Logo Studenta

Emoción conductual y fisiológica de carácter negativo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Emoción conductual y fisiológica de carácter negativo
Las emociones de carácter negativo pueden manifestarse tanto a nivel conductual como fisiológico. A continuación, se mencionan algunas de las emociones negativas más comunes y cómo se expresan tanto a nivel conductual como fisiológico:
1. Tristeza: La tristeza se caracteriza por sentimientos de desánimo, desesperanza y pesar. A nivel conductual, puede manifestarse mediante llanto, expresiones faciales decaídas, aislamiento social, disminución de la energía y la motivación. A nivel fisiológico, puede provocar una disminución en la actividad motora, cambios en los patrones de sueño, pérdida de apetito y una sensación general de letargo.
2. Miedo: El miedo es una respuesta emocional a una amenaza o peligro. A nivel conductual, puede dar lugar a respuestas de evitación o escape, como alejarse de la fuente del miedo, buscar protección o realizar acciones defensivas. A nivel fisiológico, puede desencadenar respuestas de activación del sistema nervioso autónomo, como aumento de la frecuencia cardíaca, respiración rápida y superficial, sudoración, tensión muscular y dilatación de las pupilas.
3. Ira: La ira implica sentimientos de enojo, frustración y hostilidad. A nivel conductual, puede manifestarse a través de expresiones faciales tensas, agresividad verbal o física, comportamientos impulsivos, aumento de la actividad motora y posturas corporales tensas. A nivel fisiológico, puede desencadenar un aumento en la presión arterial, frecuencia cardíaca acelerada, tensión muscular, enrojecimiento de la piel y liberación de hormonas del estrés, como el cortisol.
4. Asco: El asco es una emoción que se activa en respuesta a estímulos desagradables o repugnantes. A nivel conductual, puede provocar expresiones faciales de repulsión, evitación del estímulo aversivo, náuseas, vómitos y rechazo hacia ciertos alimentos o situaciones. A nivel fisiológico, puede causar sensaciones de malestar estomacal, aumento de la actividad del sistema gastrointestinal y respuestas defensivas para evitar el contacto con el estímulo desagradable.

Continuar navegando

Otros materiales