Logo Studenta

EV2_EQ_AFinCP

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Administración financiera a corto plazo 
EVIDENCIA 2: Presupuesto de efectivo de una empresa comercial. 
 
Programa Educativo: Lic. en Administración 
 
Equipo : 
 
Semestre: 4to Grupo DF 
Nombre del maestro: Rogelio Rocenber De Hoyos Mata 
 
 
 
 
 
San Nicolás de los Garza, ciudad universitaria a 19 de marzo de 2023 
Nombre Matricula 
Aguilar Avendaño Brayan Macrelo 1999861 
Juárez Toscano Michelle 1962655 
Herrera Mata Dorly 1997628 
Martinez Aguilar Galilea Cesiah 1924190 
Ramirez Garza Leticia Yaneth 1956785 
Reyna Favela Ricardo Adrián 2005560 
Rodríguez Lerma Héctor Francisco 2017651 
Página | 2 
 
INDICE 
INTRODUCCION ............................................................................................................................................ 3 
INFORMACIÓN FINANCIERA: APPLE ............................................................................................................ 4 
APLICACIÓN PRÁCTICA ................................................................................................................................. 8 
Ciclo de Conversión del Efectivo .............................................................................................................. 8 
Presupuesto de Caja ............................................................................................................................... 10 
ENTRADAS DE EFECTIVO .................................................................................................................... 10 
DESEMBOLSO DE EFECTIVO ............................................................................................................... 10 
PRESUPUESTO DE CAJA ...................................................................................................................... 11 
Flujo de efectivo ..................................................................................................................................... 12 
CONCLUSIÓN GENERAL .............................................................................................................................. 14 
CONCLUSIONES INDIVIDUALES .................................................................................................................. 15 
BIBLIOGRAFIAS ........................................................................................................................................... 17 
 
 
Página | 3 
 
INTRODUCCION 
En esta evidencia trabajaremos varios conceptos como lo son, el flujo de efectivo, el ciclo 
de efectivo y las características que definen a estos 
El flujo de efectivo es un concepto financiero que describe el movimiento de efectivo 
dentro y fuera de una empresa durante un período de tiempo determinado. El flujo de 
efectivo se compone de tres tipos de actividades: operativas, de inversión y de 
financiamiento. 
Las actividades operativas incluyen todas las transacciones relacionadas con la 
generación de ingresos, como la venta de productos o servicios y la recepción de pagos 
de clientes. Las actividades de inversión involucran las transacciones que tienen que ver 
con la adquisición o disposición de activos a largo plazo, como la compra de maquinaria 
o la venta de una propiedad. Las actividades de financiamiento incluyen transacciones 
relacionadas con la obtención de fondos, como la emisión de acciones o la obtención de 
préstamos. 
El ciclo de efectivo es un término utilizado en finanzas para describir el proceso de 
conversión de los recursos en efectivo a través de diversas etapas comerciales. Este 
proceso incluye la adquisición de materias primas, la producción de bienes o servicios, 
la venta de estos y la cobranza de los ingresos generados por estas ventas. 
 
Página | 4 
 
INFORMACIÓN FINANCIERA: APPLE 
Apple anunció hoy los resultados financieros del cuarto trimestre del año fiscal 2022 
finalizado el 24 de septiembre de 2022. La Compañía registró ingresos trimestrales por 
$90,100 millones de dólares, lo que representa un aumento del 8% interanual, además 
de ganancias trimestrales por acción diluida de $1.29 dólares, equivalente a un aumento 
del 4% interanual. Los ingresos anuales fueron de $394,300 millones de dólares, lo que 
representa un aumento del 8% interanual, y ganancias anuales por acción diluida de 
$6.11 dólares, es decir, un aumento del 9% interanual. 
"Los resultados de este trimestre demuestran el compromiso de Apple con nuestros 
clientes, con la búsqueda de innovación y con dejar el planeta mejor de lo que lo 
encontramos", expresó Tim Cook, CEO de Apple. "Nos acercamos a la Navidad con 
nuestra línea más poderosa hasta el momento, marcando el camino con nuestros valores 
en cada acción que llevamos a cabo y en cada decisión que tomamos. Tenemos un 
fuerte compromiso con el cuidado del medio ambiente, la protección de la privacidad del 
usuario, el fortalecimiento de la accesibilidad y la creación de productos y servicios que 
liberen todo el potencial creativo de la humanidad”. 
"Los resultados récord del trimestre terminado en septiembre continúan demostrando 
nuestra capacidad para trabajar de manera efectiva a pesar de un contexto 
macroeconómico volátil y desafiante", afirmó Luca Maestri, CFO de Apple. “Seguimos 
invirtiendo en nuestros planes de crecimiento a largo plazo, generamos un flujo de 
efectivo operativo de más de $24,000 millones de dólares y devolvimos más de $29,000 
millones de dólares a nuestros accionistas durante el trimestre. La fuerza de nuestro 
ecosistema, la fidelidad inigualable de los clientes y las ventas récord elevaron nuestra 
base instalada de dispositivos activos a un nuevo récord histórico. Este trimestre coronó 
otro año récord para Apple, con ingresos que crecieron más de $28,000 millones de 
dólares y un flujo de efectivo operativo de $18,000 millones de dólares en comparación 
con el año pasado”. 
 
Página | 5 
 
 
Página | 6 
 
 
Página | 7 
 
 
Página | 8 
 
APLICACIÓN PRÁCTICA 
Ciclo de Conversión del Efectivo 
 
 
 
Rotación de inventarios =
𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑏𝑖𝑛𝑒𝑠 𝑣𝑒𝑛𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠 
= 
18277 
= 2,78
 
𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 6580 
Para la edad promedio de inventario (EPI) por los 360 días que se trabajan 
=
 𝑑𝑖𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 
= 
360 
= 129.61
 
𝑟𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 2.78 
Para sacar la rotacion de cuentas por cobrar en apple calculariamos 
=
 𝑖𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 
= 
297392 
= 5.43
 
𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑜𝑏𝑟𝑎𝑟 54763 
El periodo promedio de cobro mantene los que son las ventas entre 
cuentas por cobrar(ppc) 
=
 𝑑𝑖𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 
= 
360 
= 66.29
 
𝑟𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑎𝑔𝑎𝑟 5.43 
Rotacion de cuentas por pagar seria las compras entre cuentas por pagar 
=
 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑎𝑠 
= 
152836 
= 2.79
 
𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑎𝑔𝑎𝑟 54763 
 
 
Página | 9 
 
El periodo promedio de pago(ppp) 
=
 𝑑𝑖𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 
= 
360 
= 128.99
 
𝑟𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑝𝑎𝑔𝑎𝑟 2.79 
Ahora que ya tenemos todos los datos necesarios podmeos realizar los 
siguientes que es sacar el cce 
=𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑒𝑟𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 (𝑐𝑐𝑒) = 𝑒𝑝𝑖 + 𝑝𝑝𝑐 + 𝑝𝑝𝑝 = 129.61 + 66.29 − 128.99 = 66.91 
 
Página | 10 
 
Presupuesto de Caja 
La empresa Apple tuvo ventas pronosticadas de $260,174.0, $274,515.0, 
$365,817.0 y $394,328.0 para los años 2019, 2020, 2021 y 2022 respectivamente. 
 
ENTRADAS DE EFECTIVO 
 2019 2020 2021 2022 
Ventas pronosticadas $ 260,174.0 $ 274,515.0 $ 365,817.0 $ 394,328.0 
Ventas en $$ (18.78%) $ 48,844.0 $ 51,553.9 $ 68,700.4 $ 74,054.8 
Recaudación CC 
Despues de 1 año (6.20%) $ 16,130.8 $ 17,019.9 $ 22,680.7 
Despues de 2 años (10.10%) $ 26,277.6 $ 27,726.0 
Otras entradas $ 12,352.0 $ 11,264.0 $ 14,111.0 $ 21,223.0 
Total de entradas $ 61,196.0 $ 78,948.7 $ 126,108.9 $ 145,684.5 
 Se tomó como baseel año 2019.
 Los datos de recaudación de cc (porcentajes) se calcularon de datos 
reales de los años 2020 y 2021.
 Otras entradas son datos reales de cada año.

DESEMBOLSO DE EFECTIVO 
 2019 2020 2021 2022 
Compras $ 52,035 $ 54,903 $ 73,163 $ 78,866 
Compras en $$ $ 15,610 $ 16,471 $ 21,949 $ 23,660 
Pagos C/P 
despues de 1 año $ 15,610 $ 16,471 $ 21,949 
despues de 2 años $ 7,805 $ 8,235 
Pagos de renta $ 10,495 $ 7,309 $ 11,085 $ 10,708 
Sueldos y salarios $ 45,890 $ 57,783 $ 68,254 $ 78,825 
pagos de impuestos $ 35,000 
desembolso en AC $ 40,572 
Pagos de intereses $ 3,423 $ 3,002 $ 2,687 $ 2,865 
Pagos de dividendos $$ $ 14,119 $ 14,081 $ 14,467 $ 14,841 
Pagos de principal $ 10,937 $ 13,502 
Total de desembolso $ 89,537 $ 125,193 $183,290 $ 209,585 

 
 
 
Página | 11 
 
PRESUPUESTO DE CAJA 
 2021 2022 
Total de entradas $ 126,109 $ 145,684 
(-) Total de desembolso $ 183,290 $ 209,585 
(=)Flujo de ef neto -$ 57,181 -$ 63,901 
(+)Efectivo inicial $ 136,450 $ 125,780 
(=)Efectivo final $ 79,269 $ 61,879 
(-)Saldo de ef minimo $ 35,929 $ 24,977 
(=)Financiamiento requerido 
(=)Saldo de ef excedente $ 43,340 $ 36,902 
 
Se concluye que Apple tendrá un saldo excedente de $43,340 para 2021 y de 
$36,902 para 2022 si se mantienen los porcentajes base de 2019 según cálculos. 
 
Página | 12 
 
Flujo de efectivo 
 
 
 
 
Periodo que termina: 
2022 
31/12 
2022 
24/09 
2022 
25/06 
 
2022 
26/03 
Duración del Periodo: 0 meses 0 meses 0 meses 0 meses 
Resultado Neto 29998 20721 19442 25010 
Flujos netos de efectivo de 
actividades de operación 
34005 24127 22892 28166 
Depreciació́n 2916 2865 2805 2737 
Amórtizació́n - - - - 
Impuestós diferidós - -1861 1668 406 
Partidas que nó implican flujó de 
efectivó 
 
2588 
 
589 
 
3870 
 
2471 
Entradas de caja - - - - 
Pagós en efectivó - - - - 
Impuestó sóbre la renta pagadó en 
efectivó 
 
828 
 
7322 
 
2950 
 
4066 
Interés pagadó en efectivó 703 955 504 875 
Cambió en ótrós pasivós óperativós -1497 -48 -3225 -2052 
Flujos netos de efectivo por 
actividades de inversión 
-1445 -1217 4234 -9265 
Pagós pór adquisició́n de móbiliaria y 
equipó 
 
-3787 
 
-3289 
 
-2102 
 
-2514 
Pagós pór adquisició́n de subsidiarias 2342 2072 6336 -6751 
Flujos netos de efectivo por 
actividades de financiamiento 
-35563 -26794 -27445 -28351 
Página | 13 
 
 
 
Incrementó en prima pór suscripció́n 
recipróca de acciónes e Incrementó en -389 -12 -43 -44 
participació́n nó cóntrólad 
 
Tótal de pagós de dividendós -3768 -3703 -3811 -3595 
 
Emisió́n de Acciónes (Pagó) -21791 -24736 -24562 -22961 
 
Emisió́n de Deuda (Pagó) -9615 1657 971 -1751 
Ajustes al flujo de efectivo por variaciones 
en el tipo de cambio y en los niveles de 
inflación 
 
- 
 
- 
 
- 
 
- 
Incremento o disminución neta de 
efectivo 
-3003 -3884 -319 -9450 
Saldo de efectivo a la apertura 23538 27530 27821 37548 
Saldo de efectivo al cierre 20535 23646 27502 28098 
Flujo de caja libre 28190.12 20182.88 13559.12 22797 
Crecimiento del flujo de caja libre 39.67 48.85 -40.52 -32.31 
Rendimiento del flujo de caja libre 1.46 0.864 0.908 0.902 
Página | 14 
 
CONCLUSIÓN GENERAL 
Podemos concluir con esta evidencia tenemos en cuenta el gran aprendizaje que nos 
llevaremos a cabo mediante la práctica que hemos realizado ya que se implementan las 
diferentes fórmulas que llevamos en clase y las pudimos poner en practica bueno ya que 
esto sirve para operar y evaluar la organización si es efectiva o no y así poder mantener 
el desarrollo en las fechas ya sea corto plazo o permanente el ciclo operativo nos ayuda 
a indicar la cantidad de dinero que genera el negocio tienen disponible para poder cumplir 
cualquiera de sus obligaciones a corto plazo. 
 
Página | 15 
 
CONCLUSIONES INDIVIDUALES 
Brayan Aguilar: Tras la práctica y análisis de está actividad puedo concluir que el CCE 
es la herramienta que nos permite evaluar el nivel de eficiencia de la gestión en el capital, 
de igual manera, entendemos que el presupuesto ayuda a la empresa a tener un control 
en el efectivo y asegurar una solvencia financiera. 
Apple es una empresa de alto rango, que con el pasar de los años fue obteniendo un 
increíble incremento de usuarios, esta nos muestra unos ingresos consistentes que se 
ven reflejados en los estados financieros, sin embargo, ha presentado aumentos de 
ingresos gracias a la popularidad de la empresa y sus nuevos lanzamientos 
Dorly Herrera: En conclusión, tanto el CCE, el presupuesto de caja y el flujo de efectivo 
son herramientas útiles para las empresas. El CCE permite evaluar la eficiencia en la 
gestión del capital de trabajo, mientras que el presupuesto de caja y el flujo de efectivo 
ayudan a la empresa a anticipar y manejar el flujo de efectivo de manera efectiva para 
garantizar la solvencia financiera a largo plazo. 
Apple es una empresa líder en la industria tecnológica que ha experimentado un 
crecimiento significativo en los últimos años. La compañía ha logrado mantener una 
posición financiera sólida y consistente, lo que se refleja en sus estados financieros. 
El análisis de los estados financieros de Apple muestra que la empresa ha tenido un 
aumento constante en los ingresos, principalmente debido a sus productos populares 
como el iPhone y el iPad. Aunque el costo de producción de estos productos es alto, la 
compañía ha logrado mantener un margen de beneficio saludable, lo que ha resultado 
en una rentabilidad sostenible y una generación constante de flujo de efectivo. 
Leticia Ramirez: A lo largo de la evidencia pude reforzar conocimientos aprendidos en 
clase y ponerlos en práctica, principalmente en la elaboración del presupuesto de caja 
de la empresa seleccionada, fue un tanto tedioso la elaboración de este mismo al tener 
la duda de si utilizar los datos totalmente reales de los estados financieros de la empresa, 
pero finalmente se decidió que los cálculos se llevarían a cabo tomando años base y 
llevándolo anualmente debido a que es una empresa grande. Así mismo, he de decir que 
es de suma importancia para una empresa realizar este tipo de presupuestos de caja 
Página | 16 
 
para lograr anticiparse antes ciertos riesgos financieros (como la necesidad de 
financiamiento) que puedan ocurrir y tomar las medidas que correspondan (como 
incrementar sus pasivos). 
Michelle Toscano: Como conclusión, debemos considerar que un presupuesto de flujo 
de efectivo está en la obligación de revisar tanto los ingresos como los gastos de tu 
negocio dentro de un plazo de tiempo determinado. ya que este presupuesto tiene como 
finalidad obtener información oportuna del comportamiento de los flujos de dinero, de tal 
forma que te permita una administración óptima de liquidez eso es el conocimiento que 
nos llevamos en esta evidencia. 
Héctor Rodríguez: En conclusión, la administración financiera es una función crítica en 
cualquier empresa o entidad que involucre la gestión de recursos financieros. El objetivo 
principal de la administración financiera es maximizar el valor de la empresa a través de 
la toma de decisiones financieras efectivas. 
La administración financiera implica una serie de procesos, incluyendo la planificación 
financiera, la gestión de riesgos, la administración del capital de trabajo, la toma de 
decisiones de inversión y la gestión del flujo de efectivo. Una buena administración 
financiera ayuda a una empresa a lograr sus objetivos financieros y a mantener su 
estabilidad financiera a largo plazo. 
Adrián Reyna: En esta evidencia me sirvió para poner en práctica lo ya hecho en clases 
y darle un mejor desarrollo enfocado en lo ya dicho por supuesto siempre identificando 
punto por punto lo pedido en esta, así como lo que incluye la partida del presupuesto y 
la importancia del estado de flujos de efectivo 
la cual permite a la entidad económica y al usuariode la información financiera conocer 
cómo se genera y utiliza el efectivo y sus equivalentes ya sea aplicadas en una empresa 
o de manera general en lo que se use. 
 
Página | 17 
 
BIBLIOGRAFIAS 
G. (2012). Principios De Administracion Financiera (12.a ed.). Pearson Educación. 
Principios de Administración. (15a Edición). (2019). Gitman.

Continuar navegando

Otros materiales