Logo Studenta

Preventiva CONCEPTOS Final - Andrea Perez

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

GLOSARIO PREVENTIVA
PENSAMIENTO HEGEMÓNICO (FEO ISTURIZ): se apropia de conceptos y
los desnaturaliza: hace que categorías tan importantes como Derecho a la
Salud o Determinación Social, que tienen una enorme carga política, pierdan su
fuerza y contenido, y queden reducidas a simples palabras, usadas como moda
y lenguaje políticamente correcto, con lo que pierdan su capacidad explicativa y
potencialidad transformadora. Convierte la APS en atención primaria o en
atención para pobres. Está signado por el carácter biologicista y unicausal,
centrada en la enfermedad y no en la salud; y por un carácter mercantil que
coloca a la salud en el mundo del mercado e impulsa su privatización. El
pensamiento hegemónico domina y coloniza la sociedad.
PENSAMIENTO CONTRAHEGEMÓNICO (FEO ISTURIZ): que se ha
denominado históricamente "Medicina Social". Sostiene la concepción de la
salud como derecho humano y social fundamental, que debe ser garantizado
por el Estado en forma universal; y el pensamiento de la Determinación Social
de la Salud y la Enfermedad, rescatando la idea de que las causas de la mala
salud están en la sociedad, en las condiciones de vida y trabajo, y que
transformar esas condiciones es parte fundamental de las tareas. La salud de
la población está determinada, por el modelo de desarrollo y consumo de una
sociedad. La función fundamental del Sistema de Salud es garantizar el
derecho a la salud, con universalidad, integralidad, calidad, participación social,
interculturalidad y solidaridad.
PARADIGMAS: Individual-restrictivo y Social-expansivo. Hemos detectado
estos paradigmas tomando en cuenta cuatro dimensiones de las concepciones
y prácticas de salud: sus soportes teórico, axiológico, actitudinal y operativo.
El paradigma individual restrictivo se caracteriza por ser mono o
bidisciplinaria, centra sus saberes en la enfermedad, la clínica restrictiva.
Sostiene que una hipótesis etiopatogénica, con el huésped y el agente como
componentes involucrados. El sujeto es visto como nicho de la enfermedad. El
lugar de valor y donde se encuentran los conocimientos es el profesional, sus
teorías y sus técnicas. En el plano actitudinal marcan el una actitud autocrática
y que tenderá a la rehabilitación. Tiene como objeto de sus intervenciones al
individuo fuera de su contexto y buscará la remisión de la enfermedad. Tuvo
su período de preponderancia durante el Siglo XV y en la actualidad con los
desarrollos tecnológicos y el interés por convertir a la salud en una mercancía.
El paradigma social-expansivo se caracteriza por una visión multidisciplinaria
exhaustiva, tener como objeto de saber el proceso de salud y una clínica
expandida (epidemiología). Tiene una hipótesis de etiología integral y
comprende que sus componentes conforman un ecosistema. Comprende al
sujeto como una instancia del proceso de salud. El lugar de valor y donde se
encuentran los conocimientos es en la comunidad y lo que identifique como sus
problemas. En el plano actitudinal existe una actitud relativista cultural y
tenderá a la protección y promoción de la salud. Tiene como objeto de sus
intervenciones al ecosistema en total y buscará a través de intervenciones
cambios en él para mejorar la salud de la comunidad. Puede encontrarse
desde las poblaciones greco romanas, durante el Siglo XVIII, en el Siglo XIX
con la medicina social y el surgimiento de la psicología comunitaria en la
segunda parte del siglo XXI.
La psicología dejó que ciertas premisas del modelo médico clínico la
esterilizaran: los psicólogos tienen una formación centrada en la enfermedad y
no en la prevención ni en el mejoramiento de la salud de las comunidades; ha
pensado que las enfermedades tienen una causa orgánica/biológica o se
ocupan de esos observables; se ha concentrado en la clínica individual o
familiar pero ha perdido la mirada ecológica generando una estrechez de miras
que no le permite ver otros factores importantes; y los psicólogos no han
logrado integrar equipos multidisciplinarios necesarios para la salud de las
comunidades.
FACTORES Y MARCADORES DE EPIDEMIOLOGÍA (FICHA DE CÁTEDRA):
Se denominan marcadores de riesgo (edad, sexo, genética) a aquellos
atributos que se asocian con un riesgo mayor de ocurrencia de una
determinada enfermedad y que no pueden ser modificados (pues la exposición
a los marcadores no puede ser evitada). En cambio, la presencia de los
factores de riesgo (exposición ambiental, trabajo, educación) puede ser
controlada y prevenida antes del desarrollo de la enfermedad.
EPIDEMIOLOGÍA (CARDONA ARIAS): Estudio del proceso de salud
enfermedad en ambientes naturales, multidimensionales y multifactoriales; el
entendimiento de la etiología de la enfermedad con base en su magnitud y
distribución según las variables de tiempo, lugar y persona; la comprensión
de la historia natural de la enfermedad y el estudio de opciones terapéuticas.
EPIDEMIOLOGIA CRÍTICA LATINOAMERICANA (CARDONA ARIAS):
conceptualiza la salud-enfermedad como un proceso determinado social e
históricamente, en el cual se interrelacionan diferentes componentes en tres
dominios de la realidad (global, particular y singular). Sinónimo de modelo de la
determinación social
EPIDEMIOLOGÍA es el estudio de la distribución y determinantes de los
problemas de salud en una población específica y la aplicación de este estudio
al control de la enfermedad. Estudia el proceso salud-enfermedad con base en
la medición de la enfermedad y su distribución en la población antes, durante y
después de la implementación de acciones preventivas u otras intervenciones.
Sus principales objetivos incluyen i) estudiar la etiología de la enfermedad y sus
factores de riesgo, ii) determinar la extensión de la enfermedad en la
comunidad, iii) conocer la historia natural y el pronóstico de la enfermedad, iv)
evaluar medidas terapéuticas, preventivas y la prestación de los servicios de
atención en salud, v) proporcionar la base para obtener normativas públicas y
tomar decisiones sanitarias
En Czeresnia se clasifica a la vigilancia como parte de la epidemiología
durante los años ‘60. Asamblea del 68 pasó a ser considerado un sinónimo de
epidemiología.
La EPIDEMIOLOGÍA (MATERIAL DE CÁTEDRA) estudia los procesos de
salud y enfermedad que afectan a la población. Se interesa por conocer las
características de los grupos que se ven afectados; cómo se distribuyen
geográficamente y en el tiempo los eventos de salud y enfermedad; con qué
frecuencia se manifiestan y cuáles son las causas o factores asociados a su
surgimiento. Es el estudio que se efectúa sobre el pueblo o la comunidad, en lo
referente a procesos de salud y enfermedad. La función más importante de la
epidemiología es determinar la frecuencia y las tendencias de exposición a
factores o marcadores que se asocian con daño o enfermedad.
NECESIDAD DE SALUD (Pineault): Expresa la desviación o la diferencia
entre el estado óptimo, definido de forma normativa, y el estado actual o real.
La necesidad representa lo que se requiere para solucionar el problema
identificado, y se mide estimando la desviación en relación a la norma. Una
necesidad nace cuando se constata una diferencia entre una situación
considerada como óptima y la situación observada en la actualidad.
La MULTIDISCIPLINA es el manejo de varias disciplinas, las abarca o afecta,
por separado. Por ejemplo, en una investigación multidisciplinaria los expertos
de cada disciplina trabajan sobre el tema únicamente enfocándose en su área
de estudio y no toman en cuenta el trabajo de los demás. Termina siendo una
compilación del punto de vista de cada disciplina sobre un tema en específico.
INTERDISCIPLINA: Es la cooperación de varias disciplinas en un estudio u
otra actividad semejante, en la cual las distintas disciplinas tienen un dialogo
con el que interaccionan y encuentran un punto en común desde el cual basan
su trabajo.
TRANSDISCIPLINA: Un estudio de esta naturaleza rompe las barreras que
separan a cada una de las disciplinas para que de ese modo se vea la realidad
de un todo, evitandoestudios superficiales desde un sólo punto de vista y
llegando a acuerdos significativos.
LA SALUD PÚBLICA: La OMS define como: “ la ciencia y el arte de promover
la salud, prevenir la enfermedad y prolongar la vida mediante esfuerzos
organizados de la sociedad (FLACSO).
La noción de salud pública es polisémica (CARDONA ARIAS), en este
sentido se ha aludido como saber, como práctica y como realidad social. Como
saber refiere una disciplina cuyo objetivo radica en “comprender y explicar la
salud de los grupos humanos”; la forma de materializar dicho objetivo está
determinado por las condiciones históricas, ideológicas, científicas y
tecnológicas de cada contexto. Como práctica, la salud pública subsume la
ocupación de los salubristas, la gestión de servicios sanitarios, políticas
públicas y la respuesta social frente a la prevención de la enfermedad, la
promoción y recuperación de la salud. Como realidad social, la salud pública es
un cúmulo de vivencias colectivas de orden objetivo (características del
ambiente, condiciones de vida, proceso económico de producción) y subjetivo
(valoración de la salud).
PROCESO DE SALUD-ENFERMEDAD (FLACSO): Primeramente, habría que
leer la definición de salud de la OMS “un estado de completo bienestar físico,
mental y social, y no solamente ausencia de enfermedad”. Esta definición es
significativamente más integral que la definición anterior del modelo biomédico
(ausencia de enfermedad), e incluye distintas dimensiones de la salud, la
misma tiene algunas limitaciones. Entender la salud como un estado es
erróneo, pues la salud sería más un proceso de cambio continuo, no es algo
que se alcanza definitivamente o que se pierde, sino que está influenciada por
determinantes sociales, biológicos, ambientales y culturales, por tanto, hay una
adaptación constante. Por otro lado, plantear la salud como un completo
bienestar es subjetivamente complicado (no sería el bienestar algo
universalmente entendido de la misma forma para todos) e inalcanzable, lo que
hace la definición poco operativa para ser un marco conceptual útil. No es útil
pensar que la salud y la enfermedad son dos puntos opuestos, sino que son
diferentes grados de adaptación de un concepto multidimensional, influenciado
por múltiples factores. Hay constante cambio y dinamismo, no hay un límite
exacto entre ambos conceptos. es fundamental considerar la definición de la
salud como un derecho
humano. Se puede sostener que la salud es una necesidad humana básica, en
sentido estricto. Por ello, todo ser humano debería tener derecho a la
satisfacción de la misma, derecho que solo puede ser garantizado mediante la
acción pública, particularmente en las sociedades marcadas por grandes
desigualdades.
PARTICIPACIÓN y PSICOLOGÍA (FERULLO DE PARAJÓN): Poder en
sentido restringido (violencia, obligación, fuerza, coerción) y en sentido amplio
(tener la facultad, poder ejercer, la potencia, inherente al ser humano). También
existe una perspectiva individualista (el poder inherente a una persona, un
atributo individual, se lo tiene o no, se lo sabe usar o no) y una aproximación
relacional (es un proceso, dinámico, que no se ejerce al vacío). Todo acto
social es un ejercicio de poder, toda relación social es una ecuación de poder y
todo grupo o sistema social es una organización de poder. El PODER no es
solo represivo, sino también productivo y positivo; el poder no se tiene, circula,
se ejerce, no es binario; si hay poder hay resistencia. El conflicto y el poder son
constitutivos para el ser humano, cumplen una función para el aparato
psíquico, la otredad es una instancia sumamente necesaria.
En la participación, a partir de entender el poder como productivo, relacional y
amplio, se puede entender que hay un ejercicio de poder. La participación
estaría ligada a las responsabilidades que el individuo toma para contribuir al
desarrollo de la comunidad (poder hacer) y con un derecho a través del cual se
podría llegar a la autorrealización, una condición para la libertad de decidir y
realizar cambios (el poder ser). La participación, para ser tal, debe concebirse
en función de una redistribución del poder y de una implicación progresiva de
los grupos excluidos, a fin de obtener un mayor control para estos sectores.
La participación cumple un rol muy importante para la psicología: el ser
humano no es un ser que nace hecho, sino que se forma a partir de su
contexto socio-histórico. Es por eso que la participación tiene una relación
indivisible con la identificación, un proceso psicológico de interiorización y
metabolización que tracciona la constitución psíquica. Se debe entender la
identificación no como previa a la participación sino como conceptos
entrelazados, como el núcleo. Es importante recuperar la idea de ser, tener y
tomar parte: primeramente, ingresar al mundo humano, lo vincular; luego tomar
una posición que habilite a la actuación en el mundo; y tomar parte que sería la
actuación propiamente dicha. El sujeto necesita formar parte de lo social, sus
lazos no son contingentes, son necesarios para la vida.
ROL/POSICIÓN DEL PSICÓLOGO (FERULLO DE PARAJÓN): Sostenemos
que la finalidad última del trabajo de la psicología es la misma,
independientemente de los distintos campos y las diferentes acciones que se
realicen en ellos: todo psicólogo puede definirse como un trabajador del campo
de la salud entendida en su acepción más amplia.
Los roles, se refieren conductas esperables a partir de la posición, nos hablan
de lo múltiple y heterogéneo a la vez que nos remiten a su determinante
posicional. La posición sería la de trabajadores del campo de la salud, a pesar
de las resistencias. No son las conductas visibles, sino el lugar desde el que se
las realiza lo que permite entender un accionar profesional.
PROMOCIÓN (CZERESNIA): Las acciones preventivas se definen como
intervenciones orientadas a evitar la aparición de enfermedades específicas,
reduciendo su incidencia y predominando en las poblaciones. La base del
discurso preventivo es el conocimiento epidemiológico moderno; su objetivo es
el control de la transmisión de enfermedades infecciosas y la reducción del
riesgo de enfermedades degenerativas u otros agravios específicos a la salud.
Los proyectos de prevención y de educación en salud se estructuran mediante
la divulgación de información científica y de recomendaciones normativas de
cambio de hábitos.
PROMOCIÓN DE LA SALUD (CZERESNIA): se define, tradicionalmente. de
manera más amplia que prevención, pues se refiere a medidas que "no se
dirigen a una determinada enfermedad o desorden, pero sirven para aumentar
la salud y el bienestar generales. Las estrategias de promoción enfatizan la
transformación de las condiciones de vida y de trabajo que conforman la
estructura subyacente a los problemas de salud, demandando un abordaje
intersectorial. La idea de promoción se refiere al fortalecimiento de la capacidad
individual y colectiva para lidiar con la multiplicidad de los condicionantes de la
salud. Promoción en ese sentido, va más allá de una aplicación técnica y
normativa, aceptándose que no basta conocer el funcionamiento de las
enfermedades y encontrar mecanismos para su control. Esa concepción se
refiere al fortalecimiento de la salud por medio de la construcción de la
capacidad de elección, así como a la utilización del conocimiento con el
discernimiento de considerar las diferencias y singularidades de los
acontecimientos.
Los proyectos de promoción de la salud se valen igualmente de los conceptos
clásicos que orientan la producción de conocimiento específico en salud
-enfermedad transmisión y riesgo- cuya racionalidad es la misma que la del
discurso preventivo. La comprensión adecuada sobre qué diferencia promoción
de prevención es justamente la conciencia de que la incertidumbre del
conocimiento científico no es simple limitación técnica pasible de sucesivas
superaciones. Buscar la salud es una cuestión no sólo de supervivencia, sino
de cualificación de la existencia.
El enfoque de la promoción dela salud es más amplio y englobador,
procurando identificar y enfrentar los macro determinantes del proceso
salud-enfermedad, y buscando transformarlos favorablemente en orientación
hacia la salud. Ya la prevención de las enfermedades buscaría que los
individuos permaneciesen exentos de las mismas. Como la salud no consiste
solamente en la ausencia de enfermedades, los individuos sin manifestaciones
clínicas podrían progresar hacia estados de mayor fortaleza estructural, mayor
capacidad funcional, mayores impresiones subjetivas de bienestar, y objetivo
de desarrollo individual y colectivo. Este es en esencia, el verdadero sentido de
la promoción de la salud propiamente dicha. La promoción de la salud busca
modificar las condiciones de vida para que sean dignas y adecuadas; se dirige
hacia la transformación de los procesos individuales de toma de decisiones
para que sean predominantemente propicios para la calidad y la salud; y se
orientan al conjunto de acciones y decisiones colectivas que puedan favorecer
la salud y la mejora de las condiciones de bienestar.
En cuanto a la prevención, diferente de la promoción, se orienta más hacia las
acciones de detección, control y debilitación de los factores de riesgo o factores
causantes de conjuntos de enfermedades o de una enfermedad específica; su
base es la enfermedad y los mecanismos para atacarla mediante el impacto
sobre los factores más íntimos que la generan o aceleran.
PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIA (VILLALVA): Para orientar las acciones que
afectan a las comunidades, los sistemas de salud han implementado la
planificación estratégica como un instrumento de gestión, por medio del cual se
definen por anticipado. Las acciones que se llevarán a cabo para alcanzar un
objetivo y aportar mayor racionalidad en la toma de decisiones y la asignación
de los recursos.
Desde este enfoque, planificar es proyectar una visión de un futuro deseado,
así como dar cuenta de los medios necesarios para alcanzarlo. Para consolidar
esta visión de futuro, la planificación necesitará no solo de una programación,
con objetivos, tiempos y recursos, sino que además y fundamentalmente
requerirá de la prospección de diversos cursos de acción que permitan el
acercamiento a ese futuro deseable, los cuales se llevarán a cabo en medio de
dinámicos y complejos acontecimientos, producto de la realidad imprevisible.
Bajo esta mirada, la planificación se torna una herramienta vector de los
procesos de consolidación de políticas públicas, donde el consenso y la
participación de diversos actores y sectores resultan cruciales y contribuyen a
la construcción de un sentido del conjunto. De este modo, la planificación
supera la mera aplicación de instrumentos y se convierte en un proceso
constante de deliberación y debate en el cual se pueden pensar valores,
creencias y principios desde diferentes miradas y marcos de referencia.
PLANIFICACIÓN (MATUS): la planificación se realiza en un medio resistente y
que nunca en un medio inerte, pasivo o estático, porque el objeto de nuestros
planes es siempre una realidad que está en movimiento, en una dirección y en
una velocidad determinadas y porque hay en la realidad fuerzas más potentes
que otras que las han impuesto ese dirección y esa velocidad. La planificación
es, así, una herramienta de luchas permanentes que tiene el hombre desde los
albores de la humanidad por conquistar grados crecientes de libertad. la
planificación no es algo identificadle con un mero instrumento burocrático-legal
o con un método tecnocrático que se puede aceptar o rechazar. La alternativa
al plan, es la improvisación o la resignación, y ambas son una renuncia a
conquistar nuevos grados de libertad. Se critica la idea de una planificación
obligada o burocrática, pues la planificación es una herramienta que nos es útil
en el día a día. Lo que no se planifica se ejecuta sin más, y eso es ineficaz, y
debe reemplazarse con la planificación situacional. Debemos rescatar la
planificación como método de gobierno, como herramienta dúctil, flexible, útil y
eficaz para lidiar con nuestras necesidades de dirección en cada lugar de la
administración pública donde nos encontramos, y con las de otros, como
demanda externa. La planificación, como método, sólo puede entenderse como
un diseño particular adaptado a "nuestro” caso. La planificación operacional,
directiva y normativa tienen sus problemas: o nos lanza al problema sin más, o
imagina un problema sin tener en cuenta la realidad, y por último, adaptamos la
realidad y la problemática a una planificación establecida y trataremos de que
se adapte a lo que pensamos.
Es importante destacar que planifica quien gobierna, quien tiene posibilidad de
decidir. La planificación refiere al presente, tener en vistas el futuro es
importante pero lo esencial es gobernar un proceso mediante la acción. Debe
existir coherencia entre los medios, los instrumentos y los objetivos. Se debe
estar advertido de los cambios que existen en la realidad, por tanto, el diseño
es sólo una parte de la planificación. Por otro lado, la planificación exige un
cálculo situacional donde existen recursos escasos. Habrá que estar atentos a
las oportunidades y los problemas que puedan existir en la realidad compleja y
subjetiva que se nos presenta.
La planificación es una forma de organización para la acción. Lo político
siempre estará presente, debe tenerse en cuenta. No hay que perder de vistas
las posibles variables, y que existen otros actores que también planifican y
quieren intervenir sobre la realidad. El problema de la planificación comienza
con el diseño, no termina con el diseño, Por eso existe el momento estratégico
y el momento táctico-operacional.
Momento explicativo (planificación normativa, diagnóstico, selección de
problemas, explicar las razones posibles del problema); momento normativo
(plantear el cómo debería ser la realidad, la instancia de diseño, tener cuidado
de no pensar que se puede dominar por completo a los objetos, las dinámicas y
los hombres, no todo se trata de tener los recursos); momento estratégico
(tener en cuenta las restricciones políticas, económicas y organizativas, cómo
levantar las restricciones para hacer viable lo planificado); momento táctico
operacional (se debe apreciar la situación en coyuntura, la pre-evaluación de
las acciones posibles, la toma de decisión y ejecución, y la post-evaluación con
la nueva situación)
PARADIGMA (DE LELLIS): Paradigma como el fundamento de una práctica
científica. Está constituido por los supuestos teóricos generales, las leyes y
técnicas normativas para su aplicación, que son reconocidas por la comunidad
científica. Podría ser entendido como una constelación de conceptos, valores,
percepciones y prácticas compartidos por una comunidad que conforman una
particular visión de la realidad que, a su vez, es la base del modo en que dicha
comunidad se organiza.
Resulta útil incorporar como un cuestionamiento crítico a la noción clásica de
paradigma la conceptualización de campo planteada por el sociólogo Bourdieu:
un espacio de luchas y polémicas donde existe algo en apropiación. La
estructura del campo científico es definida, en cada momento, por el estado de
la relación de fuerzas entre los protagonistas de la lucha, agentes o
instituciones.
En el campo de la salud mental podemos suponer que son varias las
disciplinas que tienen conocimientos respecto a la temática, y pondrán en juego
diversos recursos y saberes para obtener determinados resultados. No todos
los recursos saberes y estrategias tienen el mismo valor, y por tanto estará
problematizado.
Modelo asistencialista-tutelar: sostiene la idea del enfermo mental como
carente, y esto ha estado asociado a su vez con un modelo de sustitución de la
voluntad que ha resultado la concepción dominante para actuar sobre quienes
de acuerdo a la legislación eran declarados incapaces, y que ha fundamentado
la adopción de medidas de tutela jurídica que, con los fines de la protección, ha
terminado privando a las personas de oportunidades para elacceso a derechos
en la esfera cívica, laboral y educativa.
La internación ha sido legitimada durante mucho tiempo como un medio de
asegurar la concentración, aislamiento y complejización de los recursos
asistenciales que requería el tratamiento de pacientes. Este recurso terminó
por hallar su justificación en una intersección particular entre los discursos
jurídico y psiquiátrico, pues ha legitimado al aparato judicial a intervenir
mediante acciones de tutela librando oficios que obligan a la internación
alegando el estatus de peligrosidad del enfermo mental.
Respecto a las razones para la internación debemos mencionar el concepto de
peligrosidad, asociado a la enfermedad mental, que se ha cimentado
históricamente desde épocas muy antiguas, aunque alcanza su apogeo con el
anudamiento del discurso psiquiátrico y jurídico en el modelo tutelar de
atención a través de la legitimación teórica que aportó, entre otras corrientes, el
positivismo criminológico.
Los efectos de este modelo de atención están relacionados con el término de
institucionalización que designa las consecuencias más penosas que
experimentan las personas alojadas durante un largo tiempo en los asilos
neuropsiquiátricos y que tienen devastadoras manifestaciones asociadas a la
privación psicológica, física y el acceso a oportunidades de inclusión social.
Respecto a factores éticos se debe mencionar que la atención sanitaria se guió
por el principio ético de la beneficencia como regulador de la práctica de
agentes e instituciones de salud, pensada como las acciones de los curadores
tendientes a producir el mayor bien y/o el principio de no maleficencia,
concebido como evitar el perjuicio o daño. Y todo esto sostenido por la figura
moralizante del médico.
Respecto a la conformación de equipos de salud se mantiene una mirada de
hegemonía médica, que no trabaja en conjunto sino a través de una
fragmentación disciplinaria.
Modelo integral: Sostiene un enfoque basado en el modelo social de la
discapacidad que pone foco en el entorno (facilidades o barreras) para
comprender las posibilidades de inclusión del sujeto. La ley 26657 declara que
se debe partir de la presunción de capacidad de todas las personas. Se
destaca la relevancia de garantizar el acceso a derechos tales como vivir en
forma independiente y a ser incluido en la comunidad. El modelo social de la
discapacidad representa un cambio trascendental, pues permite ir desterrando
el modelo de sustitución de la voluntad asociado al concepto de incapacidad
por el de complemento necesario para compensar las dificultades que en el
transcurso de la vida se le plantean al sujeto que padece algún tipo de
restricción a su capacidad.
La internación comienza a entrar bajo sospecha, ya que puede constituirse en
una manifestación del desplazamiento de los fines de protección jurídica y
atención sanitaria, y constituirse de hecho o potencialmente en privación
ilegítima de la libertad. Debe diferenciarse la internación voluntaria e
involuntaria y las características respectivas. El enfoque de DDHH hizo que las
internaciones caigan bajo sospecha por su carácter indefinido temporal y por su
carácter indebido e indeterminado en lo que respecta a las razones clínicas y
teóricas.
La ley nacional 26.657 introduce el concepto de riesgo inminente para sí y para
terceros como elemento sustitutivo al de peligrosidad al momento de justificar
la práctica de las internaciones involuntarias. El concepto de riesgo tiene una
larga historia en el pensamiento sanitario, introduciéndose en la perspectiva de
la salud pública de la mano de enfoques poblacionales que procuraron
identificar los factores y/o circunstancias asociados con la mayor o menor
probabilidad de ocurrencia de un daño o evento indeseado en individuos y/o
grupos. el concepto de riesgo (por su fuerte asociación a la teoría de las
probabilidades) nunca puede resultar cierto, sino que siempre es probable.
El proceso de institucionalización en salud mental se ancla en concepciones
que hoy son altamente cuestionadas respecto del padecimiento mental. Desde
la concepción psiquiátrica tradicional, la enfermedad mental se constituye en un
objeto que separa ficticiamente la dimensión somática de la psíquica y lo
desvincula de la red afectiva y socio-cultural La ley 26657 señala expresamente
que la internación deberá ser lo más breve posible, en función de criterios
interdisciplinarios, intersectoriales y de trabajo en red. Asimismo, plantea
taxativamente la prohibición de crear nuevos manicomios, neuropsiquiátricos o
instituciones de internación monovalentes públicos o privados en tanto que los
existentes se deberán adaptar a los objetivos y principios establecidos en la ley
hasta su sustitución definitiva por los dispositivos alternativos
Respecto a aspectos éticos la nueva ley de Salud mental contempla el
consentimiento informado, la participación en su tratamiento, ser acompañado
por familiares y cercanos, no ser discriminado ni que se hagan asunciones por
su diagnóstico, y a la privacidad. Es importante esta perspectiva de derechos
para sostener un ejercicio ético de la ciudadanía.
Por último, el modelo integral entenderá la salud como un objeto de estudio
complejo, el cual no debe ser reducido en ningún aspecto, sino que debe tener
en cuenta los aportes de múltiples disciplinas más allá de las pujas de
conocimiento y poder que puedan existir. El criterio de interdisciplinariedad es
ineludible y es necesario para el tratamiento apropiado. Además, la nueva ley
dará importancia a las familias, la comunidad y técnicos no convencionales.
REDES (MONTERO): sistemas de relaciones entre actores, sean instituciones
o personas, que se abren a otras organizaciones o personas con las cuales
entran en comunicación con fines de utilidad, los cuales se traducen en
producción de bienes y servicios teniendo como beneficiarios a las poblaciones
de escasos recursos o con necesidades básicas insatisfechas. Estos sistemas
abiertos están en constante cambio y potencian sus integrantes y satisfacen
sus necesidades y expectativas al reconocer y poner en acción los recursos y
fortalezas que ellos poseen para el logro de una mejor calidad de vida.
Es importante que las redes sean independientes de los sectores
gubernamentales, empresariales o que en general representen intereses
ajenos a los de la comunidad en la cual surgen. Las redes son representativas,
en el sentido de responder a los intereses, que pretenden apoyar. Buscan la
participación de todos sus miembros para la consecución de los objetivos. Es
importante que tengan una organización horizontal, que tengan valores, que
sean activas e interactivas. Deben tener cierta permanencia en el tiempo, tener
transparencia respecto a sus actividades y motivaciones. Su objetivo no es el
lucro, deberán estar en sintonía con las necesidades de la comunidad, y es
necesario que sean flexibles para notar los cambios del entorno y las
demandas.
La organización comunitaria refiere al proceso que desarrolla un grupo de
personas involucradas en el trabajo con una comunidad, para distribuirse las
actividades, delegar las responsabilidades, comprometerse con las normas del
grupo y sistematizar de alguna manera los datos y las informaciones
producidos en La tarea, a fin de lograr metas de interés para la comunidad (que
conduzcan a una mejor calidad de vida. Es importante aclarar que las redes
comunitarias no son en sí mismas un fin de la organización sino un medio o
una estrategia para lograr una mejor organización, ya que la existencia de
redes no garantiza el desarrollo comunitario aun cuando siempre aporta
beneficios para la comunidad.
Las redes deben ser plurales y diversas, teniendo presente la no exclusión;
deben tener en cuenta de la importancia de la multidimensionalidad de la
intervención. Debe existir una interrelación entre miembros, con miras a la
construcción colectiva. La interdependencia está presente, reconociendo la
participación de cada uno de los miembros como importante en la toma de
decisiones y la acción, portanto, se precisa de compromiso. La diversidad de
actores puede presentarse con intereses múltiples entre individuos, grupos,
instituciones, etc. Por eso hay que comprender que pueden existir puntos de
tensión y negociación. La red no permanece idéntica desde su creación, sino
que pueden irse miembros o agrandarse, o pueden cambiar de roles.
Es importante que en la red haya democratización de conocimientos y del
poder, que esté unida por lazos de afectividad, solidaridad y filiación. Forma
parte de su riqueza el intercambio de experiencias, información y servicios.
Entre las funciones de las redes comunitarias podemos decir que permiten el
desarrollo de relaciones propicias para la integración social; favorecen a
aceptar la diversidad y el respeto por el otro y el reconocimiento de su
legitimidad; permiten la participación social; utilizan el valor constructivo de los
conflictos a través de la negociación; responden a las necesidades con un
orientación que busca solucionar problemas y producir recursos; comparten la
información y el conocimiento producido en la comunidad; son útiles para
movilizar la comunidad incorporándola a la resolución de conflictos; y generan
espacios de problematización, desnaturalización y concientización al ser un
espacio para la reflexión.
Tipos de redes:
Según los actores involucrados puede ser: interpersonal; intergrupal,
interinstitucional o combinadas (más comunes).
Según el ámbito que abarcan pueden ser intracomunitarias o intercomunitarias
Según su funcionamiento pueden ser circunstanciales o estables
Según su reconocimiento y toma de conciencia de si pueden ser visibles o
invisibles
Según su estructura pueden ser espontaneas o estructuradas.
Las redes pueden verse obstaculizadas por lideres autosuficientes y
egocéntricos, la desconfianza entre sujetos, las relaciones adversas y luchas
de poder entre instituciones y sujetos, la desesperanza aprendida, y la rigidez
de pensamiento organizativo.
Pero por otro lado, pueden estar potenciadas por procesos psicosociales tales
como la irradiación y extensión del trabajo comunitario con mayor efectividad
hacia afuera y hacia adentro; maximización de los procesos de socialización de
la información; favorecimiento de la inclusión social, el respeto por el otro y
otras maneras de pensar, así como a nuevas ideas; disipación del temor al
compromiso; potenciación, fortalecimiento y aprovechamiento de los recursos
materiales y humanos; mejor distribución de las responsabilidades, estrategias
y tareas; unificación de objetivos e intercambio de vivencias comunes y no
comunes; evitamiento de esfuerzos innecesarios; refuerzo de la identidad
individual, familiar, grupal, comunitaria y ciudadana al encontrar intereses
comunes, particulares y divergentes; apertura de un espacio de evaluación
intergrupal por retroalimentación; rescate de la cotidianidad como potencial
para la acción comunitaria; mayor convocatoria en la comunidad; impulso de la
participación y el protagonismo de mayor numero de actores; alternativa de
desarrollo comunitario cuando se producen cambios en los niveles de las
condiciones materiales de existencia y de la construcción subjetiva de la
realidad; estimulo a la articulación social y construcción ciudadana; procesos
de reflexión sobre lo grupal, lo comunitario, lo instituido, la estructura
organizativa y lo social, que nos lleva a un proceso de concientización.
EVALUACIÓN (GAVILAN): proceso por el cual, a través de determinados
indicadores, se verifican con cierta objetividad la eficiencia y eficacia de
acciones llevadas a cabo para el cumplimiento de los objetivos fijados y se
analiza si estos se han logrado. Más sintéticamente, evaluación es el proceso
organizacional para mejorar las actividades y ayudar a tomar decisiones para el
futuro.
Los procesos evaluativos pueden clasificarse según su dimensión temporal: de
factibilidad (antes para ver si hay intervención pertinente y viable); de
seguimiento/de proceso (durante la actividad, apunta a informar resultados
parciales y debe realizarse periódicamente para corregir errores); de resultados
(cuando concluye el proyecto, apunta a ver si hay logros y los analiza a luz de
los objetivos); y de impacto (después y finalizado, sirve para analizar su
eficiencia y eficacia).
Según la procedencia de los evaluadores puede ser autoevaluación (involucra
los propios actores, proactiva, hace crecer y empodera); evaluación externa (la
hacen expertos y consultores ajenos al proyecto); evaluación interna (equipos
profesionales que pertenecen y no están directamente afectados por el
proyecto): y evaluación mixta (consultores externos, internos, propios
integrantes del proyectos que analizan primero independientemente y luego de
forma conjunta).
La evaluación es un tipo de investigación disciplinada que se lleva a cabo para
determinar el valor (mérito y/o valía) del objeto evaluado (programa, proyecto,
servicio o política) con el fin de mejorarlo, rendir cuentas y/o ilustrar acciones
futuras. Mejora los programas. Rendimiento de cuentas. Ilustración de acciones
futuras. La evaluación depende del contexto y tiene por objetivo la respuesta a
dicho contexto específico. La elección del tipo de evaluación, la definición de
los criterios de evaluación, la recopilación y análisis de información, la
valoración y emisión de juicios a la luz de los criterios de evaluación, el
establecimiento de recomendaciones y la comunicación de los resultados para
conseguir una mayor utilidad/utilización de la evaluación. Sus resultados
apuntarán a recomendaciones para la acción. Informes normalmente no
publicados. Comunicación y difusión activa de los resultados a los interesados.
La evaluación participativa, una técnica que permite la intervención de la
comunidad organizada en el análisis cualitativo y cuantitativo de los logros y
fracasos que se obtienen en la realización de una acción programada. Hacer
propia esta definición es dar cuenta de un proceso dinámico cuyos actores
-programadores y beneficiarios- van generando sucesivas acciones correctivas
que harían de la evaluación un proceso operativo y funcional, plasmando en
hechos concretos las respuestas acordes con las necesidades comunitarias.
Consideramos la participación como el conjunto de actividades mediante las
cuales los individuos se involucran, se empoderan y ejercen influencia en los
escenarios públicos que atraviesan su vida cotidiana.
BURNOUT/DESGASTE LABORAL (CARTAÑÁ): El estar "quemado por el
trabajo" se ha convertido en un grave problema que afecta a profesionales de
la salud, educación, del poder judicial (los que trabajan con menores abusados
sexualmente), etc. Esto menoscaba la calidad del trabajo y la salud física y
mental, y tiene un alto costo a distintos niveles, no sólo para el trabajador, sino
también para los destinatarios de los servicios de esa persona.
La situación socioeconómica agrega escasez de personal, incremento de
trabajo, agotamiento, inseguridad laboral, falta de confort edilicio y falta de
insumos. Todo esto configura formas de violencia laboral, donde la exigencia
desmedida e inadecuada expone al trabajo a padecer síndrome de desgaste.
Se puede caracterizar este síndrome por agotamiento emocional,
deshumanización y sentimiento de baja realización personal en el trabajo. Su
fase final se presenta como un sufrimiento psíquico individual, pero viene dado
por las condiciones laborales previas a eso.
POTENCIALIDAD DE CAMBIO/INVOLUCRAMIENTO SOCIAL (ALFARO): la
potencialidad de cambio que las políticas públicas poseen para mejorar las
precarias condiciones de vida de las personas y las relaciones humanas de la
sociedad en general, y en particular, de los destinatarios de estas, Esta
potencialidad de cambio se relaciona con la posibilidad efectiva de que las
personas (y especialmente los destinatarios) se sientan participes e
involucrados en su vida cotidiana, en el proceso de implementación,
acompañamiento y evaluación de estas políticas. Esto implica una
preocupación y una pregunta respecto del vínculoque tiene la intervención
comunitaria. con las políticas públicas. En otras palabras, lleva a indagar cuál
es la centralidad de la intervención comunitaria dentro de las políticas públicas,
qué compromiso asume esta y qué finalidad o meta tiene.
En el involucramiento psicosocial nos enfrentamos con las relaciones
establecidas entre el proceso mismo de intervención y sus destinatarios. Esto
significa conocer las relaciones psicosociales que se desarrollan en estas
intervenciones. ¿Qué tipo de participación se establece? ¿Quiénes ia
protagonizan? ¿En qué dimensiones de la vida y de las relaciones sociales
acontece?
Las propuestas que subyacen a la Psicología Comunitaria están
profundamente vinculadas a incentivar la participación de la comunidad en una
búsqueda por un ejercicio activo y democrático. El gran desafío es lo que se
denomina la “radicalización de la democracia", en otras palabras* el desafío de
hacer que la-democracia sea un valor “radical1'* en nuestras prácticas diarias.
Este compromiso implica buscar, en nuestros trabajos de intervención
comunitaria, caminos que puedan ayudar a construir un mundo más justo y
digno, donde primen los derechos de las personas por sobre las diversidades y
diferencias entre ellos, Esto supone también eliminar los prejuicios y
desigualdades en la vida cotidiana. la población debe tener voz y un papel
activo en las diferentes discusiones sobre temáticas y problemas que la
afectan. Esto permite emprender acciones-colectivas que pueden realizarse en
la intervención y trabajos comunitarios. las relaciones y redes comunitarias y
asociativas deben ser fortalecidas y construidas a partir de una concepción
compartida. de solidaridad y dignidad, evitando alternativas individualistas
dentro de la comunidad
CUIDADO (MICHALEWICZ): El objeto de la Salud Colectiva/Medicina Social lo
constituiría el proceso salud/enfermedad/atención. Ahora bien, en textos
recientes se observa un nuevo viraje, el cual se produce al reemplazarse el
término “atención” por el término “cuidado” en la forma de nombrar dicho
proceso.
Cinco conceptualizaciones distintas sobre el termino cuidado:
1) Como dimensión vincular de las prácticas de salud
2) Como practicas no formales en salud (no forman parte del marco
institucional)
3) Cuidado como atención integral en salud: cuidado tiene una connotación
mucho más amplia e integral que la atención. El cuidado denota relaciones
horizontales, simétricas y participativas; mientras que la atención es vertical,
asimétrica y nunca participativa en su sentido social. El cuidado es más
intersectorial y, en cambio, la atención deviene fácilmente no sólo en sectorial
sino en institucional o de programas aislados y servicios específicos
4) Este cuarto uso del término cuidado relaciona el nivel de análisis del
encuentro usuario-trabajador de salud con el del modo de organización de los
servicios. Podría plantearse que este uso del término cuidado guarda cierta
similitud con el que aquí se ha definido como “dimensión vincular/afectiva”,
pero que va más allá de dicha dimensión, al relacionarla con la gestión de los
servicios y la organización del trabajo en salud
5) Un último uso del término cuidado es aquel que lo equipara a la atención, ya
sea alternándose ambos términos como si fueran sinónimos, o bien
formulándose un cambio en la nomenclatura sin implicar ello modificación
alguna en las concepciones de base.
Se puede definir cuidado como un sistema de actividades destinado a
promover, sostener la vida y la calidad de vida de las personas, caracterizado
por la construcción de un lazo social tierno que tenga en cuenta la posibilidad
de “alojar” al otro en acto. La inclusión en el mismo de la empatía, el
miramiento y el buen trato. Estas tres condiciones -que Ulloa presenta como
propias de la ternura- podrían considerarse, a su vez, características
fundamentales del cuidado. Asimismo, podría proponerse cierto fundamento
ético común a cualquier práctica definida como cuidado: se trata del
reconocimiento del otro como semejante -como sujeto de derechos- cuya
dignidad impide que sea tomado como objeto, cosa, instrumento o mercancía.
Es importante definir los conceptos fundamentales para nuestras perspectivas
para que no sean colonizados por el pensamiento hegemónico y vaciados de
contenido.
REDES/SISTEMA (ROVERE): cuando alguien dice “por qué no analizamos el
Sistema de Salud de la Argentina”, esta forma de decirlo automáticamente le
ofrece una homogeneidad que no tiene. En la práctica se podría decir
“analicemos cómo se prestan servicios de Salud en la Argentina”, así se
permite emerger a la heterogeneidad. Sistema es un aparato homogeneizador.
Redes, en cambio, parte de otra lógica, parte de asumir heterogeneidad. Redes
no homogeneiza, redes asume la heterogeneidad y permite imaginar
heterogeneidades organizadas.
GÉNERO (RODRÍGUEZ y OPS): "habría que despedirse de la idea de que
(estas) políticas son neutras”. En la medida que se definan como universales
deberán pensarse como estrategias que reconozcan la diversidad de puntos de
partida de varones y mujeres, que equiparen condiciones y garanticen la
igualdad en el acceso y distribución de los recursos. Deben reforzarse PP que
garanticen una mayor equidad de género mediante una mejor participación
económica de la mujer, una reducción de la brecha salarial entre varones y
mujeres, manteniendo los niveles de igualdad de género alcanzados hasta el
año 2000 en el ámbito educativo. Como así también, aumentar la participación
de la mujer en niveles de decisión (en instituciones públicas y privadas). El
desafío pendiente es el de recorrer la distancia entre las normas y su aplicación
para asegurar el ejercicio de los derechos consagrados. En este desafío el rol
de las políticas públicas y de sus efectores es importante para informar, formar,
promover, vigilar y eventualmente sancionar el incumplimiento de las
disposiciones vigentes en favor de la equidad de género. la incorporación de
perspectiva de género ha estado y está presente desde el discurso y la
enunciación. Su inclusión en la planificación, en la previsión de recursos y en la
implementación ha sido escasa.
Es frecuente encontrar hasta el momento políticas y programas universales
diseñados sin objetivos, resultados y actividades precisas orientadas a la
equidad, junto a proyectos acotados de género o para mujeres. Pasando a otra
expresión de la desigualdad, los bajos niveles de participación de mujeres en
puestos jerárquicos y de decisión que se comentara anteriormente como
brecha de género de la estructura ocupacional, se identifican también en los
espacios de decisión de las organizaciones y representaciones gremiales del
mundo del trabajo. Esta subrepresentación en relación al peso que tienen como
colectivo dentro de las organizaciones. Las desigualdades señaladas se
profundizan cuando los estereotipos de género se suman a los de clase en
perjuicio de las mujeres pobres por ingresos, de las que viven en zonas
alejadas y marginadas, tienen bajo nivel educativo, son jefas de hogar con
carga de familia, son indígenas, jóvenes o migrantes. Este enfoque no niega
las diferencias entre varones y mujeres, pero entiende que fueron construidas
histórica y socialmente y no están “en la esencia de cada sexo”. La noción de
género encierra la noción de diversidad al considerar que varones y mujeres
aun cuando estén condicionados por fuertes mandatos sociales, pueden
construir itinerarios personales heterogéneos, cambiantes. En consecuencia,
es erróneo y para nada conveniente hacer generalizaciones al estilo de “los
varones” o “las mujeres”, cerrando de este modo posibilidades y caminos
alternativos de desarrollo.
“la planificación que excluye a las mujeres no contribuye con su desarrollo, no
fortalece la democracia”. Las políticas que se orienten a modificarlo para
promover relaciones más equitativas e igualitarias, se deberán proponer
acciones y resultados vinculados entonces a estos distintos públicos: las
personas –mujeres y varones trabajadores– y lasinstituciones y los actores de
la producción, el trabajo, todos los eslabones que intervienen en la cadena de
decisión y gestión de las políticas. Estos requerimientos “de equidad” pueden
ser abordados desde políticas de orientación, formación para el trabajo,
formación sindical y empresarial, inspección del trabajo, regulación de
condiciones de trabajo, incluidas aquellas vinculadas a la remuneración de la
fuerza de trabajo; políticas de atención a las responsabilidades familiares de los
trabajadores y las trabajadoras; de salud y seguridad social; de promoción de la
participación en espacios de representación y negociación. El compromiso con
la búsqueda de la equidad constituye una opción política, fuertemente
enraizada al compromiso con la búsqueda de justicia.
En términos de políticas públicas, podemos hablar de obligaciones con la
equidad de género que implica responsabilidades de los Estados para eliminar
las inequidades de género, e incluye políticas específicas de igualdad de
oportunidades para mujeres y hombres, compromisos para erradicar la
violencia basada en género, compromisos para generar entornos habilitantes
para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, compromiso con el
análisis de género en los reportes, entre otros aspectos. La noción de
necesidades está en la base del concepto de Equidad Distributiva, la cual
apunta a una distribución de recursos, no del tipo igualitario o de cuotas
idénticas entre individuos, sino de asignación diferencial de acuerdo con los
requerimientos particulares de esos grupos e individuos.
El enfoque de género es el cuerpo teórico que permite analizar los símbolos,
prácticas, significados, representaciones, instituciones y normas que las
sociedades, comunidades y personas elaboran a partir de las diferencias
biológicas. Este enfoque puso de manifiesto las “jerarquías de género”
expresadas en desigual valoración de lo masculino y lo femenino, una desigual
distribución de poder, recursos y oportunidades entre hombres y mujeres y sus
consecuencias en materia de vulnerabilidad, exclusión o discriminación de las
mujeres y niñas.
CALIDAD DE VIDA (GARCÍA VINEGRAS): Es un concepto multidimensional
que incluye las condiciones materiales de vida, la satisfacción que de ellas se
deriva, la situación económica, las oportunidades de empleo. Siempre hay que
contextualizarla en un medio social particular, con sus estándares, su nivel de
desarrollo tecnológico, sus valores, su sistema sociopolítico en general; en
definitiva, por el entorno.
Uno de los aspectos más controvertidos es aquel que alude a las dimensiones
de la calidad de vida, es decir, la dimensión subjetiva y la dimensión objetiva. El
componente objetivo se refiere a las condiciones materiales de vida, e incluye
factores que determinan o influyen sobre la percepción que tiene el sujeto de
dichas condiciones. Se considera la posición socio-económica, el sistema de
relaciones sociales en las que se inserta, el acceso a servicios de educación y
salud, el estado físico del individuo, etc.
Desde una visión integradora, se considera que la calidad de vida es el
resultado de la compleja interacción entre factores objetivos y subjetivos; los
primeros constituyen las condiciones externas: económicas, sociopolíticas,
culturales, personales y ambientales que facilitan o entorpecen el pleno
desarrollo del hombre, de su personalidad. Los segundos están determinados
por la valoración que el sujeto hace de su propia vida. Aun cuando la calidad de
vida esté determinada por factores objetivos, su manifestación esencial se
aprecia en el orden subjetivo, lo cual nos habla de una relación dialéctica entre
lo objetivo y lo subjetivo. La dimensión subjetiva de la calidad de vida se
identifica con la categoría “bienestar psicológico”. Este bienestar psicológico
estaría determinado socioculturalmente, y existiría además una interrelación
dialéctica entre lo biológico, lo social y lo psicológico, donde la personalidad
como sistema regulador desempeñaría un importante papel.
La elevación de la calidad de vida es un ideal para todas las personas, y se
supone que es la finalidad de las políticas de los Estados. Las políticas
sanitarias han de procurar no sólo prolongar la vida, sino también incrementar
su calidad. En este empeño deberían participar todos los sectores, no sólo el
de salud.
Calidad de vida y salud tienen una doble relación, en la medida en que la salud
es una dimensión importante de la calidad de vida y, al mismo tiempo, un
resultado de ella. Lo primero se justifica por el papel que desempeñan los
indicadores objetivos de salud en los niveles de calidad de vida alcanzados. Lo
segundo, porque bajos niveles de calidad de vida, producidos por el deterioro
de cualquiera de sus áreas componentes (familiar, laboral, vincular, etc.)
pueden favorecer la aparición de enfermedades.
La calidad de vida es “una evaluación global de la experiencia subjetiva de su
vida que hace que la persona sobre la base de diferentes áreas de la misma,
fundamentalmente de su estado físico, funcional, psicológico y social”.
BARRERAS EN LA APS (VILLALVA): Entre los servicios de salud y la
comunidad se identifican barreras económicas, geográficas y culturales, que
pueden potenciar los efectos de los determinantes sociales. Obstaculizan el
logro de mayor equidad en salud, produciendo una vulnerabilidad aún más
acentuada de los factores sociales determinantes.
La distancia geográfica: da cuenta de la distancia con respecto a la
comunidad que atiende
La organización de los servicios y sus barreras administrativas: las formas
y estrategias que establecen los servicios son elementos que en ocasiones
impiden el acceso al servicio y la atención oportuna.
Las distancias culturales entre los profesionales y la gente: incluyen las
dificultades para la comprensión de las necesidades, la comunicación y el
diálogo como un dispositivo privilegiado en el momento de realizar una práctica
de cuidado de la salud
Las dificultades en la capacidad resolutiva del servicio de salud, para dar
atención y respuestas efectivas y oportunas a las necesidades de salud y
su restablecimiento: muchas veces estas dificultades son producto de la
escasez de personal como así también de la falta de capacidades y/o
competencias que les permitan entender de manera integral la necesidad
planteada por el paciente.
También es importante mencionar el espacio que ha cobrado al tecnología en
la medicina y el rol que cumple la superespecialización de las disciplinas. Por
otro lado, existen prejuicios que son aprendidos en la capacitación de los
profesionales, tal como que la APS es una atención de primer nivel
concentrado en la curación; o que es la aplicación de un sistema vertical y de
bajo costo para aquellos que no tienen recursos; o que el personal de APS es
un personal que requiere menos nivel o que está apartado del ámbito que sí
vale la pena.
ENFOQUES DE APS (VILLALVA):
• APS SELECTIVA: Se orienta solo a un número limitado de servicios de alto
impacto para afrontar algunos de los desafíos de salud más prevalentes de los
países en desarrollo. El énfasis está en un conjunto limitado de actividades de
los servicios de salud para pobres.
•ATENCIÓN PRIMARIA: Casi siempre se refiere a la puerta de entrada al
sistema de salud de la mayoría de la población. Es la concepción de APS más
común en Europa y en otros países industrializados. Desde la definición más
estrecha, este enfoque está directamente relacionado con la disponibilidad de
médicos especializados en medicina general o familiar. Énfasis: nivel de
atención de un sistema de salud.
•ALMA-ATA “APS AMPLIADA”: La declaración de Alma-Ata define la APS como
un primer nivel amplio e integrado que incluye elementos tales como
participación comunitaria, coordinación intersectorial, y descansa en una
variedad de trabajadores de la salud y practicantes de las medicinas
tradicionales. Incluye los siguientes principios: respuesta a los más amplios
determinantes de salud; cobertura y accesibilidad universal según lanecesidad;
autocuidado y participación individual y comunitaria; acción intersectorial por la
salud; tecnología apropiada y costo-efectividad en relación con los recursos
disponibles. Énfasis: estrategia para organizar los sistemas de atención de
salud y la sociedad para promover la salud.
•ENFOQUE DE SALUD Y DERECHOS HUMANOS: Concibe a la salud como
un derecho humano y subraya la necesidad de responder a los determinantes
sociales y políticos más amplios de ella. Difiere por su mayor énfasis en las
implicaciones sociales y políticas de la Declaración de Alma-Ata que en sus
principios. Defiende que si se quiere que el contenido social y político de
Alma-Ata logre mejoras en la equidad en salud, este debe orientarse más hacia
el desarrollo de políticas “inclusivas, dinámicas, transparentes y apoyadas por
compromisos legislativos y financieros” que a estar detrás de aspectos
específicos de la enfermedad. El énfasis está en una filosofía que atraviesa la
salud y los sectores sociales.
CRÍTICA AL CONCEPTO DE SALUD MENTAL (SAFORCADA & DE LELLIS):
La expresión salud mental es redundante y abre la puerta a una serie de
errores o falacias como la de pensar que puede haber algún emergente del
proceso de salud que no sea mental. Quienes ejercen la psicología deben
erradicar la expresión “salud” mental para pasar a usar solamente “psicología
de la salud” y “lo mental en la salud”, ayudando a los médicos a incorporar y
usar estas conceptualizaciones. Mantener vigente el concepto de salud mental
es aportar al divorcio que hoy involucra a dos profesiones -el médico y el
psicólogo- cuya coligación es esencial para la salud de nuestras poblaciones.
Pongamos en consideración crítica el hecho de que la gran mayoría de los
programas y proyectos de psicología comunitaria no ha buscado integrar a la
medicina, lo cual termina perjudicando a las comunidades. Mantener las
distorsiones o imprecisiones semánticas y los espacios de práctica profesional
artificialmente separados impide ver la importancia decisiva que tiene el
transformar el concepto de salud mental en el de lo mental en la salud.
RIESGO (DE LELLIS): El concepto de riesgo proviene del pensamiento
sanitario, de los enfoques poblacionales que procuran buscar factores y/o
circunstancias asociadas con la mayor o menor probabilidad de ocurrencia de
un daño o evento indeseado en individuos y/o grupos. En el contexto de la ley
se conserva el concepto de riesgo asociado a la probabilidad y/o proximidad de
un daño de carácter inminente, es decir cuya ocurrencia puede producirse en
un muy corto intervalo de tiempo y que amerita, por lo tanto, una intervención
perentoria para evitar dicho desenlace. El riesgo, concebido como un problema
sanitario, afectaría tanto a la persona en cuestión como a terceros, tales como
personas u otros significativos que comparten con él su entorno de vida y/o
hábitat cotidiano.
DETERMINACIÓN SOCIAL DE LA SALUD (CARDONA ARIAS):
conceptualiza la salud-enfermedad como un proceso determinado social e
históricamente, en el cual se interrelacionan diferentes componentes en tres
dominios de la realidad.
Global: Es el plano de análisis de los modos de vida. Lógica determinante, de
los procesos generales o estructurales. Incluye las dimnesiones política,
económica, cultural, ambiental. Debe incluir el análisis de la lógica de
producción, consumo y el rol del estado.
Particular: Estudia las dimensiones propias de las condiciones de vida, es decir,
patrones de trabajo, consumo de bienes y servicio, creación y reproducción de
valores culturales e identidad, cosmovisión y perfil de subjetividad, formas de
organización de acciones para beneficio del grupo, relaciones ecológicas y
disfrute del ambiente.
Singular: Es el plano en el cual se abordan los estilos de vida, los cuales se
reflejan en el fenotipo y el genotipo, este ámbito incluye el itinerario típico
personal, el patrón individual y familiar de consumo, las concepciones y valores
personales-familiares, la capacidad de organizar acciones en defensa de la
salud y el itinerario ecológico personal y familiar
Las intervenciones dirigidas hacia el dominio singular tiene como componente
central la enfermedad y por ello derivan en acciones de curación y prevención;
en la medida que se asciende en el dominio (del plano singular al general) las
intervenciones disminuyen su componente de curación y el interés se centra en
la promoción de la salud.
Como ventajas, este modelo des-medicaliza la planificación e implementación
de los proyectos, planes y programas de salud, a partir de un esfuerzo
interdisciplinario e intercultural; comprende la salud-enfermedad es un proceso
socioeco-biológico cuyo estudio requiere perspectivas teóricas y metodológicas
de las ciencias sociales y naturales; incorpora el holismo social en el
conocimiento de la salud-enfermedad, trascendiendo el orden individual,
entendiendo que es determinado por condiciones y modos propios de la vida
colectiva, en coherencia con las posibilidades de clase, cultura y política de
cada contexto; esclarece que las condiciones individuales están supeditadas a
procesos supraindividuales, históricos y de relaciones sociales
DETERMINANTES DE LA SALUD (CARDONA ARIAS y CZERESNIA): El
modelo de determinantes sociales de la salud propuesto por la OMS cree que
los determinantes estructurales e intermedios, más la cohesión y el capital
social, son los que impactan y definen la salud y el bienestar de las
poblaciones. El énfasis de los determinantes sociales de la salud está en el
diseño e implementación de políticas basadas en la acción intersectorial, la
participación social y el empoderamiento social, con el propósito de reducir las
inequidades, la exposición a factores de riesgo y las consecuencias
inequitativas de la enfermedad en términos sociales, económicos y de salud.
En último término, se busca subsanar las desigualdades sanitarias, las cuales
son determinadas por fuerzas políticas, sociales y económicas. Recomienda
mejorar las condiciones de vida, luchar contra la distribución desigual del poder,
el dinero y los recursos; medir la magnitud del problema, analizarlo y evaluar
los efectos de las intervenciones.
Los fundamentos del Informe Lalonde se encontraban en el concepto de "área
de la salud”, que reúne los llamados “determinantes de la salud". Este concepto
contempla la descomposición del campo de la salud en cuatro amplios
componentes: biología humana, ambiente, estilo de vida y organización de la
asistencia para la salud.
DIFERENCIAS ENTRE AMBOS MODELOS (CARDONA ARIAS): Las
diferencias entre la determinación social y los determinantes sociales de la
salud no son sólo conceptuales, son también ético-políticas”, dado que tienen
diferentes explicaciones de la etiología de las enfermedades y sus riesgos; ello
permeado por las visiones latinoamericanas (determinación) y anglosajonas
(determinantes) de las relaciones de poder, la ética y el proceso salud
enfermedad; en términos generales, los determinantes y la determinación
presentan diferencias crasas en sus bases epistemológicas, teóricas y
políticas; con repercusiones directas en la concepción e intervención de la
salud pública
Breilh expone tres grandes críticas, desde la determinación social: i) a la
epidemiología clásica y su fundamentación positivista que deriva en los
modelos causales relacionados con los factores de riesgo, ii) al modelo
empírico-funcionalista de la epidemiología ecológica en el que los sistemas
ecológicos se reducen a visiones empíricas del agente, huésped y ambiente, y
iii) al modelo de los determinantes sociales de la salud de la OMS que perpetua
el “causalismo” de la epidemiología clásica y convierte los asuntos
estructurales de la determinación social en variables adicionales del modelo
clásico, sin el componente histórico, ni una crítica directa de la organización
social de la sociedad de mercado.
CARRILLO TIME: Combatio la endemia de paludismo él mismo, fue el primer
secretario de salud pública, lucho por el derecho a la salud en la constituciónde 1949. Los juegos Evita sirvieron para que miles de chicos pasen por
revisaciones médicas periódicas. Creó un tren sanitario para brindar asistencia
en aquellos lugares donde no había hospital, y en el mismo había un microcine
para proyectar películas sobre la higiene y el cuidado del cuerpo. También creó
EMESTA (empresa de medicamentos del estado argentino) que hizo más de
100 drogas de distribución gratuita.
Las POLÍTICAS PÚBLICAS (SAFORCADA) son las iniciativas de Estado que
efectivamente se implementan, cualquiera que sea el poder o el nivel de
gobierno, desde el central hasta el local. Esto deriva de que las políticas
públicas son iniciativas que se llevan a cabo y, por eso, se revelan ante el
ciudadano1 llamando su atención y que se destinan para operar en cualquier
campo de lo público. Las iniciativas surgen o son producto del interjuego de
poderes entre diferentes actores con mayor o menor capacidad de influencia.
El vocablo “dispositivo”, utilizado de manera coloquial, se refiere en general a
algún mecanismo que se posee para producir una acción prevista. Un
dispositivo de políticas públicas es cualquier decisión que parta de un
diagnóstico a manera de una interpretación de la realidad, se encuentre dentro
de los márgenes y entre los mecanismos previstos en lo público, y dé lugar a la
acción de alguno de los Poderes Judicial, Legislativo, Ejecutivo.
Las iniciativas, para establecerse como dispositivos, deben tender a que su
formulación se realice en función de modificar un estado o situación de base, y
que tenga, al menos en parte, efectos previstos al momento de ser ideadas.
Esto habla de una intencionalidad expresa y manifiesta. Los dispositivos de las
políticas públicas pueden confundir u ocultar los intereses que persiguen, pero
su sola aparición define una voluntad o interés. Algo especialmente destacable
en la naturaleza de los DPP es su carácter dinámico. Este es sin duda una de
las cualidades que mayor peso posee sobre el concepto para nominarlo como
dispositivo en el marco de lo público. Esto habla de la posibilidad de generar
efectos que se deriva de su atributo dinámico, independientemente de la
duración, la potencia y la legibilidad de estos efectos.
Una vez concebido, formulado y ejecutado, el dispositivo no necesariamente
transitará su curso tal como fue pensado. El siguiente punto que define a los
DPP: nunca las decisiones que se toman son “neutrales” o carentes de
contenido ideológico. Ya se había señalado el interjuego de intereses en el que
maduran y se definen las decisiones de políticas, públicas. Esto implica que, en
materia de decisiones públicas, generalmente se promueven intereses de
algunos en detrimento de otros.
Para percibir y luego disponer, habrá que diagnosticar. Esta es otra de las
propiedades de los DPPs. Surgen de un diagnóstico: la posibilidad de ejecutar
algo siempre basado en una determinada forma de explicar la realidad. Lo que
se percibe, lo que se diagnostica o de lo que alguien se anoticia es la
existencia de un problema. En su definición, de una posición más o menos
clara de las herramientas diagnósticas, es decir, de los instrumentos a través
de los cuales se interpretará la realidad. Por eso, un diagnóstico no solo define
cómo se interpretan las situaciones, circunstancias y condiciones que inscriben
el problema, sino también las alternativas que se consideran válidas para
abordarlo, y qué sectores o actores participarán.
Es perfectamente lícito alegar que los problemas no existen como una
realidad materialmente inobjetable, sino que son una construcción surgida de
quien la está interpretando. El problema en las políticas públicas puede
describirse teniendo en cuenta: Que surge en un contexto, siempre complejo;
Que surge en un contexto, siempre complejo; Que existen causas que lo
ocasionan, y que el esquema causal es lo suficientemente amplio para que
merezca detenerse en él e intentar comprenderlo; y que existe la posibilidad de
visualizar sus consecuencias, sea a partir de la experiencia o previendo
escenarios futuros.
APS renovada (MACEIRA): El comienzo del Siglo XXI pone en claro que los
objetivos de salud para todos no fueron alcanzados. Las reformas económicas
pro-mercado llevadas a cabo en las últimas décadas del siglo anterior no
funcionaron en el mejoramiento de la salud de las personas, marcando la
necesidad de intervención por parte del Estado. Se planteará desde la OPS la
revitalización de la APS, reformulada, define valores principios y elementos
esenciales a todo el sistema de salud.
En este mismo período, por otra parte, se comienza a propagar un
neobiologismo extremo que intenta reducir todos los padecimientos subjetivos
a problemas de origen genético o disfunciones comprensibles por las
neurociencias. En consonancia con ella, la terapéutica sería esencialmente
medicamentosa. De este modo, tal constructo de representaciones confluiría
con ese actor poderoso del campo de la salud que es la industria
químico-farmacéutica que, a su vez, ha establecido múltiples lazos con las
corporaciones profesionales y con distintos gobiernos.
Un indicador (GAVILÁN) es un instrumento de medición descriptiva de la
realidad y su validez dependerá en gran medida del marco conceptual que
determina qué observaciones se seleccionan para construir el indicador. Por
otra parte, los indicadores no se construyen en abstracto sino que están en
función y son dependientes del proceso de evaluación o monitoreo, el cual a su
vez se realiza en un contexto determinado. El indicador social debe ser
(Labourdette y Gavilán, 2000, p. 28):
a) Medible: debe expresarse de forma cuantificable en un número, porcentaje,
razón, proporción, cociente, etcétera.
b) Objetivo: debe significar lo mismo para todos. De allí la importancia que
señaláramos a la definición precisa del indicador y de las variables que la
constituyen.
c) Válido: medir lo que la definición dice que va a medir.
d) Sensible: apropiado para reflejar cambios en la situación que está midiendo.
Los indicadores se construyen e interpretan dentro del proceso de evaluación o
monitoreo y dentro del contexto con el cual se relaciona ese proceso.
Empoderamiento/Rol de la Psicología (Powerpoint): -empoderamiento, se
refiere a la capacidad de las personas de tomar decisiones y llevar a cabo
acciones, individualmente y en lo colectivo; -empoderamiento individual, se
refiere a las características psicológicas de autoestima, confianza en sí mismo,
etc. La promoción tiene como fin mejorar la salud individual, esto es un
concepto integral de salud, y el concepto de empoderamiento que aparece
también como algo muy importante desde el punto de vista de la salud mental.
El empoderamiento se va a referir a la capacidad de las personas de tomar
decisiones, y de llevar adelante acciones individuales y colectivas.
Las propuestas que subyacen a la Psicología Comunitaria (ALFARO Y
ZAMBRANO) están profundamente vinculadas a incentivar la participación de
la comunidad en una búsqueda por un ejercicio activo y democrático. Este
compromiso implica buscar, en nuestros trabajos de intervención comunitaria,
caminos que puedan ayudar a construir un mundo más justo y digno, donde
primen los derechos de las personas por sobre las diversidades y diferencias
entre ellas, Esto supone también eliminar los prejuicios y desigualdades en la
vida cotidiana. las relaciones y redes comunitarias y asociativas deben ser
fortalecidas y construidas a partir de una concepción compartida. de solidaridad
y dignidad, evitando alternativas individualistas dentro de la comunidad. Así,
surge como desafío expandir y fortalecer las diferentes redes de asociación y
representación, generando en consecuencia, participación en la esfera pública
Con esto explicitamos nuestra opción para definir la meta perseguida, el para
qué de la acción del psicólogo. Creemos que hablar de salud en los términos
utilizados -la búsqueda de las mejores condiciones de vida posible para los
seres humanos. Los roles (FERULLO DE PARAJÓN), al referirse a las
conductasesperables a partir de la posición, nos hablan de lo múltiple y
heterogéneo a la vez que nos remiten a su determinante posicional. PD: Ferullo
sigue desarrollando la posición del psicólogo como lo importante por encima
del rol.
La concepción más útil de epidemiología creo que sería la más cercana a la
idea de la vigilancia en salud pública (CZERESNIA). La vigilancia en salud
pública está siendo definida como la sistemática compilación, análisis e
interpretación de los datos acerca de eventos de salud específicos que afectan
a la población, estando integrada con la rápida diseminación de los datos para
todos aquellos que son responsables de la prevención y control
El primer objetivo estaría relacionado con la descripción de los patrones de
ocurrencia de enfermedades relevantes para la salud pública, involucrando
aspectos como: detección de cambios agudos en la ocurrencia y distribución de
enfermedades, estimativa de la magnitud de la morbilidad y mortalidad,
causadas por determinados agravios, así como sus tendencias y patrones;
identificación de grupos y factores de riesgo para elaborar estrategias de
control de específicos eventos adversos para la salud pública; observación de
cambios en los agentes patogénicos y huéspedes para evaluar el potencial
futuro de ocurrencia de enfermedades. No debe ser confundido con la
epidemiología clásica a pesar de que también exista una investigación
cuantitativa de los datos estadísticos ubicados en un tiempo y espacio
determinados.
Su segundo objetivo estaría relacionado no directamente con las acciones y
decisiones, sino con la elaboración de subsidios para la prevención y control de
determinados agravios para la salud, la planificación de servicios de salud,
contribuir a decisiones, predicción de necesidades futuras, recomendación de
medidas necesarias para prevenir, evaluación de las tácticas y estratégias.
La propuesta de vigilancia de la salud (CZERESNIA) incorpora y supera los
modelos asistenciales vigentes implicando una redefinición de los sujetos, del
objeto, de los métodos y de las formas de organización de los procesos de
trabajo. En primer lugar, la vigilancia de la salud supera la dicotomía entre las
denominadas prácticas colectivas (vigilancia sanitaria y vigilancia
epidemiológica) y las individuales (asistencia ambulatoria y hospitalaria) y tiene
como soporte político-institucional el proceso de descentralización y de
reorganización de los servicios y de las prácticas de salud en el nivel local. En
segundo lugar, en el modelo de la vigilancia de la salud, la propuesta de
incorporación de nuevos sujetos, necesariamente, extrapola el conjunto de
profesionales y trabajadores de salud (gerentes de servicios y técnicos),
involucrando a la población organizada, lo que corresponde a una ampliación
del objeto, incluyendo, además de determinaciones clínico-epidemiológicas en
el ámbito individual y colectivo, las determinaciones sociales que afectan a los
distintos grupos poblacionales en función de sus condiciones de vida.
HISTORIA SISTEMA DE SALUD ARGENTINA (ROVERE): En 1946 el
gobierno nacional crea la Secretaría de Salud pública con la dirección del Dr.
Carrillo. En su compromiso con la salud y la equidad buscó incorporar la salud
como un derecho en la constitución posteriormente derogada de 1949.
Con la dictadura del 1955 existió un retraso en la estructura nacional formada
hasta ese momento producto de una operación con fines de recorte económico.
Expresión de esto es que en 1957 se traspasa a provincias, municipios y sector
privado las funciones, infraestructura, competencias y gobernabilidad que
pertenecían al sistema de salud público nacional. Con la excusa de la
federalización hubo una serie de recortes y anarquía institucional.
A partir de los 60s existió una tecnificación de la salud pública. Es imposible
abordar el período solo por sus repercusiones sobre el sector público ya que en
este mismo período se crean las bases de funcionamiento del sistema de la
seguridad social, muchas de las cuales permanecen hasta nuestros días.
Para comienzos de los 70s la Salud Pública del momento -básicamente de la
Ciudad de Buenos Aires- comienza a dividirse desprendiendo una rama muy
entusiasmada con la posibilidad de instalar cambios por fuera de las decisiones
de la Secretaría de Salud. Resulta interesante contrastar que mientras estas
tendencias se afianzaban en el campo de las Obras Sociales, la primera
conducción del recientemente creado Instituto de jubilados, popularmente
conocido como el PAMI, se percibía a sí mismo como un grupo influyente en
configurar el modelo prestador. La dictadura militar que asoló el país desde
marzo de 1976 clausuró entre otras muchas cosas los avances logrados en la
búsqueda de un sistema de salud. A diferencia de los documentos de la época
de Onganía repletos de referencias religiosas, el plan de Salud de la época
comenzaba con una expresa y reveladora declaración de fe liberal abogando
por una defensa irrestricta de la propiedad privada. Con esta orientación
fuertemente marcada por el pensamiento liberal procedió a comienzos de 1978
a lo que sería la transferencia definitiva de los hospitales nacionales a las
provincias.
En 1983 a partir de la recuperación de la democracia un nuevo proyecto de
integración se va a colocar en la discusión. La falta de iniciativas tendientes a
re nacionalizar los hospitales transferidos a las provincias durante la dictadura
convalida de hecho la medida y se explica en buena medida por que un nuevo
camino de universalización es colocado en la discusión. Luego de una larga y
desgastante negociación que incluye la incorporación de dirigentes sindicales
al gobierno en 1987 la Ley de Seguro Nacional de Salud se sanciona en 1988
bajo el número 23.661 pero la Ley nunca fue reglamentada. Lo cierto es que
desde el abandono del Seguro Nacional de Salud en adelante nunca más se
llevó a discusión el problema de la universalidad del sistema de salud en la
Argentina.
El gobierno de Menem legitimado en la crisis de la hiperinflación y en la entrega
anticipada del poder inaugura un mecanismo de gobernar por decreto que
deslegitima estructuralmente al poder legislativo y debilita las instituciones
democráticas del país. Las privatizaciones de las empresas públicas y las
políticas económicas de la época tienen su correlato en el sector salud en
donde surgen dispositivos como el (decreto) de Hospital de Autogestión y la
libre elección en la afiliación a las obras sociales.
La Salud Pública (Czeresnia) es la ciencia y el arte de evitar enfermedades,
prolongar la vida y desarrollar la salud física, mental y la eficiencia, a través de
esfuerzos organizados de la comunidad, para el saneamiento del medio
ambiente, el control de las infecciones en la colectividad, la organización de los
servicios médicos y paramédicos para el diagnóstico precoz y el tratamiento
preventivo de enfermedades. y el perfeccionamiento de la máquina social que
asegurara a cada individuo, dentro de la comunidad, un patrón de vida
adecuado al mantenimiento de la salud.
A la salud pública/salud colectiva se la define genéricamente como un campo
de conocimiento y de prácticas organizadas institucionalmente y orientadas a la
promoción de la salud de las comunidades.
La OMS define a la salud pública (FLACSO) como: “la ciencia y el arte de
promover la salud, prevenir la enfermedad y prolongar la vida mediante
esfuerzos organizados de la sociedad”.
La salud pública (Cardona Arias) es un cúmulo de vivencias colectivas de
orden objetivo (características del ambiente, condiciones de vida, proceso
económico de producción) y subjetivo (valoración de la salud). Como saber
refiere una disciplina cuyo objetivo radica en “comprender y explicar la salud de
los grupos humanos”. Como saber, refiere una disciplina cuyo objetivo radica
en “comprender y explicar la salud de los grupos humanos”; la forma de
materializar dicho objetivo está determinado por las condiciones históricas,
ideológicas, científicas y tecnológicas de cada contexto.
Salud

Continuar navegando