Logo Studenta

Trabajo autónomo 1 - Lenguaje y pensamiento - Adriana Santillán (7)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tema: Interpreta y Categoriza la estructura paratextual de los géneros periodístico, académico y científico: Distingue los tipos de textos y los géneros textuales.
1. Analice la siguiente fuente bibliográfica que forma parte de un paratexto.
https://hipertextual.com/2016/06/tecnologia-habitos-de-lectura
· Determina el literal que completa correctamente los elementos del proceso de la comunicación, que forman parte del paratexto.
a. Emisor	b. Receptor	c. Canal	d. Código	e. Referente	f. Mensaje 
Seleccione una marcando una X a la izquierda.
	
	a ; c ; e
	
	f; e; c
	
	c; e; a
	
	e; c; a
2. Copia y pega el link, de la pregunta uno y lee detenidamente el texto, para completar las fichas.
	FICHE BIBLIOGRÁFICA
	Autor del texto:
	Marianne Díaz Hernández 
	Título del texto:
	Cómo la tecnología ha cambiado nuestros hábitos de lectura
	Año de publicación:
	8 de junio de 2016
	Fecha de consulta:
	25 de junio 2021
	Datos relevantes del autor:
	Líder legal de Creative Commons en Venezuela.
	FICHA DE CONTENIDO
	Género al que pertenece el texto:
	Periodístico
	Tipo de texto (narrativo, descriptivo o, expositivo ):
	Expositivo
	De qué trata el texto:
	Análisis de las diferencias entre leer en papel y leer en un dispositivo electrónico.
	Opine brevemente, sobre lo que expresa la autora, con la siguiente idea. No, no es otro artículo augurando la muerte del libro de papel
	Desde un principio está dejando en claro que su fin no es el de estar a favor o en contra de algo, es decir, expone su imparcialidad y objetividad. Pienso que su fin es dar a entender que es una era de adaptación y que hay que saber hacer con las circunstancias. 
3.) Seleccione una de las técnicas siguientes para que profundice en el estudio del paratexto y ejemplifique.
Paratexto
Es el conjunto de elementos visuales que rodean al texto. Su función principal es captar la atención del lector, además permitirle tener una idea rápida sobre el texto. Se clasifican de acuerdo a los siguientes criterios:
· Desde el punto de vista perceptivo:
· Verbales: Palabras que destacan por su tamaño, color o forma. Ejemplos: Título, subtítulo, índice, etc.
· Icónicos: Elementos que atraen la atención, complementan y permiten la comprensión. Ejemplos: Dibujos, fotografías, mapas, esquemas, etc.
· Desde el punto de vista de la emisión:
· Paratextos a cargo del autor: Como prólogo, notas aclaratorias, índice, título y subtítulo, dedicatoria, bibliografía, glosario y apéndices
· Paratextos a cargo del editor: Como solapa, tapa, contratapa, ilustraciones, etc.
· Paratextos a cargo de un tercero: En el prólogo cuando es escrito por personalidades reconocidas o, comentarios, glosas, nota de pie en libros cuando es redactado por especialistas.
4. Seleccione tres textos uno de cada género (científico, académico, periodístico).
TEXTO CIENTÍFICO
Factores psicosociales de la depresión 
RESUMEN 
Se analizaron la depresión y la influencia de factores internos y externos que influyen en la aparición de trastornos afectivos. Se valoraron algunos factores históricos, filosóficos y médicos que se tienen en cuenta al estudiar la depresión. Se analizó el enfoque del sistema socialista en relación con la salud en Cuba, que tiende a lograr el completo bienestar físico, mental, social del individuo y su soporte económico en la facilitación de la reinserción social del paciente, sobre una relación basada en la ética médica. Se considera la relación médico-paciente como factor de gran importancia para el tratamiento de la depresión, donde la psicoterapia juega un papel significativo. 
La depresión es un síntoma cuando aparece la tristeza y una enfermedad cuando al síntoma se le añaden otros para dar un síndrome; ella es un fenómeno de primer orden en la práctica médica actual, con un valor real de prevalencia. La depresión es una enfermedad donde no solo se incluye la influencia de factores internos, como es la deficiencia funcional de neurotransmisores al nivel de los receptores adrenérgicos, la reducción funcional del nivel de serotonina, explicables según los modelos biológicos, sino que también influyen factores externos, que serán expuestos más adelante. La clasificación internacional de enfermedades en su décima edición (CIE-10), plantea criterios primarios y secundarios de la depresión, criterios que son utilizados para diagnosticar este estado afectivo en el paciente. 
BREVE RECUENTO HISTÓRICO 
La depresión es tan vieja como la humanidad y durante muchos siglos fue manejada por amigos, brujos, sacerdotes, etc. y tratada con todo tipo de pócimas, brebajes, baños, cambios de ambiente etcétera. La historia del concepto de la enfermedad de los desórdenes del afecto, comenzó en la medicina occidental con la formulación de la melancolía, se le consideró como una perturbación de la mente caracterizada por una gran tristeza sin causa aparente y se le atribuyó a un exceso de la bilis negra. Este término hipocrático sufrió diversos cambios de significado dentro del cuerpo doctrinario de la teoría de Hipócrates, para emerger posteriormente en los escritos de Celso en latín como la "Atrabilis", específicamente en su obra "De Medicina" (año 30 dc).
 El autor griego Galeno, en sus trabajos llevados a cabo en Roma entre los años 131 al 201 dc, definió finalmente un concepto de melancolía y ofreció una explicación filosófica de tipo humoral. Samuel Jonhson durante toda su vida sostuvo una gran lucha por hacer cambiar el término desorden melancólico por el de depresión, y a él se le debe la popularidad de este término. A partir de este momento se comenzaron a ver desplazados los términos de: "El bazo", "La enfermedad inglesa", "Los vapores" y "La locura melancólica". Hacia el final del siglo XIX el término depresión había desplazado virtualmente a la melancolía en la mayoría de las nomenclaturas.
 La historia de los desórdenes afectivos revela un calidoscopio de opiniones médicas, pero con ciertas constantes unificadoras. "La fórmula de la gran tristeza sin aparente ocasión" y "La mente fija sobre un solo pensamiento" ha sido repetida a menudo desde el siglo V ac hasta el presente en la literatura médica occidental. En la actualidad, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) plantea el enfoque de salud al completo estado del bienestar físico, mental y social, y no solo a la ausencia de enfermedad o incapacidad.
Link: 
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572006000300009
TEXTO ACADÉMICO
Epidemias en la historia de Colombia: reflexiones para el presente
En tiempos de crisis la sociedad acude a sus líderes de opinión para dar un sentido a aquellas experiencias difíciles de enfrentar. A partir de este llamado, pero también porque compartimos las mismas preguntas existenciales, los científicos sociales tendemos a preguntarnos con premura por la pertinencia de nuestros campos de conocimiento. En el caso de la ciencia histórica, nos interrogamos con respecto a qué puede decir una disciplina que por definición pareciera solo mirar al pasado, sobre un presente difícil y un futuro muy incierto. 
A este respecto, el historiador francés George Duby se planteó para qué escribir Historia si no se lo hace para ayudar a nuestros contemporáneos a confiar en el porvenir y a encarar mejor armados las dificultades que encuentran día a día. Con esta idea en mente, Duby comparó los miedos de dos épocas que experimentaron gran incertidumbre: el cambio de milenio alrededor del año 1000 y los miedos de cara al año 2000. Uno de los aspectos que comparó fue el miedo generado por la peste negra (s. XIV) y por el SIDA (s. XX). Duby concluyó que, si bien algunos elementos habían cambiado, muchos de los temores y de las formas en que fueron enfrentados por las personas de la Edad Media continuaban presentes en el mundo contemporáneo. Gracias a esta mirada comparativa con el pasado, tanto las epidemias como los miedos del siglo XX adquirían un matiz totalmente distinto, no parecían tan únicos ni tan insuperables. 
De esta misma forma, conocer el desarrollo histórico delas epidemias en Colombia puede brindarnos herramientas para reflexionar de forma más crítica y equilibrada sobre nuestro presente y construir un futuro quizás con menos ansiedad. De hecho, en la presente coyuntura pandémica se ha recurrido a la comparación histórica con la epidemia1 de influenza de 1918 (apodada “gripe española”) como un referente para entender el presente. Con mayor o menor profundidad, se ha dicho que la historia se repite o que permite un contraste para enfrentar lo que nos ocurre. No obstante, la susodicha pandemia no es el único caso que posibilita la comprensión de la actualidad. A decir verdad, el fenómeno de las epidemias a lo largo de la historia permite desarrollar una reflexión profunda sobre los diversos acontecimientos que estamos viviendo. 
Los procesos y episodios de nuestra experiencia histórica como sociedad amplían la mirada sobre el presente con el fin de evaluar críticamente cómo vivimos y actuamos en términos individuales, colectivos, políticos y económicos frente a la enfermedad. Así, queremos plantear tres grandes problemas que la historia de las epidemias permite vislumbrar. El primero trata del vínculo entre el fenómeno de la globalización y la difusión de las epidemias. El segundo versa sobre la relación entre estas y las políticas públicas. Finalmente, se insiste en la salud pública como una necesidad social.
Link: https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/86919/6/londono_ensayos_pandemia_2020.pdf
TEXO PERIODÍSTICO
Pandemia de coronavirus deja una América Latina con más exclusión escolar
Unicef indicó que la región ha sufrido el cierre de escuelas más largo de del mundo.
Una de las crisis que ha provocado la pandemia en Latinoamérica es la exclusión escolar. Mientras la región avanza a toda máquina para vacunar a su población, muchos de sus niños y jóvenes no han podido seguir estudiando.
La falta de internet y el precario acceso a la tecnología generaron exclusión escolar en millones de menores de edad durante las cuarentenas decretadas en los últimos 16 meses para enfrentar la covid-19.
Así lo dio a conocer la Fundación Comparte –encargada de garantizar el derecho a la educación de más de 15.000 niños– que, a través de su informe “Impacto del confinamiento en la niñez latinoamericana”, reveló las “consecuencias devastadoras” de las cuarentenas en Argentina, Chile, Ecuador, Honduras y Nicaragua.
Los problemas de acceso a la tecnología causaron un “atraso en su enseñanza”, lo que aumentó la deserción escolar y generó problemas de exclusión social, según una encuesta realizada por Comparte en Honduras, donde todos los estudiantes consultados aseguraron “no tener acceso a internet para seguir las clases ‘online’ durante el confinamiento”.
Los niños latinoamericanos también se vieron afectados en su nutrición. En Ecuador, por ejemplo, un 20 % de los estudiantes encuestados presentó sobrepeso y un 11 % alcanzó la obesidad”, de acuerdo con este mismo estudio.
Los jóvenes nicaragüenses, por su parte, afirmaron tener alteraciones del sueño, y “el 26% presentan dificultades para dormir por temor al contagio o duelo familiar”, reveló la fundación.
Con el confinamiento los menores pasaron más tiempo en casa, lo que derivó en “un aumento notable de la violencia doméstica y del castigo físico y verbal”, sostuvo Comparte.
Justamente, en Chile una veintena de barrios en Santiago abandonarán este martes las estrictas cuarentenas implementadas hasta ahora lo que posibilitará que decenas de colegios retornen a clases presenciales.
En Colombia el Ministerio de Educación anunció que todos los colegios del país, sin excepción, retornarán a la presencialidad tras el receso escolar de mitad de año.
Otros países de la región que han retornado a clases son Ecuador y Uruguay.
Sin embargo, según Unicef, la región ha sufrido el cierre de escuelas más largo de del mundo. Y mientras muchos estudiantes de los países más prósperos han regresado a las aulas, otros 100 millones de niños siguen estudiando total o parcialmente a distancia, lo que representa una “grave crisis educativa”.
Link:
https://www.eluniverso.com/noticias/internacional/pandemia-de-coronavirus-deja-una-america-latina-con-mas-exclusion-escolar-nota/
a. Enumere los párrafos de uno de los textos y seleccione dos párrafos uno expositivo y otro argumentativo.
El texto académico “Epidemias en la historia de Colombia: reflexiones para el presente” se encuentra conformado por 4 párrafos.
Párrafo expositivo:
A este respecto, el historiador francés George Duby se planteó para qué escribir Historia si no se lo hace para ayudar a nuestros contemporáneos a confiar en el porvenir y a encarar mejor armados las dificultades que encuentran día a día. Con esta idea en mente, Duby comparó los miedos de dos épocas que experimentaron gran incertidumbre: el cambio de milenio alrededor del año 1000 y los miedos de cara al año 2000. Uno de los aspectos que comparó fue el miedo generado por la peste negra (s. XIV) y por el SIDA (s. XX). Duby concluyó que, si bien algunos elementos habían cambiado, muchos de los temores y de las formas en que fueron enfrentados por las personas de la Edad Media continuaban presentes en el mundo contemporáneo.
Párrafo argumentativo:
Nombre: Adriana Santillán
Curso: Lenguaje y Pensamiento “F”ASIGNATURA: LENGUAJE Y PENSAMIENTO 1
Los procesos y episodios de nuestra experiencia histórica como sociedad amplían la mirada sobre el presente con el fin de evaluar críticamente cómo vivimos y actuamos en términos individuales, colectivos, políticos y económicos frente a la enfermedad. Así, queremos plantear tres grandes problemas que la historia de las epidemias permite vislumbrar. El primero trata del vínculo entre el fenómeno de la globalización y la difusión de las epidemias. El segundo versa sobre la relación entre estas y las políticas públicas. Finalmente, se insiste en la salud pública como una necesidad social.

Continuar navegando