Logo Studenta

Sol AX1F 7 2 Ejercicios de razón de cambio promedio y variación porcentual - Michelle

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MA384 Fundamentos para el Cálculo(-) (Disminución)
+ (Incremento)
Razón de cambio promedio y variación porcentual
1. Se ha determinado que el costo total semanal (en soles) generado por la venta de camarón de rio en un puesto del terminal pesquero de Villa María del Triunfo, depende del número de kilos q de camarón vendidos en la semana, y que se comporta según la función C. 
En la primera semana se vendió 400 kilos. Al final de la temporada, la venta semanal alcanzó los 550 kilos. 
a. ¿Cuánto fue el costo total al inicio y al final de la temporada? 	
b. Determine la variación porcentual del costo entre el inicio y el final de la temporada.
2. Se tiene la función que representa el ingreso mensual (en miles de soles) por la venta de camarón en el mismo establecimiento, donde t representa los meses de la temporada. Se sabe que esta función solo es válida para el primer año.
a. ¿Cuánto fue la razón de cambio promedio del ingreso entre el segundo y el quinto mes de la temporada? 
b. ¿Cuál es la interpretación del resultado?
3. Se tiene la función , que representa la utilidad diaria en soles generada por la venta de q macetas. Se sabe que cuando la venta de este producto aumenta de 62 a 70 macetas, la razón de cambio promedio de la utilidad con respecto a la cantidad es 36 soles por maceta. 
a. Determine el valor de a. 
b. ¿Cuál es la interpretación de ese resultado?
 RCP=
 
4. José ha modelado su costo, en soles, por la venta semanal de termómetros de oído, con la función , donde es el número de unidades. Se conoce que, si la producción aumenta de 10 a 20 unidades, los costos se incrementan en 37,5%. Determine la regla de correspondencia de la función costo.
2 UPC, mayo de 2023

Continuar navegando

Otros materiales