Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Universidad Nacional Autónoma de México 
Facultad de Estudios Superiores Aragón 
Act. Colaborativa: trabajo en equipo
PRESENTADO POR: CORTES HERNANDEZ RICARDo 
GONGORA HERNANDEZ JORGE ALBERTO
RUIZ CHAPARRO BRANDON ARTURO
YESCAZ VAZQUEZ FREDDY GIOVANNI
 
PROFESORA:ROSARIO SUSANA CORONA ARROYO
MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES 
GRUPO:2814
Evidencias del trabajo en equipo:
En esta diapositiva antes de entrar en las definiciones del tema de trabajo en equipo mostramos como nuestro equipo conformado por 4 integrantes se reunió para llevar a cabo esta presentación, lo primero que hicimos fue crear un grupo de WhatsApp donde analizamos el tema y planificamos nuestra estrategias para llevarlo acabo, además de reunir información relevante que cada miembro investigo y por ultimo realizar un meet para hablar sobre los planes finales.
Introducción
El trabajo en equipo y el trabajo colaborativo son términos que se utilizan comúnmente en el ámbito laboral, pero a menudo se confunden entre sí. Ambos son importantes para lograr los objetivos organizacionales y la satisfacción del equipo. En esta presentación, exploraremos las diferencias entre el trabajo en equipo y el trabajo colaborativo, sus definiciones y cómo pueden aplicarse en el lugar de trabajo.
Definiciones
El trabajo en equipo se refiere a la colaboración de varios individuos para lograr un objetivo común. Los miembros del equipo trabajan juntos, compartiendo tareas y responsabilidades, para lograr una meta en particular. Cada miembro del equipo tiene habilidades únicas y contribuye al éxito del equipo.
El trabajo colaborativo, por otro lado, se refiere a la colaboración de múltiples individuos que trabajan juntos para lograr una tarea común, pero no necesariamente con un objetivo específico. El trabajo colaborativo puede ser más flexible que el trabajo en equipo y puede involucrar la contribución de personas con diferentes antecedentes y habilidades. 
Comparación
La principal diferencia entre el trabajo en equipo y el trabajo colaborativo es que el trabajo en equipo tiene un objetivo específico, mientras que el trabajo colaborativo puede ser más flexible en su enfoque y objetivos. En el trabajo en equipo, los miembros del equipo tienen roles y responsabilidades claramente definidos y trabajan juntos para alcanzar un objetivo compartido. En el trabajo colaborativo, las personas pueden trabajar juntas para lograr una tarea específica, pero cada individuo puede tener un papel diferente y las tareas y responsabilidades no se dividen de manera tan clara.
Otra diferencia importante es la forma en que se toman las decisiones. En el trabajo en equipo, las decisiones se toman de manera conjunta por los miembros del equipo, mientras que en el trabajo colaborativo, las decisiones pueden ser tomadas por individuos específicos o por consenso entre todos los miembros del equipo.
El trabajo en equipo esta denominado como un modelo de gestión que permite evidenciar resultados de una manera eficaz y eficiente, si es un equipo funcional se convierte en un patrón de imitar, estará finamente ligado a un positivo liderazgo, de lo contrario nos encontramos ante un grupo de trabajo en el que se cumplan resultados pero a largo plazo. Cuando se habla de trabajo en equipo el ejemplo más acertado es un equipo de fútbol, debido a que en este deporte todos sus jugadores deben interactúan, participar y estar unidos, pues la alianza de estos factores permite que todos los jugadores se alineen y entiendan la importancia de trabajar en torno al mismo objetivo. En las organizaciones el equipo está liderado por un director, jefe o supervisor que también debe alcanzar metas las cuales se llevan a cabo identificando la capacidad de liderazgo y el desempeño eficaz de sus trabajadores, en ambos casos si alguno falla, el equipo empresarial también. Un aspecto clave es promover la cultura de equipo donde todos crecen juntos, como uno solo a través de la participación en los diferentes procesos de planeación, gestión y ejecución 8 de los objetivos a un corto y largo plazo apoyándose en las habilidades de cada integrante y en los recursos para obtener una gestión efectiva
Organización y distribución 
Para organizar y distribuir eficazmente el trabajo en equipo y el trabajo colaborativo, es importante tener en cuenta las habilidades y la experiencia de cada miembro del equipo. Es importante asignar roles y responsabilidades claramente definidos para evitar confusiones y garantizar que todas las tareas necesarias sean completadas a tiempo.
Además, la comunicación es esencial para garantizar que todos los miembros del equipo estén en la misma página y trabajen hacia el mismo objetivo. La retroalimentación y la resolución de conflictos también son importantes para asegurarse de que el equipo funcione de manera eficiente y efectiva.
Material visual 
Para ayudar a la audiencia a comprender las diferencias entre el trabajo en equipo y el trabajo colaborativo, es importante utilizar una variedad de elementos visuales en la presentación. Estos pueden incluir gráficos, diagramas y fotografías que ilustren las diferencias entre los dos enfoques.
Además, es importante utilizar una estructura clara y organizada para la presentación, con secciones claramente definidas y encabezados que indiquen el contenido de cada sección. Las diapositivas también deben ser fáciles de leer y contener solo información relevante y esencial.
A continuación, se presentan algunos detalles adicionales sobre el trabajo en equipo y el trabajo colaborativo que pueden ser útiles para completar la información anterior:
Trabajo en equipo:
El trabajo en equipo es una forma eficaz de lograr objetivos complejos que requieren habilidades y conocimientos diversos.
El éxito del trabajo en equipo depende de la comunicación efectiva, la colaboración y la confianza mutua entre los miembros del equipo.
Las decisiones en el trabajo en equipo suelen ser tomadas de manera conjunta, ya sea por consenso o por voto mayoritario.
El trabajo en equipo puede generar una mayor motivación y satisfacción entre los miembros del equipo, ya que les brinda la oportunidad de colaborar y aprender de los demás.
Trabajo colaborativo:
El trabajo colaborativo es una forma flexible de lograr objetivos en los que se requiere la contribución de múltiples individuos.
El éxito del trabajo colaborativo depende de la comunicación efectiva, la colaboración y la coordinación entre los individuos involucrados.
Las decisiones en el trabajo colaborativo pueden ser tomadas por individuos específicos o por consenso entre todos los miembros del equipo.
El trabajo colaborativo puede fomentar la creatividad y la innovación, ya que permite que personas con diferentes habilidades y antecedentes trabajen juntas para resolver un problema o lograr una tarea específica.
Principios básicos del trabajo en equipo
1. Todo el equipo debe conocer y aceptar los objetivos “El trabajo en equipo es la habilidad de trabajar juntos hacia una visión común. Es el combustible que le permite a la gente común obtener resultados poco comunes.”-Andrew Carnegie.(2001)
2. Todo integrante del equipo debe tener claro cuál es su responsabilidad y el trabajo que le fue asignado.
3. Todos deben cooperar. Cada miembro del equipo debe estar comprometido con lo que se está haciendo en conjunto. El liderazgo no es de uno solo, es compartido.
4. Un equipo debe tener buena comunicación interna.
5. Información compartida, los miembros de los equipos deben conocer las actividades que desarrollan cada uno de ellos.
6. Brindar estímulos en el equipo, no dedicarse a castigar las debilidades.
Al planificar una presentación sobre el tema del trabajo en equipo y el trabajo colaborativo, es importante tener en cuenta estas diferencias para poder explicarlas adecuadamente a la audiencia. Además, se pueden proporcionar ejemplos concretos de situaciones en las que el trabajo en equipo o el trabajo colaborativo serían más efectivos, para ilustrar mejor cómo estosenfoques pueden aplicarse en el lugar de trabajo.
Conclusión general 
El trabajo en equipo y el trabajo colaborativo son dos enfoques importantes para lograr objetivos comunes en el lugar de trabajo. Cada uno tiene sus propias fortalezas y debilidades y se pueden aplicar en diferentes situaciones dependiendo de los objetivos y la naturaleza del trabajo. Es importante comprender las diferencias entre los dos enfoques y saber cómo aplicarlos de manera efectiva para lograr el éxito.
Al planificar y diseñar una presentación sobre el tema del trabajo en equipo y el trabajo colaborativo, es esencial considerar la organización y distribución del contenido, así como la utilización de material visual para ilustrar y explicar las diferencias entre los dos enfoques. También se debe enfatizar en definir adecuadamente cada término para evitar confusiones.
En última instancia, el objetivo de la presentación debe ser brindar una comprensión clara y detallada de ambos enfoques y cómo se pueden aplicar de manera efectiva en diferentes situaciones en el lugar de trabajo. Con una planificación y diseño adecuados, una presentación sobre el tema del trabajo en equipo y el trabajo colaborativo puede ser informativa y útil para cualquier audiencia.
CONCLUSIONES DE CADA MIEMBRO
CORTES HERNANDEZ RICARDO:
Después de conocer la diferencia entre el trabajo en equipo y el trabajo colaborativo, puedo decir que me siento más motivada para participar en proyectos de equipo. Me gusta la idea de poder trabajar junto a otras personas para lograr objetivos más ambiciosos, y creo que el trabajo en equipo puede ser muy efectivo para eso. Sin embargo, también creo que es importante tener en cuenta que el trabajo colaborativo puede ser útil en situaciones en las que se requiere flexibilidad y creatividad.
RUIZ CHAPARRO BRANDON ARTURO 
 Para mí, el trabajo en equipo siempre ha sido la forma más efectiva de trabajar en el lugar de trabajo. La comunicación y la colaboración son fundamentales para lograr los objetivos que nos proponemos, y creo que el trabajo en equipo puede fomentar la confianza y el sentido de comunidad entre los miembros del equipo. No obstante, también me doy cuenta de que el trabajo colaborativo puede ser valioso en situaciones en las que se necesita una solución creativa e innovadora.
GONGORA HERNANDEZ JORGE ALBERTO
La presentación sobre el trabajo en equipo y el trabajo colaborativo me resultó muy útil para entender la diferencia entre ambos enfoques. Antes, creía que eran lo mismo, pero ahora veo que hay situaciones en las que uno puede ser más efectivo que el otro. Me parece que saber cómo aplicar cada enfoque adecuadamente puede mejorar la eficiencia en el lugar de trabajo y fomentar una mejor colaboración entre los miembros del equipo.
YESCAZ VAZQUEZ FREDDY GIOVANNI
 Me parece que la presentación sobre el trabajo en equipo y el trabajo colaborativo fue muy clara y detallada. Me gustó cómo se explicaron las diferencias entre ambos enfoques y cómo se dieron ejemplos concretos para ilustrar cada uno. Creo que la información presentada podría ser útil para cualquier persona que trabaje en un equipo o que esté interesada en mejorar su colaboración en el lugar de trabajo.
FUENTES DE CONSULTA 
QuestionPro. (2020, 28 de septiembre). ¿Qué es trabajar en equipo y cómo hacerlo efectivamente? QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/trabajar-en-equipo/
CoworkingFY. (2021, 11 de marzo). ¿Qué es el trabajo en equipo? CoworkingFY. https://coworkingfy.com/trabajo-en-equipo/
Asana. (s. f.). Trabajo en equipo en el lugar de trabajo: ¿Por qué es importante y cómo se puede mejorar? Asana. https://asana.com/es/resources/teamwork-in-the-workplace
Concepto.de. (s. f.). Trabajo en equipo. Concepto.de. https://concepto.de/trabajo-en-equipo/
Concepto.de. (s. f.). Trabajo colaborativo. Concepto.de. https://concepto.de/trabajo-colaborativo/#:~:text=de%20trabajo%20colaborativo-,¿Quéeseltrabajo colaborativo?,conducido%20hacia%20un%20objetivo%20común.
Factorial. (s. f.). ¿Qué es el trabajo colaborativo? Factorial. https://factorial.mx/blog/que-es-el-trabajo-colaborativo/
Indeed. (s. f.). ¿Qué es el trabajo colaborativo? Consejos, ejemplos y más. Indeed. https://mx.indeed.com/orientacion-profesional/desarrollo-profesional/que-es-trabajo-colaborativo

Más contenidos de este tema