Logo Studenta

LLAVE DE TUERCAS Lámina A3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Franco Mexicana 
Sexto Semestre 
Dibujo II 
LÁMINA I; LLAVE DE TUERCAS 
 
 
 Realiza el siguiente dibujo en una lámina A3 en una escala de 2:1, el dibujo está 
acotado en mm. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Primero, realiza la línea de eje central, justo a la mitad de la hoja, de extremo a 
extremo, todo, a partir de aquí, lo vas a realizar con lápiz 2H. 
 
 Después, realiza las dos líneas de eje verticales, separadas en la distancia indicada 
(recuerda que estás realizando en dibujo en escala de 2:1) 
 
 
Universidad Franco Mexicana 
Sexto Semestre 
Dibujo II 
LÁMINA I; LLAVE DE TUERCAS 
 
 
 
 Realiza el círculo de la llave, con el diámetro indicado. 
 
 Precisa la línea de eje que está ubicada a 70 mm de la segunda línea de eje 
(recuerda que estás trabajando en escala de 2:1) 
 
 
 
 Dibuja las líneas paralelas que conforman el mango de la llave, calcula las 
distancias de separación para que coincida con el dibujo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Universidad Franco Mexicana 
Sexto Semestre 
Dibujo II 
LÁMINA I; LLAVE DE TUERCAS 
 
 
 Cierra, mediante semicircunferencias, el mango de la llave. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 A continuación, une el mango de la llave con el círculo central, para poder 
hacer eso te vas a apoyar con el problema geométrico número 16, se adjuntan las 
instrucciones a continuación 
 
 
 
 
 
 
 
 
Universidad Franco Mexicana 
Sexto Semestre 
Dibujo II 
LÁMINA I; LLAVE DE TUERCAS 
 
 
 
 Ahora, realiza el hexágono que está en círculo central de la llave, el hexágono 
debe estar en un círculo de diámetro de 35 mm. Entonces primero debes dibujar 
dicho círculo tomando como centro el del primer círculo dibujado. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Vamos a hacer zoom al círculo que acabamos de dibujar. 
 
Aquí, vamos a dibujar una línea que una el centro con la 
circunferencia a un ángulo de 30°, lo mismo del otro 
lado, finalmente unimos los puntos y se formará un 
triángulo. 
Una vez realizado en triángulo, procede utilizando el 
problema 9 para realizar el hexágono, el cual se 
presenta a continuación: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30° 
Universidad Franco Mexicana 
Sexto Semestre 
Dibujo II 
LÁMINA I; LLAVE DE TUERCAS 
 
 
 Finalmente, remarca con lápiz HB el contorno de la llave para que sobresalga con 
respecto a las demás líneas base, no borres las líneas de apoyo utilizadas ya que 
sirven como evidencia para visualizar que el dibujo se realizó adecuadamente. 
 
 No olvides realizar las acotaciones (medidas) indicadas en el dibujo, hazlo con 
letra técnica como se muestra en la figura de la llave. 
 
 Puntos a evaluar: 
 
 Limpieza y organización de dibujo 
 Uso de letra técnica tanto en acotación como en el cuadro de referencia 
 Calidad de línea (se diferencia entre el uso del lápiz 2H y HB) 
 Uso de los problemas geométricos para realizar la pieza 
 Resultado, la pieza es correcta y conforme a lo solicitado.