Logo Studenta

bio 2 respiratorio_

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SISTEMA RESPIRATORIO
⦿ La respiración es la función por la cual el ser humano toma
del medio ambiente el oxígeno que necesitan sus células y
eliminan el dióxido de carbono.
El conjunto de órganos que tienen por objeto poner en
comunicación el aire atmosférico con la sangre circulante se
denomina aparato o sistema Respiratorio.
ORGANOS QUE FORMAN EL APARATO
RESPIRATORIO
⦿ Las fosas nasales
⦿ La laringe
⦿ La tráquea
⦿ Los pulmones
⦿ Los bronquios
⦿ Los alvéolos
FUNCIONES
⦿ Las fosas nasales ubicadas por dentro de la nariz,
permiten la entrada (inspiración) y la salida (espiración) del
aire que respiramos del medio que nos rodea.
⦿ A través de la laringe pasa el aire de las fosas nasales a la
tráquea por una abertura llamada glotis que la comunica
con la laringe cuya válvula, la epiglotis, se cierra cuando
pasan los alimentos evitando que estos penetren en el
aparato respiratorio.
⦿ La laringe es un órgano que está ubicado en el cuello y que
deja pasar el aire, tanto en la inspiración como en la
espiración, pero otra función importante es alojar a las
cuerdas vocales, fundamentales para la fonación. Existen
cuatro cuerdas vocales: dos falsas y dos verdaderas. Las
falsas no tienen función para el habla pero las verdaderas sí.
⦿ La tráquea es un tubo cartilaginoso que une la laringe con
los dos bronquios fuente. Estos bronquios fuente derecho
e izquierdo son los que penetran en ambos pulmones.
⦿ Tres bronquios hay en el pulmón derecho (uno para cada
lóbulo pulmonar: superior, medio e inferior). En el pulmón
izquierdo el bronquio fuente se divide en dos: superior e
inferior (uno para cada lóbulo pulmonar, superior e inferior).
Vale decir que el pulmón derecho tiene tres lóbulos y tres
bronquios principales y el pulmón izquierdo dos lóbulos y
dos bronquios principales.
ALVÉOLOS
HEMATOSIS
OXÍGENO
⦿ El oxígeno inspirado fluye de los alvéolos o estructuras
equivalentes en que se encuentra en alta presión parcial a
la sangre desoxigenada y de baja presión parcial para ser
llevado a las células, que lo necesitan para obtener energía
(respiración celular aeróbica). 
DIÓXIDO DE CARBONO
⦿ el CO2 se obtiene como desecho del metabolismo celular y
se concentra en el plasma sanguíneo en forma
de bicarbonato (HCO3-) hasta llegar a los pulmones, donde
se difunde en sentido contrario a los alvéolos o estructuras
equivalentes para ser eliminado mediante la exhalación.
⦿ La efectividad de la hematosis está fuertemente ligada
también a lo que se conoce como relación ventilación
perfusión, esto es la relación entre el volumen de aire que
circula por los pulmones y la cantidad de sangre que circula
por los capilares pulmonares. 
⦿ Esta relación se altera en determinadas enfermedades y
también por los cambios de posición corporal, lo cual
explica por qué algunas enfermedades respiratorias se
agravan al colocar al paciente en decúbito supino
(recostado sobre la espalda) y mejoran al colocar al
paciente en posición sentado.
GLOSARIO
⦿ Adrenérgico( simpaticomimético): Se aplica a las
fibras nerviosas simpáticas del SNA que usan
adrenalina o sustancias similares como
neurotransmisores.
⦿ Antagonista: Agente que ejerce una acción opuesta
a la del otro compitiendo por los mismos receptores.
GLOSARIO
⦿ Estimulación refleja: irritación en el aparato
respiratorio como respuesta a una irritación en
el aparato gastrointestinal.
⦿ Expectorante: Agente que aumenta el flujo
de líquidos en el tracto respiratorio reduciendo
la viscosidad de las secreciones en la tráquea
y en los bronquios, facilitando su expulsión
mediante el reflejo tusígeno y actividad ciliar.
HISTAMINA
⦿ Es una sustancia corporal que ,entre otras cosas,
participa en la transmisión del SNC, dilatación de
capilares, contracción del músculo liso, estimulación
de secreciones gástricas y aceleración de la
frecuencia cardíaca.
⦿ Existen dos tipos de receptores celulares para la
histamina:
⦿ H-1: median en la contracción del músculo liso y la
dilatación de capilares.
⦿ H-2: median en la aceleración de la frecuencia
cardíaca y secreción de ácidos gástricos.
Anafilaxia
⦿ Cuando se liberan grandes cantidades de histamina puede
producirse anafilaxia: Contracción del músculo liso en el
estómago y pulmones, aumento de secreciones corporales,
vasodilatación y aumento de permeabilidad capilar que
provoca la salida de líquidos de los vasos sanguíneas hacia
los tejidos provocando una caída de PA y edema con
disminución drástica de la PA que puede llevar a la muerte.
TOS
⦿ La tos tiene el propósito de expulsar el exceso de
secreciones y sustancias ajenas que puedan
lesionar el aparato respiratorio. El reflejo de la tos
se estimula cuando los receptores en los
bronquios, alvéolos y pleura se estiran enviando
una señal al centro de la tos: el bulbo raquídeo:
Controla: entre otras cosas, la tos, el vómito, el
estornudo, la deglución, y en consonancia a los
mismos músculos que se necesitan para la
deglución, al habla.
⦿ No siempre es beneficiosa la tos( eje. Una
operación de hernia) .
GLOSARIO
⦿ Alergeno. Sustancia que provoca una respuesta alérgica.
⦿ Alvéolos: Sacos del pulmón donde se intercambia el oxígeno
por dióxido de carbono.
⦿ Anticuerpo: Inmunoglobulina producida por los linfocitos en
respuesta a bacterias, virus u otras sustancias antígenas.
⦿ Antígeno: por lo general una proteína que ocasiona
formación de un anticuerpo y reacciona específicamente
contra él.
⦿ Asma Alérgica: Causada por hipersensibilidad a uno o
varios alérgenos.
⦿ Asma alérgica no estacional: ocasionada por eje: por polvo,
moho o caspa de animales.
⦿ Asma Bronquial: Disnea recurrente y reversible debida a la
constricción de los bronquios y bronquiolos
GLOSARIO
⦿ Asma estacional: Provocada por la aparición periódica de
un alérgeno especifico.
⦿ Asma Idiopática o Intrínseca: Sin causa específica.
⦿ Bronquitis Crónica: Inflamación crónica de los bronquios.
⦿ Enfisema: Afección de los pulmones debida al
agrandamiento de los espacios de aire distales a los
bronquiolos por la destrucción de las paredes alveolares.
⦿ Episodio Asmático: Aparición de sibilancias
(corresponden a un sonido silbante y chillón durante la
respiración que ocurre cuando el aire fluye a través de las
vías respiratorias estrechas) junto con dificultad respiratoria.
TRACTO RESPIRATORIO
⦿ TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR: TRI
⦿ Porción del sistema respiratorio compuesta por
órganos localizados casi completamente dentro
del tórax: tráquea, todos los segmentos del
tronco bronquial y los pulmones.
⦿ TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR: TRS
Porción del sistema respiratorio compuesta por
los órganos localizados fuera de la cavidad
torácica:
Nariz, nasofaringe, orofaringe, laringofaringe y
laringe.
Tracto respiratorio
⦿ Cuatro estructuras accesorias principales facilitan el
funcionamiento de ambos tractos:
⦿ Cavidad oral (boca).
⦿ Caja torácica.
⦿ Músculos intercostales.
⦿ Diafragma.
Tracto respiratorio
⦿ El aire que respiramos es una mezcla de muchos
gases y los pulmones lo filtra, calienta y humidifica
para extraer el oxígeno necesario para la vida.
⦿ La transferencia de oxígeno desde el Sistema
respiratorio hasta el circulatorio se efectúa en los sacos
microscópicos al final del tronco bronquial: los alvéolos
donde entregan oxígeno a la hemoglobina de los
eritrocitos( glóbulos rojos).
⦿ También aquí, el CO2 es transportado por el sistema
circulatorio a los pulmones y es exhalado fuera de ellos.
⦿ El S. respiratorio también participa en el habla, olfato y
regula el pH( equilibrio ácido-base).
Enfermedades del TRI
⦿ Asma.
⦿ Enfisema.
⦿ Bronquitis crónica.
⦿ La característica en común de estas tres es que
obstruyen el flujo de gases a través de las vías
aéreas.
⦿ La EPOC( enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
es el término que se aplica colectivamente al
enfisema y bronquitis crónica pues la obstrucción
es relativamente constante. Cuando el asma es de
carácter persistente a pesar del tratamiento
también se considera una EPOC.
EPOC Y ANEMIALa respuesta inflamatoria y el estrés oxidativo
producidos en la EPOC incrementan la actividad
celular (neutrófilos, macrófagos, linfocitos T) y la
liberación de diversos mediadores proinflamatorios,
como el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa), la
interleucina 6 (IL-6) y la proteína C reactiva (PCR),
entre otros. Como consecuencia, estas sustancias
aumentan en el suero y aparecen en las secreciones
respiratorias de estos pacientes. De este modo, los
mediadores referidos intervienen en la patogenia de
la anemia inflamatoria que se asocia a la EPOC al
interferir en la eritropoyesis medular normal.
EPOC Y ANEMIA
 Alteración en el metabolismo del hierro
Algunos mediadores proinflamatorios, como la
IL-6 y la hepcidina, reducen la absorción del
hierro en el intestino y favorecen el acúmulo
de este elemento en el sistema
reticuloendotelial. Disminuye así la
disponibilidad del metal en la eritrona, con lo
que se afecta la maduración de los
precursores eritroides y por lo tanto en la
formación de eritrocitos maduros.
EPOC Y ANEMIA
 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
 Aumento de la activación de la interleucina-6
Aumento de la hepcidina Acumulo de hierro en el
 sistema retículo- endotelial
Disminución de la absorción
Intestinal de hierro ANEMIA DE LOS TRASTORNOS
 CRÓNICOS
ASMA
⦿ Asma Alérgica: Causada por hipersensibilidad a uno o varios alérgenos.
⦿ Asma alérgica no estacional: ocasionada por eje: por polvo, moho o
caspa de animales.
⦿ Asma Bronquial: Disnea recurrente y reversible debida a la constricción
de los bronquios y bronquiolos.
⦿ Asma estacional: Provocada por la aparición periódica de un alérgeno
especifico.
⦿ Asma Idiopática o Intrínseca: Sin causa específica.
ENFISEMA
⦿ En esta enfermedad , debido a la destrucción parcial de las
paredes alveolares, se reduce el área en donde se
intercambian el oxígeno y el dióxido de carbono provocando
disminución de la capacidad respiratoria.
⦿ Al igual que la Bronquitis Crónica, el Tabaquismo puede ser
el principal irritante responsable de precipitar la inflamación
que da lugar al desarrollo del enfisema.
BRONQUITIS CRONICA
⦿ Puede aparecer por bronquitis agudas repetidas. Suele
precipitarla una exposición prolongada a irritantes
bronquiales, de los cuales uno de los mas comunes es el
humo del tabaco.
⦿ Puede darse también con infecciones pulmonares virales y/
o bacterianas durante la niñez, causas genéticas
desconocidas, etc.
⦿ Patológicamente implica secreción excesiva de moco y
cambios estructurales en los bronquios.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales