Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EXERCÍCIOS EXTRAS 
 
ALUNO: _______________________________________________ SÉRIE: 1º TURMA: ___ 
DISCIPLINA: Espanhol PROFESSOR: Silvania DATA: ___/___/2020 NOTA: _____ 
 
1) Complete as frases, escolhendo as palavras corretas: 
 
a) La receta de paella lleva muchos ____________. 
( ) camarón 
( ) camarones 
( ) camarons 
 
b) Los buenos maestros cambian sus _____________ para 
enseñar. 
( ) técnicas 
( ) tecnicidas 
( ) técnics 
 
c) Los___________ del Big Ben muestra la hora exacta. 
 
( ) relojs 
( ) relojes 
( ) relos 
 
d) Las _________ son muy nutritivas y sabrosas, pero tienen 
muchas calorías, por lo que debemos comerlas con parsimonia. 
( ) nueces 
( ) nuezes 
( ) nueses 
 
e) Lástima que los ____________ no vinieron a la fiesta. 
( ) niños 
( ) niños 
( ) niño 
 
 
f) Las mayores aves del mundo son los _________. 
( ) cóndores 
( ) cóndors 
( ) cóndor 
 
2) As palavras abaixo estão no plural, coloque no singular: 
 
a) Piedras 
______________________________________________ 
b) Maíces 
______________________________________________ 
c) Siameses 
______________________________________________ 
d) cáries 
______________________________________________ 
 
 
Faça os exercícios abaixo e teste os seus conhecimentos 
sobre os substantivos em espanhol. 
 
 (UnirG-TO/2018) 
Queremos expresar nuestro agradecimiento a todas las 
personas que han participado hoy en las concentraciones 
que se han organizado frente a los ayuntamientos de todo 
el país. Miles de ciudadanos y ciudadanas nos hemos 
concentrado para mostrar nuestra firme voluntad de 
resolver mediante el diálogo lo que nuestros gobernantes 
no han sabido resolver hasta ahora. 
Agradecemos también a los políticos que se han sumado 
como un ciudadano o ciudadana más y han comprendido 
que hoy no era el día de hacer declaraciones a prensa ni 
de acaparar protagonismo. Necesitamos políticos 
valientes a la altura de la ciudadanía que se ha expresado 
hoy, que sean capaces de resolver esta situación a través 
del diálogo y la democracia. Ni queremos ni reconocemos 
a autoerigidos portavoces que tratan de utilizar las 
manifestaciones ciudadanas como telón de fondo para su 
campaña. 
Nuestros representantes han podido hablar mucho 
durante muchos años y no lo han hecho. Hoy es el día en 
que habla la ciudadanía para exigirles que hagan su 
trabajo, que dialoguen, que usen más el teléfono que las 
cámaras de televisión. Seis años después del 15M 
repetimos: no somos mercancía en manos de políticos y 
banqueros. 
Seguimos movilizados, activos y alerta para que se abra 
la salida del diálogo, para que en los próximos días la 
sensatez, la escucha y la conversación se impongan 
frente al odio, la cerrazón y la desesperanza. Seguimos 
llenando de blanco balcones, plazas y redes sociales 
¡Continuará! 
 twitter.com/hablamos70 
 
facebook.com/unpaismejorquesusgobernantes 
Fuente: http://www.elperiodico.com/es/politica/20171007parlem-hable-mos-
manifestacion-dialogo-6338176 (Acceso el 07 oct. 2017, 18h15). 
 
3) Hay en el texto diversas palabras en el plural, tales 
como “personas”, “concentraciones”, “ciudadanos”, 
“gobernantes” y “portavoces”. La formación del plural en 
español, en principio, es muy fácil; sin embargo, existe 
una serie de sustantivos que presentan algunas 
irregularidades. Señale, a seguir, la alternativa en la que 
se presentan correctamente los plurales de: el buey, un 
atleta, la crisis, una marquesa, el examen y el lápiz. 
a) los bueises, uns atletas, las crisies, uns marqueses, 
los examenes y los lápizes. 
b) los bueies, las atletas, las crisies, los marqueses, los 
exámens y los lápicies. 
c) los bueyes, unos atletas, las crisis, unas marquesas, 
los exámenes y los lápices. 
d) los bueys, los atletas, las crisises, las marquéses, los 
examens y los lápiz. 
 
4) (PUC-Minas/2010) Todas las palabras siguientes 
forman el plural siguiendo la misma regla, EXCEPTO: 
a) jugador 
b) chico 
c) infantil 
d) balón 
 
 (ESCS-DF/2009) 
 De la Redacción de LA NACION 
Alguien posteó en el blog de Juan Cruz -escritor, 
periodista y director adjunto de El País, de Madrid-, una 
reflexión contenida en El principito , el libro de Antoine de 
Saint-Exupéry: “Siempre he amado el desierto. Puede uno 
sentarse sobre un médano sin ver nada, sin oír nada, y sin 
embargo… algo resplandece en el mágico silencio”. El 
narrador afirmaba luego que “lo que embellece al desierto 
es que en alguna parte esconde un pozo de agua”. 
Juan Cruz vino a Buenos Aires con Pilar, su mujer de 
siempre y periodista como él, a presentar Muchas veces 
me pediste que te contara esos años (Alfaguara), su 
último libro, un ensayo poético sobre el tiempo, el dolor, 
las relaciones humanas y el periodismo. Y sobre la 
ausencia de los amigos, que dejan heridas sobre las que 
el escritor vuelve para cicatrizarlas. Como en sus últimos 
dos libros. 
(Retrato de un hombre desnudo y Ojalá octubre), en 
Muchas veces… Juan Cruz le pone palabras a 
sentimientos que, muchas veces, se ahogan 
silenciosamente en el corazón del hombre. 
 
5) La correspondencia entre singular y plural que está 
equivocada en: 
a) la cicatriz - las cicatrices 
b) el agua - las aguas 
c) el dolor - las dolores 
d) el pozo - los pozos 
e) la vez - las veces 
 
6) (Uece-2010) La forma plural de la palabra “espécimen” 
es 
a) especímenes 
b) espécimens 
c) especimenes 
d) especimens 
 
 !Buenas actividades!

Más contenidos de este tema