Logo Studenta

evidencia 4 gladis - Gladis Yepez

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EVIDENCIA N° 4
TALLER RESOLUCIÓN PREGUNTAS SOBRE 
SALUD OCUPACIONAL
RIESGO LABORAL
APRENDIZ
GLADIS MARÍA YEPEZ ELITIM 
RELACION SALUD TRABAJO Y GENERALIDADES DE SALUD OCUPACIONAL 
INSTRUCTOR
FELIX AMARIS JACOME
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
“SENA”
PROGRAMA DE CONSTRUCCION
TÉCNICO EN CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES
FICHA: 2620485
BARRANQUILLA, 30 DE NOVIEMBRE 2022
 
Curso Salud y Seguridad en el Trabajo SG-SST
EVIDENCIA N° 4 RIESGO LABORAL
Con base en las consultas sobre Riesgo Laboral, por favor desarrolle las siguientes actividades de aprendizaje: Responder las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es Riesgo Laboral?
RESPUESTA: Se entiende como riesgo laboral a los peligros existentes en una profesión y tarea profesional concreta, así como en el entorno o lugar de trabajo, susceptibles de originar accidentes o cualquier tipo de siniestros que puedan provocar algún daño o problema de salud tanto físico como psicológico.
2. ¿Qué son Riesgo Físicos? 
RESPUESTA: Un riesgo físico es un agente factor o circunstancia que puede causar daño con o sin contacto. Pueden clasificarse como tipo de riesgo laboral o riesgo ambiental. Los riesgos físicos incluyen radiación, temperaturas, riesgos de vibración y riesgos de ruido.
3. ¿Qué son Riesgos Químicos? 
RESPUESTA: El riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades.
4. ¿Qué son Riesgos Ergonómicos?
RESPUESTA: Factores de riesgo ergonómico son situaciones laborales que causan desgaste en el cuerpo y pueden causar lesiones. Estos incluyen la repetición, posturas forzadas, movimientos con fuerza excesiva, posiciones estacionarias, la presión directa, vibraciones, temperaturas extremas, ruido y estrés laboral.
5. ¿Qué son Riesgos Biológicos?
RESPUESTA:Se define el Riesgo Biológico como la posible exposición a microorganismos que puedan dar lugar a enfermedades, motivada por la actividad laboral. Su transmisión puede ser por vía respiratoria, digestiva, sanguínea, piel o mucosas.
6. ¿Qué son Riesgos Mecánicos?
RESPUESTA: Se denomina riesgo mecánico al conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de elementos de maquinas, herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados, sólidos o fluidos.
7. ¿Qué son Riesgos Psicosociales?
RESPUESTA: Son “aquellas condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo, el contenido del trabajo y la realización de la tarea, y que se presentan con capacidad para afectar el desarrollo del trabajo y la salud del trabajador”.
8. ¿Qué son Riesgos Ambientales?
RESPUESTA:Factor ambiental peligroso: cualquier factor presente en el lugar de trabajo que pueda afectar la seguridad y la salud de los trabajadores o de otras personas en algunas o en todas las condiciones normales.Se denomina riesgo ambiental a la posibilidad de que por forma natural o por acción humana se produzca daño en el medio ambiente.

Continuar navegando

Otros materiales