Logo Studenta

PROYECTO APRENDO JUGANDO LAS LETRAS DE MI NOMBRE - Jayro Veliz

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

QUERIDA FAMILIA
 El nombre es muy significativo para el niño, contiene un valor afectivo e importante. Es un proceso de apropiación de la escritura que a la vez le indica que le pertenece y que también lo acompañara toda su vida. Esta carga emocional, que trae su nombre hace que el niño abrace, acaricie esa escritura diciendo: “ese soy yo”. 
Este primer abecedario que está conformado por cada letra que construye su nombre, pasa a ser una fuente de información y de formulación de hipótesis, porque a partir de diferentes actividades podrá relacionarlo, compararlo y asociarlo con otras escrituras.
Con este Proyecto, nos proponemos despertar en los niños y través del juego, el reconocimiento de las letras de su nombre. “Aprender a escribir el nombre propio es aprender algo muy especial ya que forma parte de la propia identidad”. 
ACTIVIDADES A DESARROLLAR (01/10 al 15/10)
DIA 1: Lectura de Cuento.
Inicio: En Familia los invitamos a ver y a escuchar el Cuento llamado: Y tú: ¿cómo te llamas? 
Link: https://www.youtube.com/watch?v=L0tyUeL18co
Desarrollo: una vez finalizado el Cuento: se les preguntará a los niños:
¿Cómo se llamaba la niña? ¿Cómo se llamaba su papá? Y ¿qué le gustaba hacer? ¿Cómo se llamaba su mamá? ¿Qué hacía cuando paseaba por el Parque?
¿A quién le gustaba pescar? Y a su hermana Coral: ¿Que le gustaba hacer? 
¿Quién le tejía unas medias preciosas? ¿Quién tenía cara de león, pero no era un león? ¿Qué le preparaba su tía para tomar con la leche?
La maestra de Blanca se llamaba Belén. ¿Cuál es el nombre de tu Maestra?
Y tú ¿cómo te llamas? 
Cierre: ¿Qué significa mi nombre? Familia, en hoja A4 o en una hoja de color, tendrán que escribir el significado del nombre de su hijo/a, y porque eligieron ese nombre, y luego deberán leerle lo escrito a su hijo/a, para que ellos conozcan el origen y significado de su nombre. (Pueden enviar lo trabajado al grupo de WhatsApp) 
DIA 2: Reconociendo las letras de mi nombre.
Inicio: Trabajamos la grafo-motricidad con “Mi Nombre” creando las letras de su nombre en arena, o en la sal o en el azúcar. Para que los niños realicen esta actividad, les prepararemos unas tarjetas donde en cada una estará escrita una letra de su nombre
Desarrollo:. En un pequeño recipiente cuadrado o rectangular y poco profundo de madera o de plástico lo rellenaremos de arena, sal o azúcar. Una vez preparado el material, les daremos el recipiente con arena, sal o azúcar a los niños y les colocaremos al lado del recipiente la tarjeta con la letra que queremos que trabajen. Los niños deberán observar bien la forma de la letra y reproducirla escribiéndola con su dedo en la arena/sal/azúcar. De esta manera realizan la letra de forma sensorial y así se hace que se cree cierta memoria en el movimiento para la grafo motricidad para ayudarlos a reforzar el aprendizaje de los trazos, podemos pedir que previamente la repasen con su dedo (sobre la tarjeta).
Cierre: Una vez el niño haya escrito la letra, le podemos dar la tarjeta con el nombre completo. Luego si se animan pueden practicar su nombre, pero ya con el lápiz en la mano, en la hoja de color o A4 que tiene el significado del nombre.
Para el registro de la Actividad, se solicitará sacar fotos del momento para luego compartirlo. 
DIA 3: “ROMPECABEZAS”
Inicio: Ahora le presentamos a nuestro niño/a un cartel con su nombre ya escrito, también podrán pegar la foto de su niño/a en su cartel si lo desean.
Desarrollo: Lo dividen con líneas, con corte recto en forma horizontal, corte recto en forma vertical, cortes separando sílabas, cortes separando todas las letras, corte sinuoso o corte recto irregular, etc.
Cierre: Y para terminar los niños recortan las partes y así podrán formar su rompecabezas con su propio nombre. No olvidar de enviar a la seño las evidencias de las producciones de su hijo/a.
DIA 4: “MENSAJE SECRETO”
FAMILIA: PREVIO A REALIZAR ESTA ACTIVIDAD ALGÚN FAMILIAR DEBERÁ ESCRIBIR EL NOMBRE DEL ALUMNO/A EN UNA HOJA BLANCA CON VELA DE CERA O CRAYÓN BLANCO EN LETRA DE IMPRENTA MAYÚSCULA, LUEGO DEBERÁN ENROLLAR LA HOJA Y SUJETAR CON HILO. 
Inicio: Para iniciar con esta actividad divertida le van a mostrar al niño/a una hoja enrollada y le van a preguntar ¿qué será? ¿que tendrá ? invitaran a abrir para saber que tiene, una vez abierto el rollo, al ver que no hay nada los padres le dirán que les llego un mensaje secreto y lo tienen que descubrir para saber el contenido de la carta ellos conocen un secreto “deberán buscar un pincel, témperas y agua”.
Desarrollo: Con el pincel témpera y agua y ayuda de un mayor deberán preparar una acuarela para pintar por encima de la hoja el mensaje sale a luz, los padres tendrán que leer lo que dice, y preguntarle de qué se trata el mensaje “será su nombre”.
Continuando con la tarea dejaran secar el mensaje, una vez seco, voy a modelar mi nombre con masa por encima del mensaje secreto”. (tener en cuenta que los niños realicen viboritas finas para realizar el modelado del nombre)
Cierre: Una vez finalizada la actividad de modelado lo pegaran en la heladera para que la familia observe su trabajo y si ellos quieren pueden tocar y observar letra por letra de su nombre.
DIA 5: Pescamos nuestro nombre.
Inicio: Vamos a jugar a pescar las letras de nuestro nombre y lo armamos.
Desarrollo: Para esto vamos a necesitar ayuda de los padres, ellos tendrán que escribir en una cartulina, o en una hoja Blanca, nuestro nombre con letra mayúscula de imprenta, luego en cada tapita de gaseosa van a escribir cada letra que tiene el nombre de ustedes, a las cuales la colocarán adentro del recipiente que ya está con agua.
Y ahora manos a la obra cada niño comenzara a pescar con el colador, cada una de las tapitas que tiene las letras de su nombre y armamos el mismo.
Cierre: Cada niño dirá en vos alta como se llama.
DIA 6: A contar ¿Cuántas letras tiene mi nombre?
Inicio: Realizaremos un gusanito numérico y el nombre del niño/a en una hoja con letra mayúscula de imprenta.
Desarrollo: se dibujará el gusanito numérico en una hoja, luego se escribirá abajo el nombre del niño/a en letra mayúscula de imprenta y se preguntará ¿Cuántas letras tendrá mi nombre? Se comenzará a contar, luego de realizarlo se pintará con marcadores, crayones, tiza etc. la cantidad de números como letras tenga mi nombre.
Cierre: El gusanito quedará muy colorido indicando la cantidad de letras que lleva mi nombre. Se podrá pintar también sí lo desean los nombres del resto de los integrantes de la familia.
DIA 7: JUEGO DE EXPRESIÓN CORPORAL (desarrollo de la imaginación Juego cooperativo) AREA EDUCACION FISICA
¡Jugamos a hacer divertidas fotos con el cuerpo! (Mínimo 2 personas). Con ayuda de algún integrante de la casa (cooperación) construimos todas las letras que forman nuestro nombre, pero lo hacemos de una forma divertida y creativa… ¡lo hacemos con el cuerpo! Al finalizar cada letra sacamos una foto para luego compartirla en el grupo de wsp. ¡Aquí algunos ejemplos!
 
¡¡¡Esperamos sus producciones y fotitos!!!

Más contenidos de este tema