Logo Studenta

Semana 08- Biología

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

BIOLOGÍA
P R O G R A M A A C A D É M I C O V I R T U A L
CALAPENSHKO
twitter.com/calapenshko
GENÉTICA
MENDELIANA
CALAPENSHKO
twitter.com/calapenshko
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
En el cruce de una planta dihíbrida heterocigota con otra de línea pura con
caracteres dominantes los tipos de gametos para cada progenitor serán,
respectivamente
A. 4 y 2
B. 2 y 4
C. 4 y 1
D. 2 y 1
E. 2 y 2
pregunta de 
ADMISIÓN UNMSM 2015 I
C U R S O D E B I O L O G Í A CALAPENSHKO
twitter.com/calapenshko
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
OBJETIVOS
• Analizar los conceptos básicos
de la Genética.
• Resolver problemas de
herencia Mendeliana.
C U R S O D E B I O L O G Í A
McGraw-Hill Animations
CALAPENSHKO
twitter.com/calapenshko
CONCEPTOS
BÁSICOS
CALAPENSHKO
twitter.com/calapenshko
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I AC U R S O D E B I O L O G Í A
TÉRMINOS GENÉTICOS IMPORTANTES
espermatozoide óvulo
cigote
Macho de pelo negro y corto Hembra de pelo blanco y corto
Generación P Padres o progenitores
Si “Fenotipo” es la apariencia o
manifestación de una característica ,
¿ Qué fenotipos se evidencian en el
cruce?
Si “Carácter” es atributo o cualidad ,
¿Qué carácter o caracteres se
analizan en la ilustración?
Gametos células sexuales
F1 (1ra generación) 
Descendencia o progenie
negro pelo corto
CALAPENSHKO
twitter.com/calapenshko
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I AC U R S O D E B I O L O G Í A
TÉRMINOS GENÉTICOS IMPORTANTES
A a
B B
Cromosomas homólogos
Cromosoma paterno Cromosoma materno
Locus 1
F1 pelo negro y corto
Célula somática
Si “Genotipo” es el conjunto de alelos
que posee un organismo individual
¿Cuál es el genotipo para el color de
pelo?
Locus 2Gen factor genético(una región del
DNA) que ayuda a determinar una
característica.
Alelo (gen alelomorfo) Una de las
dos o mas formas alternativas de un
gen. Se representa con letras.
Locus lugar específico ocupado por
un gen.
Loci plural de locus
El alelo “A” es 
dominante, codifica 
para pelo negro
El alelo “a”es
recesivo, codifica 
para pelo blanco
Cromosomas
El alelo “B” es 
dominante, codifica 
para pelo corto
El alelo “B” es 
dominante, codifica 
para pelo corto
¿Cuál es el genotipo para la longitud
del pelo?
¿Cuál es el genotipo total ?
CALAPENSHKO
twitter.com/calapenshko
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I AC U R S O D E B I O L O G Í A
TIPOS DE DOMINANCIA
El tipo de dominancia depende del nivel fenotípico al que se realice la observación: nivel organismo , nivel celular
molecular o nivel celular. A continuación ejemplificaremos a nivel organismo.
Dominancia completa Dominancia incompleta Codominancia
Flor rosada
Flor púrpura Flor blanca
Flor púrpura
Flor blancaFlor roja Flor rosada Flor rosada
Flor rosada y 
blanca
CALAPENSHKO
twitter.com/calapenshko
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I AC U R S O D E B I O L O G Í A
TIPOS DE HERENCIA
GEN 1 1 CARÁCTER
HERENCIA MONOGÉNICA HERENCIA POLIGÉNICA
GEN 1
GEN 2
1 CARÁCTER
CALAPENSHKO
twitter.com/calapenshko
LEYES DE
MENDEL
CALAPENSHKO
twitter.com/calapenshko
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I AC U R S O D E B I O L O G Í A
EXPERIMENTOS DE MENDEL
Gregorio Mendel (1822 - 1884) aplicando las leyes de la combinatoria (estadísticas) dedujo los patrones de la herencia por
dominancia completa (1865).
¿Cuál fue el modelo biológico que empleó Mendel?
¿Por qué eligió ese modelo?
Si la planta tenía flores completas y perfectas ¿Cómo evitó la 
autopolinización?
¿Para qué le sirvió la autopolinización?
¿Qué aportó Mendel?
¿Por qué sus aportes no fueron reconocidos en su época?
CALAPENSHKO
twitter.com/calapenshko
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I AC U R S O D E B I O L O G Í A
CARÁCTER PARENTAL F1 F2 RELACIÓN 
Forma de la semilla Semilla lisa x rugosa Todas 
lisas 
5474 lisas y 1850 rugosas 2.96 : 1 
Color de la semilla Semilla amarilla x verde Todas 
amarillas 
6022 amarillas y 2001 verdes 3.01 : 1 
Color de la flor Flores púrpuras x blancas Todas 
púrpuras 
3 705 púrpuras y 224 blancas 3.15 : 1 
Forma de la vaina Legumbre lisa x estrangulada Todas 
lisas 
882 lisas y 299 estranguladas 2.95 : 1
Color de la vaina Legumbre verde x amarilla Todas 
verdes 
428 verdes y 152 amarillas 2.82 : 1 
Posición de la flor Flores axiales x terminales Todas 
axiales 
651 axiales y 207 terminales 3.14 : 1 
Largo del tallo Talla alto x enano Todas 
altas 
787 largos y 277 cortos 2.84 : 1
CALAPENSHKO
twitter.com/calapenshko
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I AC U R S O D E B I O L O G Í A
Color de la flor Forma de la vainaColor de la semilla Posición de la 
flor
Tamaño de la 
planta
Color de la vainaForma de la 
semilla
Púrpura Amarillo Verde Inflado Alto Redondo 
D
O
M
IN
A
N
TE
Axial
Blanco Verde Amarillo Constreñido Pequeño Terminal Arrugado 
R
EC
ES
IV
O
CALAPENSHKO
twitter.com/calapenshko
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I AC U R S O D E B I O L O G Í A
LAS LEYES DE MENDEL
¿Quiénes formularon las “Leyes de Mendel” tal como actualmente las conocemos?
Hugo de Vries (holandés) Erich von Tschermak (austriaco) Carl Correns (alemán)
CALAPENSHKO
twitter.com/calapenshko
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
A a
A
a
C U R S O D E B I O L O G Í A
Los dos alelos para un carácter heredable se
separan (segregan) durante la formación de
gametos.
CRUCE DE MONOHÍBRIDOS
AA
1:2:1Proporción genotípica
3:1
Individuo Aa
Gametos 
A a
CRUCE DE HOMOCIGOTES
Generación P
Semilla amarilla
AA aa
Semilla verde
X
A a
F1 Aa
Gametos
Principio de la 
uniformidad y 
reciprocidad
F1 Aa AaX
Gametos: A a A a
F2
Aa
Aa aa
Proporción 
fenotípica
Semilla amarilla
(monohíbrida)
Ley de 
Segregación
1era LEY DE MENDEL “SEGREGACIÓN”
Segregación
Resultados
1AA , 2Aa ; 1 aa
Resultados
3 amarillas; 1 verde
Tablero de 
PunnettSi el alelo A, determina semilla amarilla y el alelo a
semilla verde.
CALAPENSHKO
twitter.com/calapenshko
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
En los guisantes de Mendel , la
flor púrpura es dada por un alelo
dominante sobre la blanca. Si se
cruzan dos plantas de flores
púrpura heterocigotas ¿Cuál
será la proporción de plantas
monohíbridas en la
descendencia?
A) 3/4
B) 1/2
C) 2/3
D) 1/4
De un total de 4 flores, 2 son 
monohíbridas (Aa).
Por lo tanto, la proporción es
2/4 = 1/2.
C U R S O D E B I O L O G Í A 
RESOLUCIÓN
PREGUNTA
A a
A
a
AA Aa
Aa aa
gametos
gametos 
RESULTADOS
RESPUESTA
EJEMPLO
DATOS
CALAPENSHKO
twitter.com/calapenshko
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I AC U R S O D E B I O L O G Í A
Es el apareamiento de un individuo
de fenotipo dominante , pero de
genotipo desconocido, con un
individuo homocigoto recesivo.
Ejemplo
En los cuyes (cobayos), el pelaje
negro está dado por un alelo
dominante sobre el pelaje pardo.
Si tenemos un cuy negro
Pero no sabemos ¿Cuál es su
genotipo?
Si es homocigote dominante AA o
heterocigote (Aa)
¿Cómo sabremos si es homocigote o
heterocigote?
P
¿Genotipo?
X
Homocigote recesivo (aa)
F1
Si resultan 100% negros 
El genotipo del cuy negro 
progenitor es 
AA(homocigote dominante)
Pero si en la descendencia , hay hijos blancos 
El genotipo del cuy negro 
progenitor es 
Aa (heterocigote)
APLICACIÓN: CRUCE DE PRUEBA
CALAPENSHKO
twitter.com/calapenshko
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I AC U R S O D E B I O L O G Í A
Los alelos que están en un loci se distribuyen
de forma independiente de los miembros de
otro par de alelos , cuando se forman los
gametos.
Individuo
Gametos
abaBAbAB
A a B b
2da LEY DE MENDEL “DISTRIBUCIÓN INDEPENDIENTE”
Ley de 
Distribución 
independiente
CRUCE DE HOMOCIGOTES
Si el alelo “A”, determina semilla amarilla y el alelo “a” semilla
verde.
Y el alelo “B”, determina semilla lisa y el alelo “b” semilla rugosa.
Generación
P
Semilla amarilla-lisa
AABB aabb
Semilla verde-rugosa
X
AB ab
F1 AaBb
Gametos
Semillaamarilla-lisa
(dihíbrida)
CALAPENSHKO
twitter.com/calapenshko
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
En el cruce de una planta dihíbrida heterocigota con otra de línea pura con
caracteres dominantes los tipos de gametos para cada progenitor serán,
respectivamente
A. 4 y 2
B. 2 y 4
C. 4 y 1
D. 2 y 1
E. 2 y 2
pregunta de 
ADMISIÓN UNMSM 2015 I
C U R S O D E B I O L O G Í A CALAPENSHKO
twitter.com/calapenshko
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I AC U R S O D E B I O L O G Í A
AB Ab aB ab
AB
Ab
aB
ab
ABab
F2:
AaBb x AaBb
Gametos: 
aBaBAbAB Ab ab
AABB AABb AaBB AaBb
AABb AAbb AaBb Aabb
AaBB AaBb
AabbAaBb
aaBB aaBb
aaBb aabb
amarillas-lisas 
amarillas-rugosas 
verdes-rugosas 
verdes-lisas 
9 A - B - 9
3
3
1
3 A – b b
3 A a B -
¿Cuántos fenotipos 
diferentes hay?
1 a a b b
9 : 3 : 3 : 1
AABB
AABb
AaBB
AaBb
aabb
aaBB
aaBb
AAbb
Aabb
¿Cuántos genotipos 
distintos hay? 
1 : 2 : 2 : 4 : 1 : 2 :1 : 2 : 1 
1
2
2
4
1
2
2
1
1
F1:
CRUCE DE DIHÍBRIDOS
Semilla amarilla-lisa Semilla amarilla-lisa
Proporción 
genotípica
Proporción 
fenotípica
Resultados
GENOTIPO FENOTIPO
CALAPENSHKO
twitter.com/calapenshko
w w w . a d u n i . e d u . p e
CALAPENSHKO
twitter.com/calapenshko

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

4 pag.
Genetica mendeliana

UNB

User badge image

Priscila Veiga

37 pag.
Genetica-Mendel-UNALM

San Marcos

User badge image

Juan carlos Cardenas Loa

168 pag.
herencia_2012

SIN SIGLA

User badge image

Jefferson Salazar

3 pag.
EJ14 - GENÉTICA

San Marcos

User badge image

Feli Rodri

Otros materiales