Logo Studenta

Etapas esenciales en el liderazgo [Resumen]

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Condicionamientos y metas I
5 Cinco pasos esenciales para el liderazgo personal
Hasta ahora se han tratado algunos conceptos y principios básicos acerca de la opinión que tenemos
de nosotros mismos, de nuestro potencial inexplotado, de nuestros poderes de automotivación. Ha
llegado el momento de aplicar esos principios en la formulación de un plan organizado para el
desarrollo del liderazgo personal. Las restantes lecciones estarán dedicadas a ello.
PENSAMIENTO CRISTALIZADO
Es muy importante, para quien quiera ser líder, cristalizar su pensamiento hasta saber realmente lo que
quiere, cuáles son las metas específicas que desea lograr en su labor, y en dónde se encuentra él
respecto a dichas metas. Un líder es el que sabe lo que quiere; y no sólo que sabe lo que quiere, sino
que también conoce lo que le impide realizar aquello que quiere realizar. En este conocer lo que se
quiere, debe estar implícita una fe en el futuro, en el éxito, en la posibilidad de realizar lo que se
pretende realizar. Cada obra lograda ha tenido su punto de partida, su realización progresiva. Sólo
con las ideas claras se puede dar el siguiente paso hacia el liderazgo.
PLANES POR ESCRITO
Hay que tener planes por escrito y plazos para lograrlos. Dichos planes deben ser detallados y tan
claramente trazados que eliminen cualquier confusión o conjetura. El tener plazos escritos y a plazos
ayuda a que no se demore la consecución de los objetivos. Escribir cristaliza el pensamiento y el
pensamiento cristalizado motiva a la acción. El sólo hecho de poner las metas por escrito
compromete a lograrlas. Los planes escritos ayudan a establecer a dónde se va y cómo se va; a evitar
las distracciones; a medir el progreso; y a superar la desidia, el estancamiento, el temor, la duda.
Cuando además de los planes, hay plazos se aumenta la automotivación porque las fechas son un
reto interno y ayudan a mantener una actitud positiva.
 
DESEO DE LIDERAZGO
Para tener éxito es necesario desarrollar el deseo ferviente de lograr lo que se quiere. El deseo activa
los planes o intenciones. Hay que redescubrir la frescura, la vitalidad, el optimismo y el entusiasmo de
darle a la vida un verdadero sentido. Sólo cuando una emoción muy fuerte nos impulsa, utilizamos al
máximo nuestras capacidades. El deseo del liderazgo es una forma de servicio a los demás. Es un
camino para darle a la vida un sentido más hondo y más profundo.
 
ABSOLUTA CONFIANZA EN SÍ MISMO
La confianza en sí mismo viene del saber cómo realizar las propias metas y de la certeza de que las
puedo realizar. Un líder es siempre para los demás un ser seguro de lo que cree y de los medios que
hay que poner para lograr aquello en lo que cree, por ello, parece a los demás una persona que ha
recorrido el camino, -que invita a recorrer a los demás-, ya innumerables veces. Para llegar a esta
confianza en sí mismo es necesario estar convencido de lo que se trae entre manos de una forma
profunda y honda. Nadie que no haya hecho suya una idea con amor puede llegar a trasmitiría a los
demás.
DECISIÓN INQUEBRANTABLE
El líder es una persona decidida. No le importan las críticas, las opiniones, los juicios de los demás
cuando se trata de llevar a cabo lo que su conciencia le dicta. Un líder no vive a la sombra de la
opinión pública, pues se enfanga en el barro de la mediocridad. Nadie puede determinar sus deseos
http://formacionenlinea.academica.mx/mod/book/view.php?id=72715&chapterid=7833
http://formacionenlinea.academica.mx/mod/book/view.php?id=72715&chapterid=7835
o aspiraciones, porque su liderazgo debe responder a una jerarquía de valores propia. Su decisión no
debe ser terca ni irracional, pero sí firme y llena de optimismo.  Este espíritu decidido debe basarse en
una voluntad de hierro para lograr lo que se ha propuesto. Quien desee un liderazgo personal no
puede darse el lujo de verse influido en demasía por lo que los demás piensan o critican.

Continuar navegando