Logo Studenta

PPT DE ADN - Mathias Avendaño

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CROMOSOMAS 
Y 
ADN
 Los Cromosomas 
Durante la reproducción celular hemos conocidos los cromosomas
Ellos se forman a través de enrollamiento de la cromatina alrededor de las proteínas histonas, por lo tanto están formados de ADN
¿Cómo están estructurados?
Cromátidas Son las unidades del cromosoma que llevan el ADN que es igual en ambas porque provienen de la replicación, están unidas por el centrómero
Centrómero: Está formado por regiones específicas de ADN, que une las dos cromátidas y las divide en dos brazos
Cinetocoro: Estructura proteica aplanada que se forma al lado del centrómero, sus fibras externas se unirán a los microtúbulos, su función es llevar a cabo y controlar de los movimientos cromosómicos durante la mitosis y la meiosis, forman la constricción primaria
Brazo Corto: Se denominan así a las cromatidas que quedan en la parte superior del centrómero
Se les denomina con la letra q
Brazo Largo: Lo forman las cromatidas de la parte inferior de los centrómeros se denominan con la letra P
Telómero : Se ubican en los extremos del cromosoma, le dan integridad y estabilidad, impide que los cromosomas se fusionen, se acortan en cada división celular y cuando se terminan la célula deja reproducirse
Constricción Secundaria: Es la región del cromosoma ubicados en los extremos de los brazos en algunos cromosomas y corresponde a la región de organización del nucléolo, en esta se encuentra los genes que se transcriben como ARN 
Satélite : Es la región esférica del cromosoma separado del resto por la constricción secundaria
Clasificación de los cromosomas
Los cromosomas se clasifican de acuerdo al largo del brazo y posición del cetrómero
Cariotipo 
Corresponde al conjunto de cromosomas que tiene una célula, un individuo o una especie. Se puede observar y fotografiar al microscopio a partir de una muestra de sangre u otros tejidos. Se ubican de acuerdo a la posición del centrómero y el tamaño de los cromosomas, se ordenan en pares, juntando los cromosomas homólogos (IGUALES) . En la imagen se observan 22 pares o 44 cromosomas iguales, a estos son los cromosomas somáticos o autosomas y el par 23 es diferente y corresponden a los cromosomas sexuales en el caso del varón se llama Xy y en la mujer es XX 
Número de cromosomas 
Todas las especies tienen su propio número de cromosomas
Fase S Replicación del ADN
Para que los procesos de reproducción celular se realicen y se Mantengan las células o se produzcan los gametos es necesario la Replicación del ADN Pero ¿Qué es el ADN?
Se le define como la molécula de la herencia, esto quiere decir, que lleva la información genética, es la molécula que contiene el diseño de todas las formas de vida en la tierra.
Las unidades de la información genética se llaman Genes
Un Gen es un segmento de ADN que contiene la información necesaria para codificar la secuencia genética de los aminoácidos para formar una proteína, según el tipo de tejido celular hay genes que están activos y otros están inactivos( o sea se expresan o no se expresan)
ADN Molécula de la Herencia
En la primera mitad del siglo xx se pensaba que los genes eran proténas que se encontraban en los cromosomas
Griffith en 1928 con su experimento de trasformación bacteriana descubrió que los genes estaban formados de otra sustancia 
1944 Posteriores descubrimientos de Avery, MacLeod y McCarty (1940s).
 La moléculalas moléculas que transformaban las bacterias era el ADN
 1952 Rosalind Franklin y Maurice Wilkins estudiaron la 
 estructura del ADN usando difracción de rayos X.
 El ADN es una doble hélice
A partir de los patrones de difracción de rayos X dedujeron que el ADN:
Es largo y delgado.
Tiene un diámetro uniforme de 2 manómetros. 
Es helicoidal y está enrollada como un sacacorchos.
Se compone de subunidades que se repiten.
9
¿Cómo está formado el ADN?
Su unidad fundamental se llama Nucleótido y esta formado por : Un grupo fosfato, Una Azúcar que es una Pentosa (5 carbono)y Base Nitrogenada
El ADN está compuesto de cuatro nucleótidos
Cada nucleótido tiene tres componentes:
Grupo de fosfato.
Azúcar desoxirribosa.
Una de las cuatro bases nitrogenadas:
Timina.
Citosina.
Adenina.
Guanina
 Nucleótidos de ADN
Los Nucleótido del ADN se diferencian sólo en las bases nitrogenadas
Bases Nitrogenadas
Las Bases Nitrogenadas se clasifican en PURINAS o PURICAS formadas por dos anillos y
PIRIMIDINAS O PIRIMÍDICAS Formadas por un anillo
El uracilo es una base nitrogenada del ARN
 Cómo se une las Bases Nitrogenadas
Según la ley de Chargaff 1940 las bases se unen
Adenina siempre se une con la Timina
Citosina siempre se unen con la Guanina. 
¿Cómo se establece esta unión ?
Se unen a través de puentes de Hidrógenos
La Adenina se une mediante dos puentes de hidrógeno con la Timina
La Citosina se une mediante tres puentes de hidrógenos con la Guanina
Por esto se les llama bases complementarias
 El ADN es una doble hélice
 James Watson y Francis Crick 
 Combinaron la información de los rayos X con la 
 teoría del enlace para construir el modelo de ADN:
El ADN está compuesto de dos cepas de nucleótidos.
Las porciones de desoxirribosa y fosfato crean el esqueleto de azúcar-fosfato.
15
 Esqueleto de una de las cadenas del ADN
La secuencia repetida azúcar-fosfato-azúcar-fosfato forma una larga cadena polinuclotídica que conforma el esqueleto de ambas cadenas de la molécula de ADN.
Las bases Nitrogenadas sobresalen hacia dentro del esqueleto de azúcar-fosfato
Los puentes de hidrógeno mantienen algunos pares de bases nitrogenadas
Los enlace de Hidrógeno son débiles
Las bases nitrogenadas siempre se unen al carbono 1 de la desoxirribosa
El fosfato se unen al carbono 3 y 5 de la desoxirribosa
Modelo Helicoidal del ADN
Rosalind Franklin
Watson y Crick Proponen el modelo de ADN en 1953 basados en los trabajos de Rosalind Franklin
Azúcar libre
 Fosfato libre 
19
FIGURE 9-5 The Watson-Crick model of DNA structure
(a) Hydrogen bonding between complementary base pairs holds the two strands of DNA together. Three hydrogen bonds (red dotted lines) hold guanine to cytosine, and two hydrogen bonds hold adenine to thymine. Note that each strand has a free phosphate (yellow ball) on one end and a free sugar (blue pentagon) on the opposite end. Further, the two strands run in opposite directions. (b) Strands of DNA wind about each other in a double helix, like a twisted ladder, with the sugar-phosphate backbone forming the uprights and the complementary base pairs forming the rungs. (c) A space-filling model of DNA structure.
DETALLES DE LA ESTRUCTURAS DEL ADN
Como se observa en las imágenes tenemos que:
1.- Si se observa los extremos de ambas cadenas se ve que una deja libre el enlace del carbono 3 de la desoxirribosa y en su extremo superior el carbono 5, que aunque tiene el fosfato no establece enlace , debido a esto se la conoce como la cadena 3’- 5’, la otra cadena que está en el frente ocurre un proceso semejante, el extremo 5 no establece enlace y en su extremo superior quede libre el carbono 3 y se le llama cadena 5’- 3’ .
2.- Si Observa las desoxirribosa en la cadena 3’-5’ Van hacia arriba y en la cadena 5’-3’ van hacia abajo, esto es porque las bases nitrogenadas se une al carbono 1 de la desoxirribosa y para que las bases queden una frente de la otra ellas se deben dar vueltas
3.- El ADN es Bidireccional, por convención el sentido de la cadena se lee del 5’ a 3’ como se ve en la imagen
4 Las cadenas del ADN son antiparalelas
 Replicación del ADN

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

131 pag.
ACIDOS NUCLEICOS

User badge image

Brisneidy Alvarado

17 pag.
4 pag.
Conceptos básicos del DNA

UCAM

User badge image

maclaramoreira

10 pag.
Genetica - Marco Kumul

User badge image

Desafío México Veintitrés

Otros materiales