Logo Studenta

sistema penal y criminologia critica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La pretensión de analizar un sistema penal desde la perspectiva de la criminología critica, exige primeramente que se precise, asi sea de modo sucinto, en que consiste dicha perspectiva. La criminología critica es un pensamiento criminológico contemporáneo. Se establecen cuatro puntos fundamentales de identificación:
1-El primero consiste en que la criminología, antes que en las especulaciones del origen de la criminalidad, ha de concentrarse en el análisis de los procesos de criminalización, esto es, a examinar como y, sobre todo, por qué, ciertas personas y sus comportamientos llegan a ser considerados como delincuentes, en tanto que otros no son objetos de esas mismas calificaciones. “cambio de paradigma” con base en la elaboraciones de Thomas Kuhn. 
2-El segundo punto radica en que los procesos de criminalización, tanto cuando se realizan por reacción social formal como cuando se efectúan por reacción informal, o por ambas, constituyen apenas parte de un fenómeno mucho mas amplio, “el control social”, entendido como la totalidad de instituciones y sistemas normativos, con base en los cuales y mediante estrategias de socialización y procesos selectivos, se procura lograr la aceptación voluntaria artificial y forzada y el mantenimiento del orden social vigente.
3-El tercer aspecto, se presenta en los esfuerzos de identificar y analizar, al margen de las definiciones legales, las conductas socialmente dañinas o negativas, esto es, las que, frente a determinadas condiciones objetivas, afectan intereses de los grupos sociales mayoritarios. 
4-El cuarto punto, consisre en que los análisis de los procesos de criminalización y de los comportamientos socialmente dañinos, a partir de la consideración de las condiciones históricas y materiales, debe contribuir a la denuncia de las multiples falacias e injusticias que actualmente se ocultan bajo dichos procesos y a la elaboración e implantación de una política criminal alternativa o, aun mas, de una política alternativa al sistema penal.

Continuar navegando

Otros materiales