Logo Studenta

SINCRETISMO CULTURAL DURANTE LA CONQUISTA - Cameron Soria

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SINCRETISMO CULTURAL DE LA VESTIMENTA EN LA SIERRA ECUATORIANA DURANTE LA CONQUISTA
● La historia se ha encargado de reflexionar los rasgos de identidad humana de un pueblo.
● En la región Sierra se empieza a notar con mayor intensidad este sincretismo desde la conquista europea.
Es una celebración
ancestral de los pueblos
andinos.
Consiste en pedirle al
Sol que se vuelva a
acercar a la Tierra,
iniciando el verano. Esta
celebración también
coincide con la época
de cosecha y el término
de un ciclo agrícola
andino.
En la fiesta del Sol, las
ofrendas, bailes y
ritualidad muestran el
sincretismo de la cultura
andina y occidental. El
Aya Uma es un ejemplo
de ello. El nombre de
diablo se asignó en el
proceso de la conquista
española para sembrar
en la cultura indígena
temor por celebrar
fiestas en honor a los
dioses de la naturaleza
como el Sol, la Luna y
la Pachamama.
HISTORIA

Más contenidos de este tema