Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Nacional Autónoma de México 
Facultad de Estudios Superiores 
Plantel Aragón 
 
INGENIERIA INDUSTRIAL 
 
LABORATORIO “electricidad y magnetismo” 
 
CUESTIONARIO INICIAL No.4 
 
SESION 4 
 
TEMA: INSTRUMENTACION SEGUNDA 
PARTE (MANEJO DE OSCILOSCOPIO 
Y GENERADOR DE FUNCIONES) 
 
GRUPO:8510 
 
NOMBRE DEL PROFESOR: ZARAGOZA BUCHAIN RODOLFO 
 
NOMBRE DEL ALUMNO: CORTES HERNANDEZ RICARDO 
 
FECHA DE ENTREGA: 23 DE OCTUBRE DEL 2020 
 
 
 
 
1.- ¿Qué es un osciloscopio? ¿Para qué sirve? 
Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación 
gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en 
electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro. 
Presenta los valores de las señales eléctricas en forma de coordenadas en una 
pantalla, en la que normalmente el eje X(horizontal) representa tiempos y el eje Y 
(vertical)representa tensiones. La imagen así obtenida se denomina oscilograma. 
Suelen incluir otra entrada, llamada "eje THRASHER" o "Cilindro de Wehnelt" que 
controla la luminosidad del haz, permitiendo resaltar o apagar algunos segmentos 
de la traza. 
Los osciloscopios, clasificados según su funcionamiento interno, pueden ser tanto 
analógicos como digitales, siendo el resultado mostrado idéntico en cualquiera de 
los dos casos, en teoría. 
2.- ¿Qué es un generador de funciones? ¿Qué utilidad tiene? 
El generador de funciones es un equipo capaz de generar señales variables en el 
dominio del tiempo para ser aplicadas posteriormente sobre el circuito bajo prueba 
Las formas de onda típicas son las triangulares, cuadradas y senoidales. También 
son muy utilizadas las señales TTL que pueden ser utilizadas como señal de prueba 
o referencia en circuitos digitales. 
Otras aplicaciones del generador de funciones pueden ser las de calibración de 
equipos, rampas de alimentación de osciloscopios, etc 
3.- En la siguiente figura, indique que representa cada literal (a, b, 
c) 
 
A=amplitud o pico mas alto 
B=longitud de onda 
C=frecuencia 
 
 
 
4.- ¿Qué mediciones directas se pueden realizar con el 
osciloscopio? 
Voltaje y tiempo 
5.- De la definición de periodo y frecuencia, explique la relación 
que guardan entre sí. 
Periodo: Es el mínimo lapso que separa dos instantes en los que el sistema se 
encuentra exactamente en el mismo estado: mismas posiciones, mismas 
velocidades, mismas amplitudes. 
Frecuencia: es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de 
tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico 
La relación es que la frecuencia es el inverso del periodo, es decir, F=1/T, donde T 
es el periodo y F la frecuencia...Y en cristiano frecuencia significa el número de 
CICLOS completos que da una señal en 1 segundo, y el periodo es el TIEMPO que 
tarda la señal en completar un CICLO, dependiendo de la señal este periodo puede 
ser de mili, micro nano segundos. 
6.-¿Cómo se calcula la frecuencia de una señal? 
Para calcular la frecuencia de un suceso, se contabilizan un número de ocurrencias 
de este teniendo en cuenta un intervalo temporal, luego estas repeticiones se 
dividen por el tiempo transcurrido. Según el Sistema Internacional (SI), la frecuencia 
se mide en hercios (Hz), en honor a Heinrich Rudolf Hertz. Un hercio es la frecuencia 
deun suceso o fenómeno repetido una vez por segundo. Así, un fenómeno con una 
frecuencia de dos hercios se repite dos veces por segundo. Esta unidad se llamó 
originariamente «ciclo por segundo» (cps) y aún se sigue utilizando. Otras unidades 
para indicar la frecuencia son revoluciones por minuto (rpm). Las pulsaciones del 
corazón y el tempo musical se miden en «pulsos por minuto» (bpm, delinglés beats 
per minute). 
7.-investigue que es valor eficaz o rms y su relación con el vp y 
vpp. 
Se le llama a la raíz cuadrada del valor cuadrático medio (en inglés root mean 
square, abreviado RMS o rms), de una corriente variable se denomina valor eficaz 
y se define como el valor de una corriente rigurosamente constante (corriente 
continua) que al circular por una determinada resistencia óhmica pura produce los 
mismos efectos caloríficos (igual potencia disipada) que dicha corriente variable 
(corriente alterna). 
8.- Investigue como es la forma de onda de una señal de corriente 
directa. 
Una línea recta 
9.- Investigue como es la forma de onda de una señal de corriente 
continua. 
Una línea recta 
10.- investigue como es la forma de una señal de corriente 
alterna. 
Una línea senoidal ó sinusoide 
11.- ¿Qué formas de onda puede entregar un generador de 
funciones? 
triangular, cuadrada, senoidal, diente de sierra 
12.- mencione algunas aplicaciones prácticas de un osciloscopio. 
Medicina: Electrocardiógrafo; electroencefalógrafo; medición de presión arterial y 
venosa; medición de ritmo respiratorio; electro miógrafo (actividad eléctrica del tejido 
nervioso). 
Radiocomunicaciones: Analizador de espectros; medidores de modulación; 
medidores de frecuencia; pruebas de líneas de transmisión. 
Instrumentación Electrónica: medición de amplitud, frecuencia, fase y distorsión de 
señales eléctricas. Trazador de curvas. (caracterización de dispositivos). 
Navegación: Sistemas de radar; sistemas de sonar; señalizadores; sistemas de 
orientación; sistemas de simulación. 
Física: Duración de eventos cortos (pulsos de nanosegundos a milisegundos); 
caracterización de materiales; monitoreo de eventos nucleares; experimentos de 
espectroscopia. 
Industria: Sistemas de medición y prueba; monitoreo y pruebas en control de 
calidad. 
Servicios: Reparación de equipo electrónico; afinación electrónica automotriz. 
 
 
 
13.- defina oscilograma. 
El oscilograma de un ruido o de un sonido representa la variación de la presión 
sonora en función del tiempo. Normalmente se trata de la presión instantánea y no 
de la presión eficaz. En casos de ruidos perfectamente estacionarios, el valor eficaz 
de la presión permanece constante en función del tiempo y por ello, un diagrama 
que represente la presión eficaz no es muy útil en este caso. Cuando se trata de 
ruidos no estacionarios, la presión eficaz, como la presión instantánea, es una 
magnitud que fluctúa en función del tiempo, por ello está justificada su 
representación bajo forma de oscilograma. 
 
 
 
 
 
FUENTES DE CONSULTA 
https://brainly.lat/tarea/13510624 
https://www.clubensayos.com/Ciencia/Previo-Electricidad-Practica-4-Fes-Aragon/2030729.html 
https://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/7661/syc.pdf?sequence=1&isAllowed=y 
http://paginas.fisica.uson.mx/horacio.munguia/aula_virtual/Cursos/Electronica/Documentos/Osci
loscopio/INTR.pdf 
https://www.acusticaintegral.com/3303/presion-sonora-
oscilogramas/#:~:text=El%20oscilograma%20de%20un%20ruido,sonora%20en%20función%20del
%20tiempo.&text=Una%20forma%20periódica%20por%20excelencia,un%20sonido%20puro%20o
%20tono. 
 
https://brainly.lat/tarea/13510624
https://www.clubensayos.com/Ciencia/Previo-Electricidad-Practica-4-Fes-Aragon/2030729.html
https://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/7661/syc.pdf?sequence=1&isAllowed=y
http://paginas.fisica.uson.mx/horacio.munguia/aula_virtual/Cursos/Electronica/Documentos/Osciloscopio/INTR.pdf
http://paginas.fisica.uson.mx/horacio.munguia/aula_virtual/Cursos/Electronica/Documentos/Osciloscopio/INTR.pdf
https://www.acusticaintegral.com/3303/presion-sonora-oscilogramas/#:~:text=El%20oscilograma%20de%20un%20ruido,sonora%20en%20función%20del%20tiempo.&text=Una%20forma%20periódica%20por%20excelencia,un%20sonido%20puro%20o%20tono
https://www.acusticaintegral.com/3303/presion-sonora-oscilogramas/#:~:text=El%20oscilograma%20de%20un%20ruido,sonora%20en%20función%20del%20tiempo.&text=Una%20forma%20periódica%20por%20excelencia,un%20sonido%20puro%20o%20tono
https://www.acusticaintegral.com/3303/presion-sonora-oscilogramas/#:~:text=El%20oscilograma%20de%20un%20ruido,sonora%20en%20función%20del%20tiempo.&text=Una%20forma%20periódica%20por%20excelencia,un%20sonido%20puro%20o%20tonohttps://www.acusticaintegral.com/3303/presion-sonora-oscilogramas/#:~:text=El%20oscilograma%20de%20un%20ruido,sonora%20en%20función%20del%20tiempo.&text=Una%20forma%20periódica%20por%20excelencia,un%20sonido%20puro%20o%20tono

Más contenidos de este tema