Logo Studenta

2 1 4 Leyes conmutativa, asociativa, distributiva 2 1

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO
 
MATERIA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
 
 
DOCENTE: CARLOS ADRIÁN CABRERA MIJANGOS
 
INTEGRANTES:
OVIEDO BALDOVINO DENISSE
CASTILLO SAN JUAN LEHI LEMUEL
PORRAS BALTAZAR ANTHIA
PÉREZ VIVEROS JUDITH
OLVERA JIMÉNEZ ALEXA
 
3°A
 
MIXQUIAHUALA HGO. LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2022
 
Conmutativa
a + b = b + a
a × b = b × a
1
Asociativa
(a + b) + c = a + (b + c)
(a × b) × c = a × (b × c)
2
Distribuitiva
a × (b + c) = a × b + a × c
3
Leyes
Ley co
nmutativa
Aplica para
operaciones básicas
con números
naturales, suma de
vectores, matrices y
polinomios.
Dice que podemos
intercambiar
números y aún así
obtener la misma
respuesta
Cuando agregamos : a + b = b + a
Ejemplo:
 
 
Cuando multiplicamos: a × b = b × a
Ejemplo:
 
Ley Asociativa
Estas nos dicen que no importa cómo agrupemos los números (es
decir, qué calculamos primero).
Cuando sumamos: (a + b) + c = a + (b + c)
O cuando multiplicamos : (a × b) × c = a × (b × c)
Ejemplos
 (a + b) + c = a + (b + c)
 Esto: 
(2 + 4) + 5 = 6 + 5 = 11
Tiene el mismo resultado que esto:
2 + (4 + 5) = 2 + 9 = 11
 
(a × b) × c = a × (b × c) 
Esto:
(3 × 4) × 5 = 12 × 5 = 60
Tiene el mismo resultado que esto:
3 × (4 × 5) = 3 × 20 = 60
 
LEY DISTRIBUTIVA 
Formula
Agrega una idea
Es decir multiplicación de un número por una suma es igual a la
suma de las multiplicaciones de dicho número por cada uno de los
sumandos.
"La multiplicación distribuye respecto de la adiccion"
Nos indica que multiplicar un factor
por la suma de varios sumados 
es igual a sumar los productos del
factor por cada uno de los sumados
Ejemplo
a (b+c) = ab + ac
3 x (4+2) = 3x4 + 3x2
3
4 2+
= 3 x 4 + 3 x 2
=12 + 6
=18
Pero... 
La Ley Conmutativa no funciona para la resta o división:
Ejemplo:
12/3 = 4 , pero
3/12 = ¼
 
La Ley asociativa no funciona para la resta o división:
 
Ejemplo:
(9 – 4) – 3 = 5 – 3 = 2 , pero
9 – (4 – 3) = 9 – 1 = 8
 
La Ley Distributiva no funciona para la división:
 
Ejemplo:
24 / (4 + 8) = 24/12 = 2 , pero
24/4 + 24/8 = 6 + 3 = 9
DIAGRAMA
DE ARBOL
2
Se puede definir como un
esquema que grafica cada
una de las posibles soluciones
de un problema
¿Que es?
Ayuda a cuantificar todas las
opciones para elegir las más
efectivas
DIAGRAMA
 DE ARBOL
su diseño presenta el
problema o la meta en
el “tronco”
CARACTERÍSTICA
DISTINTIVA
Ventajas
Visualización de relaciones
entre conceptos
Se puede complementar con
otras herramientas gráficas
Permite
localizar causas
Análisis más
detallados
Detección de
elementos faltantes
Ejemplo
El entrenador Juan, asiste a 6 de
cada 10 partidos (0,6)
El entrenador Pedro solo a 4 de
cada 10 partidos (0,4)
La probabilidad de que Juan lo
elija como arquero es de 0,5
La probabilidad que Pedro ponga
a Diego al arco es de 0,3

Más contenidos de este tema