Logo Studenta

TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EQUILIBRIO ÁCIDO - BASE
MECANISMOS FUNDAMENTALES DE PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO
01. Oxidación final de carbohidratos, lípidos, proteínas en CO2 y agua
02. Producción de ácidos no volátiles como sulfúrico o fosfórico
03. Ácidos orgánicos productos del metabolismo de grasas (cuerpos cetónicos)
VALOR NORMAL EN REPOSO: 12 000 mEq H+
Ejercicio extremo
Hipoxia
Isquemia de los tejidos
EM
BUFFERS
ACIDOSIS METABÓLICA
TRASTORNO SISTÉMICO CARACTERIZADO POR UNA DISMINUCIÓN PRIMARIA DE LA CONCENTRACIÓN DE BICARBONATO
MECANISMOS DE PÉRDIDA
01. ADICIÓN DE UN ÁCIDO ENDÓGENO O EXÓGENO (alcohol, cuerpos cetónicos, lactato)
02. CAPACIDAD DISMINUIDA DE ELIMINAR UNA PRODUCCIÓN NORMAL DE HIDRÓGENO A TRAVES DEL RIÑÓN (INSUFICIENCIA RENAL)
03. PÉRDIDA DE BICARBONATO EN LOS LÍQUIDOS CORPORALES (pérdida gastrointestinal)
ÍNDICE
ACIDOSIS METABÓLICA
Importancia del ANIÓN GAP
ACIDOSIS METABÓLICA
ANIÓN GAP ALTO
ACIDOSIS POR NEFROPATÍA DIABÉTICA
CLÍNICA
01. Respiración de Kussmaul
02. Arritmias ventriculares y disminución de la contractibilidad cardiaca
03. SNC: letargo, estupor, hasta el coma
04. En algunos casos predispone a edema pulmonar
ACIDOSIS METABÓLICA
ANIÓN GAP ALTO
ACIDOSIS POR NEFROPATÍA DIABÉTICA
CLÍNICA
01. Respiración de Kussmaul
02. Arritmias ventriculares y disminución de la contractibilidad cardiaca
03. SNC: letargo, estupor, hasta el coma
04. En algunos casos predispone a edema pulmonar
ACIDOSIS METABÓLICA
ACIDOSIS METABÓLICA
ACIDOSIS METABÓLICA
ANIÓN GAP normal
ACIDOSIS METABÓLICA
ACIDOSIS URÉMICA
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
AMORTIGUACIÓN POR SALES ALCALINAS PROCEDENTESE DEL HUESO
PÉRDIDA DE MASA ÓSEA
ACIDOSIS RESPIRATORIA
ACIDOSIS RESPIRATORIA
Aguda vs crónica
ACIDOSIS RESPIRATORIA
ALCALOSIS
ÍNDICE
ALCALOSIS METABOLICA
Se distingue por incremento del HCO3 - plasmático, elevación del pH
CAUSAS DE LA ALCALOSIS METABOLICA
1- Pérdida de iones H+: 
gastrointestinales: vómitos o aspiración gástrica, tratamiento 
antiácido, diarrea con pérdida de cloro.
b) renales: diuréticos de asa o tiazídicos, exceso de mineralocorticoides,
posthipercapnia crónica. 
c) Desplazamiento de H+ a la célula: hipocalemia
2- Retención de HCO3-: transfusiones masivas (citrato a bicarbonato), 
administración de bicarbonato, síndrome de leche y alcalinos (Burnett). 
3- Contracción de volumen extracelular: administración de diuréticos, 
pérdidas gástricas en pacientes con aclorhidria, pérdidas por sudor 
en fibrosis quística.
CAUSAS DE LA ALCALOSIS METABOLICA
Vómitos
Aspiración gástrica
Tratamiento antiácido
Diarrea con pérdida de cloro
Agotamiento de cloro
Agotamiento de potasio
Agotamiento de liquido extracelular
+ reabsorción de bicarbonato
- Filtración de bicarbonato
Mayor liberación de renina
Mayor secreción de aldosterona
CAUSAS DE LA ALCALOSIS METABOLICA
Pérdida de iones H+:
SIGNOS Y SINTOMAS
Los signos y síntomas de la alcalemia leve suelen estar relacionados con el trastorno subyacente. La alcalemia más grave aumenta la unión del calcio (Ca++) ionizado a las proteínas, lo que provoca hipocalcemia, cefalea, letargo y excitabilidad neuromuscular, en ocasiones con delirio, tétanos y convulsiones. La alcalemia también reduce el umbral para el desarrollo de síntomas de angina y arritmias. La hipopotasemia concomitante puede causar debilidad.
ALCALOSIS RESPIRATORIA
Alteración en el equilibrio ácido-base que ocurre por incremento de la ventilación alveolar, lo que conlleva a disminución de la PaCO2 , disminución en la concentración HCO3 - y, por tanto, aumento del nivel de pH (mayor de 7.45)
La alcalosis respiratoria puede ser aguda o crónica; 
Alcalosis respiratoria aguda, el nivel de PaCO2 está por debajo del límite inferior de la normalidad y el pH mayor de lo normal
La alcalosis respiratoria crónica, el nivel de PaCO2 está por debajo del límite inferior de la normalidad, pero el nivel de pH es relativamente normal o casi normal. 
Disponibilidad o transporte de O2 disminuidos: estado de choque (distributivo, hipovolémico, obstructivo, cardiogénico), anemia grave, insuficiencia respiratoria aguda (hipoxemia) cortocircuitos derecha izquierda.
Estimulación directa del centro respiratorio: calor, fiebre, agitación o ansiedad, enfermedades neurológicas centrales, estímulos químicos (medicamentos), estímulos mecánicos (broncopleuropulmonares), encefalopatías metabólicas, ventilación mecánica
HCO3-
CO2
AMORTIGUADORES
DISMINUYE
Eliminación de amonio
	y de ácidos.
Menor reabsorción
	de HCO3-
O2
SIGNOS Y SINTONAS
Los signos y síntomas dependen de la velocidad de descenso de la Pco2. La alcalosis respiratoria aguda causa mareo, confusión, parestesias periféricas y periorales, calambres y síncope. Se cree que el mecanismo de producción de estos trastornos es el cambio del flujo sanguíneo y el pH cerebral. En ocasiones, la taquipnea o la hiperpnea es el único signo y en los casos graves puede producirse un espasmo carpopedio debido a una disminución de los niveles de calcio ionizado en sangre (que ingresa en las células a cambio del ion hidrógeno [H+]).
En general, la alcalosis respiratoria crónica es asintomática y no produce signos distintivos.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

72 pag.
16 pag.
12 pag.
equilibirio a-b

SIN SIGLA

User badge image

ARACELI VALERIA OLEXYN

7 pag.
pdfcoffee com_pre-internado-2020-villamemo-nefrologia-2-pdf-free

Colégio Objetivo

User badge image

Jean Carlos Lupaca Choque

Otros materiales