Logo Studenta

Resumen Problemas Sociológicos en Psicología

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIDAD 1
Durkheim (1893-1900)
Perspectiva sociológica.
Teoría de las representaciones colectivas (lo retoma de Moscovici) 
Metodología: positivismo /funcionalismo/mirada holística.
Se enmarca en el positivismo para hacer de la sociología una ciencia. Busca hechos comprobables, el investigador es objetivo, el experimento se puede replicar. 
Holismo: el todo es más que la suma de las partes la sociedad es más que la suma de los individuos. 
Lo social determina a lo individual, tiene una existencia más allá de lo individual, es exterior al individuo. 
Por eso, Durkheim estudia lo social a partir de lo social, porque en la sociedad hay algo más que en cada individuo. 
La sociedad tiene una identidad sui generis, más allá de lo individual. 
Objeto de estudio: Hecho social/hecho moral
Los hechos sociales son formas de actuar, pensar y sentir que son:
· Anteriores y exteriores al individuo, lo preexisten 
· Obligatorios – coercitivos sanción 
· Generales (se repiten en cada individuo) por ser colectivos (porque tienen su origen en la sociedad)
No es su generalidad la que caracteriza a los fenómenos sociales. Se los suele confundir con sus encarnaciones individuales (por ejemplo, un movimiento que repitan todos los individuos no es por eso un hecho social). Lo que constituye a los hechos sociales son las creencias, tendencias, y prácticas del grupo, tomado colectivamente. El hecho social es distinto de sus repercusiones individuales. 
Un fenómeno solo puede ser colectivo siempre que sea común a todos los miembros de la sociedad o, por lo menos a la mayoría de ellos, y, por consiguiente, si es general. Es un estado del grupo que se repite en los individuos porque se les impone. Existe en cada parte porque está en el todo, lejos de que esté en el todo porque está en las partes. Un sentimiento colectivo que se manifiesta en una asamblea, no expresa solamente lo que había de común en todos los sentimientos individuales, sino que representa algo completamente distinto. Es una resultante de la vida común, un producto de las acciones y reacciones que se desarrollaban entre las conciencias individuales; si resuena en cada una de ellas, es en virtud de la energía especial que debe precisamente a su origen colectivo. Un hecho social se reconoce en el poder de coerción externa que ejerce o es susceptible de ejercer sobre los individuos; y la presencia de este poder se reconoce a su vez, ya por la existencia de alguna sanción determinada, ya por la resistencia que el hecho opone a toda empresa individual que tienda a hacerla violenta. Sin embargo, también se le puede definir por la difusión que presenta dentro del grupo, añadiendo como segunda y esencial característica, que exista con independencia individual de las formas individuales que toman al difundirse. La coacción puede ser directa o indirecta. 
La estructura de una sociedad no es más que la manera como los distintos sectores que la componen han tomado la costumbre de vivir entre sí. 
Hecho social es toda manera de hacer fijada o no, susceptible de ejercer sobre el individuo una coacción externa, o bien que es genera en el conjunto de una sociedad, conservando una existencia propia, independiente de sus manifestaciones individuales. 
Moral
Conjunto de reglas que rigen la conducta
· Objetiva
· Colectiva
· Individual
· Subjetiva
Hecho moral
Tiene las mismas 3 características que el hecho social, y se agrega una 4ta característica: la deseabilidad, uno desea hacer el bien (el “qué es el bien” depende del contexto).
La moral produce lazo social, vínculo entre el individuo y la sociedad. Para Durkheim el problema no es la estructura social, sino el lazo social. El problema es la anomia, falta de normas, de regulación a partir de las representaciones sociales. 
Determinación del hecho moral. 
La moral es un sistema de reglas de conducta. Lo que las diferencia de otras reglas es que están investidas de una autoridad especial obligatoriedad. Pero la noción del deber no agota lo moral. Para que realicemos un acto que nos es ordenado, es preciso que interese, en cierta medida, a nuestra sensibilidad, que se nos presente bajo algún aspecto como deseable deseabilidad. 
Sin embargo, si bien el contenido del acto nos atrae, no puede ser realizado sin cierto esfuerzo, sin cierta violencia. El impulso, aunque entusiasta, con el cual podemos obrar moralmente nos saca fuera de nosotros mismos, nos eleva por sobre nuestra naturaleza, lo que no se hace sin dificultad, sin contención. Es esta deseabilidad sui generis lo que se llama corrientemente “el bien”. 
El bien y el deber son dos caracteres que presenta todo acto moral, aunque pueden estar combinados según proporciones variables. 
La moral tiene por objetivo a la sociedad, es decir, un grupo formado por una pluralidad de individuos asociados, bajo la condición, no obstante, de que la sociedad pueda ser considerada como una personalidad cualitativamente diferente de las personalidades de los individuos que la componen. 
La sociedad es una cosa buena, deseable para el individuo que no puede existir fuera de ella, que no puede negarla sin negarse. Cómo, al mismo tiempo, ella sobrepasa al individuo, por lo que éste no puede quererla y desearla sin violentar su naturaleza de individuo. 
La sociedad, al mismo tiempo que una cosa buena, es una autoridad moral que, al comunicarse con ciertos preceptos de conducta que le interesan particularmente, les confiere un carácter obligatorio.
La realidad moral se presenta bajo dos aspectos diferentes: 
· El aspecto objetivo
· El aspecto subjetivo
Para un grupo dado hay cierta moral bien definida, hay una moral común, general a todos los hombres que pertenecen a una colectividad. Fuera de esta moral, hay una multitud de otras. Cada conciencia mora expresa la moral común a su manera; cada individuo la comprende, la ve bajo una luz diferente. Hasta los aspectos más esenciales de la moral son advertidos de distinta manera por las diferentes conciencias. 
Realidad objetiva. 
La realidad moral es un conjunto de máximas de reglas de conducta. Pero es necesario distinguir la especifidad de estas reglas. Para ver la diferencia entre las reglas morales y las reglas técnicas, es útil ver lo que sucede cuando las diversas reglas son violadas. 
Cuando una regla es violada, se producen generalmente consecuencias negativas para el agente. Entre esas consecuencias perjudiciales, podemos distinguir dos clases:
· Las que resultan mecánicamente del acto de violación. Las consecuencias del acto se pueden ver automáticamente, el acto realizado engendra por sí mismo la consecuencia que de él resulta, y analizando este acto podemos ver de antemano la consecuencia que en el esta analíticamente implicada. Por ejemplo: violar las reglas de higiene puede tener como consecuencia la contracción de una enfermedad. 
· Las que tienen un lazo sintético con el acto que las provoca. Entre el acto y su consecuencia hay una completa heterogeneidad. Por ejemplo, si violo la regla que me ordena no matar, aunque analice mi acto no encontrare jamás en el la censura o el castigo. Las consecuencias así ligadas al acto por lazo sintético son sanciones. 
Las sanciones no resultan analíticamente del acto al cual están ligadas. Uno no es castigado porque cometa ese acto. La sanción no viene de que el acto es tal o cual, sino de que no es conforme a la regla que lo proscribe. Un mismo acto será censurado o no según exista o no una regla que lo prohíba. 
Esto es el carácter obligatorio de la regla moral: estamos obligados a no realizar los actos que ellas nos prohíben, simplemente porque nos los prohíben. 
Así como hay sanciones negativas, hay sanciones positivas. Los actos ejecutados en conformidad a la regla moral son alabados; los que los realizan son honrados. 
Además de obligatorio, es necesario que el fin moral sea deseado y deseable; esta deseabilidad es un segundo carácter de todo acto moral. Experimentamos un placer sui generis en cumplir con nuestro deber, porque es el deber. Jamás ha habido un acto que sea puramenterealizado por deber; siempre ha sido necesario que aparezca como bueno en alguna manera. A la inversa, posiblemente no hay ningún acto que sea puramente deseable; pues siempre reclama un esfuerzo. 
Obligatoriedad y deseabilidad son las dos características más importantes, más constantes, y más universales de los hechos morales. Aparecen combinadas, según los casos, en proporciones variables. La relación entre ambas características varia también según los tiempos, también puede variar profundamente en una misma época, según los individuos. 
En todas las épocas se encuentran estos dos caracteres como coexistentes, no hay ninguna razón objetiva para admitir entre ellas un orden de prioridad que sea lógico. 
Jamás de lo deseable se podrá sacar la obligación. Es imposible derivar el deber del bien, o a la inversa. Para que el carácter obligatorio de las reglas sea fundado, basta que la noción de autoridad moral sea también fundada, pues a una autoridad moral, legitima a los ojos de la razón, le debemos obediencia simplemente porque ella es autoridad moral, por respeto a la disciplina. 
Otra noción que presenta la misma dualidad es la noción de lo sagrado. El objeto sagrado nos inspira al menos un respeto que nos aleja de él, que nos mantiene a distancia, y al mismo tiempo, es objeto de amor y deseo, tendemos a acercarnos a él, aspiramos a él. 
El ser humano se nos presenta bajo ese doble aspecto. Por una parte, nos inspira en el prójimo un sentimiento que nos mantiene a distancia. Toda intromisión en el dominio en que se mueven nuestros semejantes nos parece un sacrilegio. Pero al mismo tiempo, ella es el objeto eminente de nuestra simpatía. 
Todos nuestros deberes se dirigen a personas morales, a seres que piensan. 
Un acto puede tener dos clases de fines: 
· El individuo que soy
· Los otros seres diferentes de mí.
El individuo que soy no podría ser el fin de mi conducta moral. Pero entonces, cada individuo no tiene por sí mismo valor moral. Y así, una suma numérica de individuos tampoco podría tenerlo. 
Cuando los actos tienen valor moral es porque apuntan a un fin superior al individuo que soy, o a los individuos que son los otros hombres. 
El objetivo de la actividad moral es el sujeto sui generis formado por una pluralidad de sujetos individuales, asociados de tal modo que forman un grupo. El sujeto colectivo, la sociedad. 
Si existe una moral, un sistema de deberes y obligaciones, es preciso que la sociedad sea una persona moral cualitativamente distinta de las personas individuales que la componen, y de cuya síntesis resulta. 
La moral comienza allí donde comienza la vida en grupo. El dominio de la vida moral comienza en cuanto existe apego a un grupo. El apego al grupo implica, de una manera indirecta pero necesaria, el apego a los individuos. Lo que nos liga moralmente a los demás, no es nada de lo que constituye su individualidad empírica, es el fin superior del cual es órgano y servidor. 
Entonces, la sociedad es el fin eminente de toda actividad moral. 
Querer la sociedad es, querer algo que nos sobrepasa, pero es al mismo tiempo querernos a nosotros mismos. Al mismo tiempo que constituye un fin que nos sobrepasa, puede aparecernos como buena y deseable, puesto que se adhiere a todas las fibras de nuestro ser; y por consiguiente, presenta los caracteres esenciales de los fines morales. Y al mismo tiempo, la sociedad es una autoridad moral. Y el atributo característico de toda autoridad moral es imponer respeto; en razón de ese respeto, nuestra voluntad acepta las ordenes que prescribe. La sociedad tiene en ella todo lo necesario para comunicar a ciertas reglas de conducta este mismo carácter imperativo, distintivo de la obligación moral. 
La sociedad nos manda porque es exterior y superior a nosotros; la distancia moral que hay entre ella y nosotros hace de ella una autoridad ante la cual nuestra voluntad se inclina. Pero, como por otra parte ella nos es interior, como es nosotros, a este título la amamos y la deseamos. 
La ciencia de la opinión moral nos proporciona los medios de juzgar la opinión moral y si es necesario rectificarla. 
Grandes transformaciones en la modernidad: 
ANTIGÜEDAD 
Imperio romano. 
Mayor población. Muchas muertes por guerras. 
EDAD MEDIA
Poca población que vivía mayormente en el campo.
Economía de subsistencia. Feudalismo.
Revolución francesa 
Cambio en el orden social. 
Cambio del sistema de autoridad: del aristocrático al democrático. Crea ciudadanos (subjetividades).
Revolución industrial 
Revolución de las maquinas capitalismo. Crea trabajadores (subjetividades).
Crece la población, se desplaza a las ciudades. 
MODERNIDAD
Ya no funciona la moral católica, no genera el mismo efecto o lazo social en la modernidad.
· Ilusiones sociales
· Ilustración – conocimiento
· Justicia-Igualdad
· Ciudadanía ser autónomo, tomar decisiones
· Racionalidad encontrar las razones y controlar las cosas. El límite de la racionalidad está en las emociones, que no surja lo que no se somete a un orden racional
· Salud, calidad de vida
· Hay una verdad universal
POST MODERNIDAD
Proyecto de entender cómo hemos sido construidos y cómo nos de-construimos. 
Idea del biopoder, el poder de lo vivo, política que define sobre la vida. 
· No alcanza a lograr una estructuración propia
· La modernidad no esta tan sepultada
· Desilusión, desencanto. Se admite este desencanto más fácilmente
· Aparecen los “pensadores de la sospecha “ critican las ilusiones de la modernidad. Idea de que lo que ocurre no es tan transparente. 
Marx y Freud. 
Freud: lo que aparece en la cc no es tan transparente, no representa. Busca ir al icc. 
Lo que aparece no es lo que representa, buscan ir a la estructura que lo produce. Piensa en lo particular, en pequeñas verdades contrahistorias (a las historias que están relatadas). 
· Sujeto en lugar de ciudadanía. Sujeto sujetado. El sujetado tiene razones por las cuales decide sujetarse. 
	PRE-MODERNIDAD
	MODERNIDAD
	
· Sociedades segmentarias o comunidades
	
· Sociedad de masas 
*Cambio en la manera en que percibimos nuestra relación social. 
	
· Baja división del trabajo (- necesidades -especialización). Pocos roles. 
	
· División del trabajo especialización
*La nueva forma de división del trabajo social crea especialización y subsistemas. No todos hacemos todo ni en el mismo lugar. 
 
	
· Prima la semejanza
	
	
· Poca población 
	
· Mucha población, por eso también en parte la especialización/división del trabajo, para que la sociedad no se disgregue y así haya más lazo social (Durkheim ve esto como positivo, ya que trae mayor integración social) 
	
· Mayor consciencia colectiva
· Menor consciencia individual
	
· Mayor consciencia individual
· Menor consciencia colectiva
Dos caminos para producir el lazo social (lazo social = solidaridad): 
· Por la semejanza solidaridad mecánica: nos une lo que nos hace iguales. Pensamos parecido, poco lugar para una consciencia individual. Hay consciencia colectiva. 
· Por la diferencia solidaridad orgánica: división del trabajo diferencia funcional que implica cierta complementariedad. 
Pensamos a la sociedad funcionando como un organismo vivo. La sociedad está organizada por subsistemas. 
Cada tipo de lazo social crea representaciones sociales distintas. 
La nueva forma de división del trabajo social crea especialización y subsistemas. No todos hacemos todo ni en el mismo lugar. Como individuo estoy exigido por los subsistemas y a su vez le exijo cosas a los subsistemas. 
No es que en la modernidad deje de haber solidaridad mecánica, pero no es suficiente. Se necesita la solidaridad orgánica. 
Lo que mantiene a una sociedad funcionando es la existencia o no de representaciones colectivas en común. Si las hay, quiere decir que hay un imaginario que nos nuclea a todos y más allá de nuestras actuaciones individuales. 
Las representaciones colectivas atemperan la idea de los sectores o grupos que no contribuyen. Por ej. los niños, los ancianos, no contribuyen al sistema. 
Si no hay una metáfora o representacióncolectiva de nuestra solidaridad con respecto a los grupos que no contribuyen, el sistema podría automatizarse (matar a las partes que no sirven). 
Cada necesidad nueva crea una función nueva y si de eso no hay una representación colectiva, la sociedad puede estallar.
Lo social viene a perfeccionar lo individual. Viene a perfeccionar los niveles psicológicos y biológicos. La sociedad viene a perfeccionar el proyecto individual, sobretodo en la modernidad. 
Las instituciones están creadas para la protección de los individuos. Por ej. el matrimonio, el DNI (la identidad), la herencia. 
· Lo biológico: La biología es un sustrato necesario pero no suficiente. No alcanza para ser un ser social o psicológico. 
· Lo psicológico: Representaciones individuales/psicológicas.
· Lo social: Lazos sociales – representaciones colectivas. 
Lo social sobre determina a los otros. Determina aun nuestros comportamientos íntimos (por ej. si estoy sola en casa pero igual cierro la puerta cuando voy al baño). 
La división del trabajo social.
Dos tiempos sociales: 
· El tiempo de la comunidad lazo social mecánico.
· El tiempo de la sociedad (sociabilidad) lazo social orgánico. 
Las distintas clases de solidaridad producen distintas clases de sociedad. A partir de la solidaridad mecánica la sociedad es un conjunto más o menos organizado de creencias y de sentimientos comunes a todos los miembros del grupo, el tipo colectivo. En cambio, a partir de la solidaridad orgánica la sociedad aparece como un sistema de funciones diferentes y especiales, que unen relaciones definidas. 
La primera forma de sociedad se fortalece en la medida en que las ideas y tendencias comunes a todos los miembros de la sociedad sobrepasan en número y en intensidad a las que pertenecen personalmente a cada uno de ellos. Esta solidaridad aumenta en razón inversa a la personalidad, lo que cada uno de nosotros tiene de propio y de característico. Desde el momento en que esta solidaridad ejerce su acción, nuestra personalidad se desvanece, pues ya no somos nosotros mismos sino el ser colectivo. Solidaridad mecánica
Algo diferente ocurre con la solidaridad que produce la división del trabajo. Mientras la anterior implica la semejanza de los individuos, esta supone que difieren unos de otros. La primera no es posible sino en la medida en que la personalidad individual se observa en la personalidad colectiva; la segunda no es posible como cada uno no tenga una esfera de acción que le sea propia, por consiguiente una personalidad. 
La individualidad del todo aumenta al mismo tiempo que la de las partes; la sociedad hácese más capaz para moverse como unidad, a la vez que cada uno de sus elementos tiene más movimientos propios. Solidaridad orgánica, la solidaridad debida a la división del trabajo. 
El cambio se da por el cambio en la división del trabajo. 
Transformación de las comunidades en sociedades complejas. Muchas funciones diferentes, que se realizan en lugares diferentes. Cada sistema me pide o exige algo. Esto trae mayor posibilidad de anonimato y desintegración. 
En la comunidad
· El proyecto individual no tiene sentido salvo dentro de la comunidad. 
· La interacción es mecánica, a cada acción le corresponde una reacción. 
· La comunidad recompensa o castiga más inmediatamente. 
· Hay mayor exposición de lo íntimo. 
· Lazos emocionales fuertes. 
· Reglas estrictas de inclusión. 
· Sociedad mecánica. Reglas más estrictas de dónde, cómo y cuándo. 
En la sociedad
· Hay lazos sociales orgánicos
· Más roles
· No hay respuesta/reacción/recompensa o castigo inmediatos 
· Hay subsistemas sociales: para cada función que necesite de la sociedad me tengo que trasladar a un subsistema distinto. 
· Este tipo de organismo solo puede subsistir si hay representaciones colectivas que engloben a todos. Estas representaciones surgen de la interacción entre los sujetos. Hacen al reconocimiento social, son inclusivas. Representan modos de ser, pensar, sentir y actuar como si fueramos uno. 
· Sociedad orgánica. Cada sistema va a intentar estar por encima de otro sistema, creando sus propias representaciones sociales. Cada sistema tiende a presentarse como el dominante. 
· Crea patologías nuevas, por ej. sensación de anonimato. 
Las representaciones psíquicas toman un sentido a partir de las representaciones sociales, colectivas: formas de pensar, sentir y actuar dentro de un conjunto colectivo. 
La vida colectiva, como la vida mental individual, está hecha de representaciones. 
Las representaciones son susceptibles de persistir en calidad de representaciones. Son realidades. Una vez que existen, continúan existiendo por sí mismas, sin que su existencia dependa del estado de los centros nerviosos. Son susceptibles de obrar directamente unas sobre otras, de combinarse según leyes que les son propias, y esto porque son realidades en sí mismas. Dichas realidades sostienen con su sustrato íntimas relaciones, y son, no obstante, en cierta medida independientes de él. La vida representativa no es inherente a la naturaleza intrínseca de la materia nerviosa, puesto que ella subsiste en parte por sus propias fuerzas, y tiene maneras de ser que le son especiales. La representación no es un simple aspecto del estado en que se encuentra el elemento nervioso en el momento en que ella tiene lugar, puesto que se mantiene cuando ese estado ya no existe. 
Podemos afirmar entonces, del reino social, lo mismo que afirmamos del reino psíquico: los hechos sociales son independientes de los individuos y exteriores a las consciencias individuales. La sociedad tiene por sustrato el conjunto de los individuos asociados. El sistema que éstos forman uniéndose constituye la base sobre la cual se levanta la vida social. Las representaciones que son su trama se desprenden de las relaciones que se establecen entre los individuos así combinados o entre los grupos secundarios que se intercalan entre el individuo y la sociedad total. 
Así como las representaciones individuales, producidas por las acciones y reacciones cambiadas entre los elementos nerviosos, no son inherentes a estos elementos, las representaciones colectivas, producidas por las acciones y las reacciones intercambiadas entre las consciencias elementales de que está hecha la sociedad, no derivan directamente de estas últimas, las sobrepasan. 
Si bien no todas, la mayoría de las manifestaciones características de la vida colectiva, son expresamente obligatorias. La obligación es la prueba de que estas maneras de actuar y pensar no son obra del individuo, sino que emanan de un poder moral que lo sobrepasa. Las representaciones colectivas no derivan de los individuos tomados aisladamente, sino en su conjunto. Sin duda, en la elaboración del resultado común cada cual aporta su cuota; pero los sentimientos privados no se hacen sociales sino combinándose bajo la acción de las fuerzas sui generis que desarrolla la asociación; a consecuencia de estas combinaciones y de las mutuas modificaciones que de ella resultan, ellos se convierten en otras cosa. Se produce una síntesis química que concentra y unifica los elementos sintetizados, y por eso mismo los transforma. El todo supera a la parte. 
Durkheim plantea que es necesario explicar lo complejo por lo complejo, es decir, explicar los fenómenos que se producen en el todo, por las propiedades características del todo, los hechos sociales por la sociedad, por las combinaciones sui generis de donde resultan. Explica lo social por lo social. 
Algunos pensadores sostienen que para fundar los hechos sociales basta darles como cimiento la consciencia del individuo, algunos llegan a reducirlos a las propiedades generales de la materia organizada. Para ellos, por consiguiente, la sociedad no es nada por sí misma, no es más que un epifenómeno de la vida individual. La sociología no sería más que una psicología aplicada. Esta concepción de la ciencia debe ser sobrepasada. Es necesaria una sociología que vea en los fenómenos sociales hechos específicos y que intente explicarlos respetando su especifidad.La educación es el vehículo más rápido para adquirir las representaciones sociales. Es una institución, algo que la sociedad valora. Toda educación consiste en un esfuerzo continuo para imponer a los niños maneras de ver, sentir y obrar a las cuales no hubieran llegado espontáneamente. Si con el tiempo dejan de sentir esta coacción, es que poco a poco origina hábitos y tendencias internas que la hacen inútil, pero que solo la reemplazan porque derivan de ella. La educación tiene por objeto el constituir al ser social. 
Las instituciones permiten adquirir las representaciones sociales y son su fuente de creación. Intentan que los sujetos compartan las representaciones más allá de la institución. 
Cuando las representaciones sociales dejan de ser usadas, dejan de representar. Se cae el sentimiento, el pensamiento y la acción. La representación queda inactiva, pero tiene la posibilidad de retornar. No se destruyen, se inactivan. Tienen la posibilidad de volver a ser usadas por otras poblaciones, en otros tiempos. 
Las representaciones sociales tienen un uso funcional para la sociedad. Hablan de lo que es sagrado para ella (por ejemplo: la vida es sagrada pero la patria lo es más, por eso hay que dar la vida por la patria). 
Durkheim propone reformas para organizar lo social: corporaciones, gremios (por ej. Gremio de psicólogos, gremio de agricultores, etc.), que otorguen una cierta identidad, solidaridad mecánica al interior del gremio y una solidaridad orgánica hacia el todo. 
Entonces, la anomia se resolvería organizando la sociedad en términos corporativos, creación de órganos. 
La solución al problema de la anomia seria el corporativismo. 
El suicidio. 
Durkheim se pone a pensar en las tasas y causas del suicidio. Estaba establecido que el suicidio es algo que tiene que ver con la personalidad, sos suicida o no. 
El aumento de los suicidios tiene que ver con un problema moral. La alteración moral atestigua una profunda alteración de la estructura social. Por lo cual, es necesaria una reforma de la estructura social. 
En su origen la sociedad estaba organizada sobre la base de la familia; estaba formada por la reunión de cierto número de sociedades más pequeñas cuyos miembros son o se consideran todos parientes. 
Luego la agrupación doméstica se substituye por la agrupación territorial. Los individuos que ocupan un mismo territorio se forman a la larga e independientemente de toda consanguinidad, ideas y costumbres que les son comunes. Cada uno tiene su fisionomía distinta. 
Estas sociedades se combinan entre si y forman sociedades más complejas, pero en las que no entran sino conservando su personalidad. Pero poco a poco, a medida que estas confederaciones se hacen más estrechas las circunscripciones territoriales se confunden entre si y pierden su antigua individualidad moral. Van disminuyendo las diferencias de ciudad a ciudad y de distrito a distrito. 
El gran cambio que realizo la revolución francesa fue precisamente el de llevar ese nivelamiento a un punto desconocido hasta entonces. Se suprimieron las antiguas provincias, y se crearon nuevas divisiones puramente artificiales y nominales. 
El desarrollo de las vías de comunicación, al mezclar las poblaciones, borró casi hasta las últimas huellas del antiguo estado de cosas. Y como en el mismo momento, lo que existía de la organización profesional fue violentamente destruido, todos los órganos secundarios de la vida social quedaron aniquilados. 
Solo una fuerza colectiva sobrevivió: el Estado. El Estado tendió a absorber en sí todas las formas de actividad que podían tener carácter social. Tuvo necesidad de recargarse de funciones que no le eran propias y que no pudo cumplir eficazmente. El estado es tan invasor como impotente. 
El hombre no puede adherirse a fines que le sean superiores y someterse a una regla si no percibe por encima de él nada con lo que se sienta solidario. Liberarlo de toda presión social es abandonarlo a sí mismo y desmoralizarlo. Tales son, las dos características de nuestra situación moral. En tanto que el Estado se infla y se hipertrofia hasta llegar a comprimir fuertemente a los individuos, pero sin lograrlo, estos, se encuentran desvinculados entre sí, sin encontrar ningún centro de fuerzas que los retenga, los fije y los organice. 
No hay un estado que englobe a todos los hombres de la sociedad como unidad, ya que este no puede estar en todos lados. Hay por lo tanto, falta de reglas y normas anomia (una de las causas del suicidio es esta).
Se hace necesaria una descentralización que produzca al mismo tiempo una concentración de las fuerzas sociales. Es preciso, sin aflojar los lazos que sujetan cada parte de la sociedad al Estado, crear poderes morales que tengan sobre la multitud de los individuos una acción que el estado no puede tener. Esta debe ser una descentralización profesional, es la única descentralización que, sin romper la unidad nacional, permitiría multiplicar los centros de la vida en común. Pues, como cada uno de esos centros sólo sería el foco de una actividad especial y restringida, resultarían inseparables uno de otros y el individuo podría, por consiguiente, apegarse a ellos sin volverse menos solidario con el todo. La vida social no puede dividirse y continuar siendo una, sino cuando cada una de esas divisiones representa una función. Es preciso que sea algo distinto a la reunión de individuos. Solo podrá desempeñar el papel que se le destina si, en lugar de continuar siendo un ser convencional, se convierte en una institución definida, en una personalidad colectiva, con sus costumbres y tradiciones, sus derechos y deberes, su unidad. Es necesario hacer que cada corporación llegue a ser una individualidad moral. Corporativismo. Creación de gremios. 
La solución a la anomia entonces es el corporativismo. Si el estado no puede estar en todos lados y nuclearnos a todos y bajar reglas a todos, se hace necesaria la creación de pequeños gremios. 
Plantea que algunas formas de suicidio tienen su origen en la sociedad. 
· Suicidio anómico
En las épocas anómicas, donde las normas están puestas en cuestión, donde no hay reglas, la tasa de suicidio aumenta. No existen reglas que marquen el camino. No hay normas que midan y sirvan para recompensar simbólica y materialmente lo que se hace. 
· Suicidio altruista
Se produce porque hay personas que han internalizado los valores y normas sociales que van más allá de la propia personalidad. Son suicidios vistos como un sacrificio por el bien social. Sacrificio de la propia individualidad por otra. Es un suicidio hecho para construir solidaridad. 
· Suicidio egoísta 
También es social. Se realiza por la insuficiente normalización. No absorción de las normas y valores. Se suicida desafiando a la sociedad porque no se siente parte o protegido por ella. 
Las cuestiones que promueven el suicidio tienen que ver con problemas prácticos que se plantean en la estructura de la sociedad. 
La moral y la división del trabajo
La moral común, ordena a todos los hombres a tener las ideas y sentimientos que constituyen la consciencia humana (la consciencia colectiva). Es decir, tener todos las mismas ideas y sentimientos. Esta norma tenía por función prevenir toda perturbación de la consciencia común, y por consiguiente de la solidaridad social, y solo puede cumplir su rol a condición de tener un carácter moral.
La norma contraria, que nos manda a especializarnos, tiene exactamente la misma función. También ella es necesaria para la cohesión de las sociedades. Las sociedades superiores solo pueden mantenerse en equilibrio si el trabajo está dividido (división del trabajo); la atracción del semejante por el semejante basta cada vez menos para producir este efecto. 
Ambas normas corresponden a la misma necesidad social, conducen al mismo fin pero por vías opuestas. 
Las normas morales, se dividen en dos grandes grupos: 
· Con sanción represiva: expresan las condiciones de la solidaridad sui generis que deriva de las semejanzas, y que llamamos solidaridad mecánica. 
· Con sanciónrestitutiva: expresan las condiciones que derivan de la solidaridad orgánica. 
La característica fundamental de las normas morales es que enuncian las condiciones fundamentales de la solidaridad social. 
Moral es todo lo que es fuente de solidaridad, todo lo que fuerza al individuo a contar con su prójimo, a regular sus movimientos en base a otra cosa que los impulsos de su egoísmo, y la moralidad es tanto más sólida cuanto más numerosos y fuertes son esos lazos. Consiste en un estado de dependencia. Lejos de servir para emancipar al individuo, para desprenderlo del medio que lo envuelve, tiene por función esencial hacer del individuo la parte de un todo y, por consiguiente, quitarle algo de la libertad de sus movimientos. 
La sociedad es condición necesaria de la moralidad. El hombre solo es un ser moral porque vive en sociedad. 
La moralidad individual es en realidad moralidad social, ya que los deberes del individuo para consigo mismo son en realidad deberes para con la sociedad. En todas las consciencias sanas hay un respeto por la dignidad humana al cual estamos obligados a adecuar nuestra conducta. 
La división del trabajo presenta el rasgo mediante el cual se define la moralidad; tiende también a volverse cada vez más, condición esencial de la solidaridad social. 
A medida que avanzamos en la evolución, los lazos que unen al individuo con sus familias, con su suelo natal, con las tradiciones, los usos colectivos del grupo, se aflojan. Los individuos son más móviles, cambian de suelo con mayor facilidad, abandonan a los suyos para vivir en otra parte una vida más autónoma, se forma sus propias ideas y sentimientos. A raíz de esto, las consciencias individuales se vuelven más ricas, la actividad más variada, y para que la moralidad permanezca constante, es decir, para que el individuo permanezca fijo en el grupo, es necesario que los lazos que lo unen se vuelvan más fuertes y más numerosos. Por lo tanto, si la sociedad solo se formase con los lazos que derivan de las semejanzas, con este cambio habría una degradación de la moralidad. El hombre ya no estaría retenido en forma suficiente por la sociedad; ya no sentiría suficientemente por encima suyo esa presión saludable de la sociedad, que modera su egoísmo y que lo convierte en un ser moral. 
Mediante la división del trabajo, el individuo toma consciencia de su estado de dependencia con respecto a la sociedad. Este es el valor moral de la división del trabajo. 
Puesto que la división del trabajo se vuelve la fuente eminente de la solidaridad social, se vuelve, al mismo tiempo, la base del orden moral. 
En las sociedades superiores, el deber no es extender nuestra actividad en superficie, sino concentrarla y especializarla. Debemos limitar nuestro horizonte, elegir una tarea definida y dedicarnos a ella por entero. 
Sin duda, también debemos trabajar para realizar en nosotros el tipo colectivo en la medida en que existe. Hay sentimientos comunes, ideas comunes, sin los que, no se es hombre. La norma que nos prescribe especializarnos queda limitada por la norma contraria. 
¿Causa la división del trabajo una disminución de la personalidad individual, al hacer de cada uno de nosotros un ser incompleto?
Lejos de ser disminuida, la personalidad individual se desarrolla con la división del trabajo. Ser una persona es ser una fuente autónoma de acción. Por lo tanto, el hombre solo adquiere esta cualidad en la medida en que hay algo en él que es de él solo y que lo individualiza. 
Con la división del trabajo, al tiempo que necesita una mayor especialización, desprende parcialmente la conciencia individual del medio orgánico que la soporta, así como del medio social que la envuelve, y, como consecuencia de esta doble emancipación, el individuo se vuelve cada vez más un factor independiente de su propia conducta. La división del trabajo contribuye a esta liberación, pues las naturalezas individuales, al especializarse, se vuelven más complejas. La actividad se vuelve más rica y más intensa a medida que se especializa. 
La división del trabajo produce la solidaridad, porque crea entre los hombres todo un sistema de derechos y de deberes que los unen entre sí, de una manera durable. Así como las similitudes sociales originan un derecho y una moral que las protegen, la división del trabajo da origen a normas que aseguran el concurso pacífico y regular de las funciones divididas. 
Hay una crisis de la moral, debido a los cambios que se produjeron en la estructura de nuestras sociedades. Estas se emanciparon del tipo segmentario. Como consecuencia la moral correspondiente a este tipo social disminuyó, pero sin que la otra se desarrollase lo suficientemente rápido para ocupar el terreno que la primera dejaba en nuestras conciencias. Nuestra fe se perturbo, la tradición perdió su imperio, el juicio individual se emancipo del juicio colectivo. Pero por otra parte, las funciones que se disociaron en el transcurso de la tormenta, no tuvieron tiempo de ajustarse unas a otras, la nueva vida que de pronto se desprendió no pudo organizarse completamente y sobre todo, no se organizó de manera tal de satisfacer la necesidad de justicia. 
Lo que hay que hacer es terminar con esta anomia, encontrar los medios de hacer competir armónicamente a estos órganos de la sociedad que aun chocan entre sí en sus movimientos discordantes. 
Marx 
No fue sociólogo pero su lectura puede ser interpretada sociológicamente. 
Escribe antes que Durkheim.
Método/epistemología: Materialismo dialéctico/Materialismo histórico. Estudia como a lo largo de la historia la sociedad produce materialmente su vida, es decir, estudia las relaciones sociales de producción, la división del trabajo. Piensa a la división en términos de clases. 
Para el marxismo el punto de partida es la materia. Los fenómenos verdaderos ocurren a nivel de la transformación de la materia. La base de todos los fenómenos es material aunque pueden crear epifenómenos (fenómenos no reales). 
Lo material está relacionado con el orden económico, la manera en que se producen recursos. Siempre hay una base material económica. 
Dialéctico (Influencia de Hegel)
Modo de pensar cómo se desarrolla la historia. Tesis – antítesis síntesis 
La historia avanza de tal manera que hay un movimiento, un movimiento contrario al primero, y luego una síntesis que supera la contradicción. Pero, la síntesis tendrá a su vez una contradicción interna que generará una antítesis de nuevo, y así sucesivamente. 
Marx dice que esto no es un movimiento de ideas sino un movimiento material, cómo evoluciona la sociedad. 
Objeto de estudio: relaciones sociales de producción división del trabajo. 
Enfoque: macrosociológico. 
Clases sociales: posición que uno ocupa en la estructura productiva. De dónde uno obtiene sus ganancias da el lugar en la estructura productiva. 
Consciencia de clase: saber en qué lugar estoy. 
Las clases sociales definen una estructura de consciencia y de intereses distintos (por eso son importantes para el psicólogo). 
Trabajo. A partir de una idea produzco algo a través de mi trabajo (con la naturaleza). Me puedo reconocer en ese objeto que produzco en la naturaleza a través de una idea. Nos podemos reconocer en ese objeto que producimos libremente, eso nos humaniza y nos diferencia de los animales. Los animales también transforman la naturaleza pero no a consciencia. 
El trabajo está alienado (alienación: Pérdida de la personalidad o de la identidad de una persona o de un colectivo)
· Del producto: El trabajador está alienado del producto de su trabajo. Ese producto no le pertenece al trabajador, le pertenece al capitalista. No hay reconocimiento en el producto, aparece como algo hostil. Lo que recibe el trabajador es solamente aquello que le permite reproducirse como fuerza de trabajo (salario). 
· De la actividad productiva: El trabajador no hace su trabajo libremente, el tiempo de trabajo, la duración de la jornada laboral le es impuesta, está obligado a utilizar los medios de producción y comportamientos pautados, lodetermina alguien externo. 
· Del ser genérico: El trabajador está alienado de la especie humana, de su propia condición humana. La vida productiva aparece ante el hombre solo como un medio para la satisfacción de la necesidad de mantener la existencia física. La vida productiva es sin embargo la vida genérica. La vida misma aparece solo como medio de vida. El trabajo enajenado hace del ser genérico del hombre un ser ajeno para él, un medio de existencia individual. Hace extraños al hombre de su propio cuerpo, la naturaleza fuera de él, su esencia espiritual, su esencia humana. 
· De los otros humanos (de la identidad): Enajenación del hombre respecto del hombre. El trabajador no se reconoce en el otro, todos estamos deshumanizados. En lugar de ser reconocido como un productor, solo es considerado un engranaje en el proceso de producción. Mi trabajo determina lo que valgo para la sociedad (tendemos a pensar que si me dan este trabajo es porque esto valgo para la sociedad). 
Si la esencia del hombre es el trabajo, tanto el capitalista como el obrero están alienados. El capitalista no trabaja, y el obrero trabaja pero no es libre. Todos estamos alienados pero hay intereses de clase contrapuestos. 
El trabajo es un fin en sí mismo, pero al estar alienado se convierte en un medio. 
Marx plantea que hay que estudiar el plano material. Cómo producimos materialmente nuestra vida y cómo nos relacionamos, esto es lo que produce nuestra consciencia. 
Estudia cómo se transforman a lo largo de la historia los modos de producción (cada nuevo modo de producción trae una emancipación en relación al modo de producción anterior):
· Tribal. 
No se acumula nada, no hay sobreproducción. 
División del trabajo por género: Los hombres cazan, las mujeres se ocupan de la crianza de los hijos. 
· Antigua (esclavismo).
La relación que se da es entre el amo y el esclavo. 
División del trabajo: Un grupo trabaja y el otro no. 
Organización griega/romana. El trabajo era visto como una posición deplorable, degradante. Los esclavos no eran parte de la sociedad. 
· Feudalismo
Ya no hay esclavos, no se los trata como a una cosa sino que se le reconoce una subjetividad. La tierra le pertenece a quien la trabaja (aunque cambien los dueños). No hay salario, les dejan tener a los trabajadores su terrenito para cultivar la tierra. 
La relación que se da es entre el señor feudal y los siervos. 
MODERNIDAD 
· Capitalismo
Nuevo tipo de subjetividad clase social trabajadora (proletariado)
Producida por un nuevo modo de organización productiva capitalismo: implica producir más allá de lo que se consume y colocar o que se produce en mercados que no lo producen. Su objetivo es la reproducción del capital. La mayor producción se da gracias a la aparición de las máquinas. 
3 agentes en la producción: 
· Dueños de los medios de producción
· Dueños de los espacios donde se va a realizar la producción (arrendatarios, alquilan la tierra)
· Quienes aportan su fuerza de trabajo
2 posiciones: 
· Poseedores
· No poseedores (aportan la fuerza de producción)
La relación que se da es entre el capitalista o burgués, que es quien posee los medios de producción, y el obrero, proletario o trabajador, está desposeído, por lo cual aparece el salario: el obrero vende su fuerza de trabajo a cambio de un salario. Así, el trabajo deviene mercancía es un medio para conseguir un fin. 
Al trabajador se le retribuye como salario menos de lo que produce esa diferencia es la plusvalía (explotación). 
A partir del capitalismo nacen las clases sociales. 
· Proletariado: salario representa lo necesario para reproducirse como fuerza de trabajo. No se lleva ganancias. 
· Burguesía:
-Empresario: se lleva ganancias. Más de lo que puso. 
-Terratenientes: Ganan el alquiler. 
El trabajador no posee aquello por lo cual está produciendo. Y no posee el medio para producirlo. Los que producen no son dueños de los medios de producción esto genera conflicto entre poseedores y no poseedores. Solo este tipo de conflicto puede transformar la sociedad. La transformación de la sociedad se podría dar a partir de un nuevo medio de producción. 
Para pasar al comunismo hay que abolir la propiedad privada de los medios de producción, la división del trabajo y el estado. Producir una revolución que generaría la emancipación de la humanidad entera. El agente de esta emancipación es la clase obrera, quien tiene que llevar adelante la revolución porque coincide con sus intereses de clase. 
La división del trabajo, si bien se presenta en el capitalismo como consecuencia de la propiedad privada, en realidad es la causa de la propiedad privada. Porque el tipo de propiedad fue cambiando a lo largo de la historia, ya existía. La causa es la división del trabajo. A determinada división del trabajo determinada propiedad privada/distribución del producto. 
Marx piensa al Estado como una comunidad ilusoria. Es una ilusión que el Estado represente los intereses de todos, representa los intereses de la clase dominante. 
Base material (estructura real) (infraestructura) Conjunto de relaciones económicas/de producción. Según Marx, en la base no hay ideología. Determina a la superestructura. 
Superestructura leyes, educación, religión mantienen/legitiman las relaciones sociales de producción de la base material. Oculta la explotación que ocurre en la base material. Nos educa para eso (por ej. la religión para la no revolución la biblia dice “pone la otra mejilla”). No hay consciencia de clase. 
En la superestructura están todos los sistemas que colaboran en la creación de sujetos que van a producir. En la superestructura está la ideología (es un epifenómeno), es lo que sostiene al capitalismo. Estamos producidos para adherir al capitalismo (aunque pensemos que no adherimos). Produce falsa conciencia. Da apariencia de legitimidad y naturaliza las desigualdades y las asimetrías (diferencias de poder). 
Lo ideológico es el pensamiento que se cree causa cuando en realidad es efecto. 
Toda relación social, más allá de las relaciones de producción, está teñida de un modelo económico. Están impregnadas por el modelo de producción. Las relaciones que están por fuera contribuyen al modelo. El resto de la sociedad reproduce a los sujetos que están dentro de ese modelo. 
Para mantener al capitalismo es necesario producir un tipo de sujeto. 
Algunos tienen y otros no tienen y en función de eso merecen el lugar que tienen naturalización de las diferencias. 
No es la consciencia la que determina a la vida, sino la vida la que determina a la consciencia. Se piensa ilusoriamente que es al revés, “yo voy a hacer tal cosa”. Pero son las condiciones materiales las que determinan la consciencia y lo que hacemos. La consciencia deja de ser falta cuando descubre sus verdaderas condiciones de determinación. 
Weber
Es el padre del pensamiento neoliberal (no marxista). 
Escribe después de Marx (estudia los mismos problemas). 
La organización de la sociedad tiene que ver con el funcionamiento del poder. Piensa en cómo alguien logra dominación, es decir, un mandato que tiene la capacidad de generar obediencia. El poder es el efecto. El poder se ve en el efecto que se logra o no. 
Piensa en el papel de las minorías activas, grupos con organización interna pero que no posee los medios para tener el poder. 
Metodología: Comprensivista – individualismo metodológico 
La mesosociología explica lo social a partir de interacciones. La explicación de lo social tiene que ver con la cultura y el sentido. Voy a comprender algo solamente si puedo comprender su sentido.
Modelo comprensivo: la comprensión tiene que ver con la idiosincrasia, lo propio de ese fenómeno. Tiene que ver con asumir perspectivas de sentido de lo que estoy estudiando. Lo que algo es, es nuestra interpretación de lo que es. Esa interpretación no es individual sino cultural. Si quiero entender el conjunto de actividades en una sociedad tengo que reconstruir su sentido. Su sentido tiene que ver con sus características idiosincráticas. Explicar es poner un por qué, quees exterior al fenómeno. Por ej. la causa del suicidio es la anomia, y no se pregunta por el sentido de matarse para el suicida. 
Comprensivismo (oposición al positivismo) Determina el método por el cual tienen que ser estudiadas las ciencias sociales (en oposición a las ciencias naturales). 
Enfoque: mesosociológico. 
Objeto de estudio: acción social. 
Le interesa la motivación de la acción social, el sentido subjetivamente mentado que motiva la acción.
 La acción social está orientada hacia otra conducta humana, espera una consecuencia o respuesta esto constituye la relación social. 
Estudia la acción social y la relación social (entrelazamiento de acciones sociales). 
Busca tipicidades, cuestiones específicas pero que sean capaces de verse como formas de actuar identificables, tipos de acción. 
La acción social es un acto humano que tiene sentido. Un sentido que puede ser mentado por el actor, puede decirnos por qué, para qué lo hizo. Una acción social no es nunca una reacción ni un instinto desatado (se aleja del reflejo y del instinto). Son actos que tienen en cuenta a los otros como finalidad de mi acto o como intermediarios de mi acto. 
La acción social solo puede ser comprendida apelando a aquello que el autor puede decir de su acción, el sentido. Sentido: por qué la gente hace algo, que valoración tiene para una cultura. 
¿Cómo se accede al sentido de una acción? ¿Cómo se comprende el sentido? A través de una herramienta racional que le permita explicarlo. Weber propone para este propósito una herramienta racional que es la creación de tipos ideales. 
Hay 4 tipos puros: 
· Acción social afectiva: llevar a cabo una acción por móviles afectivos, dirigidos a otra persona. 
· Acción social tradicional: actúo así porque siempre se hizo así. No es muy racional, es medio mecánica. 
· Racional con arreglo a valores: la acción misma es el fin. No lo hago esperando un beneficio sino porque creo que está bien. 
· Racional con arreglo a fines: hay división entre medios y consecuencias. Se calcula cuál es la mejor manera de llevar a cabo un objetivo. 
Se pueden mezclar varias motivaciones dentro de una misma acción. Pero Weber las aísla en tipos ideales para poder medirlas. 
Su metodología es el individualismo metodológico. Se habla en términos probabilísticos, a diferencia del positivismo, no hay acercamiento concreto al objeto. 
4 formas de pensar históricamente la acción social: 
· Racional legal: tiene algún tipo de argumentación en relación a tomar una acción y no otra. Una acción racional no solo tiene que ver con una legalidad, sino también con una legitimidad del medio. 
· Orientada a valores
· Emocional
· Tradicional
Todas las acciones tienen un poco de cada motivación, pero un componente es el que prevalece. 
Estudia las acciones sociales, abordándolas desde una metodología comprensivista, para dar cuenta del estado moderno y la empresa capitalista. 
Las relaciones sociales son acciones sociales reciprocas. Un entramado de relaciones sociales es una asociación. 
El Estado moderno y la empresa capitalista son asociaciones, en las que se dan relaciones de dominación de hombres sobre hombres. 
El estado moderno y la empresa capitalista están estructurados de manera similar. 
Poder: probabilidad de imponer contra toda resistencia la propia voluntad.
Dominación: Subtipo de poder. Probabilidad de encontrar obediencia a un mandato. 
Disciplina: obediencia automática, pronta, simple, continua, que está arraigada a las personas o grupos. 
Tipos ideales de dominación legítima (los tipos ideales son tipos puros que no necesariamente se presentan así en la realidad):
Creencia en la legitimidad 
· Tradicional 
· Carismática: el carisma recae en el líder, en el que emite la orden. Tienen cualidades que los distinguen de otros. Creencia en las cualidades extraordinarias de una persona. 
· Racional legal: impersonalidad de las normas. Se sigue un mandato, una norma. Por ej. profesor. Es más el rol que ocupa que la persona. Creencia en que esa norma no está construida a partir de los intereses de una persona sino de manera objetiva. 
*En la edad media prima la racional legal. 
Weber apunta a entender las relaciones que se dan al interior de la empresa y el estado. Los tipos de dominación son más bien racionales burocracia (funcionarios, especialización, separación del cuadro de administrativos de los medios materiales, jerarquía, posiciones). 
Estado moderno
Asociación política que reclama con éxito para sí el monopolio de la violencia legítima al interior de un territorio. Toda violencia va a ser legítima en la medida en que el estado la autorice como tal. La violencia no es el medio principal pero sí es el medio específico. 
El estado no se define por los fines sino por los medios. La dominación en lo cotidiano no se da a través de la violencia física sino a través de los medios de administración (ej. tener DNI, normas que obedecer). 
Dominación como relación social, no como imposición (la imposición es poder). 
La burocracia tiene que ser un medio para organizar el camino hacia el fin al que se quiere llegar y no un fin en sí mismo. 
El espíritu (sentido) del capitalismo: 
Pensar qué es el capitalismo, desde el punto de vista de una construcción de sentido. 
No es un modo de producir lo que caracteriza al capitalismo, sino el sentido que tiene. 
Transformación de sentido. 
Burguesía empresaria
Trabajo
Catolicismo el trabajo es un castigo, es un deber, algo impuesto. Hay que orar más que trabajar. 
Protestantismo (calvinismo) El trabajo es bendecido, si a alguien le va bien en el trabajo es una manera de saber que uno está a salvo y que fue elegido por Dios. El trabajo es un medio legítimo para salvarse. 
El trabajo profesional es el medio para alcanzar la gracia de Dios. 
Mientras alguien trabaja no pone en duda los planes de Dios, no está pensando en si Dios lo salvará o no, etc. 
Esta manera de percibir el trabajo está en el capitalismo. El trabajo es la medida del éxito. Quien calcula tiene más posibilidad de tener éxito en su tarea. 
En el protestantismo la acumulación de riquezas está mal vista. Ataca al goce ligado a la acumulación. 
Hay un capitalismo racional administra la relación medios – fines. Obtiene ganancia a través de un cálculo de medios y fines. Evalúa, administra recursos, gestiona y calcula consecuencias. El riesgo que se corre está “calculado”. 
El capitalismo aventurero es el de la “oportunidad”, no calcula. 
Al principio surge el sentido del capitalismo de la ética protestante pero después se separa de esta y queda como sin sentido (cajón vacío). Se separa del sentido por la fascinación de la acumulación. 
Hay una idea de que el trabajo nos realiza. Y al empresario lo realiza porque corre el riesgo. El trabajo es un beneficio más allá del sentido instrumental que es la paga. 
El factor del capitalismo es el espíritu del trabajador. 
Simmel 
Inicio del pensamiento fachista. 
Objeto de estudio: la acción recíproca. Implica por lo menos dos individuos. Lo fundamental es la reciprocidad. 
Micro sociología: busca cuál es el objeto de lo social en su mínima expresión, en la mínima relación. Teoría de los fractales: si captamos lo micro, podemos entender cómo está funcionando el resto, lo macro. Fractales: componentes. 
¿Cuál es la unidad mínima (fractal) de relación que sirva para explicar toda la sociedad? 
La acción reciproca es el elemento más atómico, más pequeño de la sociedad (esto a diferencia de Marx y Durkheim, que se enfocan en lo macro). Simmel pone el acento en lo interpersonal. 
La relación más social mínima es la relación entre miradas, porque en ella uno y el otro son simétricos. Pero, un ejemplo de la relación menos social es la del cliente con la prostituta. Ya que en ella, una de las partes es un objeto y la otra un sujeto. 
Lo que hace a una relación social es la simetría y reciprocidad. 
¿Qué es uno dentro de la sociedad? Uno es el trato que recibe. La manera en que el otro interacciona con uno, lo define dentro de esa relación. Es la forma en que elotro nos etiqueta. 
A partir de las interacciones se van formando protoformas que se cristalizan en el tiempo y van constituyendo una forma (las formas son estructuras, no hay contenido).
Simmel se enfoca en las formas de las interacciones sociales, dejando de lado el contenido. (Y esto a diferencia de Weber, que se ocupa del contenido: impulsos, fines, motivos, etc.). 
Nos relacionamos a partir de/utilizando ciertas categorías construidas socialmente, las cuales se construyen en la interacción. 
Influencia de Kant.
Estas categorías no son innatas, a priori del ser humano. Sí son a priori del individuo, porque ya están en la sociedad cuando nace. 
Lo social es una consecuencia de la interacción/reciprocidad entre los individuos. 
La división entre forma y contenido es únicamente teórica. En la vida real, en algún punto se exceden las categorías y se captura algo de la singularidad del otro. Las formas no restringen totalmente la individualidad, pero generan limitaciones. Relacionarse con el otro en su total singularidad es imposible. 
Las construcciones de categorías son procesos conflictivos, no se dan en armonía. El conflicto es propio de lo social (y esto a diferencia de Durkheim que piensa que podríamos vivir en armonía). Para Simmel entonces el conflicto es inherente a la dinámica social (para Marx el conflicto es inherente a la división de clases). 
Simmel estudia cual es la función de los pobres para la sociedad, y cuál es la función de los extranjeros para la sociedad. La diferencia entre ambos es que el pobre salió del mismo entramado social del resto, en cambio el extranjero viene de otra sociedad. 
“El pobre” 
Es una forma social. 
Simmel plantea que lo que define a uno como pobre es el ser asistido, recibir asistencia económica. 
La categoría de pobreza aparece a partir de la asistencia estatal. El pobre no constituye una unidad como el proletario para Marx. El pobre no es un actor político como el proletario, no pueden tener organización de clase, etc. 
El pobre está incluido desde un lugar de exclusión. El estado asiste a la pobreza para mantener el status quo. Si el estado quisiera, podría eliminar la pobreza, sacándole todo a todos y distribuyéndolo equitativamente. Pero, en vez de eliminar la pobreza, la asiste, para que siga existiendo y así mantener el status quo, que no se revelen los pobres. 
*El estado también es una forma social. 
La pobreza es objetivamente, te quita un poco de lo individual. 
Hay ciertos ejes que maneja Simmel para estudiar las formas:
Distancia.
Por ejemplo: ¿Es lo mismo la asistencia estatal que la limosna? 
La limosna es más personal, hay menos distancia entre quien la da y quien la recibe. 
El concepto de pobreza es bastante impersonal. El estado ayuda a “la pobreza”. La asistencia estatal no asiste al pobre sino a la pobreza. 
Se produce una abstracción: relación de con una persona pobre relación con la pobreza como concepto. 
“El extranjero” 
Es una forma social. 
Comparte con el pobre ese lugar dual de pertenecer y no pertenecer. Se define a partir de su lugar en el grupo, ya que para su país de origen no es extranjero. Está en juego lo común y lo diferente. 
Relaciones: 
· Estado en Marx y Weber
Marx Estado como unidad ilusoria – superestructura que legitima las relaciones sociales de producción. 
Weber monopolio de la violencia legítima en un territorio. 
· Poder y dominación en Marx y Weber
Marx la dominación 
· Proletariado de Marx y pobre de Simmel 
· División del trabajo en Durkheim y Marx 
· Conflicto en Durkheim, Marx y Simmel. 
Durkheim el conflicto es la anomia. 
Marx el conflicto es entre clases (explotación de una sobre otra). 
Simmel el conflicto es inherente a las relaciones sociales 
· Metodología en Durkheim/ Marx/Weber
Durkheim y Marx son estructuralistas, trabajan con la estructura. 
Estructuralismo: corriente filosófica que parte de la idea de que para entender un fenómeno hay que descubrir la causa que lo produce, la estructura que subyace. La estructura es lo que determina lo que aparece. 
En Freud la estructura que causa los fenómenos es la sexualidad, que a su vez causa al icc. 
En Marx la estructura son las relaciones económicas. Todos los fenómenos deben leerse en calve de economía, o de las relaciones dominantes de producción. 
En Durkheim hay un funcional estructuralismo: donde hay una necesidad aparece una estructura. Las estructuras se originan a partir de una función determinada. Una necesidad crea una función y esta función crea una estructura.
Estas posiciones se enmarcan dentro de una macrosociología: sociología que estudia lo social a partir de sus grandes estructuras. 
Weber tiene un enfoque mesosociológico. La mesosociología explica lo social a partir de interacciones. La explicación de lo social tiene que ver con la cultura y el sentido. Voy a comprender algo solamente si puedo comprender su sentido. 
Durkheim y Marx presentan modelos explicativos. 
Weber presenta un modelo comprensivo.

Más contenidos de este tema