Logo Studenta

Reflujo gastroesofágico - David (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Reflujo gastroesofágico (agruras) - Nutrición humana
El reflujo gastroesofágico (RGE) es una afección en la que el contenido del estómago, como los ácidos gástricos y los alimentos parcialmente digeridos, regresa hacia el esófago. El esófago es el tubo que conecta la garganta con el estómago. El RGE ocurre cuando el esfínter esofágico inferior, una especie de válvula muscular que normalmente evita el reflujo del contenido estomacal, no funciona adecuadamente.
Los síntomas más comunes del RGE incluyen acidez estomacal, regurgitación (sensación de que los alimentos o líquidos vuelven a subir hacia la garganta), dolor en el pecho, tos crónica, sensación de tener un nudo en la garganta, dificultad para tragar y mal aliento.
El RGE puede ser causado por varios factores, como una disfunción del esfínter esofágico inferior, un hiato hernia (una protrusión del estómago a través del diafragma), obesidad, embarazo, consumo excesivo de alimentos grasos o picantes, consumo de alcohol, tabaquismo y algunos medicamentos.
El tratamiento del RGE generalmente implica cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, medicamentos. Algunas medidas que pueden ayudar a aliviar los síntomas del RGE incluyen:
Evitar alimentos y bebidas desencadenantes: Algunos alimentos y bebidas, como alimentos grasos, picantes, cítricos, cafeína y alcohol, pueden empeorar los síntomas del RGE. Es importante identificar los desencadenantes individuales y evitarlos.
Mantener un peso saludable: La obesidad puede empeorar el RGE, por lo que mantener un peso saludable puede ayudar a reducir los síntomas.
Comer comidas más pequeñas y frecuentes: En lugar de comer grandes comidas, es recomendable comer comidas más pequeñas y frecuentes para evitar una presión excesiva en el estómago.
Evitar acostarse inmediatamente después de comer: Esperar al menos dos horas después de comer antes de acostarse puede ayudar a prevenir el reflujo.
Elevar la cabeza de la cama: Colocar bloques debajo de las patas de la cabecera de la cama para elevarla puede ayudar a reducir el reflujo durante la noche.
Medicamentos: En algunos casos, los médicos pueden recetar medicamentos para reducir la producción de ácido estomacal o fortalecer el esfínter esofágico inferior.
Si los cambios en el estilo de vida y los medicamentos no son efectivos, en casos graves de RGE, se puede considerar la cirugía para fortalecer el esfínter esofágico inferior o corregir una hernia hiatal.
Es importante consultar a un médico si se experimentan síntomas de RGE de forma frecuente o si los síntomas son graves, ya que puede haber complicaciones a largo plazo si no se trata adecuadamente. Un médico puede realizar un diagnóstico preciso y recomendar el tratamiento más adecuado para cada caso individual.

Más contenidos de este tema