Logo Studenta

MACHISMO Y OTRAS FORMAS DE INTOLERANCIA E IRRACIONALIDAD - Cameron Soria

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “SANTA DOROTEA”
“Suavidad y Firmeza”
 TALLER DE FILOSOFÍA
TEMA: MACHISMO Y OTRAS FORMAS DE INTOLERANCIA E IRRACIONALIDAD
Nombre: Cameron Soria.
Curso: Segundo BGU “B”.
Fecha: Jueves, 25 de Noviembre del 2021.
ACTIVIDADES: 
1) Contestar las siguientes preguntas:
a. ¿Creen que el machismo está aún presente en nuestra sociedad? Si es así ¿Qué opinión tienen de las personas machistas?
Sí, creo firmemente que el machismo, lamentablemente, sí está aún muy presente en nuestra sociedad. Una sociedad donde se evidencia claramente en muchos contextos sociales varias actitudes, conductas, creencias y prácticas que promueven la superioridad del hombre sobre la mujer. 
De tal manera que, opino que las personas machistas son específicamente hombres que se caracterizan por tener actitudes y maneras de pensar erróneas que degradan y violentan injustamente la dignidad de la mujer. Pero es importante destacar y tomar en cuenta que esto tiene un origen y una raíz en la forma en cómo han sido educados en el núcleo familiar. 
b. ¿Considero que el machismo es exclusivo de los hombres, o también las mujeres pueden tener actitudes machistas? 
Si, porque existen casos en que la mujer sea así por el simple hecho de que no sabemos cómo fue su crianza o cómo fue su niñez posiblemente las mujeres que hagan eso vieron sufrir a su mamá de machismo y ellas no quieren repetir lo mismo así que ellas se vuelven las agresoras, por otro lado, existen mujeres y/o hombres que pasaron por situaciones de violencia intrafamiliar y quieren repetir el mismo escenario ya que ellos se criaron de esa manera. Por lo mismo existen mujeres que se sienten inferiores al hombre. 
c. ¿Tienen amigos con discapacidad o con una orientación sexual distinta? De ser así ¿Han sido testigos de intolerancia o discriminación contra ellos?
Si, ha sido discriminado principalmente por su misma familia siendo excluido y en cierta manera juzgado por su orientación sexual. Por lo mismo él no se siente aceptado ni teien el apoyo de su familia. 
d. ¿Qué hacen o harían, en su vida cotidiana, para luchar contra el machismo o la intolerancia contra personas que piensan o aman distinto?
Creo que lo mejor que podemos hacer es evitar esos comentarios de esas personas ya que, aunque tratemos de cambiar su pensamiento estas no lo van hacer, luchar contra esto día a día es realmente cansado, pero creo que poco a poco esto irá desaparecido con los años, ya que los grupos de lucha contra esto, por ejemplo el movimiento del feminismo y la comunidad LGBTQ+ salen a las calles a protestar y que así puedan gozar de una vida sin discriminación.
e. ¿Consideran que desde los diversos niveles de gobierno se toman acciones suficientes para combatir la intolerancia y la discriminación? 
Si, ya que existen diversas leyes que apoyan a las personas que han sido discriminadas por el hecho de tener una orientación sexual diferente o por ser mujeres. Sin embargo, muchas de estas leyes no son suficientes para combatir con la intolerancia y discriminación dado que su pena o sanción es muy baja y mínima, por otro lado, el gobierno no se puede responsabilizar por las acciones de los demás. Para eliminar totalmente la intolerancia y discriminación debe de haber un cambio en el pensamiento y acciones de la sociedad.

Más contenidos de este tema