, Córdoba. 
• IX° Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-Chilena 
organizada por la secretaria de Cultura de la Porvincia del Chubut, la Universidad 
Nacional de la Patagonia San Juan Bosco a través de Extension Universitaria de la 
sede de Trelew, el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y 
Ciencias Sociales (Res. N°469/13). 
• X° Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-Chilena 
organizada por la secretaria de Cultura de la Porvincia del Chubut, la Universidad 
Nacional de la Patagonia San Juan Bosco a través de Extension Universitaria de la 
! 9
 CV / GÓMEZ JOSÉ LUIS 
 
sede de Trelew, el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y 
Ciencias Sociales (Res. N°469/13). 
• Encuentro Nacional Región SUR Programa Educación y Memoria. “Educación y 
Memoria: La enseñanza del pasado reciente en la escuela”. Ministerio de Educación 
de la Nación. 2014. 
• Seminario “La enseñanza de Malvinas: Memoria, Soberanía y Democracia”. 
Ministerio de Educación de la Nación. 2013. 
• Iº Encuentro Provincial de Educación y Derechos Humanos – VIIIº Encuentro 
Regional de Educación y Memoria en la Formación Docente, Región Patagonia. 
Ministerio de Educación de la Nación y de la Provincia del Chubut. 2014. 
• Encuentro Nacional de Estudiantes y Docentes de Escuelas Secundarias e Institutos 
de Formación Docente. “Pensar la Democracia”. Ministerio de Educación de la 
Nación. 2015. 
• IV Encuentro Nacional de Capacitadores en el Marco del Programa Nacional de 
Formación Permanente. 2015. 
• Tallerista en las jornadas pedagógicas de Educación Sexual Integral organizado por 
el IES Nº 809 año 2016 y 2017.
! 10

Más contenidos de este tema