Logo Studenta

Practico N1 Barraza Silvia Florencia - Florencia Barraza (2)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

COLEGIO IES VIRGEN DE LORETO 
PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA 
APELLIDO Y NOMBRE: Barraza Silvia Florencia 
CURSO: 1er Año Burbuja B 
COLEGIO: IES Virgen de Loreto 
Profesorado de Educación Física 
NÚMERO DE TRABAJO PRACTICO: Trabajo número 1 
MATERIA: Psicología Educacional 
PROFE A CARGO: Mariano Altamiranda 
 
Consignas 
1)_Elabora una definición y concepto de Psicología educacional. 
R=La Psicología Educacional estudia los fenómenos mentales psíquicos de los humanos. Como 
los pensamientos y fenómenos mentales. 
N Es el proceso de enseñanza y aprendizaje. 
PENSAMIENTO: Producto de la mente: el cerebro tiene la capacidad de inventar la realidad. 
FENOMENOS MENTALES: Estudia las conductas, etapas, percepciones humanas, inteligencia, 
personalidad, memoria, y conciencia. 
 
 
2)_Cuales son las raíces históricas de la Psicología Educacional? Menciona sucesos importantes 
y representantes. 
 
R=ARISTOTELES: Abordó el estudio del alma como principio vital de los seres vivos. 
 
PLATÓN: Su visión estaba en el conocimiento, el alma racional, la estructura psíquica y la 
conducta humana. 
 
 ALGUNOS PRECURSORES EN EUROPA 
FRANCIS GALTON: Inventó los primeros test psicológicos para la medida de la inteligencia, 
basados en la discriminación sensorial. Fundó el primer laboratorio experimental de Londres. 
 
WILHELM WONDT: Fundó su famoso laboratorio en Zeipzig en el cual se utilizó por primera vez 
la medición en la experimentación psicológica. Su método consistía en la introspección. Una 
antigua modalidad de autoanálisis que la modificó a un enfoque experimental. 
 
 EL PERÍODO DE COMIENZOS DEL SIGLO XX: EL NACIMIENTO 
 El nacimiento de la psicología de la educación se suele situar dentro del período comprendido 
entre 1.900 y 1908 gracias al aporte de Thorndike y Judd, los cuales desarrollaron de 
importantes temáticas: El aprendizaje y la lectura. 
 
EDWARD THORNDIKE: Fue el primero que mereció el nombre de psicólogo de la educación. El 
aprendizaje se compone de una serie de conexiones entre un estímulo y una respuesta que se 
fortalecen cada vez que generan un estado de cosas satisfactorio para el organismo. Estudió la 
Psicología desde el comportamiento animal, bajo la influencia de James. 
 
 EL PERÍODO DE LOS AÑOS 20 Y 30: AFIANZAMIENTO Y DESARROLLO 
 A partir de los avances logrados, la psicología de la educación va logrando un mayor 
afianzamiento. 
 La inauguración del “American council in education” y la publicación por los editores, de los 
primeros materiales del test. 
 La psicología de la Gestalt se introdujo a través del libro de Ogden aportando una visión 
integradora de la conducta humana. 
 
 LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL DE 1970 A 1987 
A partir de los planteamientos de Skinner anteriormente mencionados y la influencia de la 
demanda de técnicas que permitieran un entrenamiento eficiente de gran número de 
individuos para las fuerzas armadas en el período de la segunda Guerra Mundial. 
 
 3)_En un cuadro comparativo explica cuales son los temas actuales de la psicología 
educacional. 
LA IMPORTANCIA DEL SICLO VITAL 
 
Describe y explica los cambios 
psicológicos que experimenta el 
ser humano durante su 
(Crecimiento, desarrollo, 
envejecimiento) a través de sus 
vidas y hasta su muerte. 
DISEÑO INSTRUCCIONAL 
 
Maneja y transforma la 
información recibida y relacionan 
las experiencias anteriormente 
incorporadas. Facilita al estudiante 
a construir sus propias 
presentaciones mentales de la 
información que a de ser 
aprendida. 
ECOLOGÍA DE LA CLASE 
 
Representa un punto de vista y 
una orientación del lugar de 
aprendizaje, como: El ambiente 
escolar, el clima social de la clase, 
la organización espacial de la 
clase. 
0 
 
4)_El conductismo es una de las escuelas o teorías del aprendizaje ¿Cuáles son sus orígenes? 
¿Cuáles son los principios generales? 
 
R=La aparición del conductismo en psicología representó un cambio desde el estudio de la 
conciencia y el subjetivismo, hacia el materialismo y el objetivismo que permite el estudio de la 
conducta observable. Esta corriente considera la psicología como una ciencia que predice y 
controla la conducta. 
 Su origen se encuentran en los estudios de Pavlov ( 1927) Con animales. Luego esta 
terminología fue adoptada por Watson, Guthrie y Skinner en los EE.UU, el cual dio origen a la 
corriente que en psicología se conoce como conductismo. 
 
Respuesta 4 Y 5 De los principios generales del conductismo 
 
1)_La conducta esta regida por leyes y sujeta a las variables ambientales: Las fuerzas externas 
estimulan a los individuos a actuar de ciertas maneras. Muchos conductistas creen que las 
personas nacen como una “tabula rasa”. 
2)_La conducta es un fenómeno observable e identificable El aprendizaje puede ser descrito en 
términos de la relación entre eventos observables. 
3)_El aprendizaje como un cambio conductal. El aprendizaje en si mismo debe ser definido como 
algo que puede ser observado y documentado. “Cambio conductal”. 
4)_Las conductas mal adaptativas son adquiridas a través del aprendizaje y pueden ser 
modificadas por los principios del aprendizaje. 
5)_Las metas conductuales han de ser especificas, discretas e individualizadas. 
6)_La teoría conductual se focaliza en el aquí y en el ahora. 
 
 
6)_En un mapa conceptual o esquema(según tu gusto) explica el condicionamiento clásico, el 
conexionismo y el condicionamiento operante.

Continuar navegando

Otros materiales