Logo Studenta

PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN - Leisy fajardo R (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN 
 
ESTUDIANTES 
MARIA EUGENIA CEBALLOS 
LAURA IBAÑEZ BALLESTAS 
XIMENA RAMIREZ GUZMAN 
 
DOCENTE 
NELSON FIGUEROA 
 
MATERIA 
PROCESO ADMINISTRATIVO 
 
 
SEMESTRE 
II 
 
 
UNIVERSIAD DE CÓRDOBA 
ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 
 
SEDE-LORICA 
 
2023 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LOS PRINCIPIOS DE LA 
ORGANIZACÓN 
 
 Analizar los objetivos y el 
trabajo a realizar 
 Dividir el trabajo 
 Definir las responsabilidades 
 Definir los niveles de autoridad 
 Diseñar la estructura 
organizacional 
ANTONIO CESAR AMARU 
 Vía jerárquica 
 Tramo de control 
 Delegación 
 Simplificación 
 Unidad de mando 
 Especialización 
LOURDES MUCH 
 Objetivos 
 Especialización 
 Jerarquía 
 Unidad de mando 
 Difusión 
 Tramo de control 
 Coordinación 
 Comunicación 
 Flexibilidad 
 Eficiencia 
 Continuidad 
 responsabilidad 
JAIME ALONSO LIZCANO 
 Objetivos 
 Especialización 
 Jerarquía 
 Responsabilidad 
 Unidad de mando 
 Difusión 
 Extensión de control 
 Coordinación 
 Continuidad 
 Flexibilidad 
 Eficiencia 
 Comunicación 
 
MYRIAN QUIROA 
 División del trabajo 
 Capítulo de mando 
 Jerarquía 
 Excepción 
 Centralización 
 Control 
 
CARLOS ALBERTO PLATA CANO 
Los principios de la organización 
son las pautas para la creación 
de normas cuya función es servir 
de guía para interpretación y 
aplicación y aplicación en una 
empresa. 
Son solo una punta de lanza de 
un dilatado campo teórico 
practico.

Más contenidos de este tema