Logo Studenta

Miasis: Infestación por Larvas de Insectos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Infestación de los tejidos del cuerpo humano o animal por larvas de insectos del géneros 
de los dípteros, el más frecuente es Dermatobia. El clima cálido, la presencia de lesiones 
supurativas expuestas, y los hábitos de higiene inadecuados son factores predisponentes.
Desde el punto de vista clínico se clasifican en:
Miasis cavitarias: las larvas afectan en primer término la 
extremidad cefálica (senos paranasales, conducto auditivo 
externo), y allí pueden generar procesos mutilantes y 
complicaciones serias.
•
Miasis cutáneas:
Forunculoide: lesiones dérmicas de aspecto 
forunculoide con un orificio central que no es fácil de 
identificar. Estas lesiones contienen a la larva en su 
interior, que sale en el término de 2 o 3 semanas al 
exterior.
○
Lineal rampante: la larva migra bajo la piel dibujando 
trazos caprichosos.
○
Subcutánea con tumores ambulatorios: se forman 
tumefacciones profundas y dolorosas que a los pocos 
días se atenúan y desaparecen, para luego aparecer a 
poca distancia. Alrededor de 10 semanas se desarrolla 
un forúnculo localizado en la zona superior del 
tronco, que se ulcera y permite ver las larvas, que 
por lo general salen.
○
•
Drenaje de la tumefacción y ATB en la miasis forunculoide. En la miasis lineal rampante puede hacerse una pequeña 
electrocuagulación. Hay nuevos medicamentos derivados de avermectinas por vía tópica o sistemica, más que nada se usan en 
veterinaria pero habrá que estudiar su uso en medicina humana.
Miasis
domingo, 14 de mayo de 2023 10:41

Continuar navegando