Logo Studenta

formula1flasceo - Federica Viccini

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CÓMO VIVIR PLENAMENTE EN UN ESPACIO PEQUEÑO
JEREMÍAS LÓPEZ
FLASH
CEO
a collection by
B R I S A G O N Z A L E Z Y G U S T A
R A D O S L O V I C H
1 LIBRO A LA
SEMANA
FLASH
CEO
CÓMO VIVIR PLENAMENTE EN UN ESPACIO PEQUEÑO
JEREMÍAS LÓPEZ
THE WINNING
FORMULA
CÓMO VIVIR PLENAMENTE EN UN ESPACIO PEQUEÑO
JEREMÍAS LÓPEZ
Mejora tu negocio
inspirándote en la
Fórmula 1
El expiloto de Fórmula 1 David
Coulthard, que consiguió el podio 62
veces a lo largo de su carrera
profesional, cuenta su historia
enseñándonos cómo una ética del
trabajo implacable es fundamental
para alcanzar el éxito. En The Winning
Formula descubriremos cómo ser la
mejor versión de nosotros mismos, la
importancia de perseguir objetivos
ambiciosos y alcanzarlos mediante
una estrategia de equipo y, por
consiguiente, cuánto es fundamental
el equipo y estar rodeados de las
personas adecuadas. Además,
encontraremos muchas sugerencias
útiles basadas en su experiencia en la
Fórmula 1 y adaptables al mundo del
trabajo.
Tantos consejos
útiles para:
Quien trabaja en el business
deportivo, es un atleta profesional,
está dando un viraje a su vida y
piensa que los consejos de quien
ha sido capaz de reinventarse,
después de una exitosa carrera
competitiva , son interesantes
.El aficionado de Fórmula 1 que no
quiere perder la ocasión de
explorar este mundo desde
adentro,
 entre bastidores.Quien piensa que
las sugerencias de un hombre
capaz de tomar decisiones
cruciales, mientras pisa el
acelerador a 300 Km por hora,
pueden ayudarlo a convertirse en
un mejor l íder.
El autor del libro:
David Coulthard es un expiloto de
Fórmula 1 británico actualmente
presentador, comentarista y
periodista. Compitió en 247
carreras, ganó 13 y alcanzó el
podio 62 veces. En 2001 fue
subcampeón en el Campeonato
Mundial de Pilotos conduciendo
para McLaren. Después de retirarse
de las competiciones, siguió
trabajando como asesor (Red Bull)
y comentarista de Fórmula 1 para
la BBC. Desde 2016 trabaja en
Channel 4 como comentarista y
analista de Fórmula 1.
THE WINNING
FORMULA
CÓMO VIVIR PLENAMENTE EN UN ESPACIO PEQUEÑO
JEREMÍAS LÓPEZ
Mejora tu negocio
inspirándote en la 
Fórmula 1
Tabla de contenidos
 
 
×1)Aprender del deporte las lecciones para mejorar nuestro negocio
 
2)Michael Schumacher y la ética del trabajo
 
3)Lograr ser la mejor versión de uno mismo
 
4)Cómo gestionar el riesgo
 
5)Cómo construir un equipo ganado
 
r6)El "truco" para evolucionar constantemente
 
7)La importancia de centrarse en los detalles
 
8)Innovación es sinónimo de victoria
 
9)Atención en el proceso: eficiencia, realización y servicio al cliente
 
10)Citas
 
11)Para recordar
Aprender del deporte las
lecciones para mejorar
nuestro negocio
El deporte es inspirador, une a
las personas, pero también es un
negocio. Del negocio deportivo
se pueden aprender muchas
lecciones y aplicarlas a nuestra
carrera profesional, empresa o
actividad. A través de ejemplos y
analogías del mundo deportivo y
de la experiencia personal del
autor, descubriremos por qué
temas universales como la ética
del trabajo duro, la expresión de
nuestro potencial, el poder del
equipo, el servicio al cliente, la
innovación, la eficiencia , la
atención a los detalles y la
continua búsqueda de ganancias
marginales son todas las ideas
esenciales . . . no solo para un
piloto de automovilismo de
velocidad.
Michael Schumacher y la ética del
trabajo
La Fórmula 1 es famosa por ser un estilo
de vida laboral muy exigente. Es un
deporte l leno de personas
extremadamente motivadas, difícilmente
de todo el planeta. Para el autor, fué fácil
aprender la importancia de tener una
fuerte ética del trabajo porque sus padres
fueron un ejemplo perfecto.Coulthard
pertenece a la tercera generación de una
familia de emprendedores y creció en el
pequeño pueblo de Twynholm, en el
suroeste de Escocia. A pesar de que es una
zona rural, su abuelo fundó una compañía
de transporte, ampliada por su padre y que
su hermano sigue dirigiendo. Sus padres
eran un equipo formidable, siempre
exigían el máximo y estaban sujetos a
hacer comprender a sus tres hijos el valor
del dinero, y cuánto trabajo duro se
necesita para lograr el éxito y la
riqueza. Esta ética se extiende a todos los
métodos de su vida.
 
La Fórmula 1 es un mundo donde el
máximo esfuerzo es un dato. Si Coulthard
ha logrado aguantar una carrera
profesional al máximo durante quince
años, ganó grandes premios y conducir
durante nueve años para McLaren, no es
porque era el mejor, sino porque tenía una
ética del trabajo implacable. Un ejemplo
legendario de ética del trabajo es el de
Michael Schumacher. Cuando la gente
pensaba que estaba en la playa, Michael
estaba en el circuito de prueba ; por la
noche, cuando los otros pilotos estaban en
el restaurante, él estaba en la fábrica ; por
la mañana temprano, cuando los demás
dormían, él ya estaba en la sede central
pasando el tiempo con el equipo. Su
dedicación a las pruebas, al fitness, al
desarrollo, siempre fué muy
escrupulosa. En este mundo moderno,
muchas personas quieren obtener el éxito
inmediato, pero procrastinan el trabajo. La
verdad es que, sin un trabajo duro no se va
a ningún lado, por mucho talento o
muchas ideas originales que uno tenga.
Lograr ser la mejor versión de
uno mismo
Una frase muy escuchada en el mundo
del deporte y del negocio es "sé la
mejor versión de ti mismo" .¿Cómo se
puede l legar a ser la mejor versión de
uno mismo? Primero, necesitamos
una estrategia personal , una visión
clara de nuestros objetivos. Luego,
tenemos que conocernos a nosotros
mismos y conocer nuestros métodos,
cómo nos gusta operar, cómo son los
sistemas que funcionan mejor para
nosotros. Finalmente, tenemos que
participar totalmente: cuando, a los
veinte años, el equipo PSR solicitó una
contribución económica de 30 000
dólares para pasar de la Fórmula 3
(donde había terminado el campeonato
en segunda posición) a la Fórmula 3000
( la última categoría antes de la Fórmula
1) , él había ahorrado, hasta ese
momento, 30 200 dólares. Cuando salió
del banco le quedaban solo 200
dólares.
 
Para maximizar nuestro potencial
personal, tenemos que lograr ser
indispensables . Si no somos
indispensables, pronto nos
reemplazarán. En la Fórmula 1, esta
precariedad es muy fuerte. Los pilotos
son procesados, mientras están
firmando un contrato de matrimonio por
uno, dos o tres años, los documentos
para el divorcio ya están
preparados. Para ser indispensables,
nunca debemos dejar de aprender. La
Fórmula 1 es un deporte que siempre
está en una curva de aprendizaje
constante . Es un deporte en los
fracasos son más muchos que los éxitos,
incluso el gran Michael Schumacher
"solo" ganó 91 carreras de 301. El
trabajo de un piloto es un proceso
constante de aprendizaje y mejora, de
revisión del rendimiento. Esto significa
ser honesto con los errores cometidos.
Para mantener una curva de aprendizaje
constante, siempre tenemos que ponernos a
prueba , siempre tenemos que perseguir nuevos
objetivos. Esto significa salir constantemente denuestra propia zona de confort, utilizar nuestras
habilidades sociales y vitales para adaptarnos y
evolucionar. Inevitablemente, afrontaremos
situaciones sin tener una respuesta. En estos
casos, tendremos que mostrar sin
miedo nuestras debilidades.>
 
Para entender nuestro potencial, tenemos que
dar lo mejor. Coulthard siempre supo que si no
alcanzaba la mejor versión de sí mismo, no
tendríamos ninguna oportunidad contra
Schumacher y la Ferrari. Para hacerlo, tuve que
maximizar todo lo que podría proporcionarle
ventajas, no solo su habilidad como piloto: se
entrenó duramente, tuvo una forma física
perfecta, discutió sin descanso con los
ingenieros sobre el sistema del automóvil, dio a
los ingenieros los mejores comentarios , analizó
específicamente cada circuito, cada esquina,
cada parada en boxes , especificó con los
diseñadores en la ergonomía del asiento,
analizó los errores cometidos, el rendimiento de
su compañero de equipo, estudió el adversario y
su automóvil.
Cómo gestionar el riesgo
Coulthard afirma que no es un jugador, es reacio
al riesgo. La percepción del riesgo cambia
según las personas. Él nunca ha percibido
peligrosa la Fórmula 1. Durante quince años de
carrera, nunca tuvo un accidente. Como piloto
aceptó luchar en un entorno violento,
físicamente comprometido y potencialmente
peligroso, pero nunca lo percibió peligroso.El
análisis del riesgo está estrechamente vinculado
a la capacidad de tomar decisiones. Lo peor que
se puede hacer en el deporte, en el trabajo y en
la vida es no tomar decisiones. La mejor lección
que aprendió de Ron Dennis fue la de tener la
información necesaria y relevante antes de
decidir. Si estamos tomando una decisión
equilibrada, en base a los hechos y en toda la
información disponible, estamos reduciendo los
riesgos.Un elemento menos tangible, pero igual
de importante en la gestión del riesgo, es
confiar en el propio instinto. Nunca deberíamos
subestimar el valor del instinto en el deporte y
en el negocio . Todos nacimos con un instinto
de supervivencia perfeccionado por la
experiencia.
Cómo construir un equipo
 ganador
Conducir un automóvil eficiente y potente por
las calles de Montecarlo necesariamente es una
experiencia fantástica, pero no se trata de la
experiencia solitaria que todos se imaginan. El
piloto es solo un eslabón de la cadena que l leva
al éxito, que requiere un trabajo en equipo
desde el principio hasta el final.La Fórmula 1 es
uno de los ejemplos más adecuados del
concepto de trabajo en equipo. Solo para el día
de la competencia se necesita un pequeño
ejército de 90/100 personas, y esto solo es el
15% de la fuerza laboral, el restante 85% son los
que están en la fábrica diseñando y realizando
el automóvil, alrededor de 800 / 900 personas
ocupándose de investigación y desarrollo,
proyecto, manufactura, prueba de calidad,
logística, marketing, administración, etc. Ya que
participa un gran número de personas, es
indispensable que todos estén alineados.
 
El éxito se basa en objetivos ambiciosos que,
desde arriba hacia abajo, deben ser compartidos
por toda la cadena, para alcanzarlos, debemos
tener una estrategia de equipo . Una serie de
tácticas y procesos apoyados por una precisa
asignación de los recursos, con el fin de
alcanzar un objetivo. Aquí entra en juego la
realización. Para realizar una estrategia, es
necesario que el equipo ejecute perfectamente
cada aspecto y que esté preparado para cambiar
de dirección cuando sea necesario. Es
fundamental ser capaz de adaptar fácilmente la
estrategia.Las personas adecuadas . Lo más
importante en cada organización son las
personas. No debemos tolerar la media. Todos
los grandes equipos de Fórmula 1 se componen
de personas positivas, enérgicas, ambiciosas y
determinadas.Una vez que tienes los l íderes que
pueden definir los objetivos y la estrategia, y un
equipo de talentos, hay que comprender que es
la función adecuada para cada uno y tener la
capacidad de reconsiderar estos roles, porque
las personas cambian. Hay que confiar en los
demás y responsables, dejar que todos
desempeñen su trabajo, favorecer el feedback y
la discusión. Todos deben sentirse totalmente
valorizados.
El "truco" para evolucionar
constantemente
La Fórmula 1 es un mundo en el que solo la
excepción es importante, "bastante bien" no
significa nada, hay que ser el mejor, subir a la
primera posición del podio. Hay que estar
preparado para evolucionar o morir. ¿Cómo
puede la Fórmula 1 evolucionar
constantemente? Persiguiendo ganancias
marginales mediante una concentración
obsesiva y una energía inflexible, un fin de
obtener una ventaja sobre la competencia.La
innovación es una parte intrínseca del
negocio. La Fórmula 1 es un entorno muy
regulado. Las reglas son cada vez más estrictas
y la innovación cada vez más difíciles. Por eso,
cada ventaja alcanzada es inestimable.
 
Para obtener ganancias marginales, el análisis
de los datos es fundamental, un análisis
constante del comportamiento de cada aspecto
del automóvil y del piloto en cada momento de
la competencia.Cada automóvil está equipado
con una telemetría en tiempo real que transmite
una gran cantidad de información al equipo de
ingenieros sobre cómo están actuando todos los
sistemas y el piloto. En cada momento se puede
ver lo que ocurre y, por lo tanto, tomar la
decisión correcta optimizando el rendimiento y
gestionando el riesgo.Las ganancias marginales
no se consiguen ignorando los problemas o los
errores. Esto es importante en todo tipo de
negocio: tenemos que observar nuestros errores
y analizar nuestras debilidades muy
específicamente, encontrar una solución e
implementarla.
La importancia de centrarse en los
detalles
Los mejores intérpretes (personas de alto
rendimiento) y los l íderes exitosos se centran en
los detalles. Sobre todo en la preparación de
una actuación importante: una competición, un
evento, una conferencia, una reunión.Uno de los
cambios más importantes en la Fórmula 1 es la
forma en la que se puede repetir algunos
sistemas virtuales en el mundo real, para
desarrollar y perfeccionar las mejoras antes de
presentarlas en el circuito –básicamente,
centrándose totalmente en los detalles durante
la preparación . De esta manera, habrá menos
variables e incógnitas, y maximizará la
posibilidad de que el automóvil, el piloto y el
equipo alcancen su máximo rendimiento. En una
competición, hay que tomar millas de decisiones
inmediatas, la clave es estar preparado , sin
sorpresas.Si tenemos que prepararnos para un
discurso público, no tenemos que hacerlo en el
confort de nuestra sala de estar, sino que
deberíamos repetir las circunstancias para que
reflejen el momento en el que tenemos que
actuar.Por eso tenemos que prepararnos con
dedicación y concentración absoluta, no
debemos esperar un buen resultado, esperar no
es una estrategia
Innovación es sinónimo
 de victoria
La innovación auténtica es el verdadero oxígeno
de la Fórmula 1. Estar en este entorno significa
rodearse de personas que intentan pensarde
una forma diferente. La innovación en la
Fórmula 1 es muy frenética y esperamos
actualizaciones y desarrollos incluso entre una y
otra competencia. Gracias a una tecnología
inteligente e interconectada , hoy en día,
podemos trabajar juntos de una manera que
antes era impensable. Gracias a la telemática y
al análisis de los datos, Coulthard logró ganar el
Gran Premio de Mónaco en 2002. Luchó contra
Schumacher y lo superó por 1,05 segundos, solo
porque su equipo fue capaz de detectar un
problema en el sistema del aceite y encontrar
una solución en tiempo real.
 
 
Innovación es sinónimo de
victoria
La innovación auténtica es el
verdadero oxígeno de la Fórmula 1.
Estar en este entorno significa
rodearse de personas que intentan
pensar de una forma diferente. La
innovación en la Fórmula 1 es muy
frenética y esperamos actualizaciones
y desarrollos incluso entre una y otra
competencia. Gracias a
una tecnología inteligente e
interconectada , hoy en día, podemos
trabajar juntos de una manera que
antes era impensable. Gracias a la
telemática y al análisis de los datos,
Coulthard logró ganar el Gran Premio
de Mónaco en 2002. Luchó contra
Schumacher y lo superó por 1,05
segundos, solo porque su equipo fue
capaz de detectar un problema en el
sistema del aceite y encontrar una
solución en tiempo real.
 
 
En McLaren, siempre han estado
ubicados a innovar. Han sido los
primeros en utilizar la fibra de
carbono, un material extremadamente
fuerte y l igero, para el chasis de sus
automóviles. El primer monoplaza de
carbono debutó en 1981 ganando el
Gran Premio de Gran Bretaña
conducido por John Watson. Sin
embargo, fue un accidente durante el
Gran Premio de Monza en el mismo
año que demostró el potencial del
nuevo material porque, a pesar de la
gravedad del accidente, el piloto
resultó i leso: inmediatamente, los
chasis específicamente se
consideraron obsoletos.Lo que
siempre tenemos que recordar es
que no podemos innovar solos , las
personas que nos rodean deben saber
que pueden proponer ideas no
ortodoxas, tenemos que crear un
ambiente que permite que las
personas se sientan l ibres de
expresarse, tenemos que impulsar la
creatividad.
 
Atención en el proceso:
eficiencia, realización y servicio
al cliente
 
La Fórmula 1 no tolera la
ineficiencia. Nadie tiene una energía
ilimitada. Para ser eficiente, hay que usar
el tiempo productivamente. Un piloto de
Fórmula 1 no puede ser improductivo, su
carrera profesional es breve, aprende a
valorar cada día, cada hora, cada
segundo.El automovilismo de velocidad
es un deporte que se basa
en plazos ( l ímites de
tiempo) improrrogables . Un ejemplo: en
Melbourne, las luces rojas se apagan a
las dos en punto el tercer fin de semana
de marzo. Es un hecho. El Gran Premio
comenzará a la hora establecida, con 20
automóviles, 10 equipos, 60 técnicos por
equipo, 20 personas de la
administración, 200 empleados, 300
trabajadores de circuito, 800 medios de
comunicación, y será transmitido en vivo
y en directo en todo el mundo Todos
están preparados cuando apaguen las
luces rojas. Nadie se retrasará
Lo que no queremos hacer, pero que
debemos hacer, hay que hacerlo, sin
procrastinar .Algunos consejos de
Coulthard: tenemos que ser sintéticos,
claros y nunca repetitivos, analizar la
situación y seguir adelante. Para ser más
eficientes, tenemos que aprender a
escuchar . No debemos interrumpir a las
personas que hablan. Debemos evitar el
lenguaje técnico, sectorial o complicado,
debemos hablar de forma sencilla, es
más efectivo y menos ostentoso.Hacer
un buen trabajo no significa prómetro
menos para entregar más de lo que
prometemos. Solo tenemos que
mantener nuestras promesas. Entregar a
tiempo lo que exactamente espera el
cliente.Sin efficiency Nuestro Negocio
fracasará en Lo Más Importante:
el servicio al cliente (el servicio al
cliente) . ¿Qué es el servicio al
cliente ? Es mirar a alguien a los ojos,
transmitirle nuestro interés por él, y
demostrarle que queremos cumplir
nuestras promesas.
 
Citas
Los grandes campeones y
los grandes hombres de
negocios siempre están en
primera l ínea" .
 
"Muy bien no es
suficiente" .
 
"El momento más
importante para ser rápido
es cuando hay que serlo"
.
"Mira por dónde vas, no
dónde tiene estado. Es
una cuestión de avance,
evolución, evolución" .
Para recordar
El mundo de la Fórmula 1,
con su entorno
hipercompetitivo, es un
ejemplo perfecto de
aplicación e interconexión
de conceptos como:
compromiso individual,
trabajo en equipo,
eficiencia, participación,
innovación, evolución.
 
Sin embargo, todo se basa
en una cualidad que es el
fundamento de cada éxito,
el trabajo duro, sin el que
no conseguiremos ningún
resultado duradero.
CÓMO VIVIR PLENAMENTE EN UN ESPACIO PEQUEÑO
JEREMÍAS LÓPEZ
FLASH
CEO
a collection by
B R I S A G O N Z A L E Z Y G U S T A
R A D O S L O V I C H
1 LIBRO A LA
SEMANA
FLASH
CEO

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

136 pag.
314594420-Deporte-y-Superacion-Personal

SIN SIGLA

User badge image

Pia Josefa Iturriaga Morales

91 pag.
Aprender de los campeones

SIN SIGLA

User badge image

Pia Josefa Iturriaga Morales

51 pag.

Otros materiales