Logo Studenta

PREMATEMATICAS PARVULOS 2023 - Amparo Buitrago

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

COLEGIO DE INTEGRACION CULTURAL COLDIC
CALENDARIO DE CLASES
	AÑO
	2
	0
	2
	3
	PROFESOR
	JESSICA TATIANA LARA MORLES 
	CURSO
	PARVULOS
	FECHA
	01
	02
	2023
	ASIGNATURA
	PRE-MATEMÁTICAS
	DIAS DE CLASE
	LUNES, MARTES, MIERCOLES, JUEVES, VIERNES
	PERIODO
	HORAS PREVISTAS
	
	
	HORAS REALES
	INICIACIÓN
	FINALIZACIÓN
	1er. PERIODO
	 60 CLASES
	
	
	 58 CLASES
	Febrero 1
	Abril 8
	2º. PERIODO
	 42 CLASES 
	
	
	 40 CLASES
	Abril 18
	Junio 1
	3er. PERIODO
	 60 CLASES
	
	
	 58 CLASES
	Junio 2
	Septiembre 2
	4º. PERIODO
	 46 CLASES
	
	
	 44 CLASES
	Septiembre 3
	Noviembre 25
	TOTAL HORAS
	 208 CLASES
	
	TOTAL HORAS REALES
	 200 CLASES
	
NOTA:
	DEL TOTAL DE LAS HORAS PREVISTAS, SE DESCUENTA UN 10% COMO MARGEN MÍNIMO DE SEGURIDAD POR FALTAS EVENTUALES, ENFERMEDAD Y OTROS IMPREVISTOS, LAS HORAS SOBRANTES, EN VIRTUD DEL MARGEN DE SEGURIDAD (20 CLASES) SERÁN APROVECHADAS PARA ACTIVIDADES DE REVISIÓN GENERAL Y AFIANZAMIENTO DE LAS UNIDADES ESTUDIADAS.
ELABORADO POR:
									 JESSICA TATIANA LARA MORALES 
____________________________________________
 Nombre y Firma		 
COLEGIO DE INTEGRACION CULTURAL COLDIC 
QUÉ SE PRETENDE CON LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA
AÑO 2023
	PROFESOR
	JESSICA TATIANA LARA MORALES 
	ASIGNATURA
	PRE – MATEMATICAS
	GRADO
	PARVULOS
	
	
	
	
	
	
	El área de pre-matemáticas busca incrementar las habilidades del 
	
	quedan en forma aislada, sino que se interrelacionan unos a otros, por tal
	pensamiento dando a conocer saberes, despertando la imaginación y la 
	
	motivo un conocimiento incide en la relación con los anteriores para formar
	creatividad .
	
	con los demás una sola estructura.
	Esta área busca despertar la curiosidad de los niños hacia los diferentes 
	
	Es de gran utilidad los elementos para trabajar conceptos pre-matemáticos
	pensamientos matemáticos, a través de ejercicios atractivos y dinámicos. 
	
	ya que la manipulación de estos actúa y modifican en los conceptos
	Todos los conocimientos adquiridos por el niño en el salón de clase, en casa
	
	previos a los nuevos logrando un conocimiento activo. La asignatura intro- 
	y en otros espacios de socialización, contribuyen a que se familiaricen con 
	
	duce gratamente a los niños en el mundo de las matemáticas recogiendo 
	las matemáticas.
	
	elementos del entorno del que se asombran día a día, el trabajo diario 
	Con la enseñanza de ésta área se pretende que el niño realice ejercicios
	
	Pretende mejorar sus competencias y habilidades matemáticas.
	de asociación, comprensión, clasificación y análisis de situaciones de su 
	
	Para alcanzar los logros propuestos se realizan diferentes actividades
	contexto de una forma interdisciplinaria y de modo práctico teniendo en 
	
	como:
	cuenta como eje integrador el juego y así permitirle desarrollar sus 
	
	- Comparación y ordenación de objetos de acuerdo a los atributos dados.
	estructuras mentales. Los contenidos de esta asignatura deben ser más de 
	
	- Reconocimiento de atributos, como tamaño, longitud, volumen, peso y 
	tipo práctico que teórico, aún cuando dicha práctica está sostenida por una 
	
	 tiempo.
	concepción psicológica y pedagógica, ya que capacitan al mismo para 
	
	- Ordenación y clasificación de objetos según su tamaño, cantidad y otras 
	comprender y analizar el significado de operaciones y enfrentar una
	
	 propiedades.
	situación donde comuniquen y propongan hipótesis argumentando 
	
	- Complementación de secuencias y figuras.
	experiencias para dar solución a un problema, es así como la asignatura
	
	- Conteo y reconocimiento de cuántos elementos hay en un conjunto.
	incrementa o desarrolla algunas inteligencias como: la lógico-matemática,
	
	- Ordenamiento de algunas secuencias temporales.
	física, intrapersonal, interpersonal, natural, visual, kinestésica y espacial, las 
	
	- Descripción e interpretación de las posiciones de un objeto en el espacio
	cuales se reflejan en cada una de sus competencias dominando de una
	
	 y sus relaciones con otros espacios.
	forma práctica ejes conceptuales, numéricos y geométricos.
	
	
	En el área de pre-matemáticas los conocimientos que se adquieren no
	
	
¿QUÉ ES, EN QUE CONSISTE Y PARA QUÉ SE ENSEÑA LA ASIGNATURA?	
¿POR QUÉ LOS CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA DEBEN ENSEÑARSE?
¿QUÉ TIPO DE INTELIGENCIAS DESARROLLA LA ASIGNATURA?
¿QUÉ COMPETENCIAS ESPECIFICAS DESARROLLA LA ASIGNATURA?
COLEGIO DE INTEGRACION CULTURAL COLDIC 
Año: 2.023	 Asignatura: PRE-MATEMÁTICAS Período: I Grado: PARVULOS
PROGRAMACIÓN DE ESTANDARES POR PERÍODO
	ESTANDAR
	COMPETENCIAS
	LOGRO Nº.
	INDICADOR DE EVALUACIÓN
	Agrupo objetos de acuerdo con diferentes atributos como el color
	Reconoce e identifica el color rojo (Argumentativa) 
	
01
	Reconoce color rojo y los relaciona con objetos de su entorno.
	
	Actividades: Clasificar objetos, colorear figuras, relación y asociación, entonación de canciones.
Libro exploremos 
	
	
	ESTANDAR
	COMPETENCIAS
	LOGRO Nº.
	INDICADOR DE EVALUACIÓN
	Compara objetos de acuerdo a su posición.
	Identificar, clasificar y ordenar de acuerdo a su ubicación (Argumentativa).
ACTIVIDADES Actividades lúdicas, guías y clasificación, libro exploremos 
	02
	Reconoce las nociones de tamaño arriba- abajo.
	ESTANDAR
	COMPETENCIAS
	LOGRO Nº.
	INDICADOR DE EVALUACIÓN
	Compara objetos de acuerdo a su color.
	Reconoce e identifica el color amarillo (Argumentativa)
	03
	Reconoce y deferencia color rojo y amarillo.
	
	Actividades: Desarrollo de guías, clasificación de objetos, descripción de láminas, trabajo de libro exploremos 
	
	
	ESTANDAR
	COMPETENCIAS
	LOGRO Nº.
	INDICADOR DE EVALUACIÓN
	
	
	
	
	Recursos: Texto guía, cuaderno, carpeta, colores, pegante, escarcha, punzón, algodón, lana, guías, bloques lógicos, juguetes, témperas, papel de diferentes colores y texturas, crayolas, objetos del salón, canción. Texto guía, fotocopias, recortes, dibujos, sellos, cuaderno, juegos de laberintos, colores, papel, pincel, plastilina, pegante.
COLEGIO DE INTEGRACION CULTURAL COLDIC 
Año: 2.023	 Asignatura: PRE MATEMÁTICAS Período: II Grado: PARVULOS
PROGRAMACIÓN DE ESTANDARES POR PERÍODO
	ESTANDAR
	COMPETENCIAS
	LOGRO Nº.
	INDICADOR DE EVALUACIÓN
	Uso del número 1 como referencia 
	Identificar el numero 1 relacionándolos con la cantidad (Interpretativa). Reconocer e identifica el número 1. 
Actividades Canciones, actividades lúdicas, decoración de guías y libro exploremos inicial. 
	
11
	Reconoce el número 1 y lo relaciona con su trazo y cantidad.
	ESTANDAR
	COMPETENCIAS
	LOGRO Nº.
	INDICADOR DE EVALUACIÓN
	Uso del circulo y el cuadrado relacionándolo con objetos de su entorno.
	Identifica el cuadrado y lo relaciona con su cotidianidad. (Interpretativa). 
	
12
	Reconoce el cuadrado y lo relaciona con su entorno.
	
	Actividades: Canciones, actividades propuestas en el libro, coloreado, recortar y pegar.
	
	
	ESTANDAR
	COMPETENCIAS
	LOGRO Nº.
	INDICADOR DE EVALUACIÓN
	Agrupo objetos de acuerdo con diferentes atributos como el color.
	
Reconoce e identifica los colores azul y verde (Argumentativa)
	
13
	Reconoce e identifica los colores azul y verde.
	ESTANDAR
	COMPETENCIAS
	LOGRO Nº.
	INDICADOR DE EVALUACIÓN
	
	
	
	
	
	
	
	
	Recursos: Texto guía, fotocopias, cuaderno, guías, crayolas, témperas, pinceles, pegante, papel seda, crepe y silueta, material didáctico, canciones, lana, escarcha. Texto Guía, fotocopias, colores, lápices, sellos didácticos, juguetes, recortes, lana, punzón, foamy.
COLEGIO DE INTEGRACION CULTURAL COLDIC 
Año: 2.023	 Asignatura: PRE-MATEMÁTICAS Período: III Grado: PARVULOS 
PROGRAMACIÓN DE ESTANDARES POR PERÍODO
	ESTANDAR
	COMPETENCIAS
	LOGRO Nº.
	INDICADOR DE EVALUACIÓN
	Uso del triángulo con su cotidianidad. 
	Identifica y reconoceel triángulo lo relaciona con su entorno. 
Identifica y reconoce el numero 2 relacionándolos con la cantidad (Interpretativa).
	
21
	Reconoce el triángulo y lo relaciona con su entorno.
Identifica el numero 2
	
	Actividades: Correspondencia, coloreado, rasgado, unión de puntos, decorado, clasificación, recortar y pegar.
	
	
	ESTANDAR
	COMPETENCIAS
	LOGRO Nº.
	INDICADOR DE EVALUACIÓN
	Uso los números cardinales para contar objetos y ordenar secuencias.
	Identificar los conceptos izquierda-derecha, grande-pequeño (interpretativa).
	
22
	Reconoce los conceptos grande –pequeño, izquierda-derecha y los relaciona con su entorno
	
	Actividades: Correspondencia, coloreado, rasgado, unión de puntos, decorado, clasificación, recortar y pegar, libro exploremos 
	
	
	ESTANDAR
	COMPETENCIAS
	LOGRO Nº.
	INDICADOR DE EVALUACIÓN
	Uso del color naranja con objetos que lo rodean, y numero 3
	Identificar el color naranja y lo relaciona con su entorno (Interpretativa). 
Identifica y reconoce el numero 3
	
23
	Reconoce y diferencia el color naranja, identifica el numero 3
	
	
	
	
	
	Actividades: Picado en contorno, entorchado, dibujar, desarrollo de guías, libro exploremos 
	
	
	
	
	
	
	Recursos: Texto guía, fotocopias, colores, recortes, pegante, bloques, sellos didácticos, canciones, algodón, aserrín, tijeras, dibujos. Libro guía, fotocopias, láminas, lana, sellos, recortes, algodón, papel, pegante.
COLEGIO DE INTEGRACION CULTURAL COLDIC 
Año: 2.023	 Asignatura: PRE MATEMÁTICAS Período: IV Grado: PARVULOS 
 PROGRAMACIÓN DE ESTANDARES POR PERÍODO
	ESTANDAR
	COMPETENCIAS
	LOGRO Nº.
	INDICADOR DE EVALUACIÓN
	Uso de conceptos matemáticos para ordenar objetos, y reconocer el numero 4
	
Utilizar e identificar conceptos matemáticos muchos-pocos, cerca-lejos. (propósitiva).
Identifica y reconoce el numero 4
	
 31
	Reconoce los conceptos muchos-pocos, cerca-lejos, identifica el numero 4
	
	Actividades: relación, unión de puntos, recortar, pegar, coloreado, canciones.
	
	
	ESTANDAR
	COMPETENCIAS
	LOGRO Nº.
	INDICADOR DE EVALUACIÓN
	
Uso de figuras geométricas para realizar secuencias.
	
Utilizar círculos, cuadrados, tringulos, en su cotidianidad (propositiva) 
	
 32
	Reconoce las figuras geométricas: circulo, triangulo, cuadrado.
	
	Actividades: relación, unión de puntos, recortar, pegar, coloreado, canciones.
	
	
	ESTANDAR
	COMPETENCIAS
	LOGRO Nº.
	INDICADOR DE EVALUACIÓN
	Uso de conceptos matemáticos para ordenar objetos y reconocer el numero 5
	
Utilizar e identificar conceptos matemáticos grande-pequeño. (propositiva).
	
33
	Reconoce los conceptos muchos-pocos, identifica el numero 5
	
	Actividades: relación número, cantidad, unión de puntos, recortar, pegar, coloreado, conteo, canciones, libro exploremos 
	
	
	ESTANDAR
	COMPETENCIAS
	LOGRO Nº.
	INDICADOR DE EVALUACIÓN
	
	
	
	
	
	
	
	
	Recursos: Texto guía, fotocopias, guías, bloques lógicos, punzón, colores, foamy, algodón, lana, tijeras, dibujos, recortes, plastilina, crayolas, rompecabezas. 
COLEGIO DE INTEGRACION CULTURAL COLDIC
BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS
	AÑO
	2
	0
	2
	3
	BIBLIOGRAFÍA:
	
	RECURSOS:
	
	
	Texto Guía Pinceles
	EXPLOREMOS INICIAL 
	
	Carpeta Cartón paja
	GRUPO EDITORIAL EL ARCA DEL SABER 
	
	Cuadernos Palos de paleta
	EXPLORERS 
	
	Colores Papel Iris
	
	
	Pegante Rompecabezas
	YOUTUBE 
	
	Punzón Plastilina 
	
	
	Témperas lana
	Guías de trabajo elaboradas por la Institución y la docente.
	
	Crayolas Silicona 
	
	
	Lápices Algodón
	
	
	Aserrín Silicona
	
	
	Papel seda
	
	
	Papel celofán
	
	
	Tijeras
	
	
	Revistas
	
	
	Sellos
	
	
	Cartulina
	
	
	Guías
	
	
	Fotocopias
	
	
	Marcadores
	
	
	Tablero
	
	
	Hojas blancas
	
	
	Papel Gamuza
ELABORADO POR:
	
JESSICA TATIANA LARA MORALES 
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	NOMBRE Y FIRMA
	
	NOMBRE Y FIRMA
	
	NOMBRE Y FIRMA
	
	NOMBRE Y FIRMA

Continuar navegando

Otros materiales