Logo Studenta

PARCIAL RESUELTO DE QUIMICA BIOLÓGICA (39)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1er parcial de promoción 28.10.2020 QUÍMICA BIOLOGICA 
Tema: Lípidos total: 50 puntos 
1- Seleccione la opción correcta para cada enunciado (7.5 PUNTOS) 
a- La digestión de los triglicéridos dietarios ocurre principalmente en estómago/intestino 
donde actúa la lipasa gástrica/lipasa pancreática. 
b- La colipasa cumple un rol clave en la digestión de triglicéridos/colesterol ya que las sales 
biliares inhiben la actividad de la lipasa pancreática/colesterol esterasa. 
c- Los triglicéridos se absorben principalmente como diglicéridos/2-monoglicéridos/glicerol. En 
el enterocito estas especies lipídicas se reesterifican/no se modifican y se vuelcan a la 
circulación. 
d- Los lípidos de la dieta, una vez absorbidos, son volcados al sistema linfático/sistema 
circulatorio formando micelas con sales biliares/formando parte de lipoproteínas. 
e- Los ácidos grasos de cadena corta/larga que se liberan en el proceso digestivo de los lípidos 
son volcados al sistema linfático/circulación portal. 
 
 
2- Asigne Verdadero o Falso. Justifique cuando sea Falso. (7.5 PUNTOS) 
a-Las HDL y LDL son lipoproteínas ricas en colesterol sintetizadas a nivel hepático e intestinal. 
b- La enzima Lecitina colesterol acil transferasa (LCAT) juega un rol clave en el intercambio de 
ésteres de colesterol por triglicéridos de lipoproteínas ricas en Triglicéridos. 
c- La Lipoproteína lipasa se encuentra en el tejido hepático y juega un rol clave en la hidrólisis 
de los triglicéridos transportados por las VLDL. 
d- Los quilomicrones transportan triglicéridos de origen exógeno. 
e- Las LDL juegan un rol clave en el transporte reverso del colesterol. 
 
De Maria del Rosario Ferreira para todos: 08:15 AM 
3- Durante el período de ayuno se produce la movilización de lípidos (lipólisis). Describa: (15 
PUNTOS) 
a- ¿Qué tejido está principalmente implicado en este proceso? 
b-¿Qué enzimas participan del mismo indicando detalladamente las reacciones involucradas y 
si están sujetas a regulación (alostérica, covalente, hormonal). Indique el destino de los 
productos de la lipólisis. 
 
4- Con respecto a la β-oxidación de un ácido graso saturado de 18 carbonos: (20 PUNTOS) 
a- Indique en que sitio celular tiene lugar este proceso y describa detalladamente cómo se 
transportan los mismos hasta ese sitio. 
b- Mencione que enzimas participan del proceso, que tipo de reacciones catalizan y cuál es el 
producto final de la oxidación (indique número de moléculas formadas). 
 
c- Cuando ésta vía oxidativa está acelerada ¿Qué otra vía del metabolismo lipídico puede 
activarse y en que tejido/s puede ocurrir? 
d- Mencione que factor/es de transcripción regulan enzimas implicadas en este proceso. 
 
Hidratos de Carbono Total: 50 puntos 
1- Asigne Verdadero o Falso. Justifique la/s falsa/s (7.5 PUNTOS) 
a- La amilasa salival y la amilasa pancreática rompen sólo enlaces α-1,4 de la molécula del 
almidón. 
b- La sacarasa es una enzima del borde en cepillo del intestino que hidroliza la sacarosa 
en galactosa y glucosa. 
c- En la vía oxidativa de las pentosas fosfato se genera NADH, CO2 y se sintetizan 
azúcares de cinco carbonos. 
d- El músculo puede liberar glucosa a la circulación por que tiene la enzima glucosa-6-
fosfatasa. 
e- La gluconeogénesis es la ruta por la que se sintetiza glucosa a partir de precursores no 
glucídicos (lactato, alanina, ácidos grasos). 
 
De Maria del Rosario Ferreira para todos: 08:16 AM 
2-Seleccione la opción correcta para cada enunciado (7.5 PUNTOS) 
a- La actividad de la fosfofructoquinasa-1 tiene una función importante en la regulación 
de la velocidad de la glucólisis/neoglucogénesis. 
b- El glucagón estimula la síntesis/degradación del glucógeno. 
c- La glucosa es una aldohexosa/cetohexosa. 
d- El glucógeno es la forma en que se almacena la glucosa en los vegetales/animales. 
e- Cuando aumenta la concentración de glucosa sanguínea el glucagón/la insulina es la 
principal hormona que interviene en el mantenimiento de la homeostasis de la misma. 
 
 
3- Glucólisis y Respiración celular (25 PUNTOS) 
3.1.A1-Mencione las enzimas que catalizan reacciones irreversibles en la vía glucolítica. A2-
Indique en que sitio celular tiene lugar este proceso. A3-¿Cuál es el producto final de dicha vía 
en condiciones anaeróbicas? 
3.2-Describa la reacción catalizada por el complejo piruvato deshidrogenasa. Describa si está 
sujeta a regulación alostérica, covalente y hormonal. 
3.3-Ciclo de Krebs: ¿Por qué se dice que es anfibólico? Cite un ejemplo. ¿Qué son las 
reacciones anapleróticas? Cite un ejemplo. 
3.4-¿Cuál es el rendimiento de ATP del catabolismo de la glucosa en condiciones aeróbicas? 
Justifique. 
 
De Maria del Rosario Ferreira para todos: 08:16 AM 
4- Neoglucogénesis (10 PUNTOS) 
 
4.1-¿Qué enzimas participan catalizando reacciones irreversibles? 
4.2-¿En qué sitio celular ocurre? 
4.3-¿Qué tejidos realizan este proceso completamente? 
4.4-Mencione 3 sustratos neoglucogénicos

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

57 pag.
32 pag.
13 pag.
17 pag.
BIOQUIMICA SEGUNDO PARCIAL

User badge image

Estudiando Medicina

2 pag.
EXAMEN FINAL 13-12-2019 - TEMA A

SIN SIGLA

User badge image

Hernán Samper