Logo Studenta

3-8 - toni lm

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Autónoma de Chihuahua
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Mapa conceptual
Universidad Autónoma de Chihuahua
Ciencias Políticas y Sociales
	Nombre: José Antonio Lozoya Márquez
	Matrícula: 327310
	Nombre del curso: Organizaciones y Administración
	Nombre del profesor: Víctor Hugo Medrano Nevarez
	Actividad: 3.8 Actividad Integradora – Mapa Conceptual.
	Fecha: 22 de Febrero de 2018
	Bibliografía: Robbins, S. P., & Coulter, M. (s.f.). En S. P. Robbins, & M. Coulter, Administración Sexta Edición. CDMX: Pearson Educación.
¿Por qué planean los gerentes?
Objetivos de la planeación.
Éstas se definen en la dirección de la organización y enseguida se dividen en metas parciales por cada nivel de la misma.
Fijación de metas y preparación de planes.
Fundamentos de planeación.
-Marcar una dirección para todos por igual.
-Reducir la incertidumbre.
-Reducir también la superposición y el desperdicio de actividades.
-Establecer las metas o criterios de control.
¿Cómo planean los gerentes?
Muchas organizaciones se adhieren a la administración por objetivos (APO) que consta de cuatro elementos: especificación de metas, toma de decisiones participativas, un plazo explícito y retroalimentación del desempeño.
Planear consta de dos elementos importantes:
La planeación formal se relaciona con mayores con mayores utilidades, mayor rendimiento sobre los activos y otros resultados financieros positivos.
Las organizaciones necesitan por lo menos cuatro años de planeación formal sistemática para incidir en el desempeño.
Características delas metas bien diseñadas:
-Están escritas en términos de resultados más que acciones.
-Son mesurables y cuantificables.
-Señalan claramente sus plazos.
-Son difíciles pero factibles.
-Se ponen por escrito.
-Se comunican a todos los miembros de la organización.
Los planes.
Son documentos en los que se explica cómo alcanzar las metas.
Las metas.
Son objetivos, los cimientos de la planeación.
Cuando los gerentes planean, establecen metas y planes
Todas las organizaciones tienen varios objetivos. Ninguna medida sola sirve para evaluar si una organización ha tenido éxito.
Las metas declaradas son anuncios oficiales y las metas reales son aquellas que se persiguen realmente.
Pasos de la fijación de metas:
1. Revisar la misión de la organización.
2. Evaluar los recursos disponibles.
3. Determinar las metas con o sin ayuda.
4. Escribir las metas y comunicarlas.
5. Revisar los resultados y ver si se consiguieron las metas.
Tipos de planes
-Línea estratégica (estratégicos u operativos).
-Plazo (corto o largo).
-especificidad (direccionales o concretos).
-Frecuencia (única o permanente).
Clases de metas.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

11 pag.
Qué es la APO_ - Eric Segovia

User badge image

Desafio PASSEI DIRETO

50 pag.
semana 5 metas y eficacia

SIN SIGLA

User badge image

Luz Esperanza Moreno Del Rio

10 pag.
Administracion por objetivos

UADY

User badge image

Mauricio Vergara

12 pag.
Establecimiento de Metas y Desempeño

SIN SIGLA

User badge image

Anderson Aguilar Peñuela

Otros materiales