Logo Studenta

Aspectos potenciales y Emergencias - Alberto Vergara

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MATRIZ DE ASPECTOS POTENCIALES Y EMERGENCIAS AMBIENTALES
D-15-GAM-S-01 Versión: 00 Edición: 02 Vigencia: Septiembre 2020
 IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS 
AMBIENTALES 
CATEGORIA ASPECTO
Áreas de servicios 
Procesos de Produccion
(Produccion Cajas y 
Produccion Papel)
Aspecto potencial Fugas de agua Disminución del recurso natural agua 1 3 No Significativo
Antes:
1.- Programar y ejecutar el mantenimiento a los montacargas como se indica en el procedimiento "Programar el Mantenimiento Automotriz" (P-MIF-S-27) 
2.- Para prevenir el impacto, capacitar al personal sobre el manejo de emergencias generadas por derrames de lubricantes y combustible
Para respuesta:
1.- Contar con kit contra derrame donde corresponda
2.- Atender la emergencia conforme a lo establecido en el procedimiento "Atención a Emergencias por Derrames" (P-GAM-S-82), "Manejo de Lubricantes 
generados por derrames" (P-GAM-S-83) y a la instrucción "Limpiar Área de Derrame por Lubricante" (I-GAM-S-83-01); según corresponda
Actividades posteriores:
1.- Realizar una "Investigación de Incidentes Ambientales"
2.- Disponer los residuos generados conforme a los establecido en el procedimiento "Manejo Integral de los Residuos" (P-GAM-S-71)
3.- Manejar las sustancias del derrame conforme al procedimiento "Manejo de sustancias Químicas Generadas por Derrames" (P-GAM-S-84)
Planta de tratamiento 
MoMo 
(Departamento técnico 
Planta papel)
Área de cocinas Planta 
Papel
(Departamento técnico 
Planta Papel)
Almacén de tintas
Área de fabricación de 
adhesivo
(Producción Planta Cajas) 
Planta de tratamiento de 
agua
(Planta Fuerza)
PTAR
Almacén General
Emergencia Derrames, fugas de productos químicos Contaminación del agua 
Antes:
1.- Realizar mantenimiento a contenedores y tanques de almacenamiento, según se necesite.
2.- Para prevenir el impacto, el almacenamiento de sustancias químicas peligrosas en estado liquido se debe contar con diques de seguridad o estar 
sobre tarimas o dispositivos de contención.
3.- Para prevenir el impacto, realizar la inspección a los diques para asegurar su buen funcionamiento y detectar fallas, como se menciona en el 
procedimiento "Mantenimiento Preventivo a Diques de Contención y Fosas de Retención de los Tanques de Almacenamiento de Sustancias Peligrosas" 
(P-MIF-S-82)
4.- Para prevenir el impacto, capacitar a personal sobre el manejo de emergencias generadas por derrames de productos químicos
Para respuesta:
1.- Identificar los productos químicos y se contar con sus hojas de seguridad. 
2.- Contar con Kits contra derrame donde corresponda
3.- Los proveedores que descargan productos químicos en EMSP deben transportar las sustancias en contenedores o pipas debidamente identificadas, 
contar con hojas de seguridad, contar con material contra derrame, portar equipo de seguridad y estar capacitado para atender a emergencias
4.- Atender la emergencia conforme a lo estipulado en el procedimiento "Atención a Emergencia por Derrames" (P-GAM-S-82) 
5.- Atender la emergencia tomando en cuenta lo establecido en la hoja de seguridad de la sustancia en cuestión.
6.- En caso de derrame desde los contenedores de transporte, seguir las instrucciones de la hoja de seguridad, se atenderá la emergencia y el 
proveedor dispondrá los residuos generados.
Actividades posteriores:
1.- Realizar una "Investigación de Incidentes Ambientales"
2.- Disponer los residuos generados conforme a los establecido en el procedimiento "Manejo Integral de los Residuos" (P-GAM-S-71)
3.- Manejar las sustancias generadas en el derrame conforme al procedimiento "Manejo de sustancias Químicas Generadas por Derrames" (P-GAM-S-
84)
Contaminación del agua y suelo
Almacén Embarques
Almacén Bobinas
Materias primas EDOMEX
Materias primas CDMX
Producción Planta Cajas
Taller mecánico automotriz
Almacén General
Áreas de mantenimiento 
Mecánico
Antes:
1.- Para prevenir el impacto, capacitar a personal sobre el manejo de emergencias generadas por derrames de lubricantes.
Para respuesta:
1.- Contar con kit contra derrame donde corresponda
2.- Atender la emergencia conforme a lo establecido en los procedimientos "Atención a Emergencias por Derrames" (P-GAM-S-82), "Manejo de 
Lubricantes generados por derrames" (P-GAM-S-83) y a la instrucción "Limpiar Área de Derrame por Lubricante" (I-GAM-S-83-01).
Actividades posteriores:
1.- Realizar una "Investigación de Incidentes Ambientales"
2.- Disponer los residuos generados conforme a los establecido en el procedimiento "Manejo Integral de los Residuos" (P-GAM-S-71)
3.- Manejar las sustancias del derrame conforme al procedimiento "Manejo de sustancias Químicas Generadas por Derrames" (P-GAM-S-84)
Contaminación del agua y suelo
Derrame de lubricante o combustible 
de montacargas y Bobcat
Derrame de lubricanteEmergencia
Significativo
Significativo
CONTROLES OPERACIONALES
PTAR Aspecto potencial
Descarga de agua residual fuera de 
parámetros establecidos en Norma
Contaminación del agua
Antes:
1.- Ejecutar el mantenimiento preventivo y correctivo de la PTAR 
2.- Monitorear los resultados de análisis químicos, con una frecuencia minia de una vez por día
3.- Realizar estudio por laboratorio externo acreditado, conforme a la Nom-002 SEMARNAT-1996, con una frecuencia mínima de una vez al año.
Para respuesta:
1.- En caso de detectar variaciones de los resultados esperados en los análisis químicos tomar alguna de las siguientes acciones correctivas, según sea 
el caso:
a) Purgas de reactor aerobio
b) Apertura de torre de enfriamiento
c) Variación de dosificación de acido fosfórico e hidróxido de amonio
d) Operación simultanea de dos bombas de recirculación de lodo aerobio
Actividades posteriores:
1.- Continuar el monitorear de los resultados de análisis químicos
IMPACTO
ÁREA
IDENTIFICACIÓN DEL ASPECTO POTENCIAL O EMERGENCIA
Antes:
1.- Ejecutar el mantenimiento preventivo a tuberías de agua
Para respuesta:
1.- Reportar cualquier fuga cuando se detecte; las fugas detectadas en procesos se reportaran al departamento de Mantenimiento Mecánico de cada 
área, las fugas en servicios generales se reportaran al departamento de Mantenimiento Mecánico de Planta Fuerza
2.- En caso de fugas de agua que no afecten al proceso, se deben reparar inmediatamente, en caso contrario reparar cuando se presente un paro 
programado y si la fuga es grave reparar de forma inmediata.
3.- Programar la reparación de las fugas que no hayan tenido atención inmediata
EVALUACIÓN DE RIESGOS
Severidad Probabilidad Grado de Riesgo
Aumento de residuos de manejo 
especial
Antes:
1.- Para detectar oportunamente la emergencia, Medir diariamente los niveles de radiación en Planta Papel
Para respuesta:
1.- En caso de emergencia, notificar al encargado de seguridad radiológica y al ayudante de seguridad radiológica
2.- Seguir lo estipulado en el documento "Procedimiento de Seguridad radiológica" (D-01-GAM-S-81)
3.- El personal certificado debe dar aviso a la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias
Actividades posteriores:
1.- Realizar una "Investigación de Incidentes Ambientales"
Contaminación al ambiente
Contaminación del agua
Contaminación de aire
Contaminación de aire
Antes:
1.- Revisar el transporte que ingresa a EMSP para decidir si se admite la unidad o se retira, según lo establecido en el procedimiento "Gestionar 
Transporte" (P-DOP-S-04)
2.- Para prevenir el impacto, capacitar a personal sobre el manejo de emergencias generadas por derrames de lubricantes y combustible
Para respuesta:
1.- Contar con kit contra derrame donde corresponda
2.- Atender la emergencia conforme a lo establecido en el procedimiento "Atención a Emergencias por Derrames" (P-GAM-S-82), "Manejo de Lubricantes 
generados por derrames" (P-GAM-S-83) y a la instrucción "Limpiar Área de Derrame por Lubricante" (I-GAM-S-83-01); según corresponda
Actividades posteriores:
1.- Realizar una "Investigación de Incidentes Ambientales"
2.- Disponer los residuos generados conformea los establecido en el procedimiento "Manejo Integral de los Residuos" (P-GAM-S-71)
3.- Manejar las sustancias del derrame conforme al procedimiento "Manejo de sustancias Químicas Generadas por Derrames" (P-GAM-S-84)
Antes:
1.- Para prevenir el impacto, dar inducción a personal de nuevo ingreso sobre el manejo integral de residuos en EMSP
2.- Para prevenir el impacto, el área debe contar con el tipo y cantidad de contenedores según los residuos que generen, siguiendo las especificaciones 
del procedimiento "Manejo Integral de Residuos" (P-GAM-S-71).
Para respuesta:
1.- Seguir los lineamientos del procedimiento "Manejo Integral de Residuos" (P-GAM-S-71)
2.- Hacer la adecuada separación de los residuos, según lo establecido en el documento "Clasificación de Residuos de EMSP" (D-01-GAM-S-71)
Actividades posteriores:
1.- Disponer los residuos con empresas autorizadas de manejo de residuos
Significativo
No Significativo
Significativo
1 3
Antes:
1.- Programar y ejecutar el mantenimiento a las instalaciones de flujo de gas natural
2.- Para detectar oportunamente la emergencia, monitorear fugas como se establece en el procedimiento "Instalación de aprovechamiento de gas 
natural" (P-SEA-S-09)
3.- Verificar las condiciones de las instalaciones de flujo de gas natural con base en la norma NOM-002-SECRE-2010. una vez por año, por una unidad 
de verificación acreditada
Para respuesta:
1.- La empresa MAXIGAS debe dar asistencia en eliminación de fugas de gas ante una baja de presión del suministro de gas natural
2.- Atender la emergencia según lo especificado en el procedimiento "Atención a Emergencias por Fugas" (P-GAM-S-85), según sea el caso.
3.- Atender la emergencia según lo especificado en el procedimiento "Atención a Emergencias por Explosión" (P-GAM-S-86)
Actividades posteriores:
1.- Realizar una "Investigación de Incidentes Ambientales
Antes:
1.- Programar y ejecutar el mantenimiento preventivo a la instalación de equipo de biogás de la PTAR (programado y ejecutado por Instrumentación y 
Electrónica Planta Papel)
2.- Para detectar oportunamente la emergencia, monitorear constante del totalizador de biogás
Para respuesta:
1.- Dar la voz de emergencia
2.- Cerrar válvula principal
3.- Dar la voz de evacuación
Actividades posteriores:
1.- Realizar una "Investigación de Incidentes Ambientales" (realizada por Control Ambiental)
Significativo
No Significativo
Derrame de lubricante o combustible 
en unidades externas
Generación de residuos de manejo 
especial por reacondicionamiento del 
Pallet
Radiación por fuente ionizante
Fuga o explosión de gas natural 
Fuga de biogás
A
IR
E
EmergenciaPTAR
S
U
E
L
O
A
M
B
IE
N
T
E
A
G
U
A
Emergencia
Almacén Embarques
Almacén Bobinas
Materias Primas EDOMEX
Materias Primas CDMX
Almacén General
Emergencia
Emergencia
Aspecto potencial
Emergencia
Instrumentación y 
electrónica Planta Papel
Produccion Planta Papel
Planta fuerza
Almacén Embarques
2 2
2 2
2 2
Significativo
Significativo2 2
2 2
3 1
2 1
3 1
Estaciones de gas Lp
(Seguridad y Salud de los 
Trabajadores)
Emergencia Fugas o explosión de gas LP Contaminación de aire 3 1 Significativo
Materias primas CDMX
Materias primas EDO MEX
Almacén Bobinas
Taller Mecánico automotriz
Emergencia
Fuga de gas LP en montacargas de 
combustión interna
Contaminación del aire 2 1 No Significativo
Oficinas y laboratorios en 
general
Aspecto potencial
Emisiones fugitivas de gas de equipos 
de aire acondicionado
Contaminación del aire 2 2 Significativo
Contaminación al aire
Antes:
1.- Para detectar oportunamente la emergencia, mantener un monitoreo de la información difundida por la Comisión Ambiental de la Megalópolis 
respecto a la calidad del aire.
Para respuesta:
1.- Atender las indicaciones de la Comisión Ambiental de la megalópolis y comunicarlo a Planta Fuerza y demás áreas involucradas
2.- Atender la emergencia según lo establecido en el procedimiento "Atención a Contingencia Ambiental" (PR-SAA-S-23), tomando en cuenta el 
programa de extensión de operaciones y las restricciones respecto a la disminución de emisiones que se establecen en la Licencia de Funcionamiento 
Actividades posteriores:
1.- Entregar informe de atención a las restricciones por contingencia ambiental, a la autoridad
Antes:
1.- Cumplir con el programa de riego de pacas como se establece en la instrucción "Riego de Pacas" (I-03-SBS-S-23)
2.- Para poder controlar la emergencia, cumplir con el programa de mantenimiento preventivo a las válvulas de cierre en hidrantes y al sistema de red 
contra incendios
3.- Para controlar la emergencia, formar y capacitar una brigada contra incendios
4.- Para controlar la emergencia, contar con una red de distribución de agua contra incendios y extintores
Para respuesta:
1.- Responder a la emergencia según lo establecido en el procedimiento "Atención a Emergencias Generadas Por Incendios" (P-GAM-S-88)
2.- Atender la emergencia según lo indicado en el documento "Como Actuar en caso de Incendio" (D-11-GSS-S-02)
Actividades posteriores:
1.- Realizar una Investigación de incidentes Ambientales
2.- Evaluar daños ambientales y reportar el incidente en la COA
Antes:
1.- Programar y ejecutar la limpieza y/o cambio de los filtros de colectores
Para respuesta:
1.- Ejecutar el mantenimiento correctivo a los equipos de colectores
Actividades posteriores:
1.- Monitoreo el funcionamiento de los equipos de colectores
Contaminación del aire
Emisiones fugitivas de polvo en los 
colectores Torit 
Antes:
1.- Solicitar al área de compras la programación de mantenimiento preventivo a los equipos de aire acondicionado
Para respuesta:
1.- Reportar al área de Compras los equipos de aire acondicionado cuando se detecten que ya no enfrían
2.- El área de compras gestionará la revisión y reparación de los equipos de aire acondicionado en mal funcionamiento
3.- Las empresas UCRAAM y CARSAC deberá ejecutar la reparación de los equipos de aire acondicionado 
Antes:
1.- Realizar el cambio de montacargas cada 4 años y por ende cambio de tanque de almacenamiento de gas LP
2.- Realizar el cambio de válvulas y mangueras cada 2 años o en la detección de alguna avería.
3.- Gestionar la revisión en seguridad de mangueras y válvulas por personal externo.
Para respuesta:
1.- En caso de fugas de gas LP en el tanque, desalojar todo el gas contenido en un patio abierto
2.- En caso de fugas en mangueras y válvulas, cerrar la llave de paso del tanque de gas LP
Actividades posteriores:
1.- Realizar una investigación de incidentes ambientales
Antes:
1.- Programar y ejecutar el mantenimiento a las instalaciones de flujo de gas Lp
2.- Realizar estudio por parte de una unidad de verificación sobre la estación de carburación de gas Lp con base en la NOM-003-SEDG-2004
3.- Realizar estudio por parte de una unidad de verificación sobre los tanques comerciales de gas Lp con base en la NOM-004-SEDG-2004
Para respuesta:
1.- Atender la emergencia según lo especificado en el procedimiento "Atención a Emergencias por Fugas" (P-GAM-S-85).
2.- Atender la emergencia según lo especificado en el procedimiento "Atención a Emergencias por Explosión" (P-GAM-S-86)
Actividades posteriores:
1.- Realizar una "Investigación de Incidentes Ambientales
Contaminación de aire
Significativo
No Significativo
Significativo2
Incendio
Contingencia atmosféricaEmergencia
Emergencia
A
IR
E
Aspecto potencialProduccion Planta Cajas
Almacenes en general y 
bodegas
Áreas en general
Planta fuerza
Planta Cajas
Áreas de mantenimiento 
mecánico
Conservación de edificios
2
2 1
2 2

Más contenidos de este tema