Logo Studenta

MIOPIA - maria camila mejia rico (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MIOPIA
· Etimologiacamente la palabra miopía proviene de dos términos griegos
MI: Cerrar ojo
OPIA: Visión
Esto hace alusión a que los miopes guiñan los ojos para ver mejor de lejos, 
· La miopía es un defecto refractivo en la que los rayos provenientes del infinito convergen en un ponto antes de la retina.
Entonces, una persona con dicho defecto refractivo posé una mala agudeza visual lejana, pero buena agudeza visual de visión próxima.
· La etiología de la miopía no ha sido muy clara, pero se dice que las causas más probables son:
MIOPICA CONGENITA Y MIOPIA ADQUIRIDA.
Entonces la miopía congénita, es cuando hablamos que son hereditarias y se presentan al nacer.
Miopía sintomática: congénita (Se presenta al nacer) y asociada a fetopatías (Desarrollo anormal que afecta al feto una vez concluido el periodo embrionario) como la toxoplasmosis y sífilis.
Miopía constitucional: Es de carácter hereditario (Se presenta entre los 6 y 20 años)
 
MIOPÍA ADQUIRIDA: 
Factores ambientales: Como la residencia, la escuela etc..
Patologías oculares: Como el queratócono y catarata que aumenta el potencial corneal 
Intervenciones quirúrgicas: Que pueden llegar a modificar la longitud axial del globo ocular. 
Patología sistémica: Como la diabetes que pueden modificar el índice de refracción del cristalino. 
Algunos fármacos: Que estimulan la acomodación.

Continuar navegando

Otros materiales