Logo Studenta

Síndrome nefrítico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Síndrome nefrítico 
Definición 
Es una de las formas de enfermedad glomerular 
El síndrome nefrítico es una constelación de manifestaciones clínicas causadas por un proceso inflamatorio en el glomérulo 
Daño renal agudo o subagudo 
 Filtrado glomerular OLIGURIA 
HTA
Hematuria eritrocitos dismórficos, cilindros eritrocitarios 
Retención de líquido 
Edemas y proteinuria 
Deterioro agudo del filtrado glomerular con alteraciones del sedimento y oliguria 
Síndrome nefrítico 
OLIGURIA 
HEMATURIA
PROTEINURIA
HTA
EDEMAS
Cilindros hemáticos 
Causas 
Glomerulonefritis postestreptocócica (más frecuente en niños)
Nefritis por IgA (enfermedad de Berger) 
Enfermedades sistémicas (Goodpasture, nefritis lúpica, vasculitis ANCA) 
Microangiopatía trombótica 
Fisiopatología 
Clínica 
La mitad de los pacientes es asintomático
Edema (inicialmente palpebral o facial, posteriormente en extremidades inferiores y puede llegar a anasarca) ocurre por consecuencia de: oliguria, retención salina)
Hematuria: leve generalmente pero puede llegar hasta rangos nefróticos (>3,5 g/día o >40mg/m2/h)
Hipertensión arterial: por retención salina oliguria y aumento de la volemia 
Oliguria: <500mi/24h 
En personas de edad avanzada los síntomas son inespecíficos:
- Ataque al estado general
- Debilidad
- Fatiga
- Nauseas y vomito
La mitad de los pacientes son asintomáticos
Edema (inicialmente palpebral o facial, posteriormente en extremidades inferiores y puede llegar a anasarca) ocurre por consecuencia de: oliguria, retención salina
Hematuria: leve generalmente pero puede llegar hasta rangos nefróticos 
Hipertensión arterial: por retención salina oliguria y aumento de la volemia 
Oliguria: <500mg/24h 
En personas de edad avanzada los síntomas son inespecíficos:
- Ataque al estado general
- Debilidad
- Fatiga
- Nauseas y vomito
Signos de síndrome nefrítico
Hematuria 
Proteinuria
Oliguria 
Hipertensión 
Edema
Criterios diagnósticos 
Se requiere la presencia de hematuria y al menos dos componentes de los otros signos del síndrome nefrítico 
Laboratorio presenta:
Anemia 
Leucocitosis leve
Retención de azoados
Proteinuria variable 
HEMATURIA (cilindros hemáticos)
Relación con infección previa 
Cultivo bacteriano
Signos de síndrome nefrítico
Hematuria 
Proteinuria
Oliguria 
Hipertensión 
Edema
Biopsia renal 
Tratamiento 
El objetivo es controlar las alteraciones que esta enfermedad pueda traer
Se recomienda disminuir el consumo de sodio y si hay HTA se recomienda una dieta sin sal y limitar el consumo de líquidos
Puede haber tratamiento con diuréticos del asa (furosemida, torasemida, bumetanida) para reducir el edema e hipertensión 
En algunos casos se requiere el uso de corticoides e incluso otros inmunosupresores dependiendo de la causa
Bibliografía 
Medicina interna de Harrison 19va edición 
https://www.medigraphic.com/pdfs/residente/rr-2008/rr083d.pdf

Continuar navegando